Memoria alucinante: simios reconocen a amigos que no han visto en 26 años

simios memoria

Los simios reconocen fotografías de compañeros de grupo que no han visto en más de 25 años y responden aún con más entusiasmo a las fotografías de sus amigos, según indica un nuevo estudio publicado esta semana en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. El trabajo demuestra la memoria social más duradera … Leer más

Torre termosolar de Chile, símbolo de la revolución energética en América Latina

En el desierto de Atacama, el más árido del mundo ubicado en el norte de Chile, opera la única torre termosolar de América Latina, símbolo a su vez de una revolución energética en ciernes contra el cambio climático. La imponente construcción de 240 metros es uno de los pilares del ambicioso programa chileno de energía … Leer más

Fuegos artificiales: medidas para prevenir accidentes en las fiestas navideñas

Fuegos artificiales

Las fiestas navideñas, de final e inicio de año, sin faltar las posadas, ninguna celebración decembrina, se sienten completas sin fuegos artificiales, por lo que es importante que las familias sean conscientes de los peligros que representan, y tomen medidas para prevenir accidentes. Un ejemplo de la gravedad de los fuegos artificiales lo da Estados … Leer más

El volcán de Grindavik se aplaca: islandeses procuran volver a la normalidad

Volcán islandeses

La erupción de un volcán situado al sur de Reikiavik, capital de Islandia, bajó en intensidad este miércoles 20 de diciembre y los islandeses recuperaron poco a poco su vida ante “la fuerza de la naturaleza”, de acuerdo con la oficina meteorológica del país. “La fuerza de la erupción ha disminuido con el paso de … Leer más

Faltan especialidades y subespecialidades en las profesiones de Barbie: investigadores

Barbie profesiones

La muñeca más popular a nivel mundial, Barbie, tiene una nueva misión: ampliar sus profesiones médicas y científicas (especialidades y subespecialidades) a ámbitos en donde las mujeres y otros grupos infravalorados sigues siendo minoría, como neurología y traumatología, sugiere un nuevo estudio publicado por la revista académica The BMJ. Cuidadora de pandas, cantante, vendedora de … Leer más

Inmunidad esterilizante: vacuna inhalada detiene el covid-19 en monos

Vacuna inhalada

La vacuna inhalada  detiene la infección por el virus SARS-CoV-2, según un nuevo estudio en monos, retomada por la revista Nature. La investigación ofrece un impulso a la ola de vacunas “mucosas” contra el coronavirus, que se encuentran actualmente en desarrollo, y proporciona pistas sobre cómo podrían mejorarse. Hasta ahora, existe poca evidencia de que … Leer más

El sudor nocturno refleja la gravedad de la apnea del sueño, revela estudio

Sudor nocturno

El sudor nocturno refleja la gravedad de la apnea del sueño, indica un nuevo estudio realizado por la Universidad de Córdoba. Por primera vez los cambios en el metabolismo del sudor se usan para identificar este trastorno. En griego, la palabra apnea significa “ausencia de respiración“. De ahí que la apnea obstructiva del sueño sea … Leer más

A cuatro años de su aparición, el covid-19 es menos peligroso, pero aún es un problema

Covid-19 peligroso

Lejos del horror y el pánico de los primeros tiempos de la pandemia, que comenzó hace cuatro años, el covid-19 se volvió menos peligroso, pero sigue siendo un problema importante de salud pública, con especificidades persistentes en comparación con otras enfermedades. Fue en 2023 cuando hubo una nueva etapa en la normalización del covid-19. La … Leer más

Estos son los 15 enemigos letales del medioambiente, según la ciencia

Enemigos del medioambiente

Investigadores identificaron los 15 enemigos del medioambiente, es decir, aquellos problemas más urgentes para la conservación como el declive de los invertebrados y el cambio de los ecosistemas marinos, según refiere la revista Trends in Evolution & Ecology. Desde hace 14 años, en 2009, Cambridge Conservation Initiative coordina una exploración anual del horizonte, un método … Leer más

Los humanos causaron la disminución de los grandes mamíferos, no el clima

Grandes mamíferos

Durante años, los científicos debatieron si los humanos o el clima causaron que la población de grandes mamíferos haya disminuido drásticamente. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Aarhus, Dinamarca, refiere que la capacidad del ser humano para cazar animales grandes llevó a su decremento. Hace unos 100,000 años, los primeros humanos modernos … Leer más

Consejos de la medicina para aumentar la fertilidad de forma natural

Fertilidad natural

La fertilidad de una mujer depende, principalmente, de la calidad de sus óvulos, así como de su capacidad de ovular y llevar a término una gestación correctamente. No obstante, una buena alimentación, el ejercicio y evitar los hábitos poco saludables son medidas importantes para aumentar la fertilidad y las posibilidades de quedar embarazada de manera … Leer más

Sarrión, el pueblo que resurge del olvido gracias a la trufa negra

Trufa negra

Cuando José Soriano era niño, las colinas de Sarrión, en la árida y fría provincia española de Teruel, estaban en gran parte abandonadas, cubiertas de matorrales y piedras. Hoy albergan enormes plantaciones de encinas, bajo las que crecen cantidades providenciales de trufa negra. “Aquí todo gira entorno a la trufa. Es más que un cultivo, … Leer más

El sueño irregular aumenta el riesgo de la demencia, alerta estudio

sueño demencia

Las personas con patrones de sueño muy irregulares son propensas a un mayor riesgo de demencia en comparación con aquellas que se despiertan y duermen a horas más regulares, según una investigación dirigida por la Universidad de Monash, en Australia. Publicado en Neurology, el estudio comunitario examinó la relación entre la regularidad del sueño, que … Leer más

Qué es la ‘depresión blanca’ y por qué se detona en Navidad

depresión blanca Navidad

En México, 3.6 millones de personas adultas padecen depresión, de acuerdo con la Secretaría de Salud; sin embargo, durante la Navidad es común reflexionar sobre los logros anuales y, en ocasiones, confrontar el desencanto ante el incumplimiento de las expectativas personales, lo cual puede generar sentimientos de melancolía, soledad e incertidumbre. A este estado anímico negativo … Leer más

Vacuna contra el cáncer de piel busca llegar al mercado en dos años

Cáncer vacuna

Una vacuna contra el cáncer de piel podría estar lista en dos años: conocida por ahora como ARNm-4157, está por entrar en un estudio más amplio, de “fase 3“, en el que participarán mil personas y que el laboratorio Moderna estará llevando a cabo en 2024. La vacuna experimental contra el melanoma supondría un paso histórico … Leer más

Bolsas, latas y hasta preservativos: caimanes sufren la contaminación urbana

Caimanes contaminación urbana

Intrépido como el personaje de Cocodrilo Dundee, el brasileño Ricardo Freitas captura uno de los caimanes —para examinar el daño por la contaminación urbana— al caer la noche con un lazo amarrado al extremo de un palo y lo sube a su pequeño bote de madera.  Sin temblar ante los afilados dientes del animal, el … Leer más

Mielero verde, el ave que es mitad hembra y mitad macho

mielero verde

El mielero verde salvaje es un pájaro extremadamente raro que fue descubierto por un zoólogo de la Universidad de Otago, cuya principal característica es que su constitución es mitad hembra y mitad macho. El profesor Hamish Spencer estaba de vacaciones en Colombia cuando un ornitólogo aficionado, John Murillo, señaló un mielero verde salvaje con un … Leer más

Rápido calentamiento del Ártico: registra el verano más caluroso de su historia

Verano Ártico

El verano de 2023 fue el más caluroso jamás registrado en el Ártico, según un informe estadounidense que esboza un panorama alarmante de esa región especialmente vulnerable a los efectos del calentamiento global. El informe anual de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), publicado este martes 12 de diciembre, … Leer más

Caos para el ambiente: declaran extinto el primer animal marino por actividad humana

Animal extinto por actividad humana

Una rara especie de raya, que solo se registró una vez a finales del siglo XIX, fue declarada extinta. Lo anterior, tras una evaluación realizada por un equipo internacional dirigido por la Universidad Charles Darwin (CDU). La pérdida del Java Stingaree (Urolophus javanicus), un pequeño pariente de las mantarrayas, es la primera extinción de peces … Leer más

Cóndor andino: de enemigo mortal a protector de la vida en el campo

Cóndor andino

Una manada de cóndores despelleja un ternero a 4,200 metros de altitud en una cumbre de Colombia. El animal muerto fue dejado allí por campesinos que buscan reconciliarse con su antiguo enemigo: el Rey de los Andes (cóndor andino). “Es un ave que cuando uno la ve volar, se siente tan hermoso”, dice Diana Bautista, … Leer más

El antílope saiga, que vagaba junto a los mamuts, se salva de la extinción

antílope saiga

El antílope saiga, que vagaba por la estepa euroasiática junto a los mamuts lanudos, ha sido recuperado de su casi extinción gracias a los esfuerzos de conservación. El estado de la lista roja del antílope saiga ha cambiado de “en peligro crítico” a “casi amenazado”, gracias a esfuerzos efectivos nacionales e internacionales. Este raro triunfo … Leer más

¿La vitamina C te protege contra los resfriados? Esto dice la ciencia

Vitamina C

Tomar suplementos de vitamina C (ácido ascórbico) por vía oral no previene el resfriado común, asegura la Clínica Mayo. Las pruebas también muestran que los beneficios de tomar este tipo de productos en forma periódica para reducir la duración o intensidad de un resfriado son mínimos, indica el que es calificado como el mejor hospital … Leer más

Ojo: estos medicamentos para el resfriado afectan tu corazón

Resfriado medicamentos

Los resfriados traen consigo una serie de síntomas como secreción o congestión nasal, estornudos, tos, dolor de garganta, cabeza y, en algunos casos, fiebre. Para aliviarlos, a menudo recurrimos a medicamentos para el resfriado: jarabes de varios ingredientes activos, inyecciones, pastillas y más. Sin embargo, existen ciertos fármacos que pueden afectan nuestro sistema cardiovascular (corazón) … Leer más

¿Los alimentos ultraprocesados afectan la salud mental? Esto dicen expertos

Alimentos ultraprocesados

Los alimentos ultraprocesados tienen un impacto negativo en la salud mental de las personas, revela un estudio reciente realizado por Sapien Labs. Los resultados de la investigación “Consumo de alimentos ultraprocesados y efectos en el bienestar mental” se basaron en datos de 292,786 encuestados de 70 países entre enero y agosto de 2023 como parte … Leer más

Qué son las resacas de azúcar y cómo cuidarnos en Navidad

Resacas de azúcar

Pasteles, chocolates, galletas, cocoa con bombones, ensalada de manzana, panqués y ponche…diciembre es un mes donde las fiestas no paran, desde las posadas hasta Año Nuevo. Esta temporada se distingue por estar llena de celebraciones, pero también de platillos exquisitos, aunque su abuso, sobre todo de alimentos dulces, nos pueden dejar “resacas de azúcar”. Entre … Leer más