Del mito al C5: los tótems modernos que vigilan y unen a la Ciudad de México

Ahora, en pleno siglo XXI, ese sentido ancestral encuentra eco en la Ciudad de México a través de los tótems del programa Ojos que te Cuidan, una iniciativa tecnológica del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) instruida por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Universidad y discapacidad: ¿derecho garantizado?

La educación superior es una de las llaves más poderosas para transformar realidades. Para muchas personas con discapacidad, acceder a la universidad no es únicamente obtener un título: significa abrir la puerta a mejores oportunidades laborales, mayor independencia económica y, sobre todo, ejercer de manera plena un derecho humano fundamental. La educación no debe ser … Leer más

México en el desamparo: Un Silencioso Recorrido hacia la Autocracia

imagen: Héctor Flores Ávalos, Columnista Newsweek En Español Baja California.

El amparo fue diseñado para equilibrar una relación asimétrica: la del individuo frente al Estado. El avance de la reforma a la Ley de Amparo en México representa un punto de inflexión en un sistema de defensa constitucional que, durante más de siglo y medio, ha protegido a los ciudadanos frente a los actos arbitrarios … Leer más

La Nueva Gubernamentalidad

Dr. Mario Vignettes / Columnista Newsweek En Español Baja California

Gubernamentalidad es un neologismo acuñado por Michel Foucault. Es piedra angular en sus investigaciones sobre Historia y Biopolítica. Con ello deseaba deslindar las «artes de gobernar» propiamente dichas de los discursos que legitiman del derecho del gobernante para mandar. No importa que esas narrativas imputen a Dios o al pueblo dicho legitimidad divina o pagana. … Leer más

El mundo en guerras y la humanidad olvidada

Distintas cumbres y encuentros de jefes de Estado, en los más de 3 años de enfrentamientos, han insistido en la necesidad de poner fin al conflicto. Lo mismo la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha estado haciendo continuos llamados a la paz, no obstante, ésta parece no concretarse, aún y con los más recientes encuentros entre Donald Trump y Vladimir Putin, por una parte, y luego la reunión del mismo Trump con Volodymyr Zelenski y otros aliados europeos en Washington

Minimizar la violencia es traicionar la verdad: Baja California merece seguridad y justicia

En Baja California, cada acto de violencia no es una estadística fría ni una nota roja que se consume con la siguiente tragedia. Es una vida interrumpida de manera abrupta, una familia fracturada, una confianza pública que se erosiona y la normalización de lo inaceptable. Minimizar hechos como homicidios, desapariciones, fosas clandestinas, ataques a periodistas … Leer más

La visita de Rubio, marcada por la desconfianza de Washington a México

Fernando Schütte Elguero / Columnista Newsweek En Español Baja California

La visita del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, a la Presidente Claudia Sheinbaum fue todo menos un gesto de cortesía diplomática. Detrás de la sonrisa protocolaria y de los comunicados que hablan de cooperación, lo que se mostró fue, en realidad, la enorme desconfianza que Estados Unidos tiene hacia México. Y no es para … Leer más

Los gestores del asistencialismo: viejos enemigos con disfraz de aliados

En México, hablar de discapacidad sigue siendo incómodo. No tanto por la condición misma, sino por la manera en que históricamente se ha gestionado desde los poderes públicos y privados. La escena se repite: programas que reparten sillas de ruedas como si fueran trofeos de campaña, funcionarios que presumen apoyos como si fueran gestos de … Leer más

Narcopolítica y democracia: urnas manchadas de sangre

Fernando Shutte Elguero / Columnista Newsweek En Español Baja California

Las elecciones en México ya no se definen únicamente en las urnas, sino también en los pasillos oscuros donde se decide qué candidato vive, quién puede competir y quién debe desaparecer. La democracia mexicana, golpeada por la polarización y la corrupción, enfrenta hoy una amenaza aún más grave: la captura del proceso político por parte … Leer más

La verdad no desaparece, miles de personas sí

Cada jueves, con paso firme y pañuelo blanco en la cabeza, las Abuelas de Plaza de Mayo en Argentina volvían a la plaza. Rodeaban la Pirámide como quien recorre una herida abierta, esperando que esa vez hubiera respuesta. Cada vuelta era un grito: sus hijas e hijos, nietos y nietas, no desaparecerían en el olvido. … Leer más

Discapacidad en papel: el festín de la sobre-legislación

En México tenemos una extraña fascinación por la sobre-legislación. Cada cierto tiempo, los congresos locales y el federal anuncian con entusiasmo la creación de nuevas leyes, reformas y decretos sobre discapacidad. El problema no es que se legisle, sino cómo y desde dónde se legisla. Muchas de estas propuestas nacen de un profundo desconocimiento del … Leer más

Los dilemas de la Unión Europea frente a Donald Trump

Unioón Europea

La posición de la UE frente a las decisiones de Trump ha estado marcada por la cautela, el pragmatismo y la búsqueda de autonomía dentro de un marco de creciente incertidumbre. LA PRESIDENCIA DE DONALD TRUMP, ya desde su primer mandato y más aún en este, ha representado cambios significativos en las relaciones internacionales y … Leer más

Extradición masiva: la jugada que desnuda a los que mandan y a los que obedecen

El 12 de agosto de 2025 México entregó a Estados Unidos a 26 narcotraficantes de alto perfil (bajo la condición de que no se les aplique la pena de muerte). Lo presentaron como un acto de cooperación internacional, pero en realidad fue una operación política perfectamente calculada (una coreografía dictada desde Washington) y ejecutada en … Leer más

SOBRE LAS CAPACIDADES DE ESTADO

Dr. Mario Vignettes / Columnista Newsweek En Español Baja California

Leer, escribir, hablar y vivir en Español es un gusto que comparto con millones. A pesar de la amplitud de su léxico, nuestro idioma global carece de traducción idónea de «statecraft», quizá por razones culturales e históricas. Esa voz inglesa equivale lejanamente a «desarrollo de capacidades de Estado». Acepciones. En el ámbito internacional «statecraft» implica … Leer más

El derecho a cuidar y ser cuidado

La mañana arrancó con una energía inusual. Algunas personas conectadas en línea, otras más en un espacio físico, pero todas —sin excepción— con una historia en común: cuidar o ser cuidadas. Así comenzó el taller “Los derechos de las cuidadoras y cuidadores” impartido por el colectivo Cuidadoras en Resistencia, en voz de la Maestra Cinthia … Leer más

La “nueva” Siria de Abu Mohammed al Julani

Abu Mohammed al Julani

“Hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana; y no estoy seguro sobre el universo”: Albert Einstein HAY DÍAS EN LOS QUE MIRO a los líderes mundiales y estoy de acuerdo con Einstein. Hace unos días, las fuerzas gubernamentales de Siria llevaron a cabo una masacre de cuatro días contra la minoría drusa … Leer más

México entre Washington y Pekín: liderar o rezagarse

La suspensión temporal de aranceles entre Estados Unidos y China, que concluirá en un par de semanas, ha traído una relativa calma a la economía global, pero también ha despertado nuevas incertidumbres entre diferentes niveles y sectores productivos. Esta tregua entre las dos principales potencias comerciales del mundo podría estar redefiniendo la dinámica de producción, consumo y logística global.

¿Aceptar cookies sin pensarlo? Podrías entregar tu identidad a criminales

Aceptar cookies

Muchas veces aceptamos las cookies por pura inercia, pero sin detenernos a reflexionar qué implica ese acto tan cotidiano. NUESTRA VIDA DIGITAL está compuesta por interacciones diarias con decenas de páginas web. Cada una de ellas tiene como objetivo registrar datos sobre nuestra visita: desde nuestros hábitos de navegación, hasta preferencias personales. En teoría, esto … Leer más

Guerra Irán-Israel-Palestina: el sentido común es el menos común de los sentidos

guerra Irán Israel

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (ÚLTIMA DE TRES PARTES) La primera y segunda partes de esta serie han facilitado datos para comprender el conflicto entre Israel e Irán, un enfrentamiento que, dicen algunos, anuncia la tercera guerra mundial y en donde los actores han transitado del miedo a la indignación, de la indignación a la ira, … Leer más