La culpa es de la imagen de Dios creada a semejanza del ser humano

Dios

El pintor francés Henri Rousseau dijo alguna vez que Dios había creado al hombre a su imagen y semejanza y el hombre, como es un caballero, le devolvió el cumplido. Y ahí radica uno de los problemas fundamentales a los que se ha enfrentado la humanidad desde la noche de los tiempos. Hemos atribuido a … Leer más

La incertidumbre que viene con los fracasos de López Obrador

AMLO fracasos

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS La elección presidencial de México 2024 está encima y los números, en cuanto a logros, no favorecen a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y es que los fracasos de AMLO son impresionantes. El sistema de salud está colapsado. Los enfermos con cáncer no tienen atención. Un artículo del … Leer más

¿Por qué Estados Unidos, Rusia y Europa están en un punto de quiebre político?

Estados Unidos Rusia

Este año será un periodo de mucho ajetreo político no solo para Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea, sino para más de 60 países que albergan más de 4,000 millones de personas, lo cual pondrá a prueba incluso a las democracias más sólidas y moverá la aguja de muchas decisiones de trascendencia nacional y … Leer más

¿Ninguna muerte por neumonía? Claro que se puede

neumonía muerte

Evitar la muerte por neumonía es una nueva oportunidad de la ciencia de mejorar la expectativa y calidad de vida de toda la humanidad. “Enero y febrero, desviejadero” es un feo refrán popular que se refiere al mortal aumento de las neumonías en los primeros meses del año por un clima más frío y que … Leer más

¿Estás en la búsqueda de empleo?

ofertas de trabajo

El inicio de año es una de las épocas en la cual muchas personas buscan ofertas para un nuevo trabajo que les permita afrontar el año con mayor satisfacción. Asimismo, la mayoría de empresas, también durante esta temporada, definen los puestos requeridos para desarrollar sus objetivos del año entrante y buscan activar la atracción de … Leer más

La inteligencia artificial es un camino de oportunidades y barreras

inteligencia artificial oportunidades

¿Qué es lo primero que se nos vienen a la mente cuando pensamos en las oportunidades de la inteligencia artificial (IA)? Lo más probable es ChatGPT, dada la popularidad que cobró recientemente. Sin embargo, hoy en día esta tecnología ha demostrado ser una herramienta versátil con beneficios significativos para todos los sectores, desde la medicina … Leer más

En este México vapuleado lo único que nos queda es defender la democracia

México democracia

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Comí recién con un empresario, el ingeniero Guillermo Wittenberg, quien en un punto de la charla me preguntó: “¿Conoces a algún empresario que en el pasado reciente haya quebrado?” Conozco a varios que quebraron en la pandemia, pero no conozco a ningún empresario que, recientemente, haya quebrado. Así, la conclusión para … Leer más

La neurociencia del amor y el dinero

amor y dinero

Siempre hemos visto el amor como un sentimiento que se contrapone al dinero. A lo largo de la historia, observamos cómo hombres y mujeres enamorados son capaces de arriesgarlo todo, incluyendo su patrimonio de años, por la persona objeto de su amor. A pesar de la creencia colectiva, el amor y el dinero tienen mucho … Leer más

¿México puede ser autosuficiente en materia de petróleo? Sí

México petróleo

En los últimos días el país se ha debatido entre una ficción y una realidad. Tener una producción no mayor a los 2 millones de barriles de petróleo diarios significaría que México quedaría fuera de la lista de países exportadores a nivel mundial y, si ya no exportamos, podría dejar de pertenecer a la Organización … Leer más

La credibilidad y eficacia de Naciones Unidas es una encrucijada

Naciones Unidas

El 7 de octubre pasado, la cabo israelí Noa Marciano fue secuestrada por terroristas de Hamás y llevada como rehén a Gaza. La retuvieron en el hospital Al Shefa, donde la asesinaron el 9 de noviembre. Este es el hospital que sufrió los ataques aéreos israelíes bajo la premisa de que albergaba el cuartel general … Leer más

El año 2024 y la normalización de la violencia

violencia

El arranque de un nuevo año tradicionalmente es el momento en el que, en lo personal y lo colectivo, se visualiza el inicio de un nuevo ciclo y se plantean metas, aspiraciones y buenos propósitos. Pareciera ser que las 12 campanadas que cierran el llamado año viejo anticipan una nueva y mejor era, y se … Leer más

Desestigmatizar las enfermedades mentales es un compromiso obligatorio

enfermedades mentales

En un mundo donde la carga de las enfermedades mentales se ha vuelto más palpable que nunca, la desestigmatización de estos trastornos debe ser una prioridad apremiante en términos de salud pública y bienestar social. La Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que, en 2019, una de cada ocho personas sufría algún tipo de … Leer más

Ciudad de México: seguridad con visión de equipo

Ciudad de México seguridad

¿Qué sigue después de una reducción superior a 50 por ciento en la incidencia delictiva y una mejoría de hasta 30 puntos en la percepción ciudadana de seguridad en la Ciudad de México? El corte de caja de 2023 revela reducciones ejemplares en la capital mexicana en comparación con 2019: 86 por ciento en secuestros; … Leer más

¿Propósitos del yo y del superyó para 2024?

propósitos 2024

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El final de 2023 se adhiere al principio del nuevo año. Un año ha terminado y otro comienza. En el intervalo lo mejor de nosotros surge, y condena todo lo condenable que se hizo el año que se fue. Las culpas encaminan los propósitos y esto nos lleva a imaginar una … Leer más

Es hora de mirar hacia la nube para explotar el futuro tecnológico

nube innovación tecnológica

La adopción de servicios de la nube se ha convertido en un catalizador fundamental para la transformación e innovación tecnológica. Ofrece una gama de beneficios tanto para usuarios como para grandes empresas, y no solo por eficientizar procesos, sino porque está redefiniendo la forma en que interactuamos con la información y los servicios en línea. … Leer más

Plan mundial de vacunación: cada antígeno cuenta

vacunación mundial

La Gran Recuperación (The Big Catch Up) es un plan mundial de la Organización Mundial de la Salud para la recuperación de las coberturas de vacunación en 2023 y en adelante, las cuales disminuyeron después de la pandemia. El covid-19 ha aumentado el riesgo de brotes de sarampión y de otras enfermedades, entre 2020 y … Leer más

Salud mental en los jóvenes: desafíos y oportunidades pospandemia

salud mental

La pandemia dejó a su paso una serie de desafíos sin precedentes, entre ellos, la salud mental que ha sido uno de los aspectos más afectados. ¿Cómo impactó exactamente? Aunque aún no conocemos la dimensión real del problema, es innegable que dejó huellas profundas en la vida emocional y psicológica, particularmente de las generaciones más … Leer más

Cinco tendencias que marcarán la educación tecnológica en 2024

educación tecnológica

Cada cierto tiempo la tecnología nos sacude y damos saltos olímpicos hacía el futuro. El 2023, sin duda, fue un año bisagra gracias a la inteligencia artificial; no es que no existiera, pero dejó de ser un concepto abstracto para muchos y se convirtió en una innovación disponible para las masas. Y entre muchos sectores, … Leer más

Somos un pueblo de memoria corta, pero no nos conviene olvidar el 2023

año 2023

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Está avanzado diciembre y el año 2023 se termina. Los festejos se multiplican en oficinas, hogares y restaurantes. Han sido 12 meses intensos con muchos acontecimientos relevantes. Somos un pueblo de memoria corta, de modo que hagamos un ejercicio memorioso de lo que vimos en esta columna durante el año que … Leer más

COP28: ¿dejar de utilizar combustibles fósiles en el corto plazo?

combustibles fósiles

Los combustibles fósiles representan alrededor de 250 millones de barriles de petróleo diarios que las economías en el mundo utilizan para mantenerse en movimiento. ¿Cómo sustituir eso en el corto plazo? El mundo debe dejar de ser romántico con el planeta y decir la realidad que enfrenta la humanidad ante una necesaria desintoxicación de los … Leer más

El califato de Córdoba es un sueño inalcanzable

califato de Córdoba

Hace poco visitamos la mezquita, la catedral y la sinagoga de Córdoba, España, y disfrutamos de lo que los árabes llaman Al-Ándalus, y el resto del mundo, Andalucía. Este rincón de Europa, otrora califato de Córdoba, estuvo gobernado por califas musulmanes desde el año 711 hasta 1236, una época en la que judíos, musulmanes y … Leer más

Tendencias tecnológicas disruptivas de cara a los años venideros

tendencias tecnológicas

Cada nuevo año nos invita a revolucionar, reinventar, transformar, ampliar o mejorar, y más aún en la era digital donde, lo que hoy son tendencias tecnológicas, mañana son obsolescencias. Los años venideros, además de mantener el ritmo de la acelerada evolución digital, nos presentan retos que prometen una transformación trascendental. Al respecto, Gartner pronostica que, … Leer más

Radicalismo y demagogia: la ultraderecha avanza en América

ultraderecha américa

Hace algunos meses escribimos en este espacio sobre el avance tan significativo que están teniendo los partidos y movimientos políticos de derecha y más marcadamente de ultraderecha en distintos países de América Latina y el mundo. El descontento y el hartazgo al que han llegado las sociedades crece continuamente como resultado de la pobreza, la … Leer más

Lecciones de Javier Milei en Argentina que México no debe ignorar

Javier Milei

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS La reciente elección en la República Argentina ha traído al poder a Javier Milei, un candidato que obliga a reflexionar. Es un individuo peculiar por decir lo menos, indudablemente excéntrico. De acuerdo con su biografía, tiene problemas para relacionarse, es agresivo, grosero, maltrataba e insultaba a los estudiantes de su cátedra … Leer más

¿Qué nos depara 2024 en temas geopolíticos?

geopolítica

La inquietud por el futuro es un asunto que de manera regular es importante atemperar; sin embargo, aunque los ríos de ansiedad corran, me parece importante comentar sobre variables (dramáticas algunas, complejas por demás todas) que a mi juicio perfilarán de manera importante el contexto de la geopolítica en 2024. Si bien el intríngulis del … Leer más