Siete personas en el mundo se curaron de VIH gracias a una cirugía riesgosa y dolorosa

cirugía VIH

Solo siete personas en el mundo son consideradas como efectivamente curadas de VIH después de recibir un trasplante de células madre a través de una cirugía dolorosa que solo es adecuada para pacientes con el virus y leucemia agresiva. Tres personas en remisión del VIH explican cómo una cirugía de trasplante arriesgada les salvó la … Leer más

El dragón de Komodo: el lagarto más grande del mundo con dientes de hierro

Dragón de Komodo

El dragón de Komodo, originario de Indonesia y el lagarto vivo más grande del mundo, mide aproximadamente 3 metros de largo y puede llegar a pesar 80 kilogramos. El animal tiene una capa de hierro en sus dientes que le ayuda a matar a sus presas, según un estudio publicado este miércoles 24 de julio. … Leer más

Guerras, fenómenos climáticos y economía dejan a 733 millones de personas en situación de hambre

Las guerras, las dificultades económicas y los fenómenos climáticos extremos han impedido que el hambre retroceda en 2023, afectando a 733 millones de personas, más de un 9 por ciento de la población mundial, indicaron cinco agencias de la ONU este miércoles 24 de julio. La situación no es la misma en todo el mundo. … Leer más

El 21 de julio pasado marca el día más caluroso registrado en la historia

El domingo 21 de julio fue el día más caluroso registrado hasta la fecha en el mundo, según datos preliminares del observatorio europeo del clima, Copernicus. La temperatura media mundial alcanzó esa fecha 17.09 °C, una centésima (0.01 °C) por encima del récord precedente del 6 de julio de 2023. Según Copernicus, este nuevo récord … Leer más

Luz brillante y sueño, el camino hacia un menor riesgo de depresión, según la ciencia

Sueño depresión

La luz brillante y el sueño son elementos clave para disminuir el riesgo de padecer depresión, explica un nuevo estudio dirigido por investigadores del hospital Brigham and Women’s Hospital, afiliado a la Universidad de Harvard. La investigación, que incluyó a más de 6,600 personas, encontró que los participantes que pasaron más tiempo con luz brillante tenían … Leer más

¿Qué es el oxígeno negro descubierto en las profundidades del océano Pacífico?

En las profundidades del océano Pacífico, frente a las costas de México, científicos descubrieron que el “oxígeno negro” no proviene de organismos vivos, sino de nódulos polimetálicos, una especie de guijarros. Este hallazgo pone en duda la teoría sobre los orígenes de la vida, según un estudio. Este extraño “oxígeno negro” es producido mediante un … Leer más

Una persona muere cada minuto por causas relacionadas con el sida

sida muerte

A nivel mundial, el sida y causas relacionadas con este provocan la muerte de una persona cada minuto, indica un nuevo informe publicado este lunes 22 de julio por ONUSIDA. El documento muestra que el mundo se encuentra en un momento crítico que determinará si los líderes mundiales cumplirán su compromiso de poner fin al … Leer más

Estudio revela que las mujeres sobresalen en deportes de equipo y los hombres, en manejo del estrés

Deportes mujeres

A menos de una semana del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, un nuevo estudio revela que las mujeres destacan en deportes de equipo, mientras que los hombres sobresalen en deportes que exigen un mayor manejo del estrés. En cuanto a la motivación, los científicos encontraron que los atletas profesionales tienen niveles más … Leer más

Intensas lluvias exponen fósil de dinosaurio de más de 200 millones de años

Intensas lluvias dinosaurio

Las intensas lluvias que causaron inundaciones históricas en el sur de Brasil revelaron un fósil de dinosaurio de cerca de 230 millones de años “muy bien conservado”, informaron científicos. El fósil fue descubierto en mayo en el municipio de Sao Joao do Polesine, en Río Grande del Sur, en un importante yacimiento paleontológico del Triásico. … Leer más

Montañas de excremento, enfermedades y ruido: miles de loros tienen loco a un pueblo

Los habitantes de un pueblo en el sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina, viven un auténtico calvario debido a la invasión de miles de loros barranqueros. Las autoridades locales informaron que las campañas de ruido, luces láser y otros métodos para ahuyentarlos no han demostrado ser eficaces. En Hilario Ascasubi, 750 kilómetros al … Leer más

‘Sarco’, la polémica cápsula para suicidarse con nitrógeno

Sarco cápsula

La cápsula de suicidio asistido, de nombre Sarco, podría utilizarse por primera vez a finales de este año en Suiza, anunció el miércoles la organización promotora The Last Resort (El Último Recurso). El suicidio asistido es legal en Suiza, en condiciones precisas, pero el país europeo se ha visto sacudido por una polémica en torno … Leer más

Deja que tu intestino hable: lo saludable es defecar una o dos veces al día

Defecar

Defecar es importante porque es el proceso mediante el cual el cuerpo elimina los desechos y toxinas que no necesita. Es fundamental para mantener un sistema digestivo saludable y prevenir problemas como el estreñimiento. Además, ayuda a regularizar el equilibrio de agua y electrolitos en el cuerpo, pero ¿con qué frecuencia hay que ir al … Leer más

Los niños del arsénico: sus madres los amamantan pese a estar contaminadas

Niños del arsénico

Sayuri Moreno amamanta a su bebé, pese a estar contaminada; ahora es uno más de los “niños del arsénico”. El tratamiento más efectivo, según le dijeron los médicos, es el desarraigo: abandonar la zona del norte de Perú donde cientos de familias han estado expuestas a la actividad minera. El arsénico inorgánico es el mayor … Leer más

Modificación a la ley alienta la caza de osos tras la muerte de una excursionista

El parlamento de Rumania aprobó este lunes 15 de julio una ley que autoriza la caza de casi 500 osos en 2024, pocos días después de la muerte de una excursionista, medida considerada ineficaz por las asociaciones de defensa de los animales. Los diputados fueron convocados a su receso de verano para votar este texto … Leer más

El ave más pequeña del mundo es del tamaño de una abeja; a menudo la confunden con un insecto

Colibrí abeja

El colibrí abeja, el ave más pequeña del mundo, mide apenas entre 5 y 6 centímetros y pesa entre 1.6 y 2.5 gramos. Conocido científicamente como Mellisuga helenae, sus diminutas medidas provocan que con frecuencia sea confundido con un insecto. La pequeña ave convirtió a la región del Pálpite, Cuba, en su refugio; específicamente, habita … Leer más

Las personas tienden a ser menos narcisistas a medida que envejecen

Narcisismo envejecimiento

El narcisismo disminuye a medida que avanza el envejecimiento desde la infancia hasta la edad adulta, según un estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología. Sin embargo, las diferencias entre los individuos se mantienen estables con el tiempo: las personas que son más narcisistas que sus compañeros como niños tienden a permanecer así como … Leer más

Las ‘aterradoras’ tormentas de arena afectan a humanos y naturaleza en más de 150 países

Tormentas de arena

“Vivir una tormenta de arena o polvo puede ser aterrador. Cuando las nubes ondulantes lo engullen todo a su paso, las tempestades convierten el día en noche y causan estragos en los seres humanos y la naturaleza. Las más feroces son como tsunamis de arena. Estas tormentas afectan a unos 330 millones de personas en … Leer más

El covid-19 mata a 1,700 personas semanalmente en todo el mundo; lleva más de 7 millones

covid-19 muertes

El covid-19 causa 1,700 muertes a la semana en todo el mundo, informó este jueves 11 de julio la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el mensaje el organismo pidió a la población de riesgo que continúe vacunándose contra la enfermedad. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó durante una rueda … Leer más

Marea morada: lluvias atípicas hacen florecer el desierto de Atacama, el más seco del planeta

Desierto de Atacama Chile

El desierto de Atacama, el más árido del planeta, se vistió con un manto de flores moradas y blancas en una extensión de varios kilómetros cuadrados gracias a inusuales lluvias registradas en esta zona del norte de Chile. El fenómeno, no observado en esta época desde 2015, sorprendió a turistas y habitantes de localidades cercanas, … Leer más

Apatosaurio: el fósil de dinosaurio más grande jamás vendido en una subasta

Dinosaurio más grande

El esqueleto del dinosaurio más grande jamás puesto a la venta se subastará el 16 de noviembre en Francia por un precio estimado de entre 3 y 5 millones de euros (3.2 y 5.2 millones de dólares). El ejemplar de apatosaurio, un herbívoro de más de 20 metros de largo y que en vida pesaba unas … Leer más

Conoce a Miss IA, la primera ganadora de un concurso de belleza creada con inteligencia artificial

Miss IA

La primera ‘Miss IA’ es Kenza Layli, una influencer marroquí creada con inteligencia artificial cuyo objetivo es aportar “diversidad e inclusión” al panorama de los creadores. La joven tiene casi 200,000 seguidores en Instagram y otros 45,000 en TikTok. Kenza Layli es enteramente creada por inteligencia artificial, esta característica se puede observar desde sus imágenes … Leer más

Inyección contra el VIH logra 100 por ciento de eficacia en un ensayo clínico de fase 3

VIH Inyección

Una inyección contra el VIH, nombrada lenacapavir, ha mostrado una eficacia de 100 por ciento a la hora de prevenir la infección en mujeres de alto riesgo, según un análisis preliminar del ensayo de fase 3 PURPOSE 1, realizado por la farmacéutica Gilead Sciences. La empresa, que también creó el producto, anunció este miércoles 10 … Leer más

El Paxlovid frena la capacidad del covid-19 para replicarse; funciona con pacientes de alto riesgo

Paxlovid covid-19

Un grupo de científicos demuestra que el medicamento Paxlovid ayuda a la mejoría de los pacientes con covid-19 de alto riesgo, en particular a los adultos mayores y aquellos que están inmunodeprimidos. El medicamento funciona inhibiendo una proteína clave de replicación de covid-19 conocida como proteasa, que a su vez interrumpe la capacidad del SARS-CoV-2 … Leer más

Dinamarca ‘impondrá impuestos’ a eructos y flatulencias del ganado para lograr la neutralidad de carbono

Dinamarca se convertirá en el primer país del mundo en tasar los eructos y flatulencias del ganado, que representan el segundo gas de efecto invernadero más presente en la atmósfera, en una insólita medida con la que pretende alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono en 2045. A partir de 2030, las emisiones de metano … Leer más

Científicos modifican mosquitos biológicamente para combatir el dengue

Mosquitos dengue Colombia

En una “biofábrica” de mosquitos en Medellín algunos escapan de sus “jaulas” y pican a los visitantes. Aunque idénticos a los insectos atigrados que transmiten el dengue, estos mosquitos son inofensivos y hacen parte de un ambicioso experimento en Colombia para combatir la enfermedad. El biólogo Nelson Grisales se pasea junto a su hija de … Leer más