Diamantes rosas: científicos descubren cómo hallarlos en la tierra

Diamantes rosas

Un hallazgo de científicos de la Universidad de Curtin, que estudian rocas ricas en diamantes del volcán Argyle, en Australia, puede ser de gran ayuda para encontrar nuevos depósitos de piedra preciosas. En concreto, identificaron el tercer ingrediente clave faltante necesario para traer valiosos diamantes rosas a la superficie de la tierra, donde se pueden … Leer más

Colesterol: el bueno, el malo y el total

colesterol malo

El hígado elabora todo el colesterol que el organismo necesita para formar las membranas celulares y producir ciertas hormonas. Sin embargo, cuando el organismo ingiere alimentos de origen animal, tal como carne, huevos y productos lácteos, se introduce colesterol adicional en el cuerpo, explica el Instituto del Corazón de Texas, Estados Unidos. “Aunque a menudo … Leer más

Replantar árboles en bosques talados acelera la recuperación ambiental

Bosques talados

Un experimento de 20 años de duración reveló que replantar árboles en bosques talados acelera su recuperación. Otra conclusión es que cuanto mayor es la diversidad de especies arbóreas replantadas, más rápidamente se recuperan el área de dosel y la biomasa. Los resultados, publicado en la revista Science Advances, subrayan la importancia de preservar la … Leer más

Las eyaculaciones previenen el cáncer de próstata

Eyaculaciones cáncer de próstata

El número de eyaculaciones mensuales es una de las claves para prevenir el cáncer de próstata, indica un nuevo estudio publicado este lunes 18 de septiembre y realizado por el centro médico quirúrgico Olympia Quirónsalud, en España. “Cuantas más eyaculaciones tiene el hombre, estas resultan en un factor protector del cáncer de próstata”, indica el … Leer más

En una crisis cardiaca, las mujeres tienen menos probabilidad de recibir masaje de reanimación

Mujeres masaje reanimación

En caso de una crisis cardiaca en un espacio público, las mujeres tienen menos probabilidad de recibir un masaje de reanimación por parte de quienes las rodean que los hombres, lo que provoca un mayor porcentaje de decesos entre las afectadas, señaló una investigación publicada este lunes 18 de septiembre. La reanimación cardiopulmonar combina la … Leer más

250 millones de menores en el mundo no asisten a la escuela

Menores escuela

Las nuevas cifras de la Unesco publicadas este lunes 18 de septiembre indican que el número de menores y jóvenes que no asisten a la escuela ha aumentado en 6 millones desde 2021 y ahora asciende a 250 millones. Este aumento se debe en parte a la exclusión masiva de las niñas y las mujeres … Leer más

El sedentarismo contribuye a padecer demencia, alerta reciente estudio

Demencia sedentarismo

Investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) y la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, utilizaron el aprendizaje automático para explorar los vínculos entre el sendentarismo y la demencia, y descubrieron que el tiempo total dedicado al sedentarismo es importante para el envejecimiento del cerebro. Los adultos de 60 años o más que … Leer más

El calentamiento global favorece los talleres artesanales de paraguas

Paraguas Japón

Komiya Shoten, una de las últimas tiendas de paraguas hechos a mano en Tokio, capital de Japón, ya atravesó varias crisis. Sin embargo, a diferencia de las anteriores, el calentamiento global le es favorable y aumenta de manera potencial sus ventas de sombrillas en verano. Fundada hace 93 años, era una de las 70 tiendas … Leer más

Cuba: el arte de fabricar cofres a mano para conservar puros

Cuba puros cofres

Con una cepilladora de la era soviética, René Reyes alisa el panel de una antigua puerta de cedro que transformará en un humidor, una caja fina confeccionada a mano para conservar los famosos puros de Cuba. “La gente no cree que (…) esos humidores salgan de ahí”, dice a AFP este carpintero de 55 años, … Leer más

La empatía en el diseño de nuevos servicios de salud

Salud consultas médicas

En la era actual de innovación constante, los consumidores somos cada día más exigentes con nuestras expectativas y demandas. Nos conectamos con mayor rapidez, accedemos a información en tiempo real y disfrutamos de niveles de comodidad y personalización sin precedentes. Buscamos experiencias integrales que se adapten a nuestras preferencias y necesidades individuales. Esta creciente demanda … Leer más

Memoria espacial: ¿qué es y cómo se descubrió en perros y lobos?

Memoria espacial

En un estudio con varios lobos y perros, ambos animales obtuvieron mejores resultados en la búsqueda de comida escondida si habían observado cómo la escondía una persona. Esta es una evidencia de la memoria espacial. Esto sugiere que recordaban dónde estaba la comida y no se basaban únicamente en el olor para encontrarla, a esto … Leer más

Con agujeros en la manga, un suéter de la princesa Diana se subasta en 1.1 mdd

suéter princesa Diana

El emblemático suéter rojo con diseños de ovejas que llevó la princesa Diana en 1981, poco después de su compromiso con el entonces príncipe Carlos, fue parte de una subasta donde se vendió en 1.1 millones de dólares, anunció este jueves 14 de septiembre la casa de remates Sotheby’s que organizó la venta en línea. … Leer más

La NASA investigará sobre ovnis ‘en beneficio de la humanidad’

NASA OVNIS

La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) dio a conocer este jueves 14 de septiembre que desarrollará y supervisará la implementación de la visión científica en la investigación de ovnis y hará este trabajo de manera transparente “en beneficio de la humanidad”. La declaración es en respuesta a un informe de expertos independientes que recomendó a la NASA … Leer más

Astronauta pasa 355 días en el espacio; así fue su estadía

Frank Rubio astronauta espacio

El astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio batió el récord de la misión más larga en el espacio realizada por un estadounidense, al pasar más de 355 días a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). “En cierto modo, ha sido un reto increíble. Pero en otros aspectos, es una … Leer más

Los niños representan más de 50 por ciento de los pobres extremos de todo el mundo: informe

niños pobres extremos

Se estima que 333 millones de niños en todo el mundo, o 1 de cada 6, viven en la pobreza extrema, según un nuevo análisis de Unicef y el Banco Mundial publicado este 13 de septiembre. A nivel mundial, los niños representan más del 50 por ciento de los pobres extremos. El informe “Tendencias globales … Leer más

Cartí Sugdupu, la isla que será devorada por el mar con el cambio climático

Cartí isla cambio climático

Cartí Sugdupu es una isla en el Caribe panameño que en los próximos años será devorada por el mar debido al cambio climático. Por ello, la comunidad indígena que la habita ha comenzado a despedirse del diminuto territorio para mudarse a tierra firme. Por ahora los pobladores viven hacinados y sin agua potable ni saneamiento. … Leer más

Comer vegetales en lugar de carne reduce el efecto invernadero 31 por ciento

Vegetales efecto invernadero

Sustituir el 50 por ciento de los productos cárnicos y lácteos por alternativas vegetales para 2050 puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el uso de la tierra en un 31 por ciento. Además, esta medida puede detener la degradación de los bosques y las tierras naturales, según una nueva investigación. … Leer más

Así rescató el ‘Indiana Jones del arte’ una obra robada de Van Gogh

El Indiana Jones del arte

Un detective neerlandés, que ha sido nombrado el “Indiana Jones del arte“, recuperó una obra de Vincent van Gogh que había sido robada de un museo durante el confinamiento por la pandemia hace tres años y medio, informó la policía este martes 12 de septiembre. Arthur Brand, “en colaboración con la policía neerlandesa”, recuperó la … Leer más

En las parejas sentimentales, los polos opuestos no se atraen, dice la ciencia

parejas polos opuestos

A pesar de que en la sociedad se cree que las parejas sentimentales nacen cuando son polos opuestos, en realidad no es así, señala la conclusión de un amplio análisis de la Universidad de Colorado en Boulder, en Estados Unidos, que incluyó más de 130 rasgos de millones de parejas a lo largo de más … Leer más

Castores, productores gigantes de metano que se libera en la atmósfera

Castores metano

El avance de los castores hacia la tundra ártica impulsado por el clima probablemente esté provocando la liberación de más metano —un potente gas de efecto invernadero— en la atmósfera. Las represas que levantan estos animales inundan la vegetación y convierten los arroyos del Ártico en cadenas de estanques. Esos estanques de castores y la … Leer más

Los menores deben tener al menos 13 años para usar la inteligencia artificial: Unesco

menores inteligencia artificial

El uso de la inteligencia artificial en menores debería iniciar a los 13 años y no antes, debe ser en el aula y los profesores deben tener una formación sobre el tema, indica la Unesco en la primera Orientación Global sobre IA Generativa en Educación e Investigación que publicó este jueves 7 de septiembre. Las … Leer más

El 8 por ciento de las mujeres y niñas del mundo vivirán en pobreza extrema en 2030

Mujeres pobreza extrema

Más de 340 millones de mujeres y niñas, aproximadamente el 8 por ciento de la población femenina mundial, vivirán en pobreza extrema en 2030. Además, casi el 25 por ciento pasará hambre o deficiencia alimentaria. La información se desprende del informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (ONU DESA). A … Leer más

¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

vitaminas embarazo

Durante la gestación, el cuerpo de la mujer experimenta una serie de cambios morfológicos y fisiológicos para albergar y nutrir al ser que crece dentro de sí. Por ello, el embarazo viene acompañado de una creciente demanda de nutrientes y vitaminas esenciales tanto para la salud de la madre como para el correcto desarrollo del … Leer más

El café extraído del excremento de pájaro es de los más caros del mundo

pájaro cafés

El pájaro silvestre jacu y su prodigioso sistema digestivo dejó de ser considerado una plaga en los cafetales del sureste de Brasil, y se convirtió en el principal aliado para producir uno de los cafés más caros del mundo. El jacu —jacuaçu, o pava oscura— se parece a un faisán y tiene paladar fino. “Escoge … Leer más

América Latina vive la mayor crisis de migración infantil del planeta

migración infantil

América Latina y el Caribe viven una “de las mayores y más complejas crisis” de migración infantil del planeta, con cantidades récord de niños que cruzan por sus principales puntos de tránsito, alertó este jueves 7 de septiembre la Unicef. Un 25 por ciento de migrantes de la región son menores de edad, frente a … Leer más