El consumo de multivitamínicos no sirve para prolongar la vida

multivitamínicos

Los adultos sanos que consumen multivitamínicos todos los días no tienen menos probabilidades de morir por cualquier causa que los individuos que no los toman; es decir, el consumo de suplementos alimenticios no ayuda a las personas a vivir más. Por consiguiente, no existe nexo alguno entre la ingesta de multivitamínicos y una menor probabilidad … Leer más

¿La adicción a la comida es provocada por bacterias intestinales? La ciencia dice que sí

adicción a la comida

Una nueva investigación sugiere que los comedores compulsivos pueden tener un tipo específico de bacterias intestinales. En un artículo publicado en junio en la revista Gut, los autores precisan que esos microorganismos —conocidos como proteobacterias— estaban presentes en grandes concentraciones en los intestinos de humanos y roedores que manifestaban adicción a la comida. En tanto, … Leer más

¿Qué significan los grabados rupestres más grandes del mundo?

grabados rupestres

Un equipo de investigadores ha desvelado información fascinante sobre los grabados rupestres más grandes del mundo, y ahora parece que estos podrían haber tenido la función de marcar límites territoriales. Los grabados prehispánicos —o precolombinos; cuya antigüedad no ha sido precisada, aunque se especula que podrían ser prehistóricos— figuran en paredes rocosas a lo largo … Leer más

Por fin logra desvelarse el complejo mundo perdido de los primeros dinosaurios

fósiles dinosaurios

Un sitio paleontológico de “singular importancia” con relevantes lechos fósiles ha sacado a la luz un ecosistema prehistórico perdido en el que los primeros dinosaurios deambularon hace más de 200 millones de años. Para el estudio, publicado en la edición de junio de 2024 de la revista Proceedings of the Geologists’ Association, un equipo de … Leer más

Astuto koala y sus amigos burlan la seguridad y se devoran un eucalipto único

koala eucalipto

Claude, un hambriento koala, ha estado visitando un vivero para robar las deliciosas plantas de un eucalipto. Pero la última vez llegó acompañado de algunos amigos y arrasaron con la vegetación. Una noche de 2023, Claude fue sorprendido con las manos en la masa mientras engullía el equivalente a 3,800 dólares en retoños de eucalipto, … Leer más

La falta de sueño altera la formación y recuperación de los recuerdos

recuerdos sueño

Un grupo de investigadores ha expandido el conocimiento científico sobre la manera como nuestros cerebros forman recuerdos y los efectos de la falta de sueño en este proceso. El hallazgo aporta información de gran importancia en lo referente a la actividad cerebral, y podría conducir a tratamientos mucho más específicos para mejorar la memoria. El … Leer más

Antiguas erupciones submarinas volvieron más feroces a los tiburones

tiburones feroces

Es posible que antiguas erupciones volcánicas ocasionaran que los tiburones modernos se hayan vuelto mucho más feroces que sus antepasados, según se indica en un nuevo estudio científico. Según los autores de la investigación, los espeluznantes escualos que conocemos en la actualidad evolucionaron de los animales corpulentos que vivían en el fondo del mar hace … Leer más

¿Una cápsula vibratoria que se ingiere para perder peso? Así funciona

cápsula vibratoria

La pérdida de peso podría facilitarse con una cápsula vibratoria que se traga, asegura un grupo de investigadores que han examinado formas nuevas y no invasivas de ayudar en la lucha contra la obesidad. Las estadísticas más recientes de la Organización Mundial de la Salud indican que una de cada ocho personas en el mundo … Leer más

La mala calidad del agua empeora la crisis hídrica del planeta

calidad del agua

Una nueva investigación revela que nuestro planeta está enfrentando una crisis global resultante de la creciente escasez hídrica y del empeoramiento de la calidad del agua. Publicado el 23 de mayo en la revista Nature Climate Change, con autoría de investigadores de la Universidad de Utrecht, Países Bajos, el estudio recurrió a modelos hídricos globales … Leer más

La ciencia descubre que el popular té matcha protege dientes y encías

matcha dientes

Investigadores descubrieron que tu latte verde favorito podría ayudar a mantener tu boca y dientes sanos: el matcha —un té verde japonés finamente molido que a menudo se mezcla con leche o se usa en dulces— puede mantener a raya la periodontitis, una enfermedad grave de las encías, según un nuevo artículo publicado en la revista … Leer más

Los suplementos de omega-3 podrían reducir el comportamiento agresivo

Omega-3

Los suplementos que tomas diariamente podrían estar cambiando tu comportamiento, en específico, los que contienen omega-3, según revela un grupo de psiquiatras que estudió a casi 4,000 personas. En varias partes del mundo los adultos toman complementos de aceite de pescado que contienen grandes cantidades de omega-3. Desde su introducción se ha afirmado que estos … Leer más

La cáscara de naranja tiene un ‘potencial de salud no reconocido’

cáscara de naranja

La cáscara de naranja es muy beneficiosa para la salud cardiovascular, de acuerdo con un nuevo estudio. La investigación, dirigida por la Universidad de Florida, en Estados Unidos, le identificó compuestos beneficiosos que podrían ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, una de las causas de muerte más comunes a escala mundial. Cada año … Leer más

El hallazgo de un cráneo de ‘ganso gigante’ revoluciona la paleontología

ganso gigante

Un equipo de paleontólogos hizo un descubrimiento fósil “sorprendente” en Australia, el cual aporta nueva información sobre un ave prehistórica gigante y enigmática que tenía el aspecto de un ganso. Según informan en un artículo publicado en línea el 3 de junio, en la revista Historical Biology, los científicos de la Universidad Flinders, en Adelaida, … Leer más

La vacuna personalizada para pacientes con cáncer revoluciona la ciencia

cáncer vacuna

Pacientes con cáncer en el Reino Unido están a punto de recibir vacunas personalizadas como parte de un nuevo ensayo clínico. Esta vacuna “revolucionaria” es una forma de inmunoterapia, diseñada para preparar el sistema inmunológico del cuerpo para que pueda localizar y combatir las células tumorales, lo que reduciría las posibilidades de que el cáncer … Leer más

Científicos advierten sobre el riesgo de cáncer vinculado con los tatuajes

Tatuajes cáncer

A raíz de una nueva investigación que apunta a que los tatuajes pueden incrementar el riesgo de linfoma, un tipo de cáncer, un grupo de científicos ha sonado la alarma sobre la urgencia de emprender más estudios para determinar los riesgos de salud de esta práctica. Según información de la Universidad Nacional Autónoma de México, … Leer más

Ojo con lo que ingieres: el aceite de ricino causa ‘diarrea explosiva’

Aceite de ricino

El consumo de aceite de ricino está arrasando en TikTok. #CastorOil (#AceiteDeRicino) tiene más de 60,000 publicaciones y las búsquedas en Google sobre el aceite de semilla de la planta se han más que duplicado desde 2022. Pero si bien este prducto puede tener muchos supuestos beneficios, los expertos advierten que algunas de estas tendencias … Leer más

La ciencia intenta explicar cómo se desarrolla el autismo en los niños

autismo niños

Un equipo de científicos ha dado un paso muy importante en los esfuerzos para esclarecer el desarrollo del autismo en los niños. Sus hallazgos, que ponen de manifiesto algunas de las vías bioquímicas implicadas en el desarrollo del trastorno, podrían contribuir a nuevas estrategias para su detección temprana y prevención. Según informa la Organización Mundial … Leer más

Una de cada diez personas no tiene voz interior, y eso es un problema

voz interior

¿Y tú estás seguro de que tienes una voz interior? Te lo preguntamos porque hasta una de cada diez personas no la tiene, y esto podría afectar su capacidad para recordar palabras. En el pasado comúnmente se creía que el monólogo interior era una experiencia humana universal. Sin embargo, en los últimos años los científicos … Leer más

¿Tu intestino puede ser el culpable de tu mal comportamiento? ¡Sí!

intestino comportamiento

Tu microbioma intestinal podría estar influyendo en tus decisiones, especialmente en lo que respecta al comportamiento altruista y la justicia. Nuestros cuerpos albergan billones de microbios, cuya carga principal se encuentra en nuestros intestinos. Estos microbios, conocidos colectivamente como microbioma intestinal, desempeñan un papel en todo, desde nuestro metabolismo hasta nuestra salud mental. Las investigaciones … Leer más

¿La menopausia precoz podría determinar una muerte prematura? La ciencia dice que sí

menopausia precoz

Una nueva investigación sugiere que las personas que dejan de menstruar a temprana edad podrían tener un mayor riesgo de morir jóvenes. De manera específica, quienes llegan a la menopausia hacia los 40 años de edad —proceso conocido como menopausia precoz o insuficiencia ovárica prematura (IOP)— parecen tener el doble de probabilidades de morir por … Leer más

Esto revela la ciencia sobre la tan de moda dieta atlántica

dieta atlántica

Seguro has escuchado hablar de la dieta mediterránea, pero ¿qué hay de su prima, la dieta atlántica? Desde principios de 2024, la dieta atlántica ha recibido un gran interés a medida que los usuarios e influentes de TikTok se percataron de la última tendencia en dietas. Pero ¿en qué consiste y qué dice la ciencia … Leer más

Los microplásticos en los testículos plantean un riesgo para la fertilidad

microplásticos testículos

Un grupo de científicos detectó “concentraciones significativas” de microplásticos en tejidos de testículos humanos, lo que genera preocupación sobre sus efectos en la salud reproductiva. Los microplásticos son definidos como cualquier plástico que mida menos de 5 milímetros de largo. Estas partículas se han encontrado en nuestros alimentos, agua, aire e incluso en la placenta … Leer más

La pesca comercial causa que las tortugas marinas sufran la enfermedad de los buzos

tortugas marinas

Un grupo de científicos ha descubierto que la captura incidental está ocasionando que las tortugas marinas sufran la llamada “enfermedad de los buzos”, también conocida como embolia gaseosa o enfermedad por descompresión. Casi todas las especies de tortuga marina están en riesgo de desaparecer en todo el mundo. Y la causa principal es la pesca … Leer más

La ciencia revela cómo las cucarachas conquistaron el mundo

cucarachas

Un grupo de científicos resolvió el misterio de cómo las cucarachas lograron convertirse en una de las alimañas más comunes en todo el planeta. Los orígenes de la cucaracha alemana (Blattella germanica), la que normalmente se ve escabulléndose en las cocinas, era un misterio hasta ahora, ya que se encuentra en edificaciones construidas por humanos, … Leer más

Naturales vs. añadidos: ¿qué azúcares abonan más a la obesidad infantil?

azúcares obesidad

No todos los azúcares son iguales; es más, en lo que se refiere a la obesidad infantil, la fuente u origen del azúcar es mucho más importante que la cantidad consumida. Al menos, eso sugiere una investigación reciente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que, en 2022, 37 millones de personas menores de … Leer más