Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

Tomoko Horino consejera de belleza

En el pasado, se burlaban de ella cuando iba a trabajar de madrugada, cuidadosamente maquillada. Pero ahora, todos están encantados con Tomoko Horino, una japonesa centenaria que ostenta el récord de ser la consejera de belleza con más edad del mundo. “Era la época en la que las mujeres casadas se quedaban en casa y … Leer más

Las mujeres temen por su salud física y emocional

En la Ciudad de México, una joven de 22 años se equivoca de ruta y agarra otro autobús que la lleva a un lugar desconocido. “Me quedo sola con el conductor y siento miedo porque no sé si avisarle o callarme”. En el noreste de Camerún, otra joven, de 25 años, es perseguida y abusada … Leer más

La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

violencia de género

La violencia de género —contra las mujeres y las niñas— es la violación de los derechos humanos más extendida de todo el mundo, indica la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se estima que 736  millones de mujeres en el mundo —casi una de cada tres— han sufrido violencia física o sexual por parte de … Leer más

Perú instala boyas oceanográficas para monitorear las condiciones del fenómeno El Niño

Boyas oceanográficas Perú

Perú inició la instalación de dos boyas oceanográficas mar adentro de su costa norte para monitorear las condiciones y características del fenómeno climático El Niño, informó este viernes 24 de noviembre la Marina. Las boyas “medirán las corrientes marinas, el oleaje y las variables meteorológicas”, indicó en un comunicado la institución. Los datos recopilados serán transmitidos … Leer más

Elefanta da a luz a un par de gemelas, un hecho poco común para este mamífero

Elefanta gemelas

Una elefanta de Kenia dio a luz a un par de gemelas, informó este viernes 24 de noviembre un grupo conservacionista, un hecho poco frecuente para el mamífero terrestre más grande del planeta. La organización Save the Elephants anunció que las gemelas nacieron en la Reserva Nacional de Samburu, en el norte de Kenia, de … Leer más

Contaminación por partículas finas, el asesino de 253,000 personas en Europa

Partículas finas

La contaminación atmosférica con partículas finas causó la muerte de 253,000 personas en la Unión Europea (UE) en 2021, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicado este viernes.  “Al menos 253,000 muertes en la UE en 2021 se deben a una exposición a la contaminación por partículas finas (PM2,5) superior … Leer más

El agujero en la capa de ozono aumenta cada primavera austral, alertan expertos

agujero capa de ozono

El agujero en la capa de ozono que hay por encima de la Antártida crece cada primavera austral desde hace unas dos décadas, pese a la prohibición de las sustancias químicas que la destruyen, según un estudio. La capa de ozono estratosférico, que protege a la Tierra de radiaciones solares peligrosas, está situada entre 11 … Leer más

Perú perdió 56 por ciento de superficie glaciar debido al cambio climático

Perú glaciar cambio climático

En Perú, donde se concentra el 68 por ciento de los glaciares tropicales del mundo, perdió 56 por ciento de superficie glaciar por el cambio climático, lo que originó la formación de nuevas lagunas, informó este jueves el Ministerio de Ambiente. “De acuerdo a los resultados del (último) inventario, desde 1962 los andes peruanos han … Leer más

Cómo la IA ayuda a detectar desechos plásticos en los océanos

Desechos plásticos

Un equipo de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y la Universidad de Wageningen desarrolló un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) que reconoce los plásticos flotantes en imágenes de satélite de los océanos, con mucha más precisión que antes. Una tecnología que podría ayudar a eliminar sistemáticamente los desechos plásticos con barcos, según … Leer más

Estudio genómico vincula el abuso de cannabis con múltiples problemas de salud

cannabis salud

Un análisis dirigido por la Universidad de Yale de los genomas de más de 1 millón de personas ha arrojado luz sobre la biología subyacente del trastorno por consumo de cannabis y sus vínculos con daños a la salud como trastornos psiquiátricos, el abuso de otras sustancias como el tabaco y posiblemente incluso un riesgo elevado … Leer más

Los antibióticos pierden su efecto tras su uso excesivo: OMS

antibióticos oms

El consumo excesivo de antibióticos reduce su eficacia y aumenta la resistencia a estos medicamentos, un fenómeno que podría ser responsable de 10 millones de muertes anuales en el mundo de aquí a 2050, advirtió este jueves 23 de noviembre la rama europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Si bien la RAM, … Leer más

Qué es el trastorno afectivo estacional y cómo combatirlo

trastorno afectivo estacional

A medida que la oscuridad se apodera de los meses de otoño e invierno, es posible que también se apodere del estado de ánimo de algunas personas que pierden energía y comienzan a sentirse cansadas y deprimidas solo durante los meses de invierno, ello se traduce en un trastorno afectivo estacional (SAD). Pero esa no … Leer más

Mujeres embarazadas, bebés y niños, los más vulnerables al cambio climático

cambio climático niños

Mujeres embarazadas, niños y bebés, enfrentan graves riesgos por el cambio climático. En el documento “Protección de la salud materna, neonatal e infantil frente a los efectos del cambio climático”, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la … Leer más

‘Huoguo’, un plato chino que funciona como carburante de aviones

plato chino aviones

El “huoguo” es un tradicional plato chino donde los clientes de los restaurantes sumergen trozos de carne y verduras en un caldo picante y aceitoso, sin embargo, no sospechan que las sobras de su comida tendrán una segunda vida como carburante de aviones. Cada año, los restaurante de Chengdu, capital de la provincia de Sichuan donde … Leer más

Los abejorros son incapaces de identificar los niveles letales de pesticidas: estudio

abejas pesticidas

Una nueva investigación de la Universidad de Oxford revela que los abejorros no pueden identificar los pesticidas presentes en el néctar, incluso en concentraciones letales. Esto significa que los abejorros no pueden evitar el néctar contaminado, lo que los pone en alto riesgo de exposición a pesticidas y representa una amenaza para la polinización de … Leer más

Científicos desvelan misterio del pene ‘anormalmente’ grande de un murciélago

Murciélago pene

El misterio del pene anormalmente grande de un murciélago se resolvió gracias a un jubilado holandés, que filmó a murciélagos en pleno acto sexual en el desván de una iglesia. El murciélago serotino no utiliza su enorme y extraño pene para la penetración, sino como un “brazo copulador” durante el apareamiento, afirmó un equipo de … Leer más

Clase alta y baja emiten la misma cantidad de carbono a nivel mundial, revela informe

Cantidad de carbono planeta

El 1 por ciento de la población mundial con más dinero emite la misma cantidad de carbono que los dos tercios más pobres del planeta, es decir, 5,000 millones de personas, según un análisis publicado el domingo por la organización sin ánimo de lucro Oxfam Internacional. Aunque la lucha contra la crisis climática es un … Leer más

La Tierra se encamina a un aumento de temperatura de casi 3 °C

Aumento de la temperatura Tierra

Al ritmo actual de emisiones de gases de efecto invernadero, el mundo se dirige hacia un aumento de su temperatura media de entre 2.5 °C y 2.9 °C este siglo, cerca del doble del objetivo ideal, advirtió la ONU este lunes 20 de noviembre.  Según el informe anual de emisiones de gases de efecto invernadero, … Leer más

La amenaza mundial del sarampión continúa en aumento: OMS

sarampión amenaza

Tras años de descensos de la cobertura de vacunación contra el sarampión, en 2022 los casos de esta enfermedad aumentaron un 18 por ciento y las muertes se incrementaron un 43 por ciento en todo el planeta (con respecto a 2021), por lo que se ha establecido como una amenaza mundial. De este modo, según … Leer más

Nuevo estudio examina los síntomas neuropsiquiátricos del covid-19 prolongado

síntomas neuropsiquiátricos covid-19

Los síntomas neuropsiquiátricos del covid-19 prolongado, que incluyen confusión mental, incapacidad para concentrarse y dolor de cabeza, han desconcertado a los investigadores y médicos, que están buscando las causas de esos síntomas. Un nuevo estudio encontró que la neuroinflamación y la disfunción de la barrera hematoencefálica no son probablemente impulsores de los síntomas, lo que … Leer más

Provocar la lluvia, un viejo sueño de la humanidad que vuelve a retomarse

Provocar la lluvia

Manipular las nubes para provocar lluvia o reducir el granizo resulta un sueño de la humanidad desde hace muchos años, que vuelve a retomarse ante el calentamiento global y las sequías. Muchos estados están mostrando un creciente interés en estas técnicas, lo que podría generar tensiones geopolíticas. En Australia, la compañía eléctrica Snowy Hydro está … Leer más

¿Los osos cómo sobreviven sin comer durante varios meses? La ciencia responde

Osos hibernación estudio

Los “relojes internos” de los osos pardos parecer seguir funcionando durante la hibernación, según un nuevo estudio genético. Este hallazgo resalta la importancia de los ritmos circadianos en el metabolismo de muchos organismos, incluidos los humanos. La investigación genética dirigida por la Universidad Estatal de Washington (WSU) confirmó la evidencia observacional de que la producción … Leer más

‘Stop a las mentiras’, la OMS lanza campaña contra ‘falacias’ de la industria tabacalera

industria tabacalera

“Fumar no causa cáncer de pulmón” y “los cigarrillos mentolados o los electrónicos son menos perjudiciales” son “algunas de las mentiras” de la industria tabacalera que una nueva campaña de la Organización Mundial de la Salud quiere desmontar. La campaña “Stop a las mentiras” es una iniciativa para proteger a los jóvenes. En el video … Leer más

Científicos imprimen una mano en 3D con huesos, ligamentos y tendones

Mano 3D

Una nueva tecnología de escaneo láser permitió a un grupo de investigadores imprimir en 3D una mano “con excelente elasticidad, de esta manera, también pueden crear estructuras similares a las humanas y, por lo tanto, abrir posibilidades completamente nuevas para la robótica blanda”. La impresión 3D está progresando rápidamente y la gama de materiales que … Leer más

Así es como la inteligencia artificial revoluciona la letalidad de la guerra

inteligencia artificial guerra

Así como la pólvora y la bomba atómica, la inteligencia artificial tiene la capacidad de volver a revolucionar la guerra, según analistas, por medio de la transformación de los enfrentamientos humanos de forma antes inimaginable y mucho más letal.  La integración de esa tecnología en armamento, vehículos y programas de computación militares ha modificado las … Leer más