Así es como la música reduce el dolor en las personas

Música dolor

Escuchar música es beneficioso para su salud, determina un nuevo estudio que descubrió que quienes escuchan sus canciones favoritas tienden a reducir cualquier tipo de dolor que puedan sentir. Los científicos de una universidad de Montreal, Canadá, publicaron sus resultados en la revista Frontiers in Pain Research tras realizar un estudio en el que los … Leer más

‘Calixcoca’, la primera vacuna anticocaína y crack en desarrollo

Calixcoca primera vacuna anticocaína

Un biológico que inhiba los efectos de la cocaína, el crack y ayude a los consumidores a abandonar el círculo vicioso de la droga: esto es lo que busca un equipo de científicos brasileños con la “Calixcoca”, una vacuna anticocaína promisoria en desarrollo. El proyecto ganó la semana pasada 500,000 euros del premio Euro Innovación … Leer más

Qué provoca la gran diversidad animal en el planeta

diversidad animal

Un grupo de científicos de la Universidad de Utah State, en Estados Unidos, identificó que la comida que consumen las especies es uno de los factores por los que la diversidad animal a nivel mundial es tan diversa. El alimento que consumen también es un motivo por el cual “hay una ridícula abundancia de especies … Leer más

Foca anillada de Kangia, una especie animal aislada de otras por 100,000 años

Foca anillada de Kangia

Investigadores describieron un nuevo tipo de foca anillada que habita en el fiordo helado de Ilulissat, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en el oeste de Groenlandia. De acuerdo con un estudio publicado en Nature Ecology, las focas del Icefjord lucen diferentes a otras focas anilladas: son más grandes y tienen una coloración … Leer más

Este es el impacto de las criptomonedas en el medioambiente

criptomonedas medioambiente

Las criptomonedas tiene un impacto negativo en el medioambiente derivado de las grandes huellas de carbono que se pasan por alto, indica un estudio reciente realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y publicado este martes 24 de octubre en la revista Earth’s Future. Independientemente de la fuente de energía, la producción y … Leer más

Países de América y Asia firman un acuerdo para proteger a los delfines de río

Delfines de río

Después de décadas de una disminución de delfines de río a nivel mundial, aparentemente irreversible, este martes 24 de octubre un total de 11 países asiáticos y sudamericanos firmaron un acuerdo histórico en Bogotá, Colombia. Lo anterior, para salvar de la extinción a seis especies que viven en algunos de los ríos más importantes, desde … Leer más

‘Los signos vitales de la Tierra han empeorado y la vida en el planeta está en peligro’

Tierra Peligro

Una coalición internacional de científicos del clima publicaron este  martes 24 de octubre un informe que indica que “los signos vitales de la Tierra han empeorado más allá de todo lo que los humanos han visto hasta el punto de que la vida en el planeta está en peligro”. “Sin acciones que aborden el problema … Leer más

La reserva más grande de Centroamérica es devorada por la ganadería: ‘Antes era selva’

Ganadería ilegal Centroamérica

Arrancando a machetazos manojos de pasto, Leonel Acosta libra una lucha desigual, pero esperanzadora, para recuperar tierras deforestadas por la ganadería ilegal en el corazón de la Reserva de la Biosfera Maya en Guatemala, el área protegida más grande de Centroamérica. Un sol ardiente quema su espalda y el calor lo sofoca. Está convencido, no … Leer más

¿Quiénes fueron los primeros humanos modernos?

humanos modernos

Un grupo de científicos reveló un vínculo entre el genoma de los primeros humanos modernos (Homo sapiens) que llegaron a Europa hace 45,000 años, de los que se pensaba no había herencia genética, y el de las poblaciones mucho más tardías de un período del Paleolítico, conocido por sus estatuillas de Venus.  El descubrimiento se … Leer más

Esta es la historia del obispo a quien el papa Francisco despidió por una orgía

obispo papa orgía

El Vaticano anunció este martes 24 de octubre que el papa Francisco aceptó la renuncia de un obispo responsable de una diócesis en el sur de Polonia donde un sacerdote había organizado una orgía. “El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de Sosnowiec, en Polonia, presentada por su excelencia el … Leer más

Un uso óptimo de la tierra incrementaría la producción de alimentos exponencialmente

Producción de alimentos

El uso optimizado de la tierra incrementaría la producción de alimentos en más del 80 por ciento y la capacidad de almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) en un 3 por ciento, en promedio, de acuerdo con un nuevo artículo publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS, por sus siglas en … Leer más

Bobi, el perro más longevo del mundo, muere a los 31 años y 165 días

Bobi perro más longevo

Bobi, el perro más longevo a nivel mundial declarado por Guinness World Records en febrero de este año, falleció este fin de semana a los 31 años y 165 días en su casa de Portugal. Según su dueño, a medida que envejecía, tenía dificultades para caminar y experimentó una disminución visual. El perro de gran … Leer más

Nuevo tratamiento busca evitar muerte súbita en deportistas de élite

tratamiento muerte súbita

Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en España, descubrió un tratamiento para combatir una enfermedad que causa la muerte súbita en deportistas de élite. Se trata de la cardiomiopatía arritmogénica, una enfermedad incurable del músculo cardiaco, a la que se atribuyen hasta un 20 por ciento de las muertes súbitas documentadas en … Leer más

Narcozoológicos, una cruel ‘moda’ al estilo Pablo Escobar

Narcozoológicos

Una pareja de jaguares enjaulada en una hacienda destapó una cruel moda entre los narcotraficantes de Ecuador que al estilo del barón de la cocaína Pablo Escobar, los capos montan “narcozoológicos” clandestinos que ponen en riesgo la fauna en este país megadiverso. No es el único caso, pero sí uno de los más llamativos. En … Leer más

Mujeres abandonan la docencia por discriminación y otros ‘males laborales’

Mujeres docencia abandono

El “mal clima laboral” es la principal razón por la que las mujeres abandonan los puestos en docencia o académicos, según reveló una encuesta aplicada a miles de profesores estadounidenses. Otras causas incluyen la discriminación, liderazgo disfuncional y sensación de no encajar, incluso también se habla de un equilibrio entre la vida profesional y personal. … Leer más

Así identifica la inteligencia artificial la biodiversidad en selvas tropicales

Inteligencia artificial biodiversidad

Los sonidos de los animales son un buen indicador de la biodiversidad en las zonas de reforestación tropical; para captarlos, un grupo de investigadores utilizó grabaciones de sonido y modelos de inteligencia artificial. Los bosques tropicales se encuentran entre los hábitats más importantes de nuestro planeta. Se caracterizan por una diversidad de especies extremadamente alta … Leer más

La sabana con mayor diversidad del mundo es engullida por la expansión agrícola

Sabana con mayor diversidad Brasil

Cuando Carminha Maria Missio y su familia se mudaron hace más de 40 años a la sabana brasileña mayor diversidad para cultivar soja en una tierra considerada “estéril”, muchos los tomaron por locos.   “Los lugareños decían que lo único que crecían aquí eran lagartijas”, afirma esta abuela de 67 años, calificada por Forbes Brasil como … Leer más

OMS publica una nueva lista de diagnósticos para hepatitis E y diabetes

Hepatitis diabetes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este jueves 19 de octubre su “Lista de Diagnósticos Esenciales (EDL) de 2023“, que incluye tres pruebas para el virus de la hepatitis E (HEV) y una prueba rápida para ayudar en el diagnóstico y la vigilancia de la infección por VHEV. Además, contiene consejos para añadir … Leer más

Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad crónico-degenerativa que debilita los huesos e incrementa el riesgo de fracturas. Prevenirla implica adoptar un enfoque de estilo de vida saludable y tomar medidas para fortalecer el sistema óseo a lo largo de nuestra existencia, como realizar ejercicio, evitar el tabaco y exceso de alcohol, consumir suficiente calcio y obtener … Leer más

Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

Cáncer de mama estrés

Estrés postraumático, temor constante a la reaparición de la enfermedad, baja autoestima y un deseo sexual disminuido son algunas de las problemáticas que enfrentan cientos de mujeres luego de superar el cáncer de mama. Incluso hay quienes temen no tener la posibilidad de tener hijos, mientras también encaran efectos emocionales, sociales y físicos por una … Leer más

Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

Pruebas cáncer de mama

Las pruebas de detección del cáncer de mama consisten en revisar los senos de la mujer para detectar la enfermedad antes de que aparezcan signos o síntomas de esta. Aunque dichas pruebas no pueden prevenir este padecimiento, sí pueden ayudar a encontrar el cáncer en sus etapas iniciales, cuando es más fácil de tratar, explican los … Leer más

Orcas, pandas rojos y 150 especies más están contaminadas por sustancias antifuego

Sustancias antifuego contaminan especies

Más de 150 especies de animales salvajes de todos los continentes están contaminadas con sustancias antifuego o productos químicos ignífugos (sustancias que se agregan a los materiales para crear una capa de protección frente a la inflamabilidad), según un nuevo mapa que rastrea la investigación al respecto revisada por expertos. Entre los animales salvajes contaminados … Leer más

Sequía y altas temperaturas en la Amazonia dejan más de 150 delfines muertos

Más de 150 delfines, alrededor de un 10 por ciento de los que viven en un lago de la Amazonia brasileña, murieron en una semana debido a la sequía extrema y las altas temperaturas registradas en la región, informaron investigadores este martes 17 de octubre. Equipos de emergencia hallaron un total de 153 delfines muertos … Leer más

Falsa parada de autobús calma la ansiedad de ‘abuelitos’ con demencia

Demencia falsa parada de autobús

Un hogar de ancianos de Suecia instaló en un pasillo una falsa parada de autobús para apaciguar la ansiedad de irse de los residentes con demencia, que a menudo con total candor se sientan a esperar un transporte que nunca pasará. En el iluminado pasillo del hogar de ancianos Tallhojden en Sodertalje, a unos 35 … Leer más

Síndrome de la mama fantasma: qué es y cómo afecta a la mujer

Síndrome mama fantasma

La amputación de uno o de los dos senos producto del cáncer de mama provoca, a su vez, el síndrome de mama fantasma. Este es un síntoma que surge cuando existe una sensación de dolor en una mama que ha sido extirpada.  El dolor de mama fantasma puede ocurrir después de la mastectomía, por las … Leer más