Las tecnologías para reducir o eliminar el CO2 prosperan en el mundo

Eliminar CO2

Marginales durante mucho tiempo, las técnicas para reducir o eliminar el dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera prosperan debido a la incapacidad humana de contener las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento del planeta. Existen dos métodos distintos que a veces se confunden. De una parte, la captura y almacenamiento del … Leer más

Tiburones al acecho: Florida es la región del mundo con más ataques a humanos

Tiburones Florida

Florida, Estados Unidos, se convirtió en el lugar del mundo con más mordeduras de tiburones a humanos en 2023. Sin embargo, los estudiosos de estos animales aseveran que no son los monstruos marinos que se imagina. El año pasado, 16 de los 69 ataques de tiburones no provocados se registraron en este estado del sureste … Leer más

La ‘huella digital’ de las ballenas jorobadas está en la coloración y forma de su cola

Ballenas jorobadas huella digital

En el helado mar antártico, dos cetáceos forman una espiral. Cuando sus colas asoman, la científica colombiana Andrea Bonilla apunta su cámara fotográfica y retrata esta “huella digital” de las ballenas jorobadas, que servirá para consolidar su inventario de una década con miras a preservar la especie. La investigadora de la Universidad de Cornell (EEUU) … Leer más

¿Cuál es la relación entre John F. Kennedy y el 15 de marzo?

15 de marzo

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró en 1983 el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, una celebración que conmemora el discurso del expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy, dado el 15 de marzo de 1962, para reconocer al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo. “Consumidores, por definición, somos … Leer más

¿Tienes un sueño de buena calidad? Estas son sus principales características

Día Mundial del Sueño

Se estima que en México alrededor de 45 por ciento de la población adulta presenta mala calidad del sueño. Lo anterior se refleja en la dificultad que las personas tienen para levantarse, así como como en constante somnolencia y cansancio durante las primeras horas de la mañana, de acuerdo con estudios realizados por la Clínica … Leer más

Ayuno intermitente, keto y vegetariana: ventajas y desventajas de las dietas de moda

Dietas de moda

Las dietas son patrones alimenticios seguidos por individuos con el propósito de alcanzar ciertos objetivos: bajar de peso, un mayor rendimiento deportivo, por enfermedades o cualquier otro fin. Existen una gran variedad de dietas como la mediterránea, paleo y vegetariana. Entre las más actuales está la cetogénica o keto, whole30 y el ayuno intermitente, pero … Leer más

Pi, un personaje famoso en las matemáticas y en la cultura

Pi

El valor de Pi (π) es el que se obtiene de dividir el perímetro del cualquier círculo entre su diámetro; no importa de qué tamaño sea el círculo. El número π es un personaje “famoso” de las matemáticas. Sus primeras apariciones se remontan a la época de los antiguos egipcios (1800 a. C.), explica la … Leer más

Investigadores detectan ‘insólita’ gripe aviar en pingüinos de la Antártida

Pingüinos Antártida gripe aviar

El virus de la gripe aviar fue detectado por primera vez en pingüinos y en aves cormorán en la Antártida, anunciaron investigadores chilenos este martes 12 de marzo. “Por primera vez se han detectado casos positivos de gripe aviar en pingüinos adelia y cormoranes antárticos, marcando un hito en la investigación de la salud de … Leer más

‘Starship’, el cohete más grande del mundo, se pierde en su regreso a la Tierra

Starship cohete

El cohete más grande del mundo, el Starship de SpaceX, que tiene como objetivo a largo plazo ser utilizado en viajes a la Luna y Marte, despegó este jueves 14 de marzo de Estados Unidos para su tercer vuelo de prueba, pero hacia el final la nave se perdió cuando regresaba a la Tierra. Este … Leer más

Qué es el ‘ADN basura’ y cómo ayuda a identificar el cáncer

ADN basura

Las repeticiones de secuencias de ADN, con frecuencia conocidas como “ADN basura” o “materia oscura“, que se encuentran en los cromosomas y que podrían contribuir al cáncer u otras enfermedades han sido difíciles de identificar y caracterizar. Ahora, los investigadores del Centro Oncológico Johns Hopkins Kimmel, en Estados Unidos, han desarrollado un enfoque novedoso que … Leer más

Endometriosis: cuando un diagnóstico tardío equivale a un dolor menstrual persistente

Endometriosis dolor

La endometriosis afecta aproximadamente a 190 millones de mujeres y niñas en edad reproductiva en todo el mundo, es decir, a cerca de 10 por ciento de este grupo poblacional, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS); hasta este momento no tiene cura, pero sí existen tratamientos para controlar el dolor que … Leer más

Paul Alexander, el hombre que vivió siete décadas en un ‘pulmón de acero’, muere a los 78 años

Paul Alexander

Paul Alexander, un hombre que por las secuelas de la poliomielitis debió vivir por siete décadas dentro de una especie de cilindro conocido como “pulmón de hierro“, falleció a los 78 años, informó su familia este miércoles 13 de marzo. El hombre que residía en Dallas, Texas, en el sur de Estados Unidos, contrajo poliomielitis … Leer más

¿Cuál es el modus operandi del acoso laboral en el teletrabajo?

Acoso laboral teletrabajo

El acoso laboral se ha trasladado al teletrabajo, la primera encuesta mundial sobre violencia y acoso en el trabajo reveló, hace poco más de un año, que no se trata de un fenómeno excepcional. Según el informe elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Lloyd’s Register Foundation (LRF) y Gallup, casi 23 por … Leer más

Estos son los riesgos de usar inteligencia artificial en la investigación científica

inteligencia artificial investigación

La inteligencia artificial (IA) es ampliamente anunciada por su potencial para mejorar la productividad en la investigación científica, pero con esa promesa vienen los riesgos que podrían limitar la capacidad de los científicos para comprender mejor el mundo, según un nuevo artículo de la Universidad de Yale, Estados Unidos. Algunos futuros enfoques de inteligencia artificial, … Leer más

A nivel mundial, entre 2019 y 2021 el covid-19 redujo en 1.6 años la esperanza de vida

covid-19 esperanza de vida

El covid-19 provocó que la esperanza de vida promedio de las personas en todo el mundo cayera en 1.6 años en los primeros dos años de la pandemia. Ello significó “una disminución más grande de lo que se pensaba”, de acuerdo con un amplio estudio publicado este martes 12 de marzo. El nuevo estudio publicado … Leer más

El calentamiento global dejará bajo el agua a Cartagena este siglo

Calentamiento global Cartagena

Cada año el nivel del mar sube y se traga a cuentagotas la bahía de Cartagena. Las calaveras expuestas de un cementerio arrasado por las olas son una prueba de los efectos del calentamiento global en la ciudad más turística de Colombia —Cartagena—, que podría quedar parcialmente bajo el agua este siglo. La líder comunitaria … Leer más

Día Mundial del Glaucoma: el enemigo silencioso de la visión

Día Mundial del Glaucoma

El glaucoma es un grupo de afecciones del ojo que dañan el nervio óptico. El nervio óptico es el encargado de enviar la información visual del ojo al cerebro y es vital para tener una buena visión. Los daños en el nervio óptico a menudo están relacionados con una presión alta en los ojos. Siendo … Leer más

¡Hasta seis kilos! Nuevo fármaco ayuda a bajar de peso a personas con VIH

Bajar de peso VIH

El medicamento contra la obesidad semaglutida no solo ayuda a bajar de peso a personas con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana), sino que también reduce ciertas condiciones asociadas con la acumulación de grasa, que son especialmente comunes en personas infectadas, de acuerdo con un nuevo estudio presentado en la “Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones … Leer más

Flat white, el hermano intenso del café capuchino

Flat White

El flat white es una bebida de café que surgió en la década de 1980 en Australia, aunque algunos dicen que nació en Nueva Zelanda, sin que el país de origen quede del todo claro. Su preparación consta de una capa fina de leche caliente o microespuma (leche vaporizada con pequeñas burbujas y una consistencia … Leer más

Modelos de lenguaje de Chat GPT y Llama 2 propagan prejuicios sexistas

ChatGPT prejuicios sexistas

Los grandes modelos de lenguaje de Meta y de OpenAI, que sirven de base para sus herramientas de inteligencia artificial generativa (ChatGPT y Llama2), propagan prejuicios sexistas, advierte un estudio publicado este jueves por la Unesco. Los modelos GPT 2 y GPT 3.5 de OpenAI, este último incorporado en la versión gratuita de ChatGPT, así … Leer más

Más de 230 millones de mujeres han sido víctimas de mutilación genital en todo el mundo

mutilación genital

Más de 230 millones de niñas y mujeres en todo el mundo son sobrevivientes de la mutilación genital. La cifra aumentó 15 por ciento desde la última estimación en 2016, según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicado este jueves 7 de marzo. “En efecto, son malas noticias. Es … Leer más

De niña soñó con viajar a la Luna, hoy es la primera mujer astronauta árabe formada en la NASA

Mujer astronauta árabe

Nora AlMatrooshi estudió las estrellas y desde niña soñó con viajar a la Luna. Esta semana se convirtió en la primera mujer astronauta árabe graduada en un programa de la NASA y está lista para cumplir ese anhelo. Nacida en 1993 en Sarja, Emiratos Árabes Unidos, cuenta que en la escuela, durante una clase donde … Leer más

La inteligencia artificial ayuda a revelar dos subtipos de cáncer de próstata

Cáncer de próstata Inteligencia Artificial

Con la ayuda de la inteligencia artificial (IA), un estudio publicado en Cell Genomics revela que el cáncer de próstata, que afecta a uno de cada ocho hombres, incluye dos subtipos diferentes denominados evotipos. El descubrimiento fue realizado por un equipo internacional dirigido por la Universidad de Oxford y la Universidad de Manchester, que aplicó la … Leer más

Una nueva vacuna ralentiza el cáncer en los perros con gran eficacia

Perros Cáncer

  Un investigador de la Universidad de Yale, Estados Unidos, desarrolló una vacuna que puede ralentizar o detener ciertos tipos de cáncer en los perros. Y podría usarse para tratar a los humanos en el futuro, indica la investigación. Un golden retriever de 11 años llamado Hunter juega con una energía que parece inagotable, pese a … Leer más

Individuo se aplica 217 vacunas anticovid; no presenta efectos negativos

vacunas anticovid

Un hombre en Alemania se aplicó 217 vacunas anticovid de manera deliberada, sin embargo, no reportó efectos negativos, según investigadores de la universidad Erlangen-Núremberg. Se trata posiblemente de “la persona más vacunada en la historia”, según los resultados del estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases. El sistema inmunológico del hombre de 62 … Leer más