Descubren evidencia que los humanos vivían en Norteamérica hace más de 30,000 años

Utensilios hallados en una cueva en el centro de México evidencian que los humanos vivían en Norteamérica hace más de 30,000 años, es decir 15,000 años antes de lo que se pensaba, anunciaron investigadores el miércoles. El material encontrado, incluidas 1,900 herramientas de piedra tallada, son muestra de una ocupación humana en la cueva de … Leer más

Tres libros: Murakami, Sheffer, Benedict…

Un hombre acosado por la muerte. Un pediatra señalado de exterminar niños. Una actriz que pudo cambiar el curso de la II Guerra Mundial. Estas son nuestras recomendaciones literarias para esta semana. TONY TAKITANI Nuestra primera recomendación se titula Tony Takitani (editorial Tusquets), una obra del escritor japonés Haruki Murakami que, bellamente ilustrada por el … Leer más

Lecturas para el verano: viajes que no pueden cancelarse

Con las actuales restricciones a los viajes y el cierre de fronteras, este verano no es como los del pasado, pero, aun así, estos libros proporcionan escapes definitivos que no pueden ser cancelados. En estas páginas puedes viajar a lugares de todo el mundo, desde las remotas costas de Groenlandia hasta los distantes campos del … Leer más

Pandemia y protección de los derechos humanos en confinamiento

Con la colaboración de 22 autores de países como España, Italia, Colombia, Argentina, Venezuela, Chile, Brasil, Costa Rica y México, la editorial Tirant lo Blanch presentó el libro Pandemia. Derechos humanos, sistema penal y control social en tiempos de coronavirus, el cual se presenta como una reflexión ante los fenómenos sociales que surgen de los … Leer más

Tras la pandemia, trabajadores de la industria del cine reciben apoyo económico

Ante los rezagos causados por la pandemia, trabajadores de la industria cinematográfica recibieron el apoyo del Fondo de Apoyo COVID-19 para la Industria Cinematográfica y Audiovisual, el cual se creó como una iniciativa de emergencia por parte de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, A. C. y Netflix. El apoyo a los trabajadores … Leer más

Actores reclusos de Santa Martha Acatitla hallan la libertad en el teatro

Pese a los estragos de la pandemia y el cierre de espacios culturales, el Teatro Penitenciario es reconocido por el impacto social logrado en 11 años tanto dentro como fuera del Cereso del oriente de CDMX CON TRES NOMINACIONES previas y a poco más de una década de que la comunidad varonil de la penitenciaría … Leer más

Máscaras culturales alrededor del mundo

Las máscaras se han usado en todo el orbe durante siglos para todo tipo de celebraciones religiosas y culturales. Algunas máscaras honran a quienes han muerto, algunas representan animales o espíritus y otras simplemente ocultan la identidad de una persona. Ahora, como todos tenemos la obligación de usar máscaras para protegernos durante la pandemia del … Leer más

Aparece nueva obra de Banksy en el metro de Londres

La nueva obra del artistas británico Banksy apareció en el metro de Londres para tratar de hacer conciencia sobre el uso del cubrebocas en el transporte público.  A través de un video en su cuenta de Instagram, se ve a Banksy vestido como uno de los trabajadores de desinfección del metro, con traje de protección, … Leer más

Recomendaciones: pódcast, libros, discos, series…

Cualquiera que sea tu pasatiempo, aquí te presentamos una selección de opciones para esparcir la mente. PÓDCAST De hombre a hombre Spotify El Instituto De Machos a Hombres ya tiene pódcast, el cual nace para conversar sobre temas honestos e íntimos y, al mismo tiempo, explorar qué diablos es la masculinidad. Por el momento solo … Leer más

Hallan restos del palacio de Axayácatl, tlatoani de Tenochtitlan, bajo el edificio del Monte de Piedad, en CDMX

Vestigios de un antiguo palacio azteca, sede de acontecimientos claves de la conquista de México como la muerte del monarca Moctezuma, y que luego fue morada de Hernán Cortés, fueron descubiertos bajo un emblemático edificio del centro de la capital, informó este lunes el gobierno. El señorial edificio del Nacional Monte de Piedad, histórica casa … Leer más

7 películas para cuestionar y aprender del COVID-19

Entre reflexiones y similitudes de cómo la pandemia por el COVID-19 ha modificado y reivindicado el quehacer de la ciudadanía durante el distanciamiento social, siete películas demuestran que la realidad, de nueva cuenta, supera a la ficción. Dichos filmes formaron parte del Coloquio Internacional Virus: historias: umbrales, que dio cuenta de cómo las sociedades, en … Leer más

‘Mi historia’: un llamado de Michelle Obama al poder de las mujeres latinas y afrodescendientes

La exprimera dama de Estados Unidos Michelle Obama lanzó su libro Mi historia (Becoming), el que es acompañado de una serie televisiva en Netflix que muestra la gira del libro con imágenes que van del regreso a la casa en la que creció a los recuerdos emblemáticos que tuvo en la Casa Blanca durante la … Leer más

Tres libros que debaten sobre personajes históricos de México

El benemérito de las Américas, el apóstol de la democracia y el tata Cárdenas son puestos bajo la lupa y analizados desde diferentes perspectivas históricas. Estas son nuestras recomendaciones literarias de esta semana. CARA O CRUZ: BENITO JUÁREZ Nuestra primera recomendación se titula Cara o cruz: Benito Juárez (Taurus), una obra de los historiadores Alejandro … Leer más

Khruangbin, una banda que suena como el mundo

El álbum más reciente de la banda Khruangbin mezcla estilos de todas partes con letras sobre el tiempo y la memoria. Es música reconfortante y esperanzadora para estos tiempos turbulentos. La gama musical de Khruangbin, conformado por la bajista Laura Lee, el guitarrista Mark Speer y el baterista Donald DJ Johnson, es, para decirlo sencillamente, … Leer más

Los sitios más aislados del mundo

Aunque la distancia social está trastornando el ambiente y el carácter de grandes ciudades como Nueva York y Roma, al extremo de volverlas casi irreconocibles, ese tipo de aislamiento es la norma en los rincones más apartados del planeta. Desde islas ubicadas a una semana de viaje en barco desde el territorio continental más próximo … Leer más

Hallan minas de ocre de 12,000 años de antigüedad en cuevas subacuáticas de Yucatán

Vestigios de minas de ocre que podrían ser las más antiguas del continente americano, con unos 12,000 años, fueron hallados en cuevas subacuáticas de la península de Yucatán, en el sureste de México, informaron este viernes los responsables del descubrimiento. “Representan las minas de ocre más antiguas conocidas en las Américas”, señaló en un comunicado el Centro Investigador … Leer más

ResiliArt: un movimiento cultural mundial para enfrentar el COVID-19

ResiliArt es un movimiento surgido en medio de la pandemia por el coronavirus y que tiene como desafío reflejar el impacto que produce la enfermedad en el sector cultural.  Desde los primeros meses de 2020, instituciones culturales fueron cerradas en 128 países y parcialmente cerradas en 32 países. Como consecuencia, por ejemplo, la industria cinematográfica … Leer más

Otra pintura echada a perder, he aquí cómo no desfigurar el arte con una restauración

La copia de un coleccionista de arte privado de “La Inmaculada Concepción de El Escorial”, del pintor español Bartolomé Esteban Murillo fue desfigurada después de que las acciones de un restaurador de muebles para limpiar la pintura resultaron en una recreación borrosa y mal proporcionada del rostro de la Virgen María. La copia sin fecha … Leer más

Ocho mujeres acusan al director Ciro Guerra de acoso y abuso sexual

Ocho mujeres señalaron de acoso y abuso sexual al director colombiano de cine Ciro Guerra, conocido por películas como El abrazo de la serpiente o Pájaros de verano, en un artículo periodístico publicado el miércoles. El cineasta de 39 años fue acusado por siete de ellas de acoso sexual y por otra de abuso sexual … Leer más

Cuatro generaciones de mujeres bajo el sometimiento y su camino a la libertad

“En el islam hay mujeres luchadoras. Hay guerreras. Hay mujeres árabes fuertes e independientes que no se dejan dominar y luchan por sus derechos fundamentales”, comenta Joumana Haddad, escritora, periodista y activista libanesa al referirse a su reciente libro, La hija de la costurera, en el que retrata cuatro generaciones de mujeres en Oriente Medio … Leer más

Tres clásicos: Elena Garro, Mendívil López, Jorge Luis Borges…

Los años posrevolucionarios del México convulso. Un emperador manipulado y traicionado. El libro de cuentos más admirado por los escritores contemporáneos. No te pierdas nuestras recomendaciones literarias para esta semana. LOS RECUERDOS DEL PORVENIR Nuestra primera recomendación se titula Los recuerdos del porvenir, la obra maestra de la escritora poblana Elena Garro y que es … Leer más

José Saramago: 10 años de su partida

José de Sousa Saramago nació en Azinhaga, Portugal, el 16 de noviembre de 1922. El novelista, poeta, periodista y dramaturgo recibió el Premio Nobel de Literatura en 1998, cuando la Academia Sueca destacó su capacidad para “volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía”. El escritor, que … Leer más

‘Derecho Remix’: discutir y divertirse con los problemas legales en México

Derecho Remix, el pódcast que surgió en 2017 con la meta de explicar de forma crítica pero divertida los distintos problemas políticos y sociales de México, está por llegar a su episodio número cien. El programa, conducido por la periodista Ixchel Cisneros y los abogados Gonzalo Sánchez de Tagle y Miguel Pulido, aborda temas de … Leer más