OMS firma acuerdo para facilitar vacuna contra viruela símica en América Latina

viruela símica

El laboratorio danés Bavarian Nordic que produce la única vacuna autorizada contra la viruela símica (del mono) anunció este miércoles un acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para facilitar su distribución en América Latina y el Caribe. Se espera que las entregas de las vacunas comiencen en septiembre. Se pondrán a disposición de … Leer más

Dron transporta tejido humano entre hospitales, una primicia en Europa

Dron

Un dron efectuó vuelos de prueba en Amberes, en el este de Bélgica, para transportar tejidos humanos de un hospital a otro, una experiencia inédita en Europa que podría permitir ganar un tiempo precioso al usarse en operaciones. El aparato, pilotado por la compañía flamenca Helicus, despegó el martes de un edificio de la red … Leer más

Sierra Leona: mutilación genital femenina, ‘grave violencia que equivale a tortura’

Mutilación femenina

Tras un proceso penal por la muerte de un estudiante de 21 años que fue objeto de la práctica brutal en el distrito de Bonthe, tres Relatores Especiales de la ONU emitieron una declaración que condenó la mutilación genital femenina como “una forma grave de violencia contra las mujeres y las niñas que equivale a … Leer más

Alemania inaugura la primera línea ferroviaria a base de hidrógeno

Alemania trenes de hidrógeno

Alemania inauguró este miércoles una línea ferroviaria que funcionará íntegramente a base de hidrógeno, una “primicia mundial” y todo un avance para descarbonizar el transporte por ferrocarril, más allá de la dificultad de acceso a esta novedosa tecnología. Una flota de 14 trenes, vendidos por el grupo francés Alstom a la región de Baja Sajonia (norte), … Leer más

Cronoterapia: el reloj biológico como instrumento frente a las enfermedades

Reloj Biológico

A lo largo de una jornada de 24 horas, el funcionamiento del cuerpo cambia. Ese reloj biológico, profundamente inscrito, es cada vez mejor conocido, hasta tal punto que algunos médicos quieren utilizarlo como instrumento frente a varias enfermedades. “Hay un conjunto de relojes en el organismo que están ahí para optimizar su funcionamiento: eso se … Leer más

Telescopio Webb muestra impresionantes imágenes de Júpiter

Júpiter Webb

Con tormentas gigantes, vientos potentes, auroras y condiciones extremas de temperatura y presión, Júpiter tiene mucho que hacer. El Telescopio Espacial James Webb de la NASA capturó nuevas imágenes del planeta. Las observaciones de Júpiter de Webb darán a los científicos aún más pistas sobre la vida interior de este gigante gaseoso. “Realmente no esperábamos … Leer más

A tres meses del Mundial, Catar expulsa a trabajadores que reclamaron pago de salarios

Catar mundial

Catar expulsa a decenas de trabajadores extranjeros que participaron en una protesta para reclamar salarios impagados, a menos de tres meses del Mundial de futbol que se celebrará en ese país, informó este lunes una oenegé británica. Las autoridades de Catar, criticadas regularmente por organizaciones internacionales por el trato a cientos de miles de trabajadores … Leer más

Kim Kardashian y Silvester Stallone, amonestados por burlar reglas de sequía

Kardashian Stallone

En California, muy afectada por la sequía, celebridades como Kim Kardashian y Sylvester Stallone recibieron advertencias de las autoridades por burlar repetidamente las restricciones de agua en sus residencias, informó este lunes Los Angeles Times. Estrictos límites de consumo de agua rigen en franjas del sur de California, incluidos los acomodados barrios de Calabasas y … Leer más

Nuevo método detecta microbios intestinales que contribuyen al cáncer y a la obesidad

Microbios

Los investigadores de Cedars-Sinai, en Nueva York, desarrollaron un método para ayudar a identificar qué microbios intestinales humanos tienen más probabilidades de contribuir a una gran cantidad de enfermedades inflamatorias como la obesidad, la enfermedad hepática, la enfermedad inflamatoria intestinal, el cáncer y algunas enfermedades neurológicas. La técnica, descrita en la revista revisada por pares … Leer más

La pérdida de glaciares suizos es histórica, alertan científicos

Glaciares

Los glaciares suizos se están derritiendo rápidamente: desde la década de 2000, los científicos han registrado e investigado el cambio de volumen cada vez con mayor precisión. Aunque hay pocos estudios sobre las superficies individuales de los glaciares de finales del siglo XIX y principios del XX, se muestra una gran discrepancia con los modelos existentes … Leer más

Ratas que conducen autos, la clave para analizar la mente

Ratas

No pueden disimular su emoción cuando se acercan a la pista de carreras. Cola negra es la primera de un grupo de ratas, se toma unos segundos para olfatear su entorno antes de colocar su pata en una palanca y salir disparada. Después de cruzar la línea obtiene su recompensa, un aro de cereales. Black Tail … Leer más

Razones de peso para proteger y conservar a los mamíferos marinos

mamíferos marinos

Los mamíferos marinos incluyen algunas de las especies más carismáticas e inteligentes del océano, como las ballenas y los delfines. La fascinación por estos animales ha estado presente en muchas civilizaciones humanas a través del tiempo. En su Historia Animalium (343 a. C.), Aristóteles describió por primera vez no solo las adaptaciones biológicas más importantes … Leer más

Cadáveres emergen del hielo tras años de estar atrapados en los glaciares

glaciares

El deshielo de los glaciares en los Alpes suizos está provocando que se descubran cadáveres escondidos en el hielo. Dos grupos de restos humanos de décadas de antigüedad (sin relación entre sí), así como partes de un avión que no está vinculado con los cuerpos, se han descubierto en varios glaciares de Suiza. Ambos cuerpos … Leer más

OMS recomienda dos tratamientos para reducir la mortalidad del ébola

ébola OMS

Dos tratamientos reducen significativamente la mortalidad ligada a la enfermedad del virus del ébola, informó el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que los recomienda fuertemente a las personas que sufren de esta fiebre hemorrágica. Es la primera vez que la OMS recomienda tratamientos para el ébola, en concreto “el tratamiento por mAb114 o por … Leer más

Francia: reaparece mosca carnívora a pesar de estar extinta hace un siglo

Mosca carnívora Francia

En febrero de 2022, durante la vigilancia sanitaria en el Valle de Ossau, un guardabosques del Parque Nacional de los Pirineos de Francia observó moscas devorando el cuerpo de un jabalí muerto en la nieve, a una altitud de 1,700 metros. Sin embargo, se llevó la sorpresa que no se trataba de cualquier insecto, sino … Leer más

Italia: decenas de vacas mueren envenenadas por la sequía

Italia vacas envenenamiento

La espectacular muerte a principios de agosto en el noroeste de Italia de una cincuentena de vacas envenenadas por plantas jóvenes de sorgo ha sido causada al parecer por la sequía que afecta al país, explicó este jueves un científico a AFP. El 6 de agosto, 50 vacas de raza piamontesa en una finca de … Leer más

El cambio climático provoca estrés en los abejorros durante su desarrollo: estudio

cambio climático abejorros

El cambio climático afecta y pone en dificultades a los abejorros, indicaron este jueves investigadores británicos que estudiaron la evolución física de estos insectos polinizadores durante más de un siglo Al estudiar a los abejorros conservados en museos e institutciones del Reino Unido, investigadores del Imperial College de Londres constataron que los insectos desarrollaban asimetrías … Leer más

Por qué el grafeno es considerado la ‘piedra filosofal’

Piedra filosofal

A lo largo de la historia, los alquimistas creyeron en la existencia de la piedra filosofal: una sustancia que podría convertir sustancias baratas en oro precioso. Ahora, científicos de la Universidad de Manchester, la Universidad de Tsinghua en China y la Academia China de Ciencias demostraron que el grafeno puede ser una especie de piedra … Leer más

Cómo la exposición al DDT contribuye a padecer alzhéimer

alzhéimer DDT

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad Internacional de Florida revela un mecanismo que vincula el pesticida DDT con la enfermedad de Alzheimer. Publicado en Environmental Health Perspectives, el estudio muestra cómo el contaminante ambiental persistente DDT causa mayores cantidades de beta amiloide tóxico, que forman las placas amiloides características que se encuentran … Leer más

OMS alerta sobre lo difícil que es saber cómo está mutando el virus de covid-19

Covid-19

En las últimas cuatro semanas, las muertes registradas en todo el mundo por covid-19 han aumentado un 35 por ciento. El número de secuencias compartidas por los gobiernos ha caído un 90 por ciento este año. Esto hace que resulte muy difícil saber cómo está mutando el virus. Sólo en la última semana, 15,000 personas … Leer más

Peste porcina africana: cómo afecta a Haití y República Dominicana

peste porcina africana

En agosto del año pasado, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó a los países de América Latina y el Caribe sobre la necesidad de tomar medidas preventivas ante un caso de peste porcina africana, detectado en cerdo domésticos de República Dominicana y luego en Haití. El brote … Leer más

Bebé es diagnosticada con rara enfermedad; es el único caso en el mundo

Bebé-enfermedad

Lo que inició como una bebé que no podía sostener la cabeza terminó en un diagnóstico extraordinariamente raro y que no tiene remedio alguno. Residente de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, Josette Gentile, madre de la pequeña, habló de los problemas de su hija, Isla, con la cadena Fox 5 News. La mujer recordó que, … Leer más

Noruega: recaudan 20,000 dólares para construir estatua de la morsa Freya

morsa Freya

Más de 20,000 dólares fueron recaudados en Noruega para erigir una estatua en honor de la morsa Freya, sacrificada por la amenaza que suponía para la seguridad de los humanos. Freya fue una hembra de 600 kilos. Era la sensación del verano en Noruega, donde jugueteaba en el fiordo de Oslo y hacía siestas sobre algunas … Leer más

Más de 35,000 casos y 12 muertes por viruela símica en 92 países: OMS

Viruela símica

La Organización Mundial de la Salud confirmó este miércoles que ya se han reportado más de 35,000 casos de viruela símica en 92 países y territorios, y que la enfermedad se ha cobrado 12 muertes. En rueda de prensa en Ginebra, el director general de la agencia de la ONU, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesu … Leer más

El movimiento continental originó la biodiversidad marina en las profundidades: estudio

biodiversidad marina

En los albores de la vida sobre la Tierra la biodiversidad marina fue evolucionando gracias al oxígeno que aportó no solamente la atmósfera, sino el movimiento de los continentes, según un estudio aparecido este miércoles en Nature. Un grupo de científicos logró, gracias a la modelización en 3D, remontar hasta hace 540 millones de años. … Leer más