Sequías e inundaciones: estos son los siete puntos más críticos del mundo

Sequías e inundaciones mundo

Una nueva investigación muestra que los cambios bruscos desde sequías severas hasta lluvias intensas, que terminan en inundaciones, se están volviendo más comunes con el cambio climático en muchas partes del mundo. La conclusión del estudio es que los circuitos de retroalimentación de la propia tierra probablemente contribuyan a esta tendencia. La investigación analizó cuatro … Leer más

Científicos se inspiran en escarabajos para captar agua del aire

Escarabajos agua

Científicos de la Universidad de Waterloo, en Canadá, desarrollaron esponjas o membranas con una gran superficie inspiradas en los escarabajos o las telarañas que capturan la humedad del entorno para producir agua. “La telaraña es una maravilla de la ingeniería”, afirmó en un comunicado el profesor Michael Tam, catedrático de investigación universitaria en el campo … Leer más

Robot indio identifica azufre, calcio y aluminio en el polo sur de la Luna

Robot indio azufre Luna

Tras el alunizaje de India en el polo sur de la Luna, el robot explorador que llegó en la nave confirmó la presencia de azufre en esa región del astro, informó la agencia espacial del país asiático. La semana pasada, India se convirtió en el primer país en colocar una nave cerca de esa zona … Leer más

El calentamiento global puede causar 1,000 millones de muertes en el planeta

calentamiento global muertes

Si el calentamiento global alcanza o supera los dos grados centígrados para 2100 es probable que los humanos más ricos sean responsables de las muertes de aproximadamente 1,000 millones de personas, principalmente los más pobres, durante el próximo siglo, explicó el investigador Joshua Pearce de la Universidad de Western, en Australia.  La industria del petróleo … Leer más

Médicos encuentran una lombriz viva en el cerebro de una mujer

lombriz cerebro mujer

Una lombriz parásita usualmente encontrada en serpientes fue retirada “viva y moviéndose” del cerebro de una mujer. Este hallazgo nunca antes se había tenido en los registros médicos, informaron este martes 29 de agosto médicos australianos.  Los médicos especialistas explicaron que tras su sorpresa realizaron una resonancia magnética a una mujer australiana de 64 años … Leer más

No hay pruebas suficientes para acusar al vocalista de Rammstein de agresión sexual: fiscalía

Rammstein agresión sexual

La fiscalía de Berlín anunció este martes 29 de agosto que pone fin a la investigación que abrió en junio contra el cantante de Rammstein, Till Lindemann, acusado de agresión sexual. “La evaluación de las pruebas disponibles (…) y la audiencia de los testigos no permitió establecer que el acusado tuvo relaciones sexuales no consentidas … Leer más

La EG.5, nueva variante del covid-19, produce síntomas similares a los del resfriado

EG.5 Covid-19

Los virus mutan, por lo que era solo cuestión de tiempo antes de que otra nueva cepa de SARS-CoV-2 (el virus que causa el covid-19) surgiera y comenzara a propagarse. Esa cepa se llama EG.5 o, informalmente, Eris (apodado así por la diosa griega de la lucha y la discordia), y presenta síntomas similares a … Leer más

Actividad eléctrica del cerebro es identificada con música de Pink Floyd

Pink Floyd cerebro

A medida que los acordes de “Another Brick in the Wall, Part 1” de Pink Floyd se escuchaban en la habitación del hospital, los neurocientíficos del Albany Medical Center, en Estados Unidos, registraron diligentemente la actividad de los electrodos colocados en el cerebro de los pacientes que se preparaban para la cirugía de epilepsia. ¿El … Leer más

Síndrome de Estocolmo: ¿diagnóstico psiquiátrico o mito urbano?

síndrome de Estocolmo

Hace 50 años, el 23 de agosto de 1973, surgió el concepto del “síndrome de Estocolmo” cuando Jan-Erik Olsson, metralleta en mano y bajo los efectos de estupefacientes, irrumpió en un banco del centro de Estocolmo y gritó: “¡Todo el mundo al suelo, que empiece la fiesta!”. De esa toma de rehenes, que duró seis … Leer más

Investigadores arrancan operación de búsqueda del monstruo del lago Ness

Monstruo del lago Ness búsqueda

¿Y si finalmente fuera cierto que “Nessie” estuviera escondido en las turbias aguas del lago? Investigadores y apasionados del tema iniciaron este sábado 26 de agosto la mayor operación de búsqueda del monstruo del lago Ness en 50 años. Los expedicionarios no han escatimado en medios, incluyendo drones equipados de escáneres térmicos, barcos con cámaras … Leer más

Virgilio Martínez, el chef peruano que trata a los comensales como viajeros

Virgilio Martínez chef

El mejor restaurante del mundo, según la guía 50 Best Restaurants, se levanta con una fachada discreta en un barrio bohemio de Lima. Sin embargo, al Central no vienes a “comer rico”, avisa de entrada el chef Virgilio Martínez, quien cree que el futuro de la cocina ya no estará en la fusión. Más que … Leer más

Créditos de carbono: ¿qué son y por qué no han funcionado?

Créditos de Carbono

La mayoría de los programas de compensación de carbono sobreestiman significativamente los niveles de deforestación que previenen, según un estudio publicado en Science. Esto significa que mucho de los “créditos de carbono” comprados por las empresas para equilibrar las emisiones no están vinculados con la preservación de los bosques en el mundo real como se … Leer más

La legionelosis golpea a Polonia; deja siete muertos y 76 personas contaminadas

Legionelosis muertos

Una epidemia de legionelosis en Rzeszów, Polonia, ya dejó siete muertos y otras personas 76 siguen estando contaminadas, anunciaron este viernes 25 de agosto las autoridades sanitarias de ese país. “Siete personas, entre ellas cuatro hombres y tres mujeres, fallecieron”, declaró el jefe de la inspección sanitaria polaca, Krzysztof Saczka, a la televisión Polsat News. … Leer más

Este lobo solitario reavivó a toda una población asolada por enfermedades

Un lobo solitario logró revivir todo una población luego de que en 1997 cruzó un puente de hielo que unió brevemente a Canadá con la remota Isla Royale, en el norte de Estados Unidos, frente a la costa de Michigan en el Lago Superior, según un estudio publicado el miércoles 23 de agosto. Su llegada … Leer más

India: tras exitoso alunizaje, robot hace la primera exploración en la luna

India Luna Robot

Tras la exitosa llegada de una nave de la India a la luna, los científicos de ese país a cargo de la misión comenzaron a inspeccionar este jueves 24 de agosto la superficie del astro con un robot explorador, un día después de convertirse en el primer país en posar una nave automática cerca del polo … Leer más

Deshielo de la Antártida pone en riesgo la vida de los pingüinos emperador

Pingüinos emperador Antártida

La supervivencia de los pingüinos emperador podría encontrarse en grave peligro, según un estudio que constató una mortandad “catastrófica” entre los polluelos de varias colonias de la Antártida a consecuencia del deshielo precoz provocado por el cambio climático. De las cinco colonias observadas en la región del mar de Bellingshausen, en el oeste de la … Leer más

El calentamiento global bloquea la fotosíntesis de los bosques tropicales

Bosques tropicales

Los bosques tropicales no solo están amenazados por la deforestación o la sequía, sino también por el calentamiento global que puede bloquear el proceso de fotosíntesis, según un estudio publicado este miércoles 23 de agosto. Por el momento, apenas en un 0.01 por ciento de las capas superiores de la canopea (formada por las copas … Leer más

Pequeños jardines en las ciudades aumentan siete veces las especies de insectos

Especies de insectos

Al aumentar la diversidad de plantas autóctonas en zonas urbanas, investigadores de la Universidad de Melbourne vieron un incremento siete veces superior de especies de insectos en solo tres años. Esto confirma los beneficios ecológicos de los proyectos de reverdecimiento urbano, según publican en la revista de la Sociedad Ecológica Británica Ecological Solutions and Evidence. … Leer más

El 70 por ciento de los trastornos mentales se inicia en la infancia y juventud

trastornos mentales

El 70 por ciento de los trastornos mentales, en general, se inician en la etapa de la infancia y la juventud, advierte un reciente estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), en España. “Una buena salud mental es fundamental en edades tempranas, ya que facilita alcanzar hitos de … Leer más

Genética: una dieta buena para una persona puede ser mala para otra

Dieta genética

Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Glasgow, en Reino Unido, y publicado en PLOS Biology sugiere que la genética puede hacer que una dieta mala sean buena y las buenas, malas. Esto subraya la importancia de comprender cómo los pequeños cambiso genéticos pueden moldear la respuesta a la comida. La investigación se realizó a … Leer más

¿Los dientes de sable rugían o ronroneaban? La ciencia responde

Tigre dientes de sable

La respuesta a si el extinto tigre dientes de sable rugía como un gran felino o ronroneaba como un gato, tiene más matices de lo pensado, y puede depender de la forma de unos pocos huesos pequeños. Los gatos modernos pertenecen a uno de dos grupos: los “grandes felinos” panterainos, incluidos los leones rugientes, los … Leer más

Biopolímeros para tratamientos estéticos: ¿por qué son un martirio?

Biopolímeros tratamientos estéticos

María Sánchez camina despacio por su casa con dos bolsas de drenaje que cuelgan de su cintura y la herida de una operación de reconstrucción, que siguió a otra para extraer biopolímeros que le inyectaron hace una década en Venezuela como parate de tratamientos estéticos para aumentar sus glúteos. La cicatriz que le atraviesa de … Leer más

El covid-19 es un elemento clave en el desarrollo de la presión arterial alta

covid-19 presión arterial alta

El covid-19 se asocia significativamente con el desarrollo de la presión arterial alta en adultos con afecciones cardiacas preexistentes, indica un nuevo estudio publicado en la revista Hypertension de la Asociación Americana del Corazón. El estudio se basó en un análisis de los registros médicos electrónicos de más de 45,000 personas. PRESIÓN ARTERIAL ALTA EN … Leer más

Raquitismo, una enfermedad del siglo XIX que aqueja a Escocia

Raquitismo enfermedad

El raquitismo, una enfermedad vinculada a la pobreza y a la malnutrición que afectaba a los barrios marginados de la Gran Bretaña del siglo XIX, está aumentando en Escocia, según datos publicados este fin de semana. Un total de 442 casos fueron registrados en 2022, frente a 354 en 2018, mostraron los datos de 13 … Leer más

Rusia: sonda Luna-25 fracasa tras estrellarse antes de alunizaje

Luna-25 Rusia

La sonda Luna-25, la primera misión de Rusia a la luna en casi 50 años, se estrelló en el satélite terrestre tras un incidente. Ello significa un fracaso para el programa espacial ruso que ha sido cuestionado por la “falta de innovación”. Luna-25 chocó contra la superficie lunar tras un problema ocurrido este fin de … Leer más