Este nuevo medicamento demuestra eficacia a largo plazo contra el colesterol malo

medicamento colesterol malo

Los hallazgos del ensayo REMAIN-2 demostraron la eficacia y seguridad a largo plazo del medicamento recaticimab como una opción terapéutica en pacientes con altos niveles de colesterol malo. Recaticimab es un nuevo inhibidor de PCSK9 que se puede inyectar cada uno o tres meses, y se presentó esta semana durante una convención de la Sociedad Americana … Leer más

Especies invasoras tienen mayor potencial de extenderse a Europa y Norteamérica

Especies invasoras

Las especies invasoras o naturalizadas, que no son nativas pero se han establecido en nuevos lugares, podrían extenderse aún más en varias partes del mundo, según revela una nueva investigación de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, publicada en la revista PLOS Biology. Comprender y predecir dónde se propagarán las “especies introducidas” es uno … Leer más

Embarazo doble: mujer espera hijo en cada uno de sus dos úteros

Embarazo doble

Una mujer de 32 años originaria del sureño estado de Alabama, en Estados Unidos, le dio a su obstetra una sorpresa: un embarazo doble. Kelsey Hatcher espera un hijo en cada uno de sus dos úteros, que tiene de nacimiento. Hatcher, quien está documentando su inusual historia en su cuenta de Instagram “doubleuhatchlings”, supo a … Leer más

Concentración de gases de efecto invernadero rompe récord: superan los valores preindustriales

Concentración gases de efecto invernadero

La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, responsable del cambio climático, batió niveles récord en 2022, una tendencia alcista que no parece invertirse, alertó la ONU este miércoles 15 de noviembre. El año pasado, las concentraciones medias mundiales de dióxido de carbono (CO2), el principal gas de efecto invernadero, superaron por primera … Leer más

Monos búho, única especie de primates con hábitos nocturnos

Monos Búhos

Los monos búho son la única especie de primates en las Américas con hábitos nocturnos. Desde 1996, el antropólogo de la Universidad de Yale Eduardo Fernández-Duque ha estudiado a estos animales que habitan desde Centroamérica hasta Sudamérica, y que durante el día se refugian en huecos de árboles o troncos de árboles muertos y comienzan … Leer más

Científicos identifican 14 trampas evolutivas que ponen en riesgo a la humanidad

Trampas evolutivas

La humanidad corre el riesgo de quedar atrapada en 14 trampas evolutivas, que van desde los puntos de inflexión del clima global hasta la inteligencia artificial desalineada, la contaminación química y la aceleración de las enfermedades infecciosas, indica un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Estocolmo y publicado este martes 14 de … Leer más

Cómo la inteligencia artificial ayuda a combatir el cambio climático

inteligencia artificial cambio climático

La inteligencia artificial se está abriendo paso en todo el mundo; en el ámbito de la salud, la educación y la industria, esta tecnología de vanguardia también puede ayudar a combatir y mitigar los efectos del cambio climático a través de la modelización y predicción mejorada de los patrones de este. La reciente creación del … Leer más

Larvas de mosca, un alimento sostenible que contribuye al medioambiente

Larvas de mosca

Criadas en granjas verticales y atiborradas con desechos de frutas, las larvas de mosca se han convertido en alimento para animales y pilar de un emprendimiento de economía circular en Costa Rica. En la localidad agrícola de Guápiles, 60 kilómetros al norte de la capital San José, una innovadora empresa puso a trabajar en 2018 … Leer más

Estas son las nuevas directrices sobre tratamientos para covid-19

Tratamientos covid-19 OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó sus directrices para los tratamientos de covid-19, con recomendaciones revisadas para los pacientes con la enfermedad no grave. Esta es la decimotercera actualización de estas directrices. Las variantes actuales del virus covid-19 tienden a causar enfermedades menos graves, mientras que los niveles de inmunidad son más altos debido … Leer más

El fuego controlado: qué es, cómo funciona y cuáles son sus riesgos

Fuego controlado

El “fuego controlado” o “quemas prescritas” se refiere al uso planificado y de control del fuego por un equipo de expertos bajo condiciones específicas de temperatura, viento y humedad. Este se utiliza para ayudar a restablecer los ecosistemas y reducir el riesgo de incendios forestales. Además, sirve para aumentar la seguridad de la comunidad y … Leer más

Lluvias intensas, sequías y olas de calor, los riesgos del fenómeno El Niño

El niño riesgos

Lluvias intensas, sequías y olas de calor, son algunos de los riesgos a los que el planeta se enfrentará por el fenómeno climático El Niño que inicia en noviembre, que debería durar hasta enero, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El experto en clima de la agencia, Álvaro Silva, confirmó las previsiones y señaló un … Leer más

Equidna, el raro mamífero que pone huevos y que se creía inexistente

Equidna mamífero que pone huevos

En una de las regiones más inexploradas del mundo, una expedición redescubrió un mamífero icónico que pone huevos, 60 años después de que se registrara por última vez. Se trata del equidna de pico largo de Attenborough, que lleva el nombre del famoso locutor Sir David Attenborough. De acuerdo con la Universidad de Oxford, el … Leer más

¿Cómo obtuvo Nemo sus rayitas? Ciencia revela misterio sobre los peces

Misterio peces

La ciencia revela un nuevo misterio sobre los peces. Investigadores de la Universidad de Colorado Boulder demostraron que el mismo proceso físico que ayuda a eliminar la suciedad de la ropa podría influir en la forma en que los peces obtienen sus rayas y manchas de colores, según un estudio reciente publicado en la revista … Leer más

EUA aprueba la primera vacuna para prevenir el virus de la chikungunya

vacuna chikungunya

Estados Unidos aprobó este jueves 9 de noviembre una vacuna del grupo farmacéutico Valneva contra la chikungunya, la primera contra esta enfermedad viral presente en la región de América que se propaga por la picadura de mosquitos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó Ixchiq para personas de 18 años o … Leer más

Insuficiencia cardiaca y derrame cerebral, riesgos del día después por dormir mal

Dormir mal

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de California San Francisco ( UCSF), Estados Unidos, encontró otra razón para descansar bien durante toda la noche. Según la investigación, dormir mal está relacionado con altas probabilidades de experimentar al siguiente día fibrilación auricular (FA), es decir, latidos cardíacos irregulares que pueden provocar coágulos sanguíneos, insuficiencia cardíaca, … Leer más

Gran hazaña médica: EUA realiza el primer trasplante de ojo completo

Primer trasplante de ojo

Un equipo de cirujanos de Nueva York informó este jueves 9 de noviembre que realizó el primer trasplante del mundo de un ojo entero, en un procedimiento descrito como un gran avance médico, aunque todavía no se sabe si el paciente recuperará realmente la vista. La innovadora operación consistió en extraer parte de la cara … Leer más

Facilidad del ébola para propagarse al mundo alarma a los médicos

Ébola médicos

La posibilidad de que personas infectadas por el virus del ébola en África diseminen globalmente la enfermedad a nivel mundial es cada vez mayor, advirtió este miércoles 8 de noviembre el doctor Rafael Delgado, investigador y profesor del Departamento de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, durante la conferencia de médicos ‘Virus Ébola: una … Leer más

Instagram crea ‘botón antiacoso’, primicia mundial disponible solo en Francia

Instagram botón antiacoso

Instagram anuncia como primicia mundial la creación de un “botón antiacoso” contra el ciberacoso que permite llamar directamente a una línea de emergencia. La herramienta solo estará disponible en Francia, por el momento, informó la red social este 9 de noviembre. Cualquiera que denuncie en Instagram ciberacoso podrá acceder a un botón de llamada telefónica … Leer más

Una de cada tres muertes por cáncer de piel se debe al trabajo bajo el sol

Cáncer de piel

Una de cada tres muertes por cáncer de piel no melanomatoso se debe al trabajo bajo el sol, según las estimaciones conjuntas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicadas este miércoles 8 de noviembre. En una investigación, publicada en Environment International, se concluye que los trabajadores … Leer más

Octubre, el quinto mes consecutivo en romper récord histórico del más caluroso

Octubre mes caluroso

El mes pasado fue el octubre más caluroso jamás registrado en el mundo, con lo que se alargó una serie de cinco récords mensuales consecutivos, anunció este miércoles 8 de noviembre el observatorio europeo Copernicus, que pronosticó que este año será el más caluroso de la historia. Estas nuevas mediciones, que en la práctica se … Leer más

Alarmante aumento de recién nacidos con sífilis sacude a EUA

Sífilis en recién nacidos

Los casos de sífilis en recién nacidos se han multiplicado por 10 en Estados Unidos en la última década, advirtieron funcionarios de salud este martes 7 de noviembre, lo cual es parte de un problema mayor, que es el aumento de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) en el país. Más de 3,700 niños nacieron … Leer más

Fenómeno El Niño durará hasta abril de 2024 con un aumento de temperaturas

El Niño temperaturas

El fenómeno meteorológico de El Niño, asociado con un aumento de las temperaturas mundiales, se prolongará hasta abril de 2024, según la última actualización de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), influyendo en los patrones meteorológicos y contribuyendo a un nuevo aumento de las temperaturas tanto en tierra como en el océano. A mediados de octubre … Leer más

Muertes por tuberculosis van en aumento; en un año dejó 1.3 millones de decesos

Muertes tuberculosis

“La tuberculosis fue la segunda enfermedad infecciosa que más muertes causó en 2022: se registraron alrededor de 1.3 millones de decesos en el periodo” y, con ello, las muertes vuelven a subir y alcanzan niveles prepandemia, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un nuevo informe presentado por la organización este martes 7 … Leer más

‘Efecto Lázaro’: especies que se creían extintas, pero fueron redescubiertas

Animales extintos redescubiertos

En los últimos años, distintos animales que se creían extintos fueron redescubiertos. El conocido “fenómeno o efecto Lázaro” está presente en más de 50 países, según investigadores. Un ejemplo de ello es el corégono picudo, una especie de pez oficialmente extinta y que vivía en los estuarios del Mar del Norte, que resultó estar viva. … Leer más

Cartas destinadas a marineros franceses son leídas tres siglos después

Marineros franceses

Cartas destinadas a marineros franceses, y que nunca les fueron entregadas, durante una guerra del siglo XVIII, fueron finalmente abiertas y estudiadas, después de más de 250 años acumulando polvo. Las cartas no leídas han proporcionado una visión poco común de las vidas de los marineros y sus familias en el siglo XVIII, desde la … Leer más