Felicidades, condón, por evitar más de 300 millones de embarazos anuales

Condones

En medio de desafíos y estigmas a lo largo de su historia, los condones han experimentado una evolución significativa que aún busca su aceptación generalizada como un elemento crucial para la salud sexual. Sin embargo, los obstáculos no le han impedido ganar un lugar como poderoso aliado en la planificación familiar, así como una herramienta … Leer más

Imán para eliminar microplásticos: ¿cómo funciona esta innovación científica?

Imán microplásticos

La contaminación plástica es un problema ambiental apremiante. Por esta razón, los investigadores de la Facultad de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Martin-Gatton de la Universidad de Kentucky, Estados Unidos, están liderando la carga con una solución innovadora: un imán ecológico para combatir los microplásticos. La investigación publicada en Scientific Reports se centra en una … Leer más

Una de cada cinco especies migratorias está en peligro de extinción por culpa del humano

especies migratorias extinción

La existencia de las especies migratorias, como los albatros, las tortugas o los esturiones, se deteriora rápidamente, según alerta un informe publicado este lunes 12 de febrero bajo los auspicios de la ONU; el documento advierte que una de cada cinco especies registradas por la Convención de Bonn de 1979 sobre la conservación de las … Leer más

Científicos diseñan la primera prótesis de mano sensible a la temperatura

MiniTouch prótesis mano

Un grupo de científicos desarrolló por primera vez una prótesis de mano sensible a la temperatura que mejora las interacciones de los amputados y los sentimientos de conexión humana; el invento fue nombrado como “MiniTouch” y fue desarrollado por la Escuela de Estudios Avanzados Sant’Anna de Pisa, Italia, y la École Polytechnique Fédérale de Lausanne, … Leer más

Pulpitis, periodontitis y trauma dental son algunas de las causas del dolor de dientes

Dolor dental

Ocho de cada diez mexicanos sufren dolor dental, y por ello es importante una buena limpieza bucal para evitar las causas de la desagradable e insoportable sensación que a veces interfiere con las actividades diarias, señala un nuevo informe realizado por la Facultad de Odontología de la UNAM. “El dolor dental es una experiencia angustiante que … Leer más

Temperatura alta, alergias, resfriados: ¿cómo aliviar la congestión nasal?

Congestión nasal

Resfriados, alergias, sinusitis, irritantes ambientales, cambios en la temperatura y la humedad del aire son solo algunos de los posibles desencadenantes que pueden causar congestión nasal. Si eres alguien que siempre trae pañuelos desechables a la mano, ya sabes lo inconveniente, irritante y molesto que puede ser una nariz tapada. Además de que puede afectar … Leer más

La llegada del fenómeno climatológico La Niña se espera entre junio y septiembre

fenómeno La Niña

El Centro de Predicciones Climáticas de Estados Unidos informó este viernes 9 de febrero sobre un gradual debilitamiento del fenómeno El Niño, y con ello el aumento de las probabilidades del desarrollo de La Niña en más de 50 por ciento. El fenómeno meteorológico de La Niña llegaría entre junio y agosto de este 2024. … Leer más

La pérdida involuntaria de peso se asocia con un mayor riesgo de cáncer

Peso cáncer

La pérdida de peso reciente e involuntaria se asocia con un mayor riesgo de un diagnóstico de cáncer en el siguiente año al hecho, según un nuevo estudio en JAMA. Los investigadores del Instituto Karolinska, en Suecia, autores del estudio, pidieron al público estar atentos a la pérdida de kilos con esas características. “Si pierde … Leer más

Las apps de ejercicio no son útiles para los adultos mayores

Personas mayores aplicaciones

Las aplicaciones de ejercicio actuales no responden a las necesidades de las personas mayores que buscan hacer uso de ellas para mantener una buena salud física, advierte un grupo de investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). “Nos hemos encontrado con una baja oferta de aplicaciones para este perfil de personas, y creemos que … Leer más

La efectividad de los antidepresivos se puede medir vía la inteligencia artificial

Inteligencia artificial antidepresivos

En pacientes con trastorno depresivo mayor, gracias al uso de la inteligencia artificial ahora es posible predecir en el plazo de una semana si los antidepresivos funcionarán, ello al introducir una exploración cerebral y la información clínica de un individuo en un algoritmo de inteligencia artificial, informaron investigadores del Centro Médico de la Universidad de Ámsterdam. … Leer más

El planeta padeció temperaturas de 1.5 ºC durante 12 meses consecutivos: ‘Es un aviso brutal’

planeta temperaturas

El planeta enfrentó por primera vez 12 meses consecutivos con temperaturas 1.5 º centígrados más cálidas que en la era preindustrial, informó este jueves 8 de febrero el monitor climático europeo Copernicus. El Servicio Copernicus de Cambio Climático (C3S) indicó que desde febrero de 2023 a enero de 2024 se registró una temperatura media de … Leer más

Científicos crean robot que usa un músculo biológico para moverse y girar

Robot músculo biológico

Un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio creó un robot biohíbrido de dos patas que combina un esqueleto artificial con un músculo biológico, que es capaz de caminar y girar bajo el agua. Los robots biohíbridos típicos pueden moverse en líneas rectas o realizar grandes giros, pero tienen dificultades para realizar movimientos más … Leer más

El tigre del Himalaya ocupa nuevos hábitats, a 4,000 metros, por el cambio climático

Tigre del Himalaya

El tigre del Himalaya, que vive por lo regular en la mediana y baja montaña, está aventurándose cada vez más a vivir en las alturas, casi a 4,000 metros, bajo el efecto de la presión humana y el cambio climático, según investigadores. Aparatos fotográficos automáticos colocados en Sikkim, en el Himalaya indio, han suministrado “muchas … Leer más

Los adolescentes acosados corren el riesgo de padecer episodios de psicosis

adolescentes psicosis

Los adolescentes que son acosados por sus compañeros corren un mayor riesgo de sufrir las primeras etapas de los episodios de psicosis y, a su vez, experimentan niveles más bajos de un neurotransmisor clave en una parte del cerebro involucrada en la regulación de las emociones, indica un nuevo estudio de la Universidad de Tokio, Japón. … Leer más

Dormir demasiado o muy poco puede causar demencia o un accidente cerebrovascular

Dormir mala salud cerebral

Dormir demasiado o muy poco se asocia con una mala salud cerebral, es decir, existe un aumento en el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular y demencia más adelante en la vida, sugiere un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Yale, en Estados Unidos. En uno de los estudios de neuroimagen más … Leer más

Ataques de tiburón a personas van en aumento; la mayoría son ‘mordeduras de prueba’

Ataques de tiburón

Las muertes de personas por ataques de tiburón aumentaron a nivel mundial en 2023, con un número desproporcionado de decesos en Australia a raíz del mayor contacto con humanos, incluso en momentos en que estos depredadores enfrentan una crisis de extinción. El año pasado hubo 69 ataques no provocados de tiburones, superando los 63 de … Leer más

Alcohol, cannabis y nicotina, sustancias relacionadas con pensamientos suicidas

pensamientos suicidas cannabis

El consumo de alcohol, cannabis y nicotina se asocia con pensamientos suicidas, así como con síntomas de depresión, ansiedad, experiencias psicóticas y síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad, indica un nuevo estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts. El estudio, que se publica en JAMA Pediatrics, incluyó los resultados de … Leer más

Fenómeno climático El Niño agobia a países del Cono Sur con olas de calor

El Niño Cono Sur

Temperaturas récord agobian estos días al Cono Sur, donde el fenómeno climático natural de El Niño se agudiza por el calentamiento global provocado por la actividad humana, según especialistas. En pleno verano austral, alertas por persistente calor sofocante rigen desde esta semana y para la próxima en zonas de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil, … Leer más

Isla Decepción, un ‘laboratorio’ de la Antártida que revela secretos sobre la vida en Marte

Isla Decepción Antártida

¿Una isla volcánica con forma de herradura cerca de la Antártida podría ser la respuesta al enigma sobre Marte? Con un pasado de fuego aún latente, la remota Isla Decepción da pistas a investigadores sobre la vida extraterrestre. Peces, kriles, anémonas y esponjas marinas subsisten en un ecosistema de contrastes extremos anclado en el estrecho … Leer más

Trastorno disfórico premenstrual: ¿en qué consiste este mal que aqueja a 31 millones de mujeres?

Trastorno disfórico premenstrual

Un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford analizó estudios de todo el mundo para determinar cuántas mujeres y niñas cumplían con los estrictos criterios de diagnóstico trastorno disfórico premenstrual. Los datos sugirieron que alrededor de 1.6 por ciento lo hicieron, lo que equivale a alrededor de 31 millones de mujeres y niñas a … Leer más

Una de cada cinco personas desarrolla cáncer; en 2050 los casos aumentarán 77 por ciento

cáncer aumento

Aproximadamente una de cada cinco personas desarrolla cáncer durante su vida y aproximadamente uno de cada nueve hombres y una de cada 12 mujeres mueren de la enfermedad; con estas cifras, la previsión de aumento de la enfermedad para 2050 es de 77 por ciento, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2022, … Leer más

Ser madrugador aumenta el riesgo de padecer anorexia nerviosa

Anorexia insomnio

El trastorno alimentario anorexia nerviosa está asociado con ser madrugador; a diferencia de muchos otros que tienden a ser nocturnos, como la depresión, el trastorno por atracón y la esquizofrenia, la anorexia es matutino y también se asocia con el riesgo de insomnio, señala una nueva investigación del Hospital General de Massachusetts. El estudio, que … Leer más

Del estigma a la realidad: el sexo transaccional va más allá de la prostitución

Sexo transaccional

El término “sexo transaccional” busca ir más allá del concepto de prostitución para incluir todas las prácticas que implican el intercambio de sexo por dinero, bienes, servicios, mercancías o privilegios, indica un estudio realizado por investigadores de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC). Un número creciente de investigadores propone utilizar el término “sexo transaccional” y … Leer más

Bob Beamon subasta la medalla olímpica que ganó en México 68 con el ‘salto del siglo’

Bob Beamon medalla olímpica

Fue el “salto de longitud del siglo” y sigue siendo récord olímpico, pero el estadounidense Bob Beamon se desprenderá de la medalla de oro que ganó en los Juegos Olímpicos de México 1968 con aquel salto histórico de 8.90 metros. La medalla será subastada el jueves 1 de febrero en Nueva York por Christie’s, que … Leer más

Qué es la encefalomielitis equina y cómo afecta a los humanos

Encefalomielitis equina

Argentina y Uruguay han notificado en el último mes brotes de encefalomielitis equina en ganado y humanos. La enfermedad viral es transmitida por mosquitos, y se encuentra presente en el continente americano. El virus se mantiene normalmente en la naturaleza alternando entre huéspedes vertebrados y mosquitos vectores. La encefalitis causada por este virus se produce esporádicamente en caballos … Leer más