Atender la movilidad en México para aumentar la calidad de vida

movilidad México

Enfocarse en las personas y no en los automóviles desde la planeación urbana, apostar por la sustentabilidad y tener transportes públicos más eficientes, seguros y atractivos son solo algunos componentes que se necesitan para atender las necesidades actuales de movilidad en México. Existen dos componentes que determinan la calidad de vida en una ciudad: la … Leer más

Donación de células madre: salvar vidas con generosidad e información

donación células madre

¿Qué pasa cuando hablamos de una donación que puede salvar la vida de una persona, como lo es la donación de médula ósea y células madre? De inicio, esa aseveración es muy poderosa, pues se trata de tener la oportunidad de salvar una vida en vida. Las personas realizan donaciones altruistas por diversas razones, regularmente … Leer más

La política no sabe administrar el dinero

dinero

El dinero tiene un valor finito, y ahora este parámetro depende de México, de la forma como este lo administra y de cómo interactúa dentro de la economía mundial. Muchos países podrán decir que tienen un valor mayor comparado con otras monedas, pero deberán ser cautelosos sobre por qué lo son y cuánto tiempo podría … Leer más

Mejorar la competencia digital: estrategias para una labor en línea eficaz

competencia digital

En la actualidad, la competencia digital se ha convertido en una habilidad esencial para la vida cotidiana y profesional. Ya sea para comunicarnos, aprender, trabajar o incluso entretenernos, el dominio de las herramientas y conceptos digitales es crucial. Antes de adentrarnos en los consejos específicos, es importante comprender qué implica la competencia digital. Esta habilidad … Leer más

¿Quiénes ganan y quiénes pierden en las guerras?

guerras

La actual guerra que libra Israel contra Hamás ha arrebatado a Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, el protagonismo mediático y seguramente se acelerarán las ya iniciadas reducciones en apoyos financieros y de equipamiento militar, particularmente de países europeos y de Estados Unidos. El ya prolongado y desgastado conflicto ruso-ucraniano ha dejado de estar en los … Leer más

Seguridad en México a un año de que termine el sexenio

Seguridad México

A un año de concluir el actual sexenio, y a pesar de los desafíos que aún persisten, los notables avances en el panorama de la seguridad en México ponen de manifiesto una colaboración efectiva entre las instituciones encargadas de la justicia. En el país, la coordinación entre instituciones ha permitido combatir la impunidad y reducir … Leer más

El huracán Otis también arrasó con la 4T

Otis

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El 24 de octubre a las seis de la tarde, el secretario de Gobierno del estado de Guerrero, Ludwig Marcial Reynoso, inauguraba la Convención Internacional Minera 2023, en el Centro de Convenciones de Acapulco. En su discurso disculpó la ausencia de la gobernadora Evelyn Salgado, de quien dijo que se encontraba … Leer más

¿El índice de la felicidad está triste?

índice de la felicidad

El índice de la felicidad es una medida del bienestar general y la satisfacción de los individuos dentro de una sociedad. Considera diversos factores como el ingreso, la salud, la educación, el apoyo social y la libertad para determinar el nivel de felicidad experimentado por las personas en un país en particular. En 2012, Bután, … Leer más

Qué saber sobre el nuevo reglamento de tránsito de motocicletas en CDMX

motocicleta

El pasado 24 de septiembre entró en vigor el nuevo reglamento de tránsito que se refiere al uso de la motocicleta en Ciudad de México, el cual, sin duda, ha dado mucho de que hablar entre los usuarios de este medio de transporte. Todos los puntos son de mucha relevancia, pero en esta ocasión me … Leer más

El conflicto de Israel es un conflicto de energéticos

Israel conflicto

Toda guerra tiene un inicio y un fin. Al término de esta, uno pierde y otro gana. El conflicto Israel-Hamás puedo considerarlo como la primera de muchas guerras en el mediano y largo plazo de índole energética y económica. ¿Por qué opino eso? En su momento, Israel fue creado y posicionado por países que tenían … Leer más

Las últimas reformas de López Obrador y su legado ‘constitucional’

presidente lópez Obrador

Los políticos están profundamente preocupados por “el legado”: esa inmaterialidad que se consolida en las hojas de los libros de historia para alagar al futuro y ganarse un espacio en el boulevard de los héroes. El presidente Andrés Manuel López Obrador no es la excepción y, si bien su paso por la presidencia será motivo … Leer más

El dinosaurio y sus disfraces

dinosaurio

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Macario Schettino publicó recientemente, bajo el sello de editorial Ariel, su libro más reciente, El dinosaurio disfrazado. Macario es un analista político muy acertado y este fin de semana me di tiempo para leerlo. En el libro se describe el fenómeno del dinosaurio político mexicano, que López Obrador encarna, como una … Leer más

El nuevo motor de la libertad de prensa en América Latina

Libertad de prensa

El auge del emprendimiento en América Latina no excluye al periodismo. La innovación en el ámbito periodístico surge como respuesta a la necesidad de contar con medios más inclusivos, diversos y libres que no solo enriquezcan las historias que se cubren, sino que desafíen los límites a la libertad de prensa. La falta de libertad … Leer más

La expansión de los BRICS: una nueva era de influencia global

los brics

Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) es un acrónimo que representa a cinco economías emergentes con potencial de crecimiento y desarrollo. Estos países, que se extienden a lo largo de cuatro continentes, se han unido para formar una alianza que tiene como objetivo reconfigurar el panorama económico y político global. Desde su inicio … Leer más

Claro que la testosterona influye en las decisiones financieras arriesgadas

la testosterona

El futuro es incierto, por ello es importante desarrollar la capacidad de tomar decisiones y asumir riesgos en el mundo financiero y de negocios. Minuto a minuto, tanto personas como organizaciones toman decisiones que tendrán un impacto en sus resultados económicos a favor o en contra. ¿Cómo funciona la bioquímica en la toma de decisiones … Leer más

La reducción de la población y sus consecuencias, ¿una amenaza inverosímil?

la población

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El escritor estadounidense Douglas Rushkoff publicó recientemente el libro Survival of the Richest, editado en español con el título La supervivencia de los más ricos. Me enteré de ello por una entrevista que Manuel G. Pascual le hizo en el periódico El País. Y eso me llevó a comprar el libro. … Leer más

La ONU… ¿para qué?

la ONU

Como cada año, se reunieron en Nueva York los líderes y representantes de cada uno de los países que conforman la organización multilateral más grande del mundo: la Organización de Naciones Unidas (ONU). Del 19 al 26 de septiembre se llevó a cabo el 78° periodo de sesiones de la Asamblea General de esta organización, … Leer más

¿Deseas cambiar de trabajo? Consejos para una renuncia pacífica

renuncia trabajo

En el dinámico mundo laboral de hoy en día, las decisiones de presentar una renuncia al trabajo son más comunes de lo que uno podría imaginar. El cambio puede estar motivado por aspiraciones profesionales no satisfechas, la búsqueda de un ambiente laboral más saludable o ad hoc con nuestro estilo de vida, la exploración de … Leer más

Qué serían las fiestas patrias sin el Himno Nacional Mexicano

Himno Nacional Mexicano

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS  Son días de fiesta nacional y el presidente López Obrador, con un dislate verbal, pone de moda en los medios el Himno Nacional Mexicano. En consecuencia, he decidido contarles esta historia que, además de ser interesante, tiene algo de gracia. Lo primero será exponer un mito. Se dice que nuestro Himno … Leer más

¿Qué otras aplicaciones tiene la inteligencia artificial generativa?

inteligencia artificial generativa

La aceleración de la inteligencia artificial (IA) generativa ha desencadenado una revolución en diversos campos, destacando su papel fundamental en la creación y uso de datos sintéticos en áreas distintas. Esta tecnología ha superado barreras y desafíos con aplicaciones que quizá no habíamos imaginado antes en algo tan tradicional como la investigación médica. El uso … Leer más

Aprovechemos los residuos para construir el futuro

los residuos

No es un secreto que las consecuencias provocadas por el cambio climático, como el aumento de la temperatura del planeta y los desastres naturales, cada vez son más graves. Sin embargo, existe también un problema adicional del que poco se habla: la generación de basura y residuos. Datos de la Secretaría de Medio Ambiente y … Leer más

Guatemala se dirige a un futuro incierto con Bernardo Arévalo

Guatemala Bernardo Arévalo

El 20 de agosto, el candidato presidencial progresista de Guatemala, Bernardo Arévalo, fue elegido en una victoria abrumadora sobre su oponente, Sandra Torres. Arévalo se presentó con una plataforma que denunciaba la corrupción institucionalizada de Guatemala y la mala gestión de la respuesta nacional a la inseguridad, acentuada por la corrupción y la violenta delincuencia … Leer más

Cómo responder preguntas difíciles en una entrevista de trabajo

Entrevista laboral

La primera entrevista laboral en un proceso de selección es de los principales métodos que los empleadores utilizan para obtener más información sobre los candidatos, así como para conocer la forma en la que se desenvuelven en la interacción uno a uno, buscando ir más allá de lo presentado en el CV. Más allá de … Leer más

Lo que siempre quisiste saber sobre las criptomonedas

las criptomonedas

Las criptomonedas están en tendencia y los gobiernos aplican regulaciones como resultado de su impacto en la economía global. Más de 4.2 por ciento de la población mundial las utiliza, el equivalente a 420 millones de usuarios, y 75 por ciento de los comercios minoristas están dispuestos a recibirlas como forma de pago. Sin embargo, … Leer más