Venecia, un patrimonio mundial que está en peligro, alerta la Unesco

Venecia patrimonio mundial

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recomienda incluir a Venecia en la lista del patrimonio mundial en peligro, según una decisión difundida este lunes 31 de julio. “El desarrollo continuado [de Venecia], los impactos del cambio climático y el turismo de masas amenazan con causar cambios … Leer más

El consumo de alcohol está ligado a 61 enfermedades en los hombres

consumo de alcohol

El consumo de alcohol aumenta los riesgos de más de 60 enfermedades en los hombres, incluidas muchas enfermedades que antes no estaban relacionadas con el alcohol, según un nuevo estudio realizado por investigadores de Oxford Population Health y la Universidad de Pekín, publicado en Nature Medicine. Se estima que el consumo de alcohol es responsable … Leer más

Solo cuatro países de todo el mundo cumplen al 100 por ciento las recomendaciones antitabaco

recomendaciones antitabaco

Brasil, Turquía, Mauricio y Países Bajos son los únicos cuatro países, a nivel mundial, que han adoptado todas las recomendaciones antitabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó este lunes 31 de julio el organismo, el cual destacó los avances en todo el planeta en los últimos 15 años contra este problema de salud … Leer más

La extracción minera, un peligro para miles de especies aún desconocidas

La extracción minera

El inmenso abismo entre Hawai y México alberga miles de especies aún desconocidas pero más numerosas y sofisticadas de lo previsto, según nuevos estudios que alertan sobre su fragilidad frente a los proyectos de extracción minera de los grandes fondos marinos. Las compañías mineras se interesan en particular en la inmensa planicie en los abismos … Leer más

Los trajes hápticos traducen la música a las personas sordas

Trajes Hápticos

Los violines reverberan en la caja torácica, el violonchelo y el bajo se sienten un poco más abajo, las trompas en los hombros y, la mayoría de las veces, los solistas en las muñecas. Esa es una de las formas en que el experto en audio Patrick Hanlon programa los trajes hápticos, diseñados para que … Leer más

La tecnología en la escuela no siempre es buena, debe regularse: Unesco

Tecnología en escuela

Ordenadores distribuidos sin que se impartan trabajos pedagógicos previos, conocimientos básicos que se pierden, o divulgación de informaciones personales de los alumnos, son las razones por las que la Unesco afirma que la tecnología en la escuela no es una panacea y puede tener “efectos nefastos”, por lo que debe regularse. La tecnología digital “mejoró … Leer más

Costa Rica guarda un banco de semillas para enfrentar una crisis climática o alimentaria

Costa Rica semillas

En el corazón de las montañas selváticas del centro de Costa Rica hay un tesoro de semillas recolectadas y almacenadas durante décadas en caso de que sean necesarias para enfrentar una crisis alimentaria o ante la amenaza del cambio climático. El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie) cercano a la localidad de Turrialba, a … Leer más

Consumo de carbón a nivel mundial alcanza un máximo histórico

Consumo de carbón

El consumo mundial de carbón alcanzó un “máximo histórico” en 2022 y probablemente llegue a un récord este año, afirmó el jueves 27 de julio la Agencia Internacional de la Energía (AIE).  La combustión del carbón para producir electricidad o para la industria emite una gran parte del CO2 responsable del calentamiento del planeta.  Los … Leer más

La Isla de Pascua plantará 240,000 árboles para combatir el cambio climático

La isla de pascua

La remota Isla de Pascua, un territorio insular en Chile en medio del Pacífico, lanzó este jueves 27 de julio un programa de reforestación para combatir la erosión y el cambio climático, que contempla plantar 240,000 árboles, confirmaron autoridades locales a la AFP. Con un costo de 940,000 dólares, el plan, que fue calificado como … Leer más

La hepatitis causa más de un millón de muertes cada año: expertos

La hepatitis

“Solo tienes una vida y solo un hígado” y la hepatitis puede acabar con los dos. Ese es el lema de la campaña de este año del Día Mundial de la Hepatitis, celebrado este 28 de julio. La enfermedad viral causa un millón de muertes cada año, de acuerdo con la Organización Mundial de la … Leer más

Julio es el mes caluroso más jamás registrado, confirma OMM

Julio mes mas caluroso

Julio de 2023 es el mes más caluroso jamás registrado, confirmaron este viernes 28 de julio la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio Copernicus de la Comisión Europea. Según los datos de esos organismos especializados, este mes ha experimentado el lapso de tres semanas más caluroso, los tres días más calientes y las temperaturas oceánicas … Leer más

Medicamentos contra el cáncer y esclerosis múltiple ya son esenciales, anuncia OMS

medicamentos contra el cáncer

En una decisión histórica, los medicamentos para combatir la esclerosis múltiple y el cáncer se han convertido en esenciales, gracias al respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó el órgano este miércoles 26 de julio. Las Listas Modelo de Medicamentos Esenciales (EML) y Medicamentos Esenciales para Niños (EMLc), incluyen nuevos medicamentos importantes … Leer más

En 35 países 61,000 personas murieron por causas relacionadas con el calor

Calor

En 35 países de Europa se suman 61,000 personas muertas por causas relacionadas con el calor durante el verano del hemisferio norte del año pasado, el más caluroso jamás registrado, informó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo con un nuevo estudio publicado este mes. El … Leer más

En qué consisten los litigios climáticos y por qué se elevaron en 5 años

Litigios Climáticos

Los litigios climáticos representan una solución innovadora para transformar la dinámica de la lucha contra el cambio climático. El Informe Mundial sobre Litigios Climáticos: Revisión Global 2023 demuestra que la gente está recurriendo cada vez más a los tribunales para combatir la crisis climática. A diciembre de 2022, se han presentado 2,180 demandas relacionadas con … Leer más

‘No estamos solos, EUA oculta información sobre ovnis’: exfuncionario de inteligencia

Ovnis Estados Unidos

“No estamos solos y las autoridades estadounidenses están ocultando la evidencia”, dijo este miércoles 26 de julio un exfuncionario de inteligencia de Estados Unidos a un comité del Congreso. David Grusch testificó que cree “absolutamente” que el gobierno posee un Fenómeno Anómalo no Identificado (FANI) —la sigla que reemplazó a Objetos Voladores No Identificados (ovnis) … Leer más

Thor Pedersen, el hombre que dio la vuelta al mundo sin viajar en avión

Thor Pedersen vuelta al mundo

De regreso sobre suelo danés, después de un viaje de casi diez años, Torbjørn Pedersen —también conocido como Thor Pedersen— llegó este miércoles 26 de julio a Aarhus, al oeste de Dinamarca, tras una gira mundial sin precedentes en la que no tuvo que volar. En tren, autobús, barco o a pie, Thor, de 44 … Leer más

Por primera vez identifican genes que dan forma al esqueleto

Los genes del esqueleto

Al usar inteligencia artificial para analizar decenas de miles de imágenes de rayos X y secuencias genéticas, los investigadores de la Universidad de Texas en Austin y el Centro del Genoma de Nueva York, identificaron por primera vez los genes que dan forma al esqueleto, desde el ancho de los hombros hasta la longitud de … Leer más

Tres cuartas partes de los manglares del mundo están amenazados, alertan expertos

los manglares

Los manglares son capaces de mantener una rica biodiversidad y de actuar como una defensa costera natural, estos ecosistemas contribuyen al bienestar, a la seguridad alimentaria y a la protección de las comunidades costeras de todo el mundo, sin embargo, tres cuartas partes de ellos están amenazados. Estos espacios son capaces de almacenar una media … Leer más

Medio centenar de ballenas piloto mueren tras quedarse varadas

Ballenas Piloto

Medio centenar de ballenas piloto perecieron tras quedar varadas en una playa en el oeste de Australia, pero las autoridades dijeron este miércoles 26 de julio que esperan que otros 45 cetáceos de la manada sobrevivan. La manada, de casi cien ballenas piloto –también conocidas como ‘calderones’–, fue detectada este martes en la playa Cheynes, … Leer más

Película ‘Barbie’ impulsa exposición de 18,000 muñecas de colección

Película Barbie

Con su colección de 18,000 muñecas Barbie, la alemana Bettina Dorfmann ya estaba en el libro de los récords. Pero el lanzamiento de la película “Barbie” dio un nuevo impulso a las famosas muñecas que expone en los museos. “De niña, siempre jugué a la Barbie. Cuando saqué mis muñecas para mi hija, no las … Leer más

EUA: la temperatura del mar en Florida alcanza nuevo récord de calor

Florida récord de calor

La temperatura de las aguas del sur de Florida superaron los 37.8 ºC durante varias horas el lunes 24 de julio, estableciendo potencialmente un nuevo récord de calor a nivel mundial. Las mediciones se tomaron en una sola boya de la bahía de Manatee, a unos 60 kilómetros al suroeste de Miami, a 1.5 metros … Leer más

Mujeres, principales víctimas de la pornografía falsa generada por IA

Pornografía falsa IA

Aplicaciones fotográficas que desnudan digitalmente a las mujeres, la posibilidad de crear desde una simple frase fotos de “chicas de inteligencia artificial (IA)” e imágenes manipuladas que alimentan la “extorsión sexual”: el auge de la pornografía falsa está superando esfuerzos de Estados Unidos y Europa para regular la tecnología. Las falsificaciones de fotos y videos … Leer más

Qué es el harmol y cómo mejora la calidad de vida durante el envejecimiento

el harmol

El harmol, un compuesto presente en el café de la familia de las betacarbolinas conocidas por sus efectos neurológicos, mejora la función del músculo esquelético. Así también los parámetros metabólicos asociados con la calidad de vida durante el envejecimiento, indica un nuevo estudio. El tratamiento con harmol extendió significativamente la esperanza de vida en dos … Leer más

Estas dos medidas pueden prevenir el ahogamiento de casi 800,000 niños

El ahogamiento

En el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos conmemorado este martes 25 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó un estudio en el que se muestra cómo dos medidas, la inversión en guarderías para niños en edad preescolar y la enseñanza de conocimientos básicos de natación a niños en edad … Leer más

Por qué el VIH se vuelve resistente al antiviral más eficaz contra el virus

El VIH

Investigadores del Instituto Salk, Estados Unidos, han descubierto los mecanismos moleculares por los cuales el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se vuelve resistente al dolutegravir, uno de los medicamentos antivirales más efectivos y utilizados clínicamente para tratar el VIH. El nuevo estudio, publicado en Science Advances, revela cómo los cambios en las estructuras 3D … Leer más