La aventura de un escritor y un biólogo marino por el Golfo de California

Un día como hoy, 20 de abril, pero de hace 80 años, el escritor John Steinbeck, ganador del Premio Nobel, culminó un apasionante viaje por el Golfo de California. El resultado fue su libro Por el Mar de Cortés.   John Steinbeck (1902-1968) es uno de los escritores estadounidenses más reconocidos, ganador del Premio Nobel … Leer más

Tres libros: mentiras, perversidad y creatividad

Secretos extraordinarios entre madre e hijo. Maldad humana eterna e inacabable. Artistas que saben que el arte es infiel. Estas son nuestras recomendaciones literarias para esta semana. LA GRAN MENTIRA Nuestra primera recomendación se titula La gran mentira, una novela de suspenso de la escritora estadounidense Karen Cleveland que se concentra en las increíbles sospechas … Leer más

‘La mecanógrafa’ (capítulo de regalo)

En 1940, Juliet Armstrong, de 18 años, es contratada para monitorear las conversaciones de un grupo de británicos del MI5 que, se presume, son simpatizantes del fascismo. Empero, un trabajo que aparentemente resulta tedioso se transforma en jornadas aterradoras. La mecanógrafa, novela de la escritora británica Kate Atkinson, de la cual Newsweek México presenta un capítulo … Leer más

Al espectáculo se le cae el telón

El daño financiero del coronavirus se ha hecho presente en el mundo del espectáculo, y nadie sabe cuánto aún empeorará. El deterioro de la industria del entretenimiento empezó el 13 de marzo, después de que el presidente Trump declarara la emergencia nacional por el coronavirus. Por ejemplo, esa misma mañana estalló una “minirevuelta” en el … Leer más

La sabiduría de los libros de García Márquez

Nacido en Aracataca, Colombia, el 6 de marzo de 1927, el escritor y premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez dio a la narrativa hispanoamericana un espacio importante en la primera línea de la literatura mundial. Es reconocido por ser la pieza clave del realismo mágico y ejerció prolíficamente el periodismo y el cine. La … Leer más

Jean-Paul Sartre, a 40 años de su partida

Cuarenta años han pasado desde la muerte del representante del existencialismo, Jean-Paul Sartre. El 15 de abril de 1980, a los 74 años de edad y cinco días después de muerto, el filósofo, escritor, dramaturgo, activista político y crítico literario fue despedido en el cementerio de Montparnasse. A sus funerales asistieron más de 20,000 personas. … Leer más

Simone de Beauvoir, una mujer libérrima

Simone de Beauvoir, cuyo aniversario luctuoso se celebra hoy 14 de abril, era conocida como la “oveja negra” de la clase burguesa. Pero su nombre se encuentra íntimamente ligado a la lucha por la igualdad de la mujer y la despenalización del aborto y de las relaciones sexuales en el siglo XX. Nacida en París, … Leer más

Museos de Europa abren sus puertas virtuales durante la pandemia

Los museos europeos, obligados a cerrar frente a la epidemia de nuevo coronavirus, aprovechan para desarrollar sus ofertas en línea, viendo en ello la oportunidad de llegar a nuevos públicos. A menudo gratuitos, estos nuevos contenidos digitales permiten también “mantener un vínculo” con los visitantes habituales, según la Wellcome Collection, para que no “nos olviden”. … Leer más

¿Cómo se toma el café en el mundo?

Durante siglos, beber una taza de café en la mañana ha sido un requisito indispensable para ponerse en marcha. Mucho tiempo antes de que Starbucks tuviera un local en cada esquina, en casi todos los países se desarrollaron tradiciones únicas para preparar y servir esta bebida cotidiana. Ya sea que prefieras el café negro hecho … Leer más

“Sin tu latido”: Muere a los 76 años el catautor Luis Eduardo Aute

Luis Eduardo Aute, cantautor español, murió este sábado a los 76 años en un hospital de Madrid, informó la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España. Aute es conocido por canciones como “De alguna manera”, “Las cuatro y diez”, “Sin tu latido” o “Al alba”, este último convertido en un himno antifranquista para la generación … Leer más

Daniel Radcliffe: ahora hace magia en la cárcel

En su papel como Harry Potter, Daniel Radcliffe recurrió a la magia para escapar de incontables situaciones potencialmente mortales. Sin embargo, necesitará más que hechizos y una varita mágica para fugarse de una prisión del apartheid sudafricano, como hizo Tim Jenkin en 1979: el héroe de la vida real a quien encarna en el papel … Leer más

Tres libros de escritores mexicanos

Un espía franquista asesinado en México. La Conquista contada por los mexicas. Una periodista que relata la violencia en voz de las víctimas. Aquí tres libros que recomendamos esta semana. EL ESPÍA DE FRANCO La primera recomendación que tenemos esta semana se titula El espía de Franco, una novela histórica del escritor mexicano Luis Rius … Leer más

Vocalista de Rammstein sí está hospitalizado, pero da negativo a COVID-19

Till Lindemann, vocalista de la banda Rammstein, se encuentra hospitalizado en Berlín, pero su prueba de COVID-19 dio negativo, informó la banda en su página de Facebook. El cantante fue internado este jueves y pasó una noche en cuidados intensivos pero será trasladado a otra área pues se reporta una mejoría en su salud. Medios … Leer más

Los mejores lugares del mundo para observar las estrellas

Más de 80 por ciento de la tierra pasan las noches bajo cielos contaminados de luz. Por ello, la Asociación Internacional del Cielo Oscuro quiere despejar el cielo nocturno para que las próximas generaciones recuperen la magia de las noches estrelladas. Y, para tal fin, pugna por reservas, santuarios o parques de cielo oscuro que … Leer más

Tres obras literarias: Luis Sepúlveda, Tim Peake, Julia Shaw…

Ballenas gigantes que preservan la naturaleza… Astronautas que responden las preguntas más comunes sobre el espacio… estudios que nos recuerdan que todos los seres humanos somos dañinos por naturaleza… Aquí tres libros para esta semana. HISTORIA DE UNA BALLENA BLANCA Nuestra primera recomendación literaria se titula Historia de una ballena blanca, una novela del escritor … Leer más

Jane Fonda: “Estamos enfrentando una crisis colectiva que requiere una respuesta colectiva”

Jane Fonda es un icono viviente. Ha ganado dos premios Óscar, pertenece a la realeza de Hollywood y ha tenido un impacto en casi todo aspecto de la cultura popular en los últimos 60 años. Pero, al contrario de muchas otras leyendas de la pantalla de plata, Fonda es casi tan bien conocida por su … Leer más

Escribo con mis obsesiones de soledad, muerte y fractura del amor: César Arístides

“Te pago con un sueño…”. Con esta frase, el poeta Juan Carlos Onetti cerró la última carta que le escribió a Idea Vilariño, ensayista y crítica literaria uruguaya, la cual ella leyó días después de la muerte del autor. La primera vez que Onetti y Vilariño coincidieron fue en un café del centro de Montevideo. … Leer más

Tres libros: Malala Yousafzai, Enrique del Risco, Vanessa Savage…

Mujeres desplazadas en todo el mundo, exiliados que despotrican contra el poder establecido, hogares que convierten en monstruos a sus habitantes… Estas son nuestras recomendaciones literarias de esta semana. TODAS SOMOS DESPLAZADAS Nuestra primera recomendación se titula Todas somos desplazadas, un libro en el cual la activista paquistaní Malala Yousafzai presenta algunos de los rostros … Leer más

Estos son los primeros festivales y conciertos cancelados en México

La banda She Wants Revenge canceló su participación en el festival Vive Latino y otros shows que daría en México como medida de precaución ante contagios de coronavirus. “Hemos decidido que debido a la actual emergencia de salud global de virus COVID-19, cancelamos todos los planes de viajes y presentaciones en vivo por el momento”. … Leer más

Conciertos y festivales en EU se suspenden por el coronavirus

Los organizadores reprogramaron el martes el famoso festival musical de Coachella, que se celebra en California, para octubre próximo debido a las preocupaciones sobre el coronavirus, siguiendo el consejo de las autoridades sanitarias locales. En un comunicado Goldenvoice, la compañía que organiza el evento informó que bajo la dirección del Condado de Riverside y las … Leer más

La pirámide egipcia más antigua en pie, reabre tras años de restauración

La pirámide del faraón Zoser ubicada en Saqqara, al sur de El Cairo, con 4,700 años de antigüedad y considerada la más vieja aún en pie en Egipto, reabrió este jueves al público tras varios años de trabajos de restauración, constató un periodista de la AFP. “Reabrimos hoy la pirámide más antigua aún en pie … Leer más