Así es como funciona el zoológico del futuro, que solo tiene animales en realidad virtual

La misión de Habitat XR es reconectar a las personas con la naturaleza mediante historias inmersivas. Para lograrlo, el equipo recurre a herramientas como la realidad virtual, la realidad aumentada y los hologramas, creando experiencias digitales tan vívidas que los espectadores sienten que realmente están frente a un león, una ballena o un elefante.

Bisontes mexicanos resisten frontera, extinción y narcotráfico

La única manada de bisontes silvestres, una especie que se consideraba extinta en México, crece lo suficiente como para garantizar su supervivencia sin intervención humana   Hace casi dos décadas, 22 bisontes fueron reintroducidos en el norte mexicano como parte de un programa de recuperación. Hoy en día, el éxito del plan se traduce en una … Leer más

VIDEO: Descubren un insecto palo gigante en Australia

Australia, tierra de fauna extraordinaria, acaba de sumar un nuevo récord a su lista: científicos descubrieron una nueva especie de insecto palo que podría ser el más pesado jamás encontrado en el país. Con un peso de 44 gramos —equivalente a una pelota de golf— y una longitud de 40 centímetros, este gigante del reino … Leer más

Darle una despedida digna a tu mascota es el último eslabón de una tenencia responsable

despedida digna mascota

Hablar y abordar el duelo es delicado y, muchas veces, incómodo. El tema se vuelve más complejo cuando se trata de la muerte de un animal de compañía, pues es habitual que se minimice el dolor que provoca perder a un compañero de vida. Sin embargo, por más incómodo que resulte, considerar la muerte y … Leer más

De la cancha a madrigueras: el insólito destino de las pelotas usadas en Wimbledon

Wimbledon es el torneo de tenis más antiguo y prestigioso del mundo. Cada año se utilizan aproximadamente 54,000 pelotas durante la competencia. Según cifras oficiales, las pelotas se reemplazan cada nueve juegos con el objetivo de mantener la calidad del partido y evitar que la presión del aire altere el rendimiento. Pero cuando concluyen las … Leer más

Parece lombriz, pero es un tesoro perdido: reaparece la serpiente más pequeña del mundo

Una serpiente tan diminuta que fácilmente podría confundirse con una lombriz fue avistada en Barbados, tras casi veinte años sin registros de su presencia. Un equipo del Ministerio de Medio Ambiente, junto con un grupo conservacionista, encontró a la serpiente hilo de Barbados (Tetracheilostoma carlae) oculta bajo una roca. Estas culebras, consideradas ciegas, han sido … Leer más

‘Estoy muerta’: la estrategia de las ranas hembras para evitar el sexo no deseado

Durante décadas, se pensó que las hembras de esta especie eran pasivas ante la intensa competencia entre los machos por aparearse. Sin embargo, una nueva investigación liderada por Carolin Dittrich, del Museo de Historia Natural de Berlín, revela que las ranas hembras tienen estrategias activas para evadir a los machos, entre ellas el fingimiento de … Leer más

El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

Una especie que estuvo al borde de desaparecer muestra señales claras de recuperación. Un nuevo estudio del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos estima que un número récord de 557 grullas trompeteras pasó el invierno en las cercanías del Refugio Nacional de Vida Silvestre Aransas, en la costa de Texas, durante la … Leer más

Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

El Ciel de Dubái, que se convertirá en el hotel más alto del mundo con más de 360 metros de altura, abrirá sus puertas a finales de 2025, cuando su construcción llegue a la fase final. Ubicado en Dubái Marina, el puerto deportivo artificial más grande del planeta, el Ciel ofrecerá vistas panorámicas de 360 … Leer más

Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

árbol prisión

Dos hombres fueron condenados este martes a cuatro años y tres meses de prisión por un tribunal de Newcastle, en el noreste de Inglaterra, por haber talado el árbol más famoso del país, un acto de vandalismo que conmovió al Reino Unido. Daniel Graham, de 39 años, y Adam Carruthers, de 32, que recibieron la … Leer más

‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

Gato virus

Un gato que ayudó a los científicos a descubrir un virus el año pasado, volvió a demostrar sus habilidades de caza. Gracias a ello, los investigadores identificaron una nueva cepa de ortoreovirus, un virus que rara vez provoca enfermedades graves, pero que puede estar vinculado a infecciones leves en las vías respiratorias superiores o gastroenteritis. … Leer más

Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

Durante cinco décadas, Froylán Correa vivió de la pesca en Pátzcuaro. En ese mismo lago ahora se dedica a salvar al achoque, una salamandra vista como un elixir en México por la sorprendente capacidad para regenerar sus órganos. Pariente del ajolote, este anfibio está “críticamente amenazado”, según la lista roja de la Unión Internacional para … Leer más

Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

especies rana

Un equipo de científicos peruanos descubrió tres nuevas especies de rana en una cadena montañosa en el norte de Perú, informó este viernes 4 de julio el Instituto Peruano de Herpetología. Las ranas fueron encontradas hace pocas semanas en un ecosistema de bosques ubicado entre 2,000 y 3,000 metros de altitud en la región Piura. … Leer más

¿Altruismo animal? Científicos documentan cómo las orcas salvajes comparten presas con los humanos

Un comportamiento inesperado y profundamente desconcertante ha dejado perplejos a investigadores de tres continentes: orcas salvajes han sido observadas ofreciendo presas a humanos, en lo que podría ser uno de los primeros indicios documentados de altruismo interespecies entre grandes depredadores y personas. El hallazgo fue recopilado en un estudio colaborativo entre científicos de Canadá, Nueva … Leer más