Un análisis de sangre detecta osteoartritis de rodilla ocho antes de los primeros síntomas

osteoartritis rodilla

Un análisis de sangre detectó con éxito la osteoartritis de rodilla al menos ocho años antes de que aparecieran signos reveladores de la enfermedad en las radiografías, informan los investigadores de La Universidad de Duke. En un estudio publicado en la revista Science Advances, los científicos validaron la precisión del análisis de sangre que identifica los … Leer más

Las ovejas gigantes de Hisor se adaptan al cambio climático: engordan rápido con poca comida

ovejas gigantes

Ovejas gigantes de Hisor que pesan entre 135 y 210 kilos pastan en las colinas situadas a 30 kilómetros de Dusambé, la capital de Tayikistán. El pastor Bakhtior Sharipov vigila su rebaño, una variedad apreciada por su rentabilidad y su capacidad de adaptarse al cambio climático. Este tipo de ovejas gigantes se ha convertido casi en … Leer más

Científicos descubren huellas gigantescas de un velocirraptor

huellas velocirraptor

Un grupo de científicos descubrió las huellas de un dinosaurio velocirraptor de cinco metros de largo, desafiando lo que se sabía anteriormente sobre el rango de tamaño de la especie. Las pistas se encontraron en la provincia de Fujian, en el sureste de China. Un equipo internacional de investigadores liderado por el paleontólogo Anthony Romilio … Leer más

Echa un ojo a este desglose de los mejores hospitales de México según Newsweek-Statista

hospitales México

En las decisiones más importantes a tomar en la vida se encuentra la elección del hospital adecuado para cuidar de la salud personas y de la familia. Para ayudar, Newsweek se ha asociado con Statista para su clasificación anual de los mejores hospitales del mundo, entre ellos los de México, una serie que comenzó en … Leer más

El cobre se consolida como ‘el nuevo petróleo’ por su enorme utilidad en la revolución energética

Cobre revolución energética

El precio del cobre atraviesa una racha al alza gracias a una demanda potenciada por el uso de este metal en la revolución energética, desde los vehículos eléctricos y los paneles solares hasta la industria eólica. Los precios del cobre están al alza desde febrero y este viernes 26 de abril la tonelada superó los … Leer más

Ciudad fundada hace 300 años reaparece tras la gran sequía en Filipinas

Sequía Filipinas

Una ciudad del norte de Filipinas, que había quedado sumergida por la construcción de una represa en los años 1970, ha reaparecido a medida que bajan los niveles de agua por la sequía que azota el país. Las ruinas, en medio de la represa de Pantabangan, en la provincia de Nueva Écija, son ahora una … Leer más

Invasión a la privacidad y ciberacoso, los principales daños de las redes sociales contra las niñas

niñas redes sociales

Las tecnologías digitales y el software impulsado por algoritmos, especialmente las redes sociales, presentan altos riesgos de invasión de la privacidad, ciberacoso y distracción del aprendizaje de las niñas, según el último informe del Monitor Global de Educación (GEM) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) … Leer más

Los antibióticos se usaron en exceso durante la pandemia por covid-19

covid-19 antibióticos

En una alerta, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que, aunque solo 8 por ciento de los pacientes hospitalizados por covid-19 padecen infecciones bacterianas que pueden tratarse con antibióticos, tres de cada cuatro enfermos recibieron antibióticos “por precaución”. La portavoz de la OMS, Margaret Harris, destacó este viernes 26 de abril que en … Leer más

Antiguo zoológico de más de 40 años se convierte en un centro para animales maltratados

Animales maltratados

Hace cuatro años elefantes abandonados y leones famélicos yacían detrás de las rejas del zoológico de Islamabad, en Pakistán. Ahora el parque se convirtió en un centro de rehabilitación para animales maltratados. “Este lugar se transformó desde que el zoológico fue vaciado”, explica Rina Saeed, jefa de la Oficina de Vida Silvestre en Islamabad (IWMB). … Leer más

Qué animales son más vulnerables a la extinción por el cambio climático

Extinción cambio climático

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Oxford ha utilizado el registro fósil para comprender mejor qué factores hacen que los animales sean más vulnerables a la extinción por el cambio climático. Los resultados, publicados hoy en la revista Science, podrían ayudar a identificar las especies en mayor riesgo hoy en día … Leer más

Fósiles de tortuga gigante de 57 millones de años ayudan a reconstruir el pasado acuático

tortuga gigante

Paleontólogos descubrieron fósiles de tortuga gigante de 57 millones de años de antigüedad en Colombia, informó este martes 23 de abril la universidad que lideró la exploración, cuyos resultados son clave para entender la geografía de Sudamérica en las épocas del Paleoceno y Eoceno. Los fósiles de los reptiles Puentemys mushaisaensis, que se calcula medían … Leer más

Las vacunas han salvado más de 150 millones de vidas en las últimas cinco décadas

Vacunas vidas

Las vacunas salvaron al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años, el equivalente a seis vidas cada minuto, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este miércoles 24 de abril por la revista científica The Lancet. La Organización Mundial de la Salud subraya en un comunicado que … Leer más

La escalada del brote de cólera empeora a nivel mundial

Brote de cólera

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes 23 de abril que la escalada del brote de cólera ha empeorado considerablemente en todo el mundo. La agencia de la ONU apunta a dos factores: cambios climáticos como sequías e inundaciones, y una flagrante falta de financiación para combatir eficazmente el brote de cólera. … Leer más

Brasil atropella 15 animales silvestres cada segundo; una aplicación con IA busca evitarlo

Animales silvestres

“Atención, tapir en perímetro próximo en la vía”. Un proyecto de aplicación para conductores aspira a reducir, por medio de la tecnología de inteligencia artificial (IA), los atropellamientos de animales silvestres en Brasil, principal amenaza para varias especies vulnerables. En Brasil, 475 millones de animales mueren cada año aplastados o embestidos en carreteras, según cálculos … Leer más

El hipopótamo que México identificó como macho es una hembra

hipopótamo México

Gen-chan es el nombre del hipopótamo del zoológico de Osaka procedente de un parque de México, el cual fue considerado durante años como un macho. Empero, al ver su comportamiento inusual y tras una prueba de ADN se descubrió que en realidad era una hembra. La hipopótamo semiacuática, que tiene actualmente 12 años, llegó a … Leer más

Expertos revelan cómo proteger a tus mascotas de las pulgas en esta época de calor

Pulgas y garrapatas mascotas

La proliferación de pulgas y garrapatas con el calor es un fenómeno común. Las altas temperaturas y la humedad proporcionan un ambiente ideal para que estos parásitos se reproduzcan rápidamente. Además, durante los meses más cálidos, es más probable que nuestras mascotas pasen tiempo al aire libre, lo que aumenta su exposición a ser infestados, … Leer más

Con 79 desastres naturales, Asia es la región del mundo más dañada por las catástrofes meteorológicas

Asia desastres

En 2023, Asia se mantuvo como la región del mundo más afectada por 79 desastres derivados de peligros meteorológicos, climáticos e hidrológicos. Según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las tormentas causaron la mayor cantidad de víctimas y pérdidas económicas notificadas, al tiempo que los efectos de las olas de calor se … Leer más

Las gallinas tienen emociones y así las expresan

gallinas emociones

¿Las gallinas tienen emociones? Un equipo de investigación del Instituto francés para la Agricultura, la Alimentación y el Medioambiente (INRAE) distinguió en la cara de estas aves de corral enrojecimientos más o menos importantes en función de su estado emocional, al tiempo que mostró que las gallinas acostumbradas a un humano conservaban una piel más … Leer más

Disfunción renal, cáncer… el cambio climático afecta a más de 2,000 millones de trabajadores

Cada vez más trabajadores se enfrentan a riesgos de salud ligados al cambio climático en el mundo, hasya sumar más de 2,000 millones de personas, advirtió la ONU este lunes 22 de abril, y señaló que las regulaciones existentes no ofrecen protecciones adecuadas. Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de la ONU, … Leer más

Científicos descubren un elasmosaurio, reptil marino de hace 70 millones de años

Reptil marino

Paleontólogos trabajan de prisa antes de que suba la marea en una playa de la costa central de Chile: rescatan los restos fósiles de un singular reptil marino que vivió hace 70 millones de años, un tesoro para los científicos.   Con los zapatos y pantalones empapados, los expertos extraen de las rocas los remanentes … Leer más

‘La humanidad es el hijo delincuente de la Tierra que trae caos al mundo natural’

día de la tierra

En una declaración por el Día de la Madre Tierra, que se conmemora este 22 de abril, el secretario general de la ONU, António Guterres, destacó la urgencia de restaurar la relación entre la humanidad y el medioambiente. También comparó la actuación de la humanidad como “el hijo delincuente de la Madre Tierra”, enfatizando las … Leer más

Peinados que generan tensión en el cuero cabelludo ocasionan alopecia

alopecia peinados

El Hospital Universitario Hospiten Rambla, en España, alerta de los riesgos asociados a los peinados de tracción, incluida la alopecia. Las coletas, los moños o las trenzas son peinados que puede producir lo que se conoce como alopecia por tracción, ya que se debilita el folículo piloso por la fuerte tensión continua que se ejerce … Leer más

Esta herramienta de inteligencia artificial revela cuándo renunciarán los empleados

inteligencia artificial empleados

Los jefes que estén preocupados por la rotación de sus trabajadores o que se pregunten cuánto tiempo permanecerán en el puesto pronto podrán confiar en la inteligencia artificial (IA) para saber cuáles serán los próximos empleados que probablemente dejen la empresa. Esta herramienta fue desarrollada por investigadores japoneses para ayudar a las empresas a brindar … Leer más

¿Por qué es importante vacunar a tus mascotas?

Vacunar a tus mascotas

Vacunar a tus mascotas no solo resulta una inversión en su salud, sino también en la salud pública. Lo anterior, al prevenir la propagación de distintas enfermedades zoonóticas como la rabia y leptospirosis u otras que afectan a animales no vacunados como el moquillo, la parvovirosis canina, la tos de las perreras —también conocida como … Leer más

¿Cómo navegar en la lista de Mejores hospitales del mundo 2024 de Newsweek?

Mejores hospitales lista

Con la finalidad de tomar una decisión más acertada al buscar un centro médico, Newsweek y Statista han sumado esfuerzos para elaborar una lista anual de los mejores hospitales del mundo. Este 2024, la clasificación incluye a 2,400 nosocomios en 30 países. Por primera vez, Chile y Malasia se han añadido a la clasificación, pero, … Leer más