EUA: niño pierde parte de una pierna por ataque de tiburón en Florida

Niño Tiburón

Un niño de 10 años perdió parte de una pierna tras ser mordido por un tiburón mientras buceaba el fin de semana en los Cayos de Florida, Estados Unidos, informó su familia. Jameson Reeder Jr. fue atacado por el tiburón el sábado en el arrecife Looe Key, dijo la Comisión de Conservación de Pesca y Vida … Leer más

Córnea biodiseñada puede restaurar la vista a los ciegos: estudio

Córnea

Un grupo de investigadores desarrollaron un implante hecho de proteína de colágeno de la piel del cerdo, que se asemeja a la córnea humana. En un estudio piloto, el implante restauró la visión de 20 personas con córneas enfermas, la mayoría de las cuales estaban ciegas antes de recibir el implante. El estudio dirigido conjuntamente … Leer más

Era pospandemia: usuarios gastan y pasan menos tiempo en los videojuegos

Videojuegos post-pandemia

Las empresas de videojuegos tienen que aceptarlo: la euforia de la pandemia terminó. Los jugadores gastan y pasan menos tiempo en línea que el año pasado. Pero el sector parece mejor preparado que otros para resistir la actual adversidad económica. Al iniciar la crisis sanitaria, “las personas llegaron en masa a Twitch, tanto streamers como espectadores”, … Leer más

El agua de la Tierra puede proceder de asteroides, indica estudio

Tierra asteroides

El agua de la Tierra podría haber llegado de asteroides de los bordes exteriores del sistema solar, apuntaron científicos tras analizar unas raras muestras recogidas por una misión espacial japonesa de seis años. En una investigación para aportar luz sobre los orígenes de la vida y la formación del universo, los científicos están analizando material … Leer más

50 años después, Academia de Hollywood se disculpa con actriz indígena por maltrato

Academia Hollywood

La Academia de cine de Hollywood informó este lunes que se disculpó con la actriz indígena que hace casi 50 años fue abucheada por rechazar en nombre de Marlon Brando el Óscar en protesta por el trato de la industria cinematográfica a los nativos estadounidenses. La actriz y activista Sacheen Littlefeather, que pertenece a las … Leer más

Ecodiseño: qué es y cómo identificar los materiales aptos para el reciclaje

reciclaje

Contar con guías de ecodiseño para el reciclaje de la mayoría de los plásticos permite tener una mejor alternativa de disposición dentro de la cadena de la economía circular. Esto se traduce en el ahorro de materiales, de energía, en reducción de la contaminación y de la extracción de recursos naturales. ECOCE, A. C., una … Leer más

Noruega sacrifica a la morsa Freya por ‘ser una amenaza’

Morsa Freya

La morsa Freya fue sacrificada el domingo. “La decisión se tomó sobre la base de una evaluación global de la amenaza que suponía para la seguridad humana“, afirmó el responsable de la Dirección noruega de Pesca, Frank Bakke-Jensen, en un comunicado. Las autoridades anunciaron hace unos días la posibilidad de sacrificar a esta hembra de 600 … Leer más

La nariz de los niños pueden combatir mejor el covid-19: estudio

Nariz

Una investigación dirigida por la Universidad de Queensland, Australia, arrojó que el revestimiento de la nariz de los niños protege e inhibe mejor las infecciones por SARS-CoV-2 que la de los adultos. La doctora Kirsty Short de la Escuela de Química y Biociencias Moleculares de la UQ dijo que podría ser una de las razones … Leer más

Reino Unido, primer país en aprobar una vacuna bivalente contra ómicron

Vacuna

Reino Unido es el primer país que aprueba una vacuna bivalente contra ómicron, la variante más extendida en Europa. El regulador británico del medicamento anunció este lunes que aprobó una nueva versión de la vacuna contra el covid-19 de Moderna, que apunta a la variante ómicron. Ello es una novedad a nivel mundial según el laboratorio. … Leer más

‘Clado l’ y ‘Clado ll”, los nuevos nombres de las variantes de viruela símica

Clado

Un grupo de expertos mundiales convocado por la OMS acordó nuevos nombres para las variantes del virus de la viruela símica. Se llegó a un consenso para referirse ahora al antiguo clado de la cuenca del Congo (Centroafricano) como Clado uno (I) y al antiguo clado de África Occidental como Clado dos (II). Además, se acordó … Leer más

OMS inicia consulta para cambiar el nombre de la viruela mono

Viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud, OMS, ha convocado a un grupo de expertos para evaluar el cambio en el nombre de la viruela mono. Según la agencia de las Naciones Unidas, el esfuerzo forma parte del trabajo continuo para alinear los nombres de la enfermedad, los virus y las variantes, o clados, de la … Leer más

Las vacunas de ARNm contra el covid-19 son seguras durante el embarazo: estudio

covid-19 embarazdas

Las vacunas de ARNm de covid-19 son seguras durante el embarazo ya que las mujeres embarazadas vacunadas experimentan tasas más bajas de eventos secundarios tras de la vacunación que las personas vacunadas no embarazadas de edad similar, según concluye un gran estudio canadiense publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases. La pandemia de covid-19 … Leer más

Sinaloa, aguas del delfín y del lobo marino

delfín Sinaloa

Con 18 especies incluidas en cuatro familias, el delfín y otros odontocetos o cetáceos con dientes, son los mamíferos marinos mejor representados en aguas de Sinaloa. Sobresalen por su riqueza y abundancia los miembros de la familia Delphinidae, con 13 especies, de las cuales al menos tres parecen contar con poblaciones residentes en la región. … Leer más

La empresa Johnson & Johnson dejará de vender talco para bebés en 2023

Johnson & Johnson talco

La farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) anunció este jueves la retirada del mercado mundial de su polvo de talco para bebés después de las acusaciones que aseguran que el producto produce cáncer. En un breve comunicado, la compañía detalló que el producto “Johnson’s Baby Powder’”dejará de ser vendido en todo el mundo a partir de … Leer más

Al menos 150 buitres mueren envenenados en África

Buitres

Al menos 150 buitres pertenecientes a una especie en peligro de extinción murieron envenenados en dos incidentes en Sudáfrica y Botsuana, indicaron este viernes asociaciones de defensa de la naturaleza. El envenenamiento de buitres no es cosa rara en el África austral, rica en fauna salvaje. Estos pájaros son blanco de los cazadores furtivos porque al … Leer más

Un estudio sobre la depresión cuestiona la efectividad de los antidepresivos

depresión antidepresivos

Un estudio británico que cuestiona la efectividad de los antidepresivos químicos ha provocado un encendido debate en la comunidad científica, donde no hay un consenso claro sobre los orígenes de la depresión. “Nuestro estudio (…) cuestiona la idea que subyace detrás de la utilización de antidepresivos” afirmaban a finales de julio los psiquiatras Joanna Moncrieff y … Leer más

FIFA adelanta un día el partido inaugural del Mundial Catar 2022

Fifa Catar

El partido de apertura y la ceremonia del Mundial de Catar 2022 en el estadio Al Bayt se adelantaron un día después de una decisión unánime tomada hoy por la Oficina del Consejo de la FIFA. En consecuencia, el encuentro entre Senegal y los Países Bajos se ha reprogramado de 13:00 a 19:00 del lunes 21 … Leer más

Insecto visto por última vez hace 150 años vuelve a cantar

Insecto

Un insecto visto por última vez en 1869 ha vuelto a cantar. Este espécimen parecido a saltamontes, llamado katydid, se conoce solamente por el único ejemplar que se encuentra en la colección del Museo de Historia Natural de Londres. Descrito por primera vez en 1869, Prophalangopsis obscura nunca se ha visto oficialmente desde entonces, aunque hay … Leer más

¿Qué síndrome padece esta niña para que su cabello esté tan despeinado?

Cabello síndrome

Una niña pequeña con un peinado épico fue diagnosticada como una de las 100 personas en el mundo con el “síndrome del cabello impeinable”. Layla Davis, de año y medio de edad, tiene mechones rubios que se resisten a todos los intentos de peinarlos bien. Charlotte Davis, de 28 años, dijo que a su hija … Leer más

El Ártico se calienta cuatro veces más rápido que el resto del planeta

Ártico

La región del círculo polar ártico se ha calentado a un ritmo cuatro veces más rápido que el resto del planeta en los últimos 40 años, según un informe publicado este jueves que advierte que el fenómeno es más profundo de lo que se creía. Hasta ahora los científicos calculaban que ese porcentaje superior de … Leer más

China: decenas de personas contagiadas por el virus Langya

virus Langya

Un nuevo virus de origen animal, bautizado Langya, ha infectado a decenas de personas en China, según científicos que descartan por el momento el riesgo de transmisión entre seres humanos. El virus Langya henipavirus (LayV) provoca síntomas tales como fiebre, cansancio, tos, náuseas y dolor de cabeza. Los científicos piensan que la musaraña, un pequeño … Leer más

Científicos desarrollan piloto de IA para volar en espacio aéreo abarrotado

Piloto IA

Un equipo de investigadores de la Universidad Carnegie Mellon considera haber desarrollado el primer piloto de inteligencia artificial (IA) que permite a los aviones autónomos navegar por un espacio aéreo abarrotado. La inteligencia artificial puede evitar colisiones de forma segura, predecir la intención de otras aeronaves, rastrear las aeronaves y coordinarse con sus acciones. Así como … Leer más

Vasculitis: en qué consiste la enfermedad autoinmune del actor Ashton Kutcher

Vasculitis

El actor Ashton Kutcher reveló recientemente que padece una forma rara de vasculitis, un trastorno autoinmune, y afirmó que se siente “afortunado de estar vivo”. Kutcher, mejor conocido por su actuación cómica en la serie de televisión That 70s Show y quien recientemente apareció en la película Vengeance, hizo la revelación durante un clip exclusivo … Leer más

Científicos descubren nueva ‘cochinilla’ gigante de aguas profundas en el Golfo de México

Golfo de México cochinilla gigante

Científicos identificaron una nueva especie de ‘cochinilla’ Bathonymus, el género de isópodos de aguas profundas que adquirió fama viral en Internet, según se publica en el Journal of Natural History. Hay unas 20 especies de Bathonymus vivas, un grupo misterioso y primitivo que habita en la zona bentónica del océano, su parte más profunda. Los crustáceos … Leer más

Francia: ¿qué ha desatado la guerra por el agua?

Francia sequía

Robos de agua, campos de golf regados pese a las prohibiciones, piscinas privadas difíciles de controlar. En Francia, la escasez de agua, vista durante largo tiempo como un recurso inagotable, dispara las tensiones sociales. Como numerosos países europeos, Francia se ha visto golpeada este año por varias olas de calor y una sequía excepcional. “¿Es … Leer más