Hank Skinner, el hombre que ha permanecido 27 años en el pasillo de la muerte

Hank Skinner

Hank Skinner, quien ha permanecido en el pasillo de la muerte en Texas durante casi tres décadas, dice que todavía le queda esperanza. “Soy optimista de no terminar aquí. Nunca debí estar aquí para empezar. Ha sido un largo camino”, le dijo a la AFP durante una entrevista. Encarcelado en Livingston, un pueblo a unos … Leer más

En qué consiste el síndrome de Ramsay Hunt que aqueja a Justin Bieber

síndrome de Ramsay Hunt

Justin Bieber contó en un video el viernes a sus seguidores en Instagram que ha sido diagnosticado con el síndrome de Ramsay Hunt, lo que está causándole una parálisis facial parcial. El cantante de múscia pop, de 28 años, recientemente anunció que había pausado el Justice World Tour debido a la enfermedad, horas antes de … Leer más

La pandemia de sida es responsable de más de 13,000 muertes cada semana: ONUSIDA

Las Naciones Unidas informan que la pandemia de sida es responsable de más de 13,000 muertes cada semana. Los datos de ONUSIDA muestran que las infecciones por el VIH y las muertes relacionadas con la enfermedad no están disminuyendo con la suficiente rapidez como para acabar con la pandemia en 2030, según el compromiso adquirido. Cuando … Leer más

El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

La investigación dirigida por paleontólogos de la Universidad de Southampton ha identificado los restos de uno de los cazadores terrestres más grandes de Europa: un dinosaurio que medía más de 10 m de largo y vivió hace unos 125 millones de años. Varios huesos prehistóricos, descubiertos en la Isla de Wight, en la costa sur … Leer más

Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

Las tasas crecientes de problemas psicológicos han estado en las noticias durante la pandemia de covid-19, y a medida que el virus comienza a disminuir, los niños y adolescentes se están convirtiendo en un foco de atención cada vez más grande para los profesionales de la salud mental. Por ejemplo, en Estados Unidos dos jóvenes … Leer más

EUA confirma eficacia en bebés de vacuna anticovid-19 de Moderna

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), analizó de forma independiente los datos de los ensayos clínicos realizados por Moderna y dio cuenta de una eficacia contra los casos sintomáticos del 51 por ciento en bebés de 6 meses a 2 años. Y del 37 por ciento en niños de 2 a … Leer más

Ciertas alergias reducen la probabilidad de contraer el covid-19

alergias

Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) patrocinaron un estudio de reciente publicación, el cual sugiere que las alergias alimentarias contribuyen a evitar la infección por covid-19. Divulgado en mayo de 2022 en la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology, y con el título “Human Epidemiology and Response to SARS-CoV-2 (HEROS)” (Epidemiología … Leer más

Conoce a Spot, el perro robot guardián de las ruinas de Pompeya

En Pompeya se están probando nuevas soluciones tecnológicas al servicio de la arqueología. Una de las últimas pruebas de monitoreo de instalaciones arqueológicas se realizó recientemente con Spot, un perro robot que es capaz de inspeccionar de forma segura lugares, incluso los pequeños, capturando y registrando datos útiles para el estudio y diseño de intervenciones. … Leer más

OMS distribuirá vacunas contra la viruela del mono para personas de riesgo

La Organización Mundial de la Salud evalúa las vacunas disponibles contra la viruela del mono para distribuirlas entre las personas de riesgo. Con más de mil casos notificados fuera de África, ya se ha producido transmisión comunitaria. Los casos se siguen dando predominantemente entre hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres. Sin embargo, se … Leer más

Niegan entrada a Cumbre de las Américas a indígenas de la Amazonia

Representantes indígenas de la Amazonia denunciaron haber sido excluidos de la Cumbre de las Américas que se celebra esta semana en Los Ángeles y que tiene en su agenda la discusión sobre el cambio climático. “Las voces indígenas no están siendo oídas en la Cumbre de las Américas“, afirmó Atossa Soltani, fundadora y presidenta de … Leer más

Estos ocho países de América Latina combatirán la basura marina

El 80 por ciento de la basura marina proviene de fuentes terrestres, principalmente plásticos asociados a empaques de alimentos y bebidas. En América Latina, se ha unido México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia integran la iniciativa para combatir este tipo de contaminación. Con el objetivo de abordar de forma coordinada … Leer más

A nivel mundial, alimentos contaminados provocan 420,000 muertes al año

Responsables de unos 600 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos, los víveres no inocuos son una amenaza para la salud humana y las economías. Provocan cada año 420,000 muertes y una pérdida de productividad cercana a los 95,000 millones de dólares, enfatizó este martes la ONU con motivo del Día Mundial de la … Leer más

Chile: más de 50 niños intoxicados por la contaminación de industrias

Al menos 75 personas, entre ellos una cincuentena niños, resultaron intoxicadas debido a los altos niveles de contaminación provocados por la industria pesada en las localidades de Chile de Quintero y Puchuncaví. Estas han sido consideradas una “zona de sacrificio ambiental“, informaron este martes las autoridades. Ambas localidades, también llamadas “el Chernóbil chileno” por la organización … Leer más

FAO alerta sobre 20 ‘focos de hambre’ a nivel mundial; se espera que falta de comida empeore

El Programa Mundial de Alimentos y la FAO han lanzado una alerta sobre 20 “focos de hambre” en los que se espera que la falta de comida empeore de junio a septiembre de 2022. Según el informe, Etiopía, Nigeria, Sudán del Sur y Yemen siguen en “alerta máxima” con condiciones catastróficas. Afganistán y Somalia entran … Leer más

Por qué México necesita más médicos nefrólogos

Los nefrólogos son los médicos que tienen una formación especial para diagnosticar y tratar las enfermedades de los riñones, órganos fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Estos pequeños elementos de 12 por 6 centímetros de tamaño, y con tan solo 150 gramos de peso, fungen como el equilibrio de nuestro interior: la excreción … Leer más

Misión 1.5, el videojuego de la ONU contra el calentamiento global

Los videojuegos podrían representar una nueva forma de conectar con las personas y comprometerlas con la lucha contra el cambio climático. El videojuego Misión 1.5 lanzado por la ONU ha tenido un gran impacto en educar a sus usuarios en cuáles son las soluciones al calentamiento global. Desde videojuegos con mensajes ecológicos y oportunidades para … Leer más

Nivel de CO2 en el aire es 50 % más elevado que antes de la era industrial: NOAA

La concentración de CO2 en la atmósfera alcanzó en mayo un nivel 50 por ciento más elevado que durante la era preindustrial, y que no se había visto en la Tierra desde hace unos 4 millones de años, alertó este fin de semana una agencia estadounidense. El calentamiento global causado por humanos; en particular por … Leer más

Nace en cautiverio la primera tortuga gigante de Galápagos albina

Un bebé de tortuga gigante de Galápagos nació con la piel blanquecina y los ojos rojos en un zoológico suizo. Esta es la primera vez que se observa una tortuga albina de esta especie en cautiverio o en la naturaleza, según su propietario. “Es una bendición del cielo”, celebra Philippe Morel, el propietario del Tropiquarium … Leer más

Vacunación y haber padecido covid-19, las mejores protecciones contra la enfermedad: OMS

Las personas que poseen una inmunidad híbrida contra el covid-19, es decir, las que recibieron una o más dosis de la vacuna y pasaron la enfermedad, tienen una mayor protección contra el coronavirus, afirmó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización del organismo indicó … Leer más

Cada vez más frecuentes los brotes de enfermedades endémicas como viruela del mono: OMS

Los brotes de enfermedades endémicas como la viruela del mono y la fiebre de Lassa o el ébola son cada vez más persistentes y frecuentes, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Solían pasar de tres a cinco años entre brotes de ébola, ahora, con suerte, pasan tres o cinco meses. Definitivamente hay una … Leer más

La transmisión de la viruela del mono pudo pasar desapercibida por algún tiempo: OMS

La oleada actual de casos de viruela del mono en unos treinta países, fuera de las zonas endémicas, sugiere que la transmisión del virus pasó desapercibida por algún tiempo, anunció este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS). “La aparición súbita de la viruela del mono en diferentes países en el mismo periodo sugiere … Leer más

El árbol más viejo del mundo tiene 5,000 años y está al borde de la muerte

El parque nacional Alerce Costero, en Chile, es hogar de un árbol muy grande y muy pero muy viejo. Los alerces no crecen rápido ni mueren jóvenes. Todo lo contrario: su crecimiento es muy lento y son increíblemente longevos. Como informó Science en su artículo del 20 de mayo de 2022, el Dr. Jonathan Barichivich … Leer más

10 remedios caseros contra la acidez recomendados por la ciencia

Aunque es un malestar muy común, es importante saber qué es la acidez, cuándo puede suceder y los remedios para evitarla y combatir los síntomas. Justo detrás del esternón, la acidez estomacal se presenta como un dolor con ardor en el pecho y suele agravarse luego de ingerir alimentos o si tu cuerpo se encuentra … Leer más

La OMS no teme que viruela del mono se convierta en una pandemia mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que actualmente no teme que la propagación del virus de la viruela del mono más allá de los países africanos pueda provocar una pandemia mundial. Consultada en una conferencia de prensa sobre la posibilidad de tal pandemia, la principal experta en viruela del mono de la OMS, … Leer más