Las ‘fábricas de papel’ y la venta de artículos falsos a investigadores

Fábricas de papel

Un nuevo problema preocupa a la comunidad científica: las “fábricas de papel”. Un grupo de alto perfil de financiadores, editores, académicos y organizaciones denuncian que estas empresas producen artículos periodísticos falsos o de mala calidad para vender autorías, según la revista Nature. En una declaración publicada el 19 de enero, por United2Act, el grupo describe … Leer más

Las niñas superan a los niños desde la escuela primaria hasta la universidad

niños niñas

Una investigación de la universidad de Cambridge encontró que las niñas estudiantes muestran niveles más altos de rendimiento académico que los niños, desde la educación primaria hasta la universidad. Esta investigación es el estudio más grande de su tipo en términos del número de etapas de educación cubiertas, basado en datos del Reino Unido. Más … Leer más

La tecnología de genotipado es una forma rápida y barata de detectar las variantes del covid-19

Tecnología genotipado covid-19

La tecnología de genotipado detecta las variantes de covid-19 de forma más rápida y barata que nunca. La investigación estuvo a cargo de la Universidad de East Anglia (UEA) y la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido. El nuevo estudio, publicado este jueves 18 de enero, revela que la tecnología de genotipado detecta nuevas … Leer más

Resultados falsos y sesgos potenciales, entre los riesgos de la IA para la salud

IA salud

La inteligencia artificial (IA) generativa podría revolucionar la atención a la salud facilitando, por ejemplo, el desarrollo de fármacos o acelerando la detección de enfermedades, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que hay que prestar más atención a los riesgos. La OMS analiza en un documento, publicado este jueves 18 de enero, … Leer más

El pez barbo leopardo reaparece en Turquía; se creía totalmente extinto

barbo leopardo

El barbo leopardo o benekli barbus es una especie de pez de agua dulce de las más amenazadas del mundo y por ello en peligro de extinción. En países como Siria, Irán e Irak hasta ahora se creía que estaba totalmente desaparecido debido a la contaminación masiva que sufren sus aguas; sin embargo, el pez … Leer más

Groenlandia perdió 20 por ciento más de hielo: ‘Nadie se dio cuenta’

Groenlandia hielo

El cambio climático ha provocado que la capa de hielo de Groenlandia pierda un 20 por ciento más de masa de lo que se pensaba anteriormente, según una investigación publicada este miércoles 17 de enero. Estudios anteriores habían advertido que la superficie de Groenlandia había perdido unas 5,000 gigatoneladas de hielo desde el año 2000, … Leer más

Científicos chinos clonan el primer macaco Rhesus; tiene 2 años y goza de buena salud

Clonación macaco

Un equipo de científicos en China logró la clonación de un macaco Rhesus, llamado Retro, que tiene dos años y goza de buena salud, este proyecto perfeccionó la técnica que permitió el nacimiento de la oveja Dolly en 1996, reveló este martes 16 de enero un estudio publicado en la revista Cell. Los primates son … Leer más

Diagnósticos más precisos y mayor empatía: el sistema de la IA supera a los médicos

Sistema IA

Un sistema de inteligencia artificial (IA), entrenado para realizar entrevistas médicas, superó el desempeño de los doctores al conversar con pacientes simulados y enumerar posibles diagnósticos con base en el historial clínico de las personas. De acuerdo con un nuevo estudio publicado en arXiv, un archivo en línea para las prepublicaciones de artículos científicos, el chatbot, … Leer más

Cada vez más adultos menores de 55 años padecen cáncer de colon

Cáncer de colon

Durante la última década, los expertos en salud han observado una tendencia: más adultos jóvenes reciben un diagnóstico de cáncer de colon, también conocido como cáncer colorrectal, y en etapas más avanzadas de la enfermedad, según la Sociedad Americana contra el Cáncer. De acuerdo con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), esta enfermedad … Leer más

El consumo de tabaco cae a nivel mundial; pero aún hay 1,250 millones de fumadores

Tabaco OMS

Las tasas de consumo de tabaco entre la población adulta mantienen una tendencia a la baja a nivel mundial, aunque todavía hay 1,250 millones de fumadores, reveló este martes 16 de enero el más reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las tendencias del tabaco. “Las tendencias muestran una disminución continua … Leer más

Más de 100 genes que causan enfermedades hereditarias aumentan el riesgo de cáncer

Genes Cáncer

Un nuevo estudio descubrió 103 genes en los que las alteraciones que causan enfermedades monogenéticas —enfermedades hereditarias— a menudo coexisten con otras alteraciones que predisponen al cáncer, informó el equipo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), a cargo de la investigación. El equipo verificó que las personas con mutaciones de enfermedades monogenéticas … Leer más

‘Crueles’ peleas de pájaros bulbules regresan tras ocho años de prohibición

Pájaros bulbules

Los combates de pájaros bulbules volvieron a ser autorizados en India este lunes 15 de enero, para el deleite de una multitud entusiasta, tras ocho años de prohibición de esta tradición que los defensores de los animales critican como una práctica cruel. Miles de espectadores se congregaron el lunes en el templo de Haigriva Madhav, … Leer más

Antipropósitos: la nueva tendencia para cambiar las viejas costumbres

Antipropósitos

L os antipropósitos no es un concepto común, sin embargo, en los últimos años han ido ganando popularidad, pues hacen referencia a aquellas acciones y planificaciones concretas destinadas a abandonar un hábito concreto o una rutina que no produce satisfacción a la persona. Empero, no hay una definición estipulada. “Un antipropósito no es otra cosa que … Leer más

¿Blue monday? Nada demuestra que el tercer lunes de enero sea el más triste del año

Blue monday enero

Decir que un día en específico es el más triste del año es seudociencia, pues el estado de ánimo de las personas no se constituye de eventos únicos y matemáticas, afirma la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un artículo. El denominado “blue monday” se celebra o más bien, se lamenta, este lunes 15 … Leer más

Casi la mitad de los hombres en España cree que la igualdad de género los discrimina

hombres España

En España, 44.1 por ciento de los hombres asegura que “se ha llegado tan lejos en la promoción de la igualdad de las mujeres que ahora se está discriminando a los hombres”, de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dada a conocer este lunes 15 de … Leer más

‘Lena’, una biblioteca donde se adquieren vestidos, camisas y muchas prendas más

biblioteca ropa

En Ámsterdam existe una biblioteca que, lejos de prestar libros, en ella se puede adquirir ropa, ya sea un vestido, camisas, abrigos u otras prendas de calidad como una forma de hacer frente al impacto medioambiental del sector textil. “LENA, la biblioteca de los vestidos” permite a sus clientes cambiar su estilo de vestir alquilando … Leer más

Ocho trucos de experto para ahorrar dinero de manera real y justa

Ahorrar dinero es una meta financiera inteligente y puede proporcionar seguridad a largo plazo. Sin embargo, el 2024 será un año con mayor incertidumbre por los procesos políticos que tendrán lugar en países como México, Pakistán, Reino Unido y Estados Unidos. Además porque la inflación, a pesar de que está controlada, todavía es alta, según … Leer más

Energías renovables crecen en 2023, pero son insuficientes contra el cambio climático

Energías renovables 2023

La capacidad instalada de energías renovables en el mundo aumentó 50 por ciento en 2023 respecto al año anterior, informó este jueves 11 de enero la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que anticipó un crecimiento inédito en los próximos cinco años, pero insuficiente para frenar el cambio climático. Se han implementado unos 507 gigavatios … Leer más

El triunfo contra la resistencia a los antibióticos es amenazado por el cambio climático

Resistencia a los antibióticos

Hace tres años, la microbióloga Adwoa Padiki Nartey contrajo una infección bacteriana y sus amígdalas comenzaron a hincharse. Tenía los mismos síntomas de cuando se enfermó por primera vez. Los médicos le recetaron antibióticos, pero a diferencia de antes, los medicamentos no funcionaron. Se presentó una resistencia a los antibióticos. “Beber y comer era doloroso. … Leer más

900 químicos relacionados con el cáncer de mama se hallan en alimentos y medicinas

químicos cáncer de mama

Tras analizar bases de datos nacionales e internacionales, un equipo de científicos del Instituto Silent Spring, en Estados Unidos, descubrió que más de 900 productos químicos contenidos en alimentos, bebidas y medicamentos están relacionados con el cáncer de mama. “Con decenas de miles de productos químicos sintéticos en el mercado, y otros nuevos en desarrollo … Leer más

Breivik, el neonazi que asesinó a 77 personas, goza en prisión de tres habitaciones, Xbox y mascotas

Neonazi Breivik

El neonazi Anders Behring Breivik, quien asesinó a 77 personas en 2011, acusó al Estado de Noruega de querer empujarlo “al suicidio”; sin embargo, su régimen carcelario mantiene condiciones de detención envidiables para muchos presos del mundo porque cuenta con tres habitaciones privadas, cotorras y una consola de Xbox. “Tengo la impresión de que la intención … Leer más

Maestra de primaria es despedida por promoverse como la ‘papisa del orgasmo’

Papisa del orgasmo

Tras darse a conocer que da consejos en redes sociales como Facebook y TikTok sobre amor y sexo haciéndose llamar la “papisa del orgasmo“, una maestra de primaria fue despedida por la Dirección de Educación de Alta Austria, informaron medios austriacos este miércoles 10 de enero. La educadora también ofrece soluciones a los problemas en … Leer más

Ingresos a cuidados intensivos por covid-19 aumentan 62 por ciento a nivel mundial

Covid-19 cuidados intensivos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia sobre un aumento de 42 por ciento en las hospitalizaciones y e 62 por ciento en los ingresos a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en un mes por covid-19, derivado de las reuniones durante el periodo festivo y por la variante JN.1. El organismo … Leer más

Ocho hábitos saludables para optimizar tu metabolismo y bajar de peso

Cómo optimizar el metabolismo

El metabolismo desempeña un papel crucial en el control del peso corporal, por ello, entender cómo se puede optimizar para perder kilos o mantener la talla puede ser útil. En muchas ocasiones escuchamos sobre los términos “metabolismo rápido y lento”; mientras algunos tienen la suerte de mantenerse delgados pese a comer todo lo que quieran, … Leer más

Veteranos de guerra son tratados en México con ibogaína; en EUA esta droga está vetada

ibogaína México

Desde 1970, en Estados Unidos, la ibogaína, un alcaloide con efectos alucinógenos, ha sido designado como una droga de la Lista I, lo que impide su uso dentro de ese país; sin embargo, en países como Canadá y México se practican tratamientos legales. Un grupo de veteranos de guerra que se sometió a medicación con ibogaína … Leer más