Dos nuevos estudios explican los orígenes del covid-19 en un mercado de Wuhan

Covid-19 Wuhan China

Un mercado animal en la ciudad china de Wuhan fue el epicentro de la pandemia de covid-19, según dos nuevos estudios que publicó la revista Science este martes y que alegan haber inclinado la balanza en el debate sobre el origen del coronavirus. Responder la interrogante sobre si la enfermedad surgió de forma natural de … Leer más

Riesgo de radiación es investigado en Chernóbil tras la ocupación rusa

Chernóbil

La organización internacional Greenpeace puso en marcha una investigación para determinar los niveles de radiación en Chernóbil tras la ocupación rusa. Justo el primer día de la invasión a Ucrania, en febrero pasado, las fuerzas de Putin tomaron la planta de energía nuclear de Chernóbil, sitio de uno de los peores desastres nucleares en la … Leer más

Cómo el cambio climático modificó la frontera entre Suiza e Italia

Cambio climático glaciares

En lo alto de los Alpes nevados, a 3,480 metros de altitud, las consecuencias del cambio climático modificaron la frontera entre Suiza e Italia, lo que generó una disputa sobre la ubicación de un refugio de montaña italiano que ahora se encuentra del lado suizo. La línea fronteriza entre ambos países está determinada por el … Leer más

Vacunación masiva contra viruela símica no es necesaria: OMS

Viruela Símica

La vacunación masiva contra la viruela símica no es necesaria, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, recomienda la vacunación por exposición, informó este martes Rosamund Lewis, especialista en esta enfermedad de la agencia de la ONU. Lewis informó que la OMS está trabajando con la Unión Europea, una de las regiones … Leer más

Por qué México debe conmemorar el Día de la Mujer Afrodescendiente

afrodescendiente

Erróneamente, la identidad mexicana se ha reducido al mestizaje entre españoles e indígenas. Sin embargo, la población es mucho más diversa que eso, pues se cuenta con una tercera raíz igual de preciosa y enriquecedora, la afrodescendiente. En México, al igual que en el resto de América, durante la Conquista hispana en el siglo XVI … Leer más

La sensación del verano se llama ‘Freya’ y es una joven morsa

Freya Morsa

Freya, una joven morsa hembra, es la sensación del verano en Noruega, donde juguetea en el fiordo de Oslo y, también, daña algunos barcos con sus cerca de 600 kilos. Freya, ya observada en el Reino Unido, los Países Bajos, Dinamarca y Suecia, decidió pasar parte del verano en Noruega. En este país primero adquirió … Leer más

Unas 236,000 personas mueren anualmente por ahogamiento: OMS

Ahogamiento

Unas 236,000 personas mueren anualmente por ahogamiento, el 90 por ciento de ellas en países de renta baja y media. Estos decesos ocurren generalmente cuando la gente realiza actividades de rutina como bañarse, viajar en botes o transbordadores, recolectar agua para uso doméstico o pescar. Los niños menores de cinco años son los que corren … Leer más

EUA: incendio en California deja miles de evacuados y más de 6,000 hectáreas quemadas

incendio California

Un feroz incendio forestal en California, Estados Unidos, se expandió durante la madrugada de este domingo y quemó varios miles de hectáreas y obligó a realizar evacuaciones. Más de 2,000 bomberos, apoyados por 17 helicópteros, fueron desplegados contra el incendio Oak, que se declaró el viernes en California, cerca del Parque Nacional de Yosemite, informó … Leer más

Minería a cielo abierto: bajo costo económico vs. alto impacto ambiental

minería

La minería a cielo abierto se distingue de la minería subterránea porque se lleva a cabo en yacimientos no muy profundos o terrenos arenosos en los que esta última no se puede realizar. Los costos de operación son menores, ya que no se requiere maquinaria de excavación profunda, y no precisa de iluminación artificial. Además, … Leer más

Víctimas y familias de genocidas latinoamericanos y nazis firman acuerdo de memoria

Nazis

Víctimas del Holocausto y de las dictaduras de América Latina, así como familiares de genocidas nazis y de criminales latinoamericanos, allí “donde se gestaron los hechos más crueles”, en la antigua sede de las SS y de la Gestapo en Berlín, firmaron el Compromiso por la Educación y la Memoria para el “Nunca Más”. Recordaron juntos … Leer más

Estudios globales sobre viruela símica descubren nuevos síntomas clínicos

viruela símica

Una nueva investigación sobre la viruela símica (del mono) indica que existen síntomas no reconocidos en las definiciones médicas actuales de la enfermedad. Estos síntomas incluyen lesiones genitales únicas y llagas en la boca o el ano. Los síntomas clínicos son similares a los de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y pueden conducir fácilmente a … Leer más

Regulador europeo recomienda aprobación de vacuna contra viruela del mono

Viruela del mono

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) informó este viernes que recomienda extender el uso de una vacuna contra la viruela para combatir la propagación de la viruela del mono. “El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA recomienda ampliar la indicación de la vacuna Imvanex contra la viruela para incluir la protección de los adultos … Leer más

Enfermedades que afectan a los animales impactan en efecto invernadero: FAO

Animales

Las enfermedades que afectan a los animales, su esperanza de vida y su productividad tienen un impacto significativo en las emisiones de gases de efecto invernadero, señala el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La ganadería desempeña un papel importante en la mitigación y adaptación al … Leer más

Abandono de perros, una práctica que debe desterrarse

perros

Los perros han acompañado al hombre desde hace más de 20,000 años, cuando aún representaban un peligro para los antiguos cazadores y recolectores. Sin embargo, tras lograr su domesticación, se convirtieron en los fieles compañeros y mascotas del ser humano. Hasta el momento no se tiene certeza de dónde y cuándo se logró la domesticación … Leer más

Los casos de viruela del mono ascienden a 14,000 en 70 países: OMS

Viruela del mono

Los casos de viruela del mono ascienden ya a casi 14,000 en más de 70 países y territorios, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ello fue informado un día antes de que el Comité de Emergencias de la Organización se reúna para decidir si declara una emergencia internacional. Hasta ahora, se ha informado … Leer más

Desechos alimenticios humanos, un ‘peligro’ para los osos polares: informe

Osos Polares

Los desechos alimenticios que atraen a los osos polares hacia comunidades humanas ponen a esos animales en peligro, advirtieron este miércoles científicos y defensores del medio ambiente. La invasión de una localidad rusa aislada por decenas de voraces osos polares hace tres años ocupó las primeras páginas de la prensa mundial. Se muestran imágenes de … Leer más

España suma más de 500 decesos por ola de calor; ‘El cambio climático mata’: Pedro Sánchez

Ola de calor en España

España informó este miércoles sobre más de 500 muertes ligadas a las temperaturas extremas, en momentos en que Europa occidental cuantifica los daños que dejó una abrasadora ola de calor acompañada de voraces incendios, varios aún activos. Durante la ola de calor, que en España se prolongó del 9 al 18 de julio, “han sido más … Leer más

Olas de calor continuarán al menos hasta 2060: Organización Meteorológica Mundial

olas de calor

Las olas de calor como la que actualmente vive Europa y otras tendencias negativas en el clima serán cada vez más frecuentes y continuarán al menos “hasta 2060”, advirtió el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). “Las olas de calor se están haciendo más comunes a causa del cambio climático“, dijo Petteri Taalas … Leer más

Con ventiladores gigantes, estas vacas enfrentan las fuertes olas de calor en Francia

Vacas enfrentar olas de calor con ventiladores

Las vacas Lila, Glee y Pistache se acuestan en su establo para su siesta diaria después de haberse alimentado con maíz, hierba y cereales, y aprovechar el aire de dos ventiladores gigantes, en plena ola de calor en Francia. A 780 metros de altitud, en Saint-Martin-en-Haut (este), la temperatura exterior es de 34 ºC, pero … Leer más

Vacuna del covid-19 afecta la menstruación: estudio

Menstruación

Más del 42.1 por ciento de las mujeres reportaron sangrado inusual o cambios en la menstruación  después de recibir la vacunación contra el covid-19, de acuerdo a un análisis de los informes de más de 35,000 personas hecho por científicos de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, Estados Unidos.  Algunas personas experimentaron esto en los primeros siete días, … Leer más

Viruela del mono, una amenaza que pasamos por alto durante décadas

viruela del mono

Una experta en epidemiología afirma que, de no haberla ignorado durante décadas, habríamos evitado la diseminación mundial de la viruela del mono o símica. Hasta hace poco, la enfermedad permaneció limitada a unas cuantas partes de África central y occidental, de allí que el brote registrado en la actualidad sea de lo más inusual. Y … Leer más

Contenido relacionado con el Holocausto en Telegram distorsiona los hechos: informe

Holocausto

Unesco y las Naciones Unidas publicaron este jueves el primer informe sobre la distorsión y negación del Holocausto en las plataformas de redes sociales, en colaboración con el Congreso Judío Mundial (WJC). El informe demuestra que la negación y distorsión del Holocausto son masivas en Telegram, una plataforma conocida “por su falta de moderación y … Leer más

Mujeres del sector salud ganan 24 % menos que los hombres: informe

Mujeres

Las mujeres en el sector de la salud y la atención se enfrentan a una mayor brecha salarial de género que en otros sectores económicos. Ganan en promedio un 24 por ciento menos que sus pares que son hombres, según un nuevo informe conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial … Leer más

En África, el 63 % de las enfermedades se propagan de animales a personas: OMS

África

África se enfrenta a un riesgo creciente de brotes causados por patógenos zoonóticos, como el virus de la viruela símica, que se originó en animales y luego cambió de especie e infectó a los humanos. En la región hay un aumento del 63 por ciento en el número de brotes zoonóticos en la década de … Leer más