¿Qué otras aplicaciones tiene la inteligencia artificial generativa?

inteligencia artificial generativa

La aceleración de la inteligencia artificial (IA) generativa ha desencadenado una revolución en diversos campos, destacando su papel fundamental en la creación y uso de datos sintéticos en áreas distintas. Esta tecnología ha superado barreras y desafíos con aplicaciones que quizá no habíamos imaginado antes en algo tan tradicional como la investigación médica. El uso … Leer más

Aprovechemos los residuos para construir el futuro

los residuos

No es un secreto que las consecuencias provocadas por el cambio climático, como el aumento de la temperatura del planeta y los desastres naturales, cada vez son más graves. Sin embargo, existe también un problema adicional del que poco se habla: la generación de basura y residuos. Datos de la Secretaría de Medio Ambiente y … Leer más

Guatemala se dirige a un futuro incierto con Bernardo Arévalo

Guatemala Bernardo Arévalo

El 20 de agosto, el candidato presidencial progresista de Guatemala, Bernardo Arévalo, fue elegido en una victoria abrumadora sobre su oponente, Sandra Torres. Arévalo se presentó con una plataforma que denunciaba la corrupción institucionalizada de Guatemala y la mala gestión de la respuesta nacional a la inseguridad, acentuada por la corrupción y la violenta delincuencia … Leer más

Cómo responder preguntas difíciles en una entrevista de trabajo

Entrevista laboral

La primera entrevista laboral en un proceso de selección es de los principales métodos que los empleadores utilizan para obtener más información sobre los candidatos, así como para conocer la forma en la que se desenvuelven en la interacción uno a uno, buscando ir más allá de lo presentado en el CV. Más allá de … Leer más

Lo que siempre quisiste saber sobre las criptomonedas

las criptomonedas

Las criptomonedas están en tendencia y los gobiernos aplican regulaciones como resultado de su impacto en la economía global. Más de 4.2 por ciento de la población mundial las utiliza, el equivalente a 420 millones de usuarios, y 75 por ciento de los comercios minoristas están dispuestos a recibirlas como forma de pago. Sin embargo, … Leer más

América Latina: la espiral de la violencia va en ascenso

violencia América Latina

El asesinato del candidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, a tan solo diez días de que se llevaran a cabo las elecciones, así como la muerte de un dirigente local del partido Movimiento de la Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa, profundizan la ola de violencia que vive este país sudamericano … Leer más

Dark stores, la apuesta de las marcas para estar más cerca de ti

Dark stores

  Una de las tendencias emergentes en el mundo del comercio electrónico es el crecimiento de las dark stores, una apuesta que permite a las marcas estar más cerca de sus clientes. Estos almacenes, también conocidos como “tiendas oscuras” o “almacenes fantasmas”, son centros de distribución estratégicamente ubicados en áreas urbanas. A diferencia de las … Leer más

Yevgeny Prigozhin: una historia de traición en la mafia rusa

Yevgeny Prigozhin

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El jueves 24 de agosto, los medios estaban pendientes del video-discurso del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la cumbre de los países BRIC. La prensa rusa había anunciado, como noticia de última hora, la muerte de Yevgeny Prigozhin, el comandante de las fuerzas mercenarias Wagner. La noticia fue escueta, no … Leer más

¿El BRICS+ controlará al mundo en 2024?

el BRICS

Estamos en una primera guerra mundial, pero esta no es de índole bélica-militar, sino económica y financiera. Y esta no causa pérdidas humanas, pero sí afecta la calidad de vida de la sociedad. El nuevo eje debe ser visto por las personas y economías de algunos países no como una amenaza ideológica, sino como de … Leer más

Un ABC de la seguridad pública para todo el país

Seguridad pública

Las posibilidades de profundizar en los avances en seguridad pública en México demandan la aplicación de estrategias eficientes, con resultados evidentes, para alinear la baja de delitos en todos los estados. Los datos revelan un avance sostenido en la disminución de la incidencia delictiva desde hace cinco años, con una reducción de 29 por ciento … Leer más

Social listening: una herramienta clave para el análisis político

Social Listening

En estos tiempos tan aciagos de radicalización política y cambios súbitos en la agenda pública resulta importante comprender la interacción de estos eventos y sus implicaciones en las estrategias de comunicación de los gobiernos, las campañas, las organizaciones de la sociedad civil, las empresas y los gremios. Vamos, las posturas político-electorales pueden tener impacto en … Leer más

La nueva realidad económica y global de China tras el covid-19

China covid

En las últimas semanas, hemos visto un repunte en las noticias positivas sobre la relación entre China y Estados Unidos, y muchos se preguntan a qué se debe este cambio en la dinámica después de algunos años de confrontación en ambos lados; una de las posibles razones es la nueva realidad global causada por el … Leer más

La voluntad es clave para evitar un futuro caliente

el cambio climático

México es uno de los países del G20 con más retos en cuanto a estrategias para contrarrestar los efectos del cambio climático. Sin embargo, los actores sociales, corporativos y gubernamentales pueden unirse para acelerar programas e iniciativas voluntarias que impulsen la descarbonización. Uno de los temas que más acaparan la agenda actual del mundo es … Leer más

¿Qué tener en cuenta antes de aplicar a una vacante de empleo?

Vacante empleo

Estar en el camino de la búsqueda de un trabajo es sin duda un reto importante, ya que es el inicio de la construcción de nuestra carrera profesional y a lo que tal vez dediquemos el resto de nuestras vidas. A continuación, comparto algunos de los aspectos más importantes a los cuales poner atención al … Leer más

Mexicana de Aviación: la quiebra que se avecina

Mexicana de Aviación

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Volar fue un sueño para el hombre durante mucho tiempo. El mito de Ícaro es anterior al siglo XII a. C. En el siglo XX, el hombre aprendió a volar y, al hacerlo, se percató de que el problema no era subir, sino bajar controladamente, pues si andando allá arriba algo … Leer más

Agricultura regenerativa, la clave para un futuro sostenible

Agricultura sostenible

Cuando hablamos de la construcción de un futuro sostenible imaginamos a la tecnología como el punto crítico que permite la transformación en industrias como la automotriz, la aeronáutica y de construcción; sin embargo, en pocos escenarios se ve que la industria principal que debe evolucionar para este futuro es la agricultura. De acuerdo con datos … Leer más

México, un país en petróleo como Arabia Saudita

Arabia Saudita petróleo

En México ya es tiempo de sacar a Pemex de la Ley de Ingresos. De no hacerlo estamos destinados a seguir como estamos, como un país que “casi” puede lograr el influir en el mundo económico, financiero y manufacturero al tener sus propias tecnologías. Arabia Saudita está en una zona difícil, y México está en … Leer más

Cinco formas de gestionar el miedo a perder desde las finanzas conductuales

miedo a perder

En todos los aspectos de la vida, el miedo a perder se convierte en una emoción avasalladora que no nos permite tomar decisiones racionales, mucho menos enfocarnos en lo que es realmente importante. Un ejemplo de esto es toda la conversación alrededor de la modificación del nombre de la red social Twitter, cuyo dueño decidió … Leer más

La compleja matriz oculta del sistema financiero

Servicios bancarios

El sistema financiero es extremadamente complejo. A diario se abren nuevas cuentas corrientes, se hacen pagos electrónicos y se usan tarjetas de crédito infinidad de veces. Pero ¿qué ocurre tras cada transacción? ¿Cómo es la conexión entre sistemas, instituciones, establecimientos y reguladores para que todo fluya? Aquí desentrañaremos la “matriz oculta” que está más allá … Leer más

Franquicias en México, ¿cómo funcionan?

Franquicias México

El reto del desarrollo económico implica tanto mayor crecimiento como una mejor distribución de la riqueza, por lo que las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales hoy día representan más del 90 por ciento de las empresas en este país, cobran un rol de especial importancia. Y una de las estrategias de negocio más … Leer más

Tribunales patito en la ‘nueva era’ mexicana

tribunales

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS ¿Qué sucede en los tribunales de México? El 22 de julio pasado, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, emitió un decreto para desaparecer el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca (TJAO). El decreto fue aprobado, en fast track, por el Congreso del Estado. El TJAO fue sustituido por un … Leer más

El Estado en crisis y el ascenso de la derecha

Estado París

Las recientes manifestaciones en distintas regiones de Francia, incluida la ciudad de París, pusieron en jaque al Estado, al gobierno de Emmanuel Macron, al punto de que se llegó a considerar la cancelación de las celebraciones por el 14 de julio, Día de la Revolución. Las protestas que terminaron en saqueos, pillajes y desmanes en … Leer más

¿La democracia puede sobrevivir en medio de la riqueza?

democracia riqueza

El expresidente de la Corte Suprema de Estados Unidos, Louis Brandeis, dijo alguna vez que en ese país puede haber democracia o puede haber mucha riqueza concentrada en manos de unos pocos, pero no puede haber ambas cosas al mismo tiempo. En 2020, los políticos estadounidenses gastaron más de 14,000 millones para ser elegidos. El … Leer más

El potencial de la bioingeniería en el desarrollo de vacunas

Bioingeniería vacunas

La oferta académica comienza a migrar hacia las ciencias exactas, como la bioingeniería, las ingenierías en genética y la bioquímica, disciplinas que han empezado a cobrar notoriedad, especialmente en la creación de vacunas. Las bioingenierías dirigidas al campo de la salud se ocupan del desarrollo y perfeccionamiento de instrumentos de inmunización que apoyan la prevención … Leer más

Pemex, la caja chica de México

Pemex México

Pemex es una empresa productiva del Estado, y recaudadora de impuestos de México. Es una industria de alto riesgo, la cual necesita un alto opex (gastos operativos) para mantener o incrementar su producción de hidrocarburos, la transformación en combustibles y, al mismo tiempo, una logística segura para que las personas que están operando se sientan … Leer más