¿El futbol nació en Inglaterra? Un hallazgo arqueológico genera debate sobre su origen

Durante más de un siglo, los libros de historia han apuntado a Inglaterra como la cuna incuestionable del futbol moderno. Sin embargo, un reciente descubrimiento arqueológico en el suroeste de Escocia podría cambiar radicalmente esa narrativa. Lo que parecía ser un tranquilo campo rural en la localidad de Anwoth, en Kirkcudbrightshire, ahora se postula como … Leer más

Por qué la generación alfa le causa tantos problemas a los maestros en las escuelas

generación alfa

La generación alfa constantemente es acusada de tener poca capacidad de atención, una dependencia excesiva de la tecnología y una falta de interés en aprender. El grupo demográfico nacido entre la década de 2010 y mediados de la de 2020 está ingresando a un mundo educativo radicalmente diferente al de sus predecesores, la generación Z. … Leer más

¿Qué está pasando con el volcán Kilauea? Imágenes impactantes desde Hawái

volcán Kilauea

El volcán Kilauea, en Hawái, lleva en erupción desde finales de diciembre y ha ofrecido un impresionante espectáculo natural. El domingo por la noche el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) difundió imágenes impactantes que muestran chorros de lava de hasta 300 metros de altura y flujos de magma incandescente. El volcán, uno de los … Leer más

¿Puede la vitamina D ayudarte a envejecer más lentamente? Esto sugiere un nuevo estudio

Vitamina D

Una investigación reciente indica que la vitamina D desempeñaría un papel en la desaceleración del envejecimiento biológico, al contribuir a frenar el acortamiento de los telómeros, un indicador fundamental del envejecimiento celular. Como contexto, la edad cronológica se refiere al tiempo exacto transcurrido desde el nacimiento de una persona, es decir, su edad en años. … Leer más

La empresa IBM sustituye a 7,800 empleados con inteligencia artificial; el resultado no es el deseado

El gigante tecnológico IBM sorprendió al mundo al despedir a 7.800 empleados en 2023, apostando por una agresiva estrategia de automatización con inteligencia artificial (IA). La empresa estimaba que cerca del 30 % de su fuerza laboral era “sustituible” por sistemas automatizados, y detuvo nuevas contrataciones en áreas operativas. Sin embargo, a más de un … Leer más

‘¡Venceremos!’: pueblos originarios alzan la voz en la Amazonia contra el saqueo de sus tierra

Amazonia

Pueblos originarios de siete países de Latinoamérica resolvieron este sábado en la Amazonia, la selva tropical más grande del mundo, articular esfuerzos para reivindicar sus derechos y evitar la explotación de recursos naturales en sus territorios en defensa de la vida. Indígenas de Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y México sostuvieron un encuentro de tres … Leer más

El remedio para evitar que tu jardín se vuelva amarillo y luzca seco con estos consejos clave

Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, mantener el césped verde y saludable se convierte en un verdadero reto. Si no se toman las medidas adecuadas, el jardín puede comenzar a mostrar un aspecto seco y amarillento que arruina su estética y salud. Este deterioro se acentúa aún más con … Leer más

Los cereales para niños son menos saludables que hace una década, revela una investigación científica

cereales para niños

Los cereales para niños se han vuelto menos nutritivos durante la última década y hoy en día presentan niveles crecientes de grasa, sodio y azúcar, así como cantidades decrecientes de proteínas y fibra, según un nuevo estudio. Muchos niños y adolescentes dependen del cereal para comenzar el día. Datos de la Encuesta Nacional de Examen … Leer más

La gripe aviar avanza en mamíferos y aumenta el riesgo de pandemia, advierte la OMSA

gripe aviar

El número de brotes de gripe aviar en mamíferos se duplicó en el mundo el año pasado, con lo que aumenta el riesgo de propagación del virus en humanos, advirtió este viernes una agencia internacional. La gripe aviar se propagó como nunca antes lo había hecho en los últimos años, provocando el sacrificio masivo de … Leer más

El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate, revelan hallazgos

Una reciente investigación ha arrojado luz sobre una de las facetas menos documentadas de la era vikinga: el embarazo. A través del análisis de textos en nórdico antiguo y de piezas de arte conservadas, el estudio revela un panorama duro y complejo, en el que las mujeres embarazadas no eran simplemente figuras pasivas, sino que … Leer más

De striper a guía espiritual: la transformación radical de un exsoldado australiano

A los 22 años, Ash dejó Australia para recorrer el mundo. Sus padres le recomendaron conseguir trabajo en el Reino Unido, y así llegó a Cornwall, en el suroeste de Inglaterra. Pero lo que encontró fue muy distinto a lo que su familia esperaba: un empleo como stripper. “Había estado en el ejército desde los … Leer más

Sincronización del ciclo menstrual: ¿qué es y por qué está en tendencia?

sincronización del ciclo menstrual

“Sincronización del ciclo menstrual” y “sincronización hormonal” son términos que se utilizan para describir el ajuste de los hábitos de estilo de vida para optimizar la salud y el bienestar en cada punto del ciclo menstrual de una mujer. Una nueva investigación de la marca de salud femenina y alivio del síndrome premenstrual Cycl Health … Leer más

Las heces de pingüino podrían ayudar a enfriar la Antártida, revela estudio científico

Mientras la Antártida continúa registrando un acelerado aumento de temperatura debido al cambio climático inducido por actividades humanas, un reciente estudio científico sugiere que los pingüinos podrían estar desempeñando un papel crucial en la regulación del clima regional. La clave estaría en sus excrementos. La investigación, publicada en la revista Communications Earth & Environment, revela … Leer más

La generación Z es más propensa que los baby boomers a creer que quienes toman terapia son ‘débiles mentales’

generación Z terapia

A pesar de que a menudo se les considera más progresistas, la generación Z es sorprendentemente más antiterapia que muchos de sus mayores. Un informe reciente de BetterHelp, plataforma en línea que ofrece terapia a través de mensajes, llamadas, videollamadas y sesiones en vivo, revela que existe una brecha generacional cuando se trata del estigma … Leer más

Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

Con más de 32,574 personas beneficiadas directamente, la organización Criantia, A. C. celebra diez años de impacto social promoviendo una crianza basada en límites firmes y amorosos, como alternativa a patrones heredados de agresión, sobreprotección, abandono o condicionamiento. Criantia nació con el propósito de ayudar a madres y padres a transformar sus estilos de crianza, … Leer más

Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

El Departamento de Salud de Nueva Jersey ha lanzado una alerta sanitaria tras detectar una posible exposición masiva al sarampión durante el concierto de Shakira celebrado el pasado jueves 16 de mayo en el estadio MetLife, en East Rutherford. Según las autoridades, una persona contagiada con este virus altamente transmisible asistió al evento, lo que … Leer más

‘Migajeros’ y ‘síndrome de la paloma’: qué es el breadcrumbing y por qué deberías identificarlo

Entre los millennials (nacidos entre 1981 y 1997) y la generación Z (de 1998 a 2012) es habitual el uso de una jerga conversacional (lenguaje informal) que refleja sus intereses, emociones y visión del mundo. En las últimas semanas varios términos han ganado popularidad en redes sociales, especialmente en TikTok. Expresiones como “migajas”, “migajero” y … Leer más

Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

diente encía

¿Una infección en la boca podría afectar al corazón? La ciencia indica que sí. Una reciente investigación demostró que la bacteria Porphyromonas gingivalis, presente en las encías, puede entrar al torrente sanguíneo y llegar al corazón. Según los autores del estudio, esta bacteria es capaz de causar daños que incrementan el riesgo de desarrollar fibrilación … Leer más

La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

El nacimiento de un bebé puede despertar una amplia gama de emociones, que van desde la felicidad hasta el miedo o la ansiedad. En este contexto, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA) demostró ser capaz de predecir qué personas tienen un mayor riesgo de tener depresión posparto, una afección que, según estimaciones, afecta … Leer más

Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

Con la llegada del buen tiempo, también se intensifica uno de los sonidos más molestos del verano: el zumbido incesante de las moscas dentro del hogar. Más allá de ser una simple incomodidad, estos insectos pueden convertirse en un problema de higiene si se posan sobre la comida o superficies de uso alimentario. Por ello, … Leer más

Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

Un grupo de enfermedades silenciosas avanza en México sin que la mayoría lo sepa. Se trata de las dislipidemias, un conjunto de alteraciones metabólicas poco conocidas tanto por la población como por muchos profesionales de la salud, pero que se han convertido en uno de los principales riesgos para el corazón. Afectan al 37 por ciento … Leer más

Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

A la hora de elegir al mejor compañero, muchos millennials no miran más allá de sus mascotas. Una reciente investigación reveló que esta generación suele priorizar la compañía de sus perros por encima incluso de sus amigos más cercanos, pareja, hermanos y padres. La encuesta, realizada en abril a 1,900 dueños de perros, mostró que … Leer más

Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

cáncer de piel

Una mancha en la piel. Un lunar que cambia de forma. Un pequeño picor que pasa inadvertido. Así, sin ruido, puede comenzar el melanoma, el tipo más agresivo de cáncer de piel. Cada año, miles de personas en el mundo reciben este diagnóstico, muchas veces tarde, cuando las opciones de tratamiento ya son muy limitadas. … Leer más

Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

estructura del cerebro

¿Sueles quedarte en la oficina incluso después de que termina tu jornada laboral? Una nueva investigación sugiere que trabajar durante muchas horas podría alterar la estructura del cerebro, especialmente en áreas relacionadas con la regulación emocional y funciones ejecutivas como la memoria de trabajo y la resolución de problemas. El estudio, publicado en la revista … Leer más

Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

Aunque el brócoli es un vegetal altamente nutritivo y versátil, su sabor o textura pueden hacer que muchos lo eviten. Sin embargo, la clave para disfrutarlo plenamente está en cómo se cocina. De acuerdo con la cocinera Elizabeth Rider, citada por Express, hervirlo es la peor manera de prepararlo, ya que lo vuelve blando, insípido … Leer más