Una vista aérea muestra la ciudad de Kherson el 20 de mayo de 2022, en medio de la acción militar rusa en curso en Ucrania. Kherson, fue la primera ciudad importante en caer ante las fuerzas rusas después del inicio de la operación militar de Moscú en Ucrania el 24 de febrero. (Foto: Andrey Borodulin/AFP). N
In-Focus
Noticias en imágenes. Las fotografías más impactantes, especiales y maravillosas se hallan aquí.
Un antiguo anillo de oro robado
La Fundación Nobel, con sede en Suecia, restituyó a Grecia un antiguo anillo de oro robado durante la Segunda Guerra Mundial del museo arqueológico de la isla de Rodas. El anunció lo hizo este viernes el el ministerio griego de Cultura. (Foto: Clément Morin). N
Luna color rojizo
Aspectos de la luna color rojizo durante la noche del miércoles 18 de mayo desde el poniente de la Ciudad de México con vista en el centro capitalino. En días pasados, el satélite natural sufrió un eclipse que dio lugar a la llamada “luna de sangre”. (Foto: Galo Cañas/Cuartoscuro). N
Una rana vigila el golf
Una rana al lado de la séptima calle vigila el golf durante la práctica para el Campeonato PGA 2022 en Southern Hills Country Club. La imagen fue tomada el 18 de mayo de 2022 en Tulsa, Oklahoma. (Foto: David Cannon/AFP). N
Obús autopropulsado
Un obús autopropulsado ucraniano se mueve en un campo cerca de Sydorove, en el este de Ucrania, este 17 de mayo de 2022. En el día 83 de la invasión rusa de Ucrania. (Foto: Yasuyoshi Chiba/AFP). N
Superluna de sangre
La imagen muestra el eclipse lunar total que crea una “superluna de sangre” el 15 de mayo de 2022 en Huntington Beach, California. El eclipse coincidió con una superluna que ocurre cuando el astro está en su punto más cercano a la tierra. (Foto: Michael Heiman/Getty Images/AFP). N
Festival ‘Joshi’
Una mujer de la tribu Kalash con un vestido tradicional lava la ropa antes del festival ‘Joshi’ para dar la bienvenida a la llegada de la primavera en la aldea de Bumburet, en el norte de Pakistán, el 13 de mayo de 2022. (Foto: Abdul Majeed/AFP). N
El centro de la Vía Láctea
Primera imagen real del centro de la Vía Láctea. En el centro luce la sombra del agujero negro Sagitario A* y, alrededor, un anillo brillante con zonas más gruesas y luminosas que muestran el dinamismo de su estructura. La imagen se presentó la mañana de este 12 de mayo a nivel internacional. El logro, en el que participan científicos de la UNAM, es de la colaboración mundial Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT), un conjunto de ocho radiotelescopios instalados en diversas latitudes que se comportan como un solo equipo gigante del tamaño de la Tierra, y en el cual México coopera con el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) Alfonso Serrano, ubicado en el volcán Sierra Negra, en Puebla. (Foto: cortesía/Cuartoscuro) N
‘The Rock’
“The Rock”, el diamante blanco más grande jamás vendido se subastó este 11 de mayo, en Ginebra, en 18,6 millones de francos suizos, equivalentes a 18,7 millones de dólares, muy lejos de un récord en su categoría. La piedra de 228,31 quilates, es más grande que una pelota de golf. (Foto: Fabrice Coffrini/AFP). N
Hero Animatronic Gizmo
La marioneta Hero Animatronic Gizmo de la película de 1990 “Gremlins 2: The New Batch” se exhibe en Propstore, este 9 de mayo de 2022 en Valencia, California, antes de la subasta el próximo mes. Se estima que el artículo se venderá entre 80,000 y 120,000 dólares. (Foto: Frédéric J. Brown/AFP). N
Altas temperaturas en CDMX
Jóvenes que visitan el monumento a la Revolución se refrescan en las fuentes debido a las altas temperaturas de la capital. La foto fue tomada el fin de semana pasado. (Foto: Cuartoscuro). N
Rechazo a la violencia y al acoso
La fotografía tomada este 6 de mayo muestra una venda negra que cubre los ojos de una estatua del artista belga Jan Fabre. Fue colocada allí por el Departamento de Cultura de la ciudad belga, luego de que el artista fuera sentenciado a 18 meses de prisión. Se le imputaron los actos de violencia, atentado al pudor, acoso sexual y trabajo sobre doce exempleados. (Foto: John Thys/AFP)
CDMX con altas concentraciones de ozono
Así luce la Ciudad de México debido a las altas concentraciones de ozono. Mientras continúa la Fase 1 de la contingencia ambiental con medidas como el doble hoy no circula. (Foto: Galo Cañas/Cuartoscuro). N
Niños sirios desplazados
Niños sirios desplazados participan en una actuación durante un evento organizado por voluntarios en el primer día de Eid al-Fitr, que marca el final del mes sagrado musulmán de ayuno del Ramadán. La celebración se lleva a cabo en un campamento cerca de la ciudad de Sarmada en La provincia noroccidental de Idlib en Siria este 2 de mayo de 2022. (Foto: Aaref Watad/AFP). N
Mimosa de agua
Agricultores camboyanos cosechan mimosa de agua, un popular plato de verduras, en una granja en Phnom Penh. La imagen fue tomada al 28 de abril de 2022. (Foto: Tang Chhin Sothy/AFP). N
Mural por las mujeres desaparecidas
En Tijuana, dos personas realizaron un mural para solidarizarse con las mujeres desaparecidas del país. El mural se refiere a Debanhi, la joven que desapareció y luego fue encontrada sin vida en Nuevo Leon. La imagen fue tomada este 27 de abril. (Foto: Omar Martínez/Cuartoscuro.Com). N
Pashupatinath
Un sadhu o santo hindú fuma un cigarrillo en el templo Pashupatinath en Katmandú. La imagen fue tomada este 27 de abril de 2022. (Foto: Matemáticas De Prakash/AFP). N
Los lobos han vuelto
Una instalación del artista alemán Rainer Opolka se presenta frente a la embajada rusa en Berlín, este 26 de abril de 2022, como protesta contra la invasión rusa de Ucrania. Las esculturas forman parte de la exposición ‘Die Woelfe sind zurueck’ (los lobos han vuelto) con un total de 66 esculturas metálicas de lobos a tamaño real. El proyecto de arte tiene como objetivo informar a la gente sobre los peligros de la xenofobia, el odio y el extremismo de derecha. (Foto: John Macdougall/AFP). N
Cumpleaños de Buda
En la imagen se observan linternas de loto con oraciones y nombres adjuntos en el Templo Jogye en Seúl este 25 de abril de 2022. En este momento el templo se prepara para el cumpleaños de Buda el 8 de mayo. (Foto: Anthony Wallace/AFP). N
Los manatíes se extinguen
Los manatíes, también conocidos como vacas marinas, se están extinguiendo debido a la pérdida de pasto marino. En los últimos 40 años, el mundo ha perdido un tercio de los pastos marinos. Esto debido a la presión sostenida del desarrollo costero, la disminución de la calidad del agua y, por supuesto, el cambio climático, indica la ONU en el Día de la Tierra. (Foto Unsplash/Geoff Trodd). N
Pareja de cigüeñas
Un trabajador restaura una línea eléctrica junto a una pareja de cigüeñas que anidan, en la ciudad de Borodianka, al noroeste de Kiev, este 21 de abril de 2022. (Foto: Sergei Supinsky/AFP). N
Aniversario de los atentados suicidas en Colombo
Los manifestantes participan en un acto para condenar los atentados suicidas del Domingo de Pascua de 2019 en tres iglesias y tres hoteles de lujo, que mataron a casi trescientas personas, en vísperas del tercer aniversario de los ataques en Colombo, Sri Lanka, este 20 de abril de 2022. (Foto: Joya Samad/AFP). N
Gwendolyn
Una vista muestra “Gwendolyn, 1966-1990” del artista Niki de Saint Phalle, en la 59.ª Bienal de Arte de Venecia el 19 de abril de 2022. Ochenta países, incluida Ucrania, tendrán un pabellón en la 59.ª Bienal, que comenzará el 23 de abril y se extenderá hasta noviembre. (Foto: Vicente Pinto/AFP). N
Conejito de Pascua en la Casa Blanca
Un conejito de Pascua se para en el podio antes de la sesión informativa diaria en la Sala de sesiones informativas Brady de la Casa Blanca en Washington, este 18 de abril de 2022. (Foto: Mandel Ngan/AFP). N
Incendio en Sierra de Santiago
El incendio forestal que afecta desde el 24 de marzo la Sierra de Santiago se reavivó desde el este 12 de abril. Elementos de Protección Civil de Nuevo León trabajan a marchas forzadas para poder controlarlo. (Foto: Cuartoscuro). N