Cambio climático amenaza grave para la salud del planeta: informe

El cambio climático causado por el ser humano está provocando una alteración peligrosa y generalizada en la naturaleza. A su vez, constituye una amenaza cada vez más grave para el bienestar y la salud del planeta. Además, afecta la vida de miles de millones de personas en todo el mundo, a pesar de los esfuerzos desplegados … Leer más

EUA: la FDA aprueba comercialización del primer condón para el sexo anal

El primer condón diseñado específicamente para su uso durante el sexo anal ha obtenido la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). “Los condones, que se comercializarán como One Male Condom, también están indicados como anticonceptivos para ayudar a reducir el riesgo de embarazo y la transmisión de ITS durante las relaciones sexuales … Leer más

Los perros pueden pasar por un duelo tras la muerte de un compañero canino: estudio

Tras la muerte de un perro en un hogar pueden existir cambios en la conducta y emociones de los otros perros que convivieron con este. Estas reacciones podrían ser indicativos de duelo, señala un estudio publicado en Scientific Reports. “Se llevó a cabo un análisis cuantitativo de las respuestas relacionadas con el dolor tanto en … Leer más

EMA recomienda autorizar dosis de refuerzo Pfizer a partir de los 12 años

El Comité de Medicamentos Humanos (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), recomendó administrar dosis de refuerzo de la vacuna anticovid-19 comirnaty de Pfizer a adolescentes a partir de 12 años.  Comirnaty ya está autorizada en la Unión Europea como curso primario de 2 dosis en adolescentes (así como en adultos y niños a … Leer más

Cómo evitar que incendios forestales aumenten el previsto 14 % para 2030

Se prevé que el cambio climático y el cambio de uso de la tierra hagan que los incendios forestales sean más frecuentes e intensos. El aumento global de incendios extremos podría ser de hasta el 14 por ciento para 2030, indicó un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) … Leer más

Comercialización de la leche de fórmula es engañosa y agresiva: OMS

“La comercialización de la leche de fórmula sigue siendo inaceptablemente generalizada, engañosa y agresiva”, afirmó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).  Tedros Adhanom Ghebreyesus. El experto pidió que se adopten y apliquen “urgentemente normas sobre la comercialización abusiva para proteger la salud de los niños”. El informe “Cómo influye la … Leer más

Vacuna de Sanofi contribuye a evitar hospitalización por covid-19: estudio

La farmacéutica francesa Sanofi anunció este miércoles resultados positivos a gran escala de su vacuna anticovid. Aunque los estudios completos no han sido publicados aún, sus resultados muestran que el fármaco contribuye a evitar la hospitalización a causa del covid-19. La vacuna fue desarrollada conjuntamente con el laboratorio británico GSK. Los laboratorios indicaron que la … Leer más

Tratamiento con ivermectina no previene la progresión de covid-19 grave: estudio

“La  ivermectina administrada a pacientes de alto riesgo con covid-19 de leve a moderado durante la primera semana de enfermedad no previno la progresión a enfermedad grave”, indican los resultados de un ensayo clínico. “Los hallazgos no apoyan el uso de ivermectina para pacientes con covid-19″, concluyen los investigadores en un artículo publicado en JAMA Internal … Leer más

La clave del éxito se encuentra en nuestra mente

La pérdida de peso no está solo relacionada con lo que comemos y quemamos, sino también con lo que pasa por nuestra mente. Hay muchas reacciones corporales que están involucradas con que alcancemos nuestro peso ideal, entre ellas las hormonales (insulina, adrenales, tiroides…); las de nuestros neurotransmisores (serotonina, glutamine, histamina…); y reacciones químicas que produce … Leer más

Nueva vacuna contra el covid-19 podría convencer a algunos escépticos religiosos

Una vacuna contra el covid-19 desarrollada por Novavax, empresa de biotecnología de Maryland, Estados Unidos, recibió el domingo autorización para su uso en Canadá después de ser aprobada por la Unión Europea y por la Organización Mundial de la Salud. Dada la forma como se elabora, científicos creen que esta vacuna podría atraer a quienes … Leer más

MSF pide a países suspender propiedad intelectual de tecnología contra covid-19

Con la reanudación formal de las negociaciones sobre la exención de los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC), Médicos Sin Fronteras (MSF), pidió a la Unión Europea, el Reino Unido y Suiza que adopten rápidamente la histórica Exención. Esto con el propósito de eliminar “los monopolios de propiedad intelectual … Leer más

Estos países recibirán tecnología necesaria para producir vacunas ARNm contra el covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este fin de semana que Egipto, Kenya, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez fueron seleccionados para recibir la tecnología que hace falta para producir vacunas de ARNm contra el covid-19 en el continente africano. El anuncio se hizo durante la Cumbre Unión Europea-Unión Africana que tiene lugar en Bruselas, Bélgica, … Leer más

Hasta 202 personas mueren cada hora en las Américas por covid-19: OPS

“Con hasta 202 personas que mueren cada hora en las Américas debido a esta última ola de covid-19, la inacción no es una opción”, afirmó este fin de semana la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne. “Las medidas reducidas de salud pública fueron insuficientes para reducir la escala de … Leer más

Zonas de sacrificio medioambientales: ¿qué son y cómo afectan la salud humana?

En el mundo existen “zonas de sacrificio” medioambientales que dañan gravemente la salud de los residentes, indica el informe “Derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible: el medio ambiente no tóxico”, emitido este fin de semana por el relator especial  de la ONU sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas … Leer más

Aprendizaje: ¿cómo conservar esta habilidad durante toda la vida?

El aprendizaje es una labor de toda la vida. Sin embargo, no siempre es igual. Nuestro cerebro cambia con el tiempo, al igual que nuestro entorno social y físico. En cada fase de la vida existen seis factores físicos y ambientales que son cruciales para el aprendizaje: el sueño, el ejercicio, la alimentación, el apoyo … Leer más

Apnea obstructiva del sueño, el trastorno que padecía el cantante Bappi Lahiri

Bappi Lahiri, el popular cantante y compositor de Bollywood, conocido como el Rey del Disco en India, murió a los 69 años. Lahiri sufría de apnea obstructiva del sueño y una infección recurrente de pecho. Falleció el martes pasado en Bombay, según le confirmó a CNN su médico, Deepak Namjoshi, del Hospital Criticare, en el … Leer más

Crisis climática: generar acción social más allá de las redes sociales

Durante el Primer Ciclo Internacional Impacto Climático de una Sociedad Digitalizada, miembros de la sociedad civil abordaron temas relacionados con las nuevas formas de movilización ciudadana ante la crisis climática. Expertos invitados analizaron cómo el uso de la tecnología y las redes sociales actúan como canalizadores de un llamado a la acción a la ciudadanía. … Leer más

Vitaminas C y D no disminuyen la probabilidad de morir de covid-19: estudio

Un nuevo estudio de datos de hospitalización por covid-19 realizado por investigadores de la Universidad de Toledo, Estados Unidos, indica que tomar suplementos inmunoestimulantes como vitaminas C y D y zinc no disminuye la probabilidad de morir por covid-19. Los resultados de esta investigación se publicaron en la revista Clinical Nutrition ESPEN. Al principio de la pandemia, … Leer más

Malaui detecta primer caso de poliovirus salvaje en África en más de cinco años: OMS

Autoridades sanitarias de Malaui detectaron el primer caso de poliovirus salvaje del continente africano en más de cinco años. La enfermedad se presentó en un niño de la capital, Lilongüe, indicó el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS). África fue declarada libre de poliomielitis silvestre indígena en agosto de 2020 después de eliminar todas … Leer más

La contaminación acústica, un peligro creciente para la salud pública: ONU

La contaminación acústica en las ciudades es un peligro creciente para la salud pública, destaca el informe “Fronteras 2022: ruido, llamas y desequilibrios” publicado este jueves por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Los sonidos no deseados, prolongados y de alto nivel procedentes del tránsito, el ferrocarril o las actividades de … Leer más

Vacunación aumenta probabilidades de no padecer covid largo: estudio

Una nueva revisión de la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA), muestra que las personas que han recibido una o más dosis de una vacuna contra covid-19 tienen menos probabilidades de desarrollar covid largo que quienes no se han vacunado.  La UKHSA hizo una revisión de la evidencia que analiza los efectos de … Leer más

¿Cuáles son las señales de la adicción a la pornografía y cuándo buscar ayuda?

La adicción a la pornografía ha sido el foco de muchos artículos al paso de los años, pero el tema está lejos de ser simple. De hecho, hay una discusión en curso con respecto a si el padecimiento existe en realidad. Esto probablemente le sea de poco consuelo a la gente que realmente siente que … Leer más

Mujer se cura del VIH; pero el tratamiento se considera ‘demasiado arriesgado’

Con un tratamiento de células madre una mujer logró curarse del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Sin embargo, el procedimiento se considera demasiado peligroso para el paciente promedio. El tratamiento, conocido como trasplante de células madre de sangre del cordón umbilical, le fue aplicado a una mujer estadounidense. El donador fue una persona naturalmente inmune … Leer más

‘Avistamiento’ de aves para ciegos: ¿en qué consisten estas rutas sonoras?

Invidente desde muy pequeño, Juan Gabriel Soto está desarrollando una habilidad excepcional: identificar a las aves por su canto o sonidos mientras camina por uno de los bosques colombianos. Junto a otros seis compañeros también ciegos, Soto avanza aferrado a una soga que lo guía por un sendero de “avistamiento” de unos 400 metros. Este … Leer más

Podemos controlar la pandemia este año, pero hay mayor riesgo de desperdiciar la oportunidad: OMS

Podemos controlar la pandemia este año, pero corremos un mayor riesgo de desperdiciar esa oportunidad, advirtió el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante el evento ‘covid-19 Global Action Meeting’. Actualmente, 116 países están lejos del objetivo de vacunar al 70 por ciento de la población de todos … Leer más