El autismo está asociado con un desequilibrio de neuronas específicas, revela estudio

Autismo neuronas

El autismo puede estar asociado con un desequilibrio de células específicas —conocidas como neuronas corticales excitadoras—, las cuales desempeñan un papel fundamental en la manera en que el cerebro se comunica y funciona. Lo anterior, de acuerdo con científicos de Mayo Clinic y de la Universidad de Yale, quienes utilizaron modelos de “minicerebros humanos”—llamados organoides— … Leer más

Unos 6.7 millones de muertes prematuras al año las causa la contaminación atmosférica

Contaminación atmosférica muertes

La contaminación atmosférica ya causa más de 6.7 millones de muertes prematuras al año y aumenta considerablemente el riesgo de accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardiacas y pulmonares, cáncer y otras dolencias, alertó el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA). “Aunque la contaminación atmosférica puede proceder de fuentes naturales, como las erupciones volcánicas y … Leer más

Ante ausentismo escolar por ansiedad y acoso, Japón recurre a robots ‘alumnos’

Japón robots

En Japón, la ciudad de Kumamoto se propone recurrir al uso de robots para permitir a los alumnos seguir las clases en línea ante el aumento del ausentismo escolar causado por la ansiedad y el acoso, dijeron las autoridades municipales este miércoles 6 de septiembre. Los niños podrán usar dispositivos en casa para controlar remotamente … Leer más

El cáncer aumenta 80 por ciento en personas de 14 a 49 años de todo el mundo

Cáncer aumentó

El cáncer entre las personas de 14 a 49 años aumentó en casi 80 por ciento, pasando de 1.82 millones de casos a 3.26 millones entre 1990 y 2019, según el estudio publicado este miércoles 6 de septiembre en la revista británica BMJ Oncology. El número de personas menores de 50 años diagnosticadas con cáncer … Leer más

Las granjas naturales preservan mejor la vida de las aves que los bosques

Granjas naturales aves

Investigadores de Stanford descubrieron que pequeñas granjas naturales intercaladas con arbolado en Costa Rica sostienen poblaciones de aves, incluso cuando estas disminuyen en los bosques. En su estudio de 18 años, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, el investigador Nicholas Hendershot y sus colegas compararon las tendencias de poblaciones específicas … Leer más

Telemedicina, una opción con pros y contras para atender la salud

Telemedicina México

Aunque México tiene un sistema nacional de salud gratuito, casi la mitad de la población atiende sus necesidades en el sector privado (48.8 por ciento), en lugares como consultorios particulares (22.4 por ciento), hospitales privados (3.3 por ciento) y consultorios de farmacia (17.7 por ciento). Si bien esta área acapara la mayor parte del mercado, … Leer más

La contaminación degrada el aroma de las flores y mina la polinización

Contaminación y polinización

La contaminación del aire reduce drásticamente la polinización porque degrada el aroma de las flores, lo que afecta la capacidad de las abejas para encontrarlas, según un estudio. Un equipo de investigación compuesto por el Centro de Ecología e Hidrología del Reino Unido (UKCEH) y las Universidades de Reading, Surrey, Birmingham y el sur de … Leer más

Extracción de arena marina: así afecta a los océanos y la biodiversidad

Arena marina

Unos 6,000 millones de toneladas de arena marina y otros sedimentos son extraídos de los océanos cada año, informó este martes 5 de septiembre la ONU, alertando sobre las graves consecuencias de esta actividad sobre la biodiversidad y los recursos pesqueros. Esta es la primera vez que el Programa de las Naciones Unidas para el … Leer más

Alopecia en hombres: un trastorno sin cura, pero que se puede prevenir

Alopecia hombres

En México, aproximadamente 25 millones de hombres entre los 24 y 54 años son propensos a la alopecia, ocasionado por la herencia genética, hormonas, alimentación, estilo de vida, edad, entre otros factores. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esta cifra equivale a poco más del 40 por ciento de … Leer más

La oenegé African Parks compra el criadero de rinocerontes más grande del mundo

Rinocerontes African Parks

El mayor criadero de rinocerontes del mundo, situado en Sudáfrica y que alberga 2,000 animales afectados por la caza furtiva, fue comprado por la organización African Parks, se anunció este lunes 4 de septiembre en un comunicado. “African Parks se convirtió en el nuevo propietario de Platinum Rhino, la mayor empresa privada de crianza de … Leer más

Vacuna inhalable contra el covid-19 abre la puerta a tratamientos para los pulmones

Vacuna inhalable covid-19

Un equipo de investigadores de la universidad de Yale, Estados Unidos, desarrolló una vacuna inhalable que protege con éxito contra el virus del covid-19. También abre la puerta a la terapia de reemplazo de genes y otros tratamientos en los pulmones. Los resultados del estudio, dirigido por el profesor Mark Saltzman, se publican en Science … Leer más

Las especies exóticas invasoras son una amenaza para la naturaleza, economía y salud

Especies exóticas invasoras

La grave amenaza global que plantean las especies exóticas invasoras es subestimada y, a menudo, no reconocida, según un nuevo informe de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) presentado este lunes 4 de septiembre. El documento señala que más de 37,000 especies exóticas han sido introducidas por muchas actividades humanas … Leer más

La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

salud sexual

La vida sexual en adultos de 40 años en adelante es un tema importante y a menudo subestimado. A medida que las personas van creciendo, su sexualidad puede cambiar debido a uno o varios factores como enfermedades o prejuicios sociales, pero eso no significa que desaparezca o se conviertan en seres asexuados —aquel individuo que … Leer más

Verduras de hoja verde protegen de infartos al miocardio

verduras verde infartos

Las verduras de hoja verde y los glóbulos rojos tienen una función intrínseca de proteger contra las lesiones cardíacas causadas por los infartos de miocardio, señala un nuevo estudio, realizado en el Instituto Karolinska en colaboración con el Hospital Universitario Karolinska. “Este efecto también se demostró en un estudio clínico en pacientes con presión arterial … Leer más

Cabras enseñan a surfear a deportistas en California

Cabras surfear California

“¡Es increíble!”, exclamó Rebekah Abern al surfear por primera vez las olas de California junto a una instructora poco habitual: Chupacabrah, una cabra negra que la acompaña al firme en el mar. Chupacabrah, de un año de edad, cumplió un rol fundamental en la incursión marítima de Abern: le enseñó que a pesar de los … Leer más

Santiago de Chile enfrentó la contaminación y ahora respira mejor

Contaminación Santiago de Chile

L a capital chilena respira mejor aire. Considerada una de las ciudades más contaminadas de América Latina, Santiago de Chile  redujo como nunca antes la contaminación desde que comenzó a hacer mediciones en 1997. ¿Cómo lo hizo? Encerrada entre cerros, Santiago se transforma en el invierno austral en una gran olla a presión. Las bajas temperaturas … Leer más

Unos 1,300 individuos así evitaron la extinción humana hace 900,000 años

Extinción humana

Nuestros primeros antepasados atravesaron un prolongado y grave cuello de botella en el que casi 1,300 individuos reproductores evitaron la extinción humana hace 900,000 años. Una laguna inexplicable en el registro fósil de África y Eurasia quedó explicada ahora gracias a un equipo de investigadores de China, Italia y Estados Unidos. Mediante un novedoso método … Leer más

Nuevo cráter en la Luna pudo ser causado por impacto de sonda rusa

LUNA CRÁTER

La NASA publicó este jueves 31 de agosto por la noche una imagen de un nuevo cráter en la Luna, probablemente formado por el impacto de la sonda rusa Luna-25, que se estrelló contra la superficie del satélite terrestre unas dos semanas atrás. “La nave espacial LRO de la NASA, el Lunar Reconnaissance Orbiter, fotografió … Leer más

Científicos logran cuantificar impacto del efecto invernadero en supervivencia del oso polar

Efecto Invernadero oso polar

Un estudio calificado como “histórico” ha logrado cuantificar, por primera vez, en qué medida los gases de efecto invernadero aumentarán el número de días sin hielo en los hábitats del oso polar y cómo afectará el porcentaje de crías que alcanza la edad adulta. Hasta ahora los científicos no habían podido cuantificar el impacto de … Leer más

Imágenes satelitales detectan el origen de las plagas de langostas

Plagas de langostas

Investigadores del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) desarrollaron métodos para ayudar a detectar las temidas plagas de langostas lo antes posible y tomar medidas contra ellos. En este sentido, las imágenes de observación de la tierra, obtenidas por satélites, desempeñan un papel fundamental contra esta plaga capaz de destruir cultivos y pastos, y amenazar los medios … Leer más

Costo del tratamiento contra el VIH se reduce a menos de 45 dólares anuales

tratamiento VIH costo

El Fondo Mundial, una organización internacional que lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, anunció este miércoles 30 de agosto acuerdos con fabricantes de medicamentos genéricos para bajar el costo de un tratamiento para el VIH a menos de 45 dólares anuales. La reducción de un 25 por ciento del precio del TLD … Leer más

ERNIE Bot, el primer robot conversacional disponible en China

ERNIE Bot

La empresa Baidu lanzó este jueves 31 de agosto el primer robot conversacional de inteligencia artificial disponible en China. El ERNIE Bot está entrenado para evitar cuestiones delicadas para el gobernante Partido Comunista, como la represión de Tiananmen o la soberanía de Taiwán. “Solo tres meses después del lanzamiento beta de ERNIE Bot, el modelo … Leer más

Llamadas de audio y video, la nueva apuesta de la red social X

Llamadas Video Red Social X

La red social X permitirá realizar llamadas de audio y vídeo, anunció este jueves 31 de agosto su propietario, Elon Musk, un paso para convertir a la antigua Twitter en una “aplicación para hacerlo todo”, explicó el empresario multimillonario. “Las llamadas de audio y video están llegando a X”, escribió Musk en un mensaje en … Leer más

Países ricos se niegan a renunciar a la propiedad intelectual de las vacunas contra el covid-19

Vacunas Anticovid

Alemania, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos se niegan a renunciar a los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas contra el covid-19. Esta negativa, según denunció este jueves 31 de agosto el comité de la ONU contra el racismo, es frecuente en los países ricos. En una reunión ministerial celebrada en la Organización Mundial … Leer más

Los bosques pierden carbono con la caza de animales que comen frutos

Bosques carbono

Un nuevo estudio de la Wildlife Conservation Society (WCS) revela que la caza excesiva de grandes frugívoros dispersores de semillas — animales que se alimentan de frutos, sea parcial o exclusivamente— reduce la capacidad de los bosques tropicales para almacenar carbono. Según publican los investigadores en la revista PLOS Biology, la razón es que la … Leer más