Muertes por covid-19 bajan 9 % a nivel mundial: OMS

Covid-19

La cifra de muertes por covid-19 disminuyó un 9 por ciento en la última semana. En tanto, los nuevos casos se mantuvieron relativamente estables, según el último informe semanal sobre la pandemia publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La agencia de salud de las Naciones Unidas dijo que hubo más de 14,000 … Leer más

Tras una semana de rescate, aplican eutanasia a ballena beluga extraviada en el río Sena

Beluga

La ballena beluga, extraída del río Sena, en el norte de Francia, tras permanecer varada durante más de una semana, murió cuando era transportada hacia un lugar donde debía ser tratada, anunciaron este miércoles autoridades locales. Los 24 buzos y el resto de rescatistas implicados en la operación necesitaron seis horas para conseguir colocar en … Leer más

EUA autoriza uso de emergencia de vacuna Jynneos contra viruela símica

Jynneos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), emitió una autorización de uso de emergencia para la vacuna Jynneos para permitir a los proveedores de atención médica usar el productor  por inyección intradérmica para personas de 18 años o más que se determine que tienen un alto riesgo de infección por viruela símica. … Leer más

Henipavirus: nuevo virus de origen animal es reportado en China

Henipavirus

Además del virus causante del covid-19, que ya ha sumado miles de muertes a nivel mundial, científicos chinos y de Singapur identificaron 35 contagios de henipavirus lyanga, un nuevo virus de origen animal (zoonótico), el cual carece de vacunas y tratamientos. Los casos registrados fueron en dos provincias chinas: Shandong y Henan. Sin embargo, hasta … Leer más

Brasil: OMS denuncia ataques contra primates por miedo a la viruela símica

Viruela símica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este martes los reportes de ataques contra primates en Brasil debido al miedo a la viruela símica (del mono) e insistió que los brotes actuales se debe a la transmisión entre humanos. “La gente tiene que saber que la transmisión que estamos viendo ahora es entre humanos”, recalcó … Leer más

Calor y sequía durante uno de los julios más cálidos jamás registrados: OMM

Calor

En medio del calor extremo, la sequía y los incendios forestales, muchas partes del mundo acaban de experimentar uno de los tres julios más cálidos registrados, dijo este martes la agencia meteorológica de la ONU. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las temperaturas estuvieron cerca de 0,4 °C por encima de la media 1991-2020 en … Leer más

La viruela símica sobrevive en el agua, alimentos y superficies durante semanas

Viruela símica

El virus de la viruela símica puede permanecer estable durante días e incluso semanas en alimentos refrigerados y en el agua, según un informe de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos. La viruela símica continúa propagándose por todo el mundo: hubo tres nuevas muertes la semana … Leer más

Medioambiente: nueva bomba de calor genera menos energía y emisiones de carbono

Bomba de calor

Investigadores de la Universidad de Glasgow, en Escocia, desarrollaron una bomba de calor que podría ayudar a los hogares a gastar menos en energía y a alcanzar los objetivos de emisiones netas cero. Las bombas de calor son una alternativa baja en carbono a las calderas de gas. Obtienen energía de fuentes externas de baja … Leer más

Jirafas, loros, cactus y algas: algunas de las especies en peligro de extinción

Extinción

Alrededor de un millón de especies, entre ellas algunas que se creían comunes, se enfrentan a la extinción, según un informe de la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES). “Resultar sorprendente saber que las jirafas, los loros e incluso los robles están incluidos en la lista de especies amenazadas, … Leer más

Ecuador: científico presenta ‘Quito 1566’, la cerveza más antigua de América

Cerveza

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) presenta su cerveza “Quito 1566”, hecha gracias a la resucitación de levaduras antiguas y de una paleontología cervecera que realizó el doctor Javier Carvajal, investigador y docente de la institución. El investigador explicó que en 1992, cuando era estudiante de Biología de la PUCE, supo que la primera cerveza del continente … Leer más

41,000 especies animales y vegetales están amenazadas de extinción: estudio

Extinción

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que elabora una lista roja mundial de especies amenazadas, posee por el momento datos relativos a 150,000 especies vegetales y animales, de las cuales aproximadamente 41,000 están amenazadas de extinción, es decir 28 por ciento del total. “Más de la mitad de las especies cuyo … Leer más

Bacterias son capaces de descomponer la contaminación por desechos plásticos

plásticos

La contaminación por residuos plásticos puede eliminarse de los lagos mediante bacterias naturales, según revela una investigación reciente. Un estudio realizado en 29 lagos europeos por científicos de la Universidad de Cambridge encontró que algunas bacterias crecen más rápido y de manera más eficiente en los restos de bolsas de plástico que en materia natural … Leer más

Las grandes ballenas de Sinaloa

ballenas

Sinaloa presenta un mosaico heterogéneo de ecosistemas que albergan una gran biodiversidad marina y terrestre. Esto sucede gracias a su privilegiada situación geográfica ubicada entre la Sierra Madre Occidental y el margen oriental del Golfo de California —donde desembocan 11 ríos— y el Trópico de Cáncer que cruza su extremo sur. Un componente poco conocido … Leer más

Araña recién descubierta es bautizada con el nombre de David Bowie

David Bowie

El aracnólogo del Instituto de Investigación Senckenberg, Peter Jäger, nombró un nuevo género de la familia de arañas Ctenidae Keyserling en honor al fallecido músico David Bowie. Dentro del género asiático “Bowie gen. nov.“, ha redescriptado 54 especies de arañas y las ha nombrado en honor a la obra musical de Bowie. Con la designación, … Leer más

Taylor Swift, Steven Spielberg y otras celebridades que contaminan el ambiente con sus jets privados

jets privados

Desde la cantante estadounidense Taylor Swift hasta el empresario francés Bernard Arnault, la presión aumenta sobre celebridades, personalidades políticas y grandes empresarios para que limiten sus desplazamientos en jets privados, responsables de una importante huella de carbono. Después de publicar en Instagram una foto de su avión y de su compañero a mediados de julio, la … Leer más

Esta escultura rinde homenaje a expertos en derechos humanos asesinados en El Congo

Escultura

Una nueva escultura, presentada esta semana en la sede de las Naciones Unidas, honra la memoria y la misión de dos expertos en derechos humanos asesinados en la República Democrática del Congo (RDC) hace cinco años. Durante la ceremonia, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó una vez más sus más profundas … Leer más

Una de cada 8 personas desarrolla al menos un síntoma de covid-19 prolongado: estudio

Covid prolongado

Una de cada ocho personas contagiadas con el coronavirus desarrolla al menos un síntoma de covid-19 de larga duración, reveló este jueves un de los estudios más amplios que se han hecho sobre la enfermedad. Con más de 500 millones de casos del coronavirus registrados en el mundo desde el inicio de la pandemia, ha … Leer más

Hormigas desconocidas son descubiertas mediante inteligencia artificial

hormigas inteligencia artificial

El primer mapa de alta resolución sobre diversidad global de las hormigas, que combina conocimiento previo con aprendizaje automático, reveló zonas que pueden esconder especies desconocidas. Las hormigas son importantes para el funcionamiento de los ecosistemas, ya que desempeñan funciones vitales, como la aireación del suelo y la dispersión de semillas y nutrientes y la … Leer más

Físico hace pasar imagen de rodaja de chorizo como estrella Próxima Centauri

Chorizo estrella

Un físico francés se disculpó por haber presentado una rodaja de chorizo como una foto de la estrella Próxima Centauri, con el objetivo de “incitar a la prudencia” sobre las imágenes que circulan en redes. “Acabo de pedir disculpas a quienes se hayan escandalizado por mi farsa, que no tenía nada de original. Solo pretendía … Leer más

La tierra registra su día más corto desde que surgió el reloj atómico

Tierra

La tierra registró su día más corto desde que los científicos comenzaron a utilizar los relojes atómicos para medir su velocidad de rotación. Este fue el 29 de junio de 2022. El planeta completó un giro en 1.59 milisegundos menos de 24 horas. Este es el último de una serie de récords de velocidad desde 2020, … Leer más

Chile: basurero de ropa desata investigación por contaminación ambiental

Vertedero de ropa Chile contaminación ambiental

La justicia chilena investiga por contaminación ambiental el inmenso vertedero de ropa usada situado en el desierto de Atacama, en el norte del país, donde se han depositado toneladas de deshechos textiles y otros artículos. Una jueza y peritos concurrieron el martes a las cercanías de la localidad de Alto Hospicio, donde se ubica un … Leer más

La principal transmisión de la viruela símica es por contacto de la piel: estudio

viruela símica

Un estudio realizado por el Grupo Español de Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) mostró nuevos hallazgos clínicos y epidemiológicos sobre la viruela símica. La investigación, que fue coordinada por la Unidad de Investigación de la AEDV y publicada en la revista científica British Journal of … Leer más

Lactancia materna: por qué en estos tiempos es más importante que nunca

Lactancia materna

La lactancia materna es una fuente de alimentación segura, nutritiva y accesible para los bebés. La leche materna ofrece una defensa poderosa contra las enfermedades más frecuentes de la infancia y todas las formas de malnutrición infantil, incluida la emaciación, pues esta actúa como la primera vacuna del bebé, ya que lo protege contra varias … Leer más

Covid-19: cómo funciona la nueva vacuna de Yale contra omicrón

vacuna

Los científicos de Yale desarrollaron una nueva vacuna de ARNm específicamente contra omicrón y ofrece una protección inmunitaria superior contra dos subvariantes virales que las vacunas estándar de ARNm. La nueva vacuna, llamada Omnivax, aumentó la respuesta de anticuerpos neutralizantes contra las subvariantes BA.1 y BA.2.12.1 de omicrón en ratones preinmunizados 19 veces y ocho … Leer más

Elefante blanco nace en Birmania; ‘es señal de buenos augurios’

Elefante blanco

Un insólito elefante blanco, considerado en los países de mayoría budista como “una señal de buenos augurios”, nació a finales de julio en el oeste de Birmania, informó este miércoles un medio estatal. Cuando nació, el 23 de julio en el estado de Rakáin, el elefante pesaba casi 80 kg y medía unos 70 cm … Leer más