La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

menopausia

Hace algunas décadas la menopausia era considerado un asunto tabú y raramente se discutía abiertamente, opina la doctora Esther Mahuina Campos Castolo al preguntarle sobre la evolución del pensamiento de las mujeres con respecto a este tema. Era un “mal de mujeres” y por eso difícilmente querían hablarlo o asistir a una consulta médica para … Leer más

Bacteria transforma contaminantes de aguas residuales en tesoros químicos

Aguas residuales en químicos

Científicos chinos mostraron un método novedoso para transformar los contaminantes de las aguas residuales en sustancias químicas valiosas usandola luz solar. Para ello, seleccionaron una bacteria marina de rápido crecimiento, Vibrio natriegens, que tiene una tolerancia excepcional a las altas concentraciones de sal y capacidad para utilizar diversas fuentes de carbono. Los investigadores introdujeron una … Leer más

Científicos hallan relación entre depresión, estrés y alzhéimer

Estrés y alzhéimer

Investigadores del Instituto Karolinska, de Suecia, demostraron en un estudio las posibles asociaciones entre el estrés crónico, el deterioro cognitivo leve y la enfermedad de alzhéimer. El presente estudio, publicado en la revista Alzheimer’s Research & Therapy, evidencia ahora que las personas a las que se les ha diagnosticado estrés crónico o depresión tienen más … Leer más

Los hábitos alimenticios en invierno son los mejores para la salud metabólica

hábitos alimenticios

Los hábitos alimenticios en invierno son mejores para la salud metabólica que los hábitos alimenticios en verano, indica un estudio reciente de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca. Los resultados se conocieron a partir de la experimentación que hicieron los investigadores con el metabolismo y el peso de un grupo de ratones expuestos tanto a … Leer más

Especie de pez ‘extinta’ hace 15 años sigue viva, ‘solo hubo confusión’

Corégono picudo especie pez extinta

El corégono picudo, una especie de pez oficialmente extinta y que vivía en los estuarios del Mar del Norte, resultó estar vivo. Investigadores de la Universidad de Ámsterdam y el Museo de Historia Natural de Londres extrajeron ADN de múltiples restos conservados en el museo, de hasta más de 250 años de antigüedad. A continuación, … Leer más

México crea el primer laboratorio de inteligencia artificial generativa de América Latina

Laboratorio de Inteligencia Artificial Generativa

En diversas regiones de México muchos productores han perdido una parte de su cosecha al no poder recolectar el 100 por cierto de sus productos. Generalmente esto sucede por no tener un grupo lo suficientemente grande de trabajadores que cubran todo el terreno; sin embargo, este problema se puede solucionar fácilmente en un laboratorio de inteligencia … Leer más

Kenneth Law, el chef que ayudó a suicidarse a más de cien personas

Kenneth Law

Un centenar de personas se quitó la vida al ingerir una sustancia contenida en más de 1,200 paquetes enviados a unos 40 países, según datos derivados de investigaciones desarrolladas en varios continentes tras la detención, en mayo pasado, de Kenneth Law, un canadiense que vendía “kits de suicidio” en línea. Kenneth Law, chef de 58 … Leer más

Predicción fatídica de la ciencia: 2023 romperá récord de calor

Récord de calor

Después de un mes de septiembre con temperaturas altas, 2023 rompera el récord de calor y será casi con seguridad el año más caluroso jamás registrado, afirmó este viernes 13 de octubre una agencia estadounidense. “Existe una probabilidad superior al 99 por ciento de que 2023 sea el año más caluroso jamás registrado”, aseguró la … Leer más

Casi la mitad del hielo flotante en la Antártida perdió su volumen en 25 años

Hielo flotante Antártida

Más del 40 por ciento de las plataformas de hielo flotante en la Antártida perdieron volumen en 25 años, lo que incrementa el riesgo de un aumento en el nivel del mar, según dijeron científicos este jueves 12 de octubre. Las plataformas son extensiones de las capas de hielo que cubren gran parte de la … Leer más

Pollos genéticamente modificados resisten al virus de la gripe aviar

pollos modificados gripe aviar

Científicos del Instituto Roslin, el Imperial College de Londres y el Instituto Pirbright, creadores de la oveja Dolly, criaron pollos modificados genéticamente utilizando técnicas para alterar la sección de ADN responsable de producir una proteína llamada ANP32A, ello porque durante una infección los virus de la gripe aviar secuestran esta molécula para replicarse. Cuando los … Leer más

Investigadores aprovechan la IA para combatir pandemias futuras

Durante el tercer año de la pandemia de covid-19, investigadores informaron sobre otro virus preocupante: Henipavirus Langyam, que causa problemas respiratorios, fiebre y diversos síntomas alarmantes. Si bien no ha sido relacionado con ninguna muerte, está vinculado con algunos virus mortales, por lo que los científicos están interesados en desarrollar una vacuna con ayuda de … Leer más

Mono sobrevive dos años con un riñón de cerdo modificado genéticamente

Cerdo modificado genéticamente

Un mono se mantuvo con vida durante más de dos años gracias al trasplante de un riñón, modificado genéticamente, de un cerdo miniatura. Este periodo de supervivencia es uno de los tiempos más largos para un trasplante de órgano entre especies, según un nuevo estudio de la revista científica Nature. De acuerdo con el artículo, … Leer más

Antiguos embalses mayas ofrecen lecciones para las actuales crisis del agua

crisis agua mayas

Los antiguos embalses mayas, que utilizaban plantas acuáticas para filtrar y limpiar el agua, “pueden servir como arquetipos para los sistemas de agua naturales y sostenibles para abordar las crisis de agua”, indica un nuevo estudio de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences. Los mayas construyeron y … Leer más

El lúpulo para fabricar cerveza está en riesgo por cambio climático, alerta estudio

Lúpulo cerveza cambio climático

El cambio climático también afecta el cultivo europeo del lúpulo aromático, muy apreciado para la fabricación de cerveza artesanal, según un estudio publicado en Nature Communications este martes 9 de octubre. Los investigadores observaron esta tendencia analizando datos de cinco plantaciones en Alemania, Eslovenia y la República Checa que, junto con Polonia, son los principales productores … Leer más

¿La inteligencia artificial es terapeuta? ‘Tuve una conversación emotiva con ChatGPT’

Inteligencia Artificial terapeuta

“¿Es ChatGPT un buen psicólogo-terapeuta?” Es lo que sugirió una responsable de la empresa californiana de inteligencia artificial (IA) OpenAI, creadora de esta aplicación viral, un mensaje fuertemente criticado por minimizar la dificultad de curar las enfermedades mentales. “Acabo de tener una conversación personal bastante emotiva con ChatGPT en modo voz, sobre el estrés y … Leer más

Medicamentos para perder peso se relacionan con la parálisis estomacal, alerta estudio

peso paralisis estomacal

Aclamados como una forma efectiva para perder peso, los medicamentos contra la diabetes están asociados con un mayor riesgo de afecciones médicas graves, como parálisis estomacal, pancreatitis y obstrucción intestinal, de acuerdo con una nueva investigación de la Universidad de Columbia Británica. La investigación muestra que los medicamentos conocidos como agonistas del GLP-1 (fármacos que … Leer más

El Nobel de Ciencias Económicas es para Claudia Goldin

Claudia Goldin Nobel Económicas

La Real Academia Sueca de Ciencias decidió otorgar el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel 2023 a la economista Claudia Goldin de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, “por haber avanzado en nuestra comprensión de los resultados del mercado laboral de las mujeres”. La laureada en Ciencias Económicas de este … Leer más

Un tejido cerebral impreso en 3D promete reparar lesiones cerebrales

lesiones cerebrales tejido 3d

Los investigadores de la Universidad de Oxford fabricaron un tejido cerebral de dos capas mediante la impresión 3D de células madre neuronales humanas con el que se pretende reparar lesiones cerebrales, indicó el estudio. Las lesiones cerebrales, incluidas las causadas por trauma, accidente cerebrovascular y cirugía para tumores cerebrales, suelen provocar un daño significativo a … Leer más

Incendios, sequías e inundaciones dejan 43.1 millones de desplazamientos infantiles

Desplazamientos infantiles

  Desastres naturales extremos impulsados por el cambio climático, desde inundaciones y tormentas hasta sequías e incendios forestales, causaron 43.1 millones de desplazamientos infantiles de 2016 a 2021, advirtió el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un informe publicado el jueves 5 de octubre. En un abrumador reporte, la agencia de la … Leer más

Robots asesinos: más que ciencia ficción, son una amenaza para la humanidad

Robots asesinos humanidad

Las “terribles consecuencias” que pueden provocar las armas autónomas, también conocidas como “robots asesinos”, en la humanidad están lejos de ser solamente una idea de ciencia ficción, por ello la ONU y Cruz Roja hicieron un llamamiento conjunto esta semana para establecer nuevas reglas internacionales que protejan al planeta de los daños.  Los robots asesinos … Leer más

Elefantes y rinocerontes temen más a la voz humana que a los leones

Voz humana

Los mamíferos del Parque Nacional Kruger de Sudáfrica temen mucho más a la voz humana que a los rugidos de leones o sonidos de caza como ladridos o disparos, revela un estudio publicado en Current Biology. Estudios mundiales recientes demuestran que los humanos matan a sus presas a un ritmo mucho mayor que otros depredadores. … Leer más

Las neuronas son más vulnerables al párkinson por la noche, revela estudio

Parkinson neuronas

Las alteraciones del sueño y del reloj biológico interno se asocian con frecuencia con el desarrollo de párkinson; sin embargo, la conexión entre el ritmo biológico y el proceso de degeneración de las neuronas sigue siendo incierta. Un equipo de la Universidad de Ginebra (UNIGE), en Suiza, se interesó por la destrucción de las neuronas … Leer más

Narges Mohammadi, activista presa en Irán, gana el Premio Nobel de la Paz

Narges Mohammadi Nobel Paz

El Comité Nobel de Noruega ha decidido otorgar el Premio Nobel de la Paz 2023 a Narges Mohammadi “por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha para promover los derechos humanos y la libertad para todos“, informó el jurado este viernes 6 de octubre. El premio de la paz … Leer más

Huesos humanos roídos por otros humanos, evidencia milenaria de canibalismo

Evidencia canibalismo

Restos de huesos humanos con cortes, roturas y marcas de masticación humana hallados en una cueva en Inglaterra constituyen la evidencia más antigua de canibalismo como práctica funeraria. La cueva de Gough es un sitio paleolítico muy conocido en el sureste de Inglaterra. Ubicada en Cheddar Gorge, la cueva es quizá mejor conocida por el … Leer más

La plataforma X elimina los enlaces a los artículos de prensa

Plataforma X elimina enlaces

La plataforma X elimina los enlaces y artículos de prensa compartidos. Ahora solo aparecen como una imagen, sin titular ni descripción, un cambio que obedece, según Elon Musk, a “razones estéticas”, constató la AFP este jueves. El cambio de interfaz generalizado entre el 3 y el 4 de octubre ya había sido detectado por algunos … Leer más