¿Samhainofobia? Miedo extremo al Día de Muertos que enferma a quienes lo padecen

Para muchas personas, la Noche de Brujas, Halloween o el Día de Muertos es una celebración bastante inofensiva de todo lo macabro y escalofriante, sin mencionar que es una agradable distracción. Pero para las personas que padecen samhainofobia, o temor a estas festividades, el 31 de octubre y los días que lo rodean pueden desencadenar … Leer más

De zombis a vampiros: las historias del origen de algunos de los monstruos favoritos de Halloween

Si planeas celebrar Halloween con un maratón de películas de terror, es casi imposible evitar los temas sobrenaturales en esta época del año. Si bien los psicólogos podrían decir que los monstruos son una expresión de nuestros miedos más profundos y oscuros, las historias de lo sobrenatural tienen orígenes fascinantes, desde esclavos haitianos hasta plantas … Leer más

Los Camarones de Diamantina, un equipo de waterpolo que se ríe de los estereotipos gais

COMPETIR. GANAR. Luchar. Reír. Disfrutar. Aprender. Todo esto forma parte de la experiencia que Cédric le Gallo y Maxime Govare, directores de la película The Shiny Shrimps (Los Camarones de Diamantina), plasmaron en una comedia en la que retratan el camino que sigue un equipo de waterpolo en su recorrido a los Juegos Olímpicos Gais. … Leer más

Tres libros: Hayden Herrera, Jorge Fernández, Stephen Brusatte…

Una vida tan dramática como obsesiva. Un asesinato con tintes políticos y guerrilleros. La historia de las criaturas más formidables de la tierra. Estas son nuestras recomendaciones literarias para esta semana. FRIDA La primera recomendación se titula Frida (editorial Taurus), la reconocida biografía de Frida Kahlo de la escritora estadounidense Hayden Herrera que fue llevada … Leer más

América Latina está en manos de políticos muy mediocres: Jon Lee Anderson

DESDE QUE EN 2014 completó su sentencia de 23 años de cárcel, el Popeye sacó provecho del renovado glamur del narcotraficante Pablo Escobar. Además de una serie en Netflix tuvo un programa en YouTube, Popeye arrepentido, en el que se filmó contando historias de los viejos tiempos. A pesar del nombre de su programa, Jhon … Leer más

Opinión | René Avilés Fabila, piedra en el zapato de los ‘literatos establecidos’

EL 9 DE OCTUBRE PASADO se cumplieron cuatro años de que se nos adelantara en el camino hacia la luz el escritor y periodista mexicano René Avilés Fabila, quien cubriera toda su ruta vital ejerciendo varios de los atributos que conforman las bondades humanas: la solidaridad, el cumplimiento de la palabra empeñada, la gratitud y … Leer más

‘Dalia sigue aquí’, un corto animado dedicado a familiares y víctimas de desaparición forzada

“QUERÍAMOS HABLARLES A LOS FAMILIARES. Decirles que, de alguna manera, si están viviendo esto solos o se sienten solos, no lo están”, cuenta, desde el otro lado del auricular, Nuria Menchaca, directora de la pieza Dalia sigue aquí, en entrevista con Newsweek México, a unos días de haber ganado el Ariel por mejor cortometraje de … Leer más

Museos para sumergirse… literalmente

SI BUSCAS BIEN encontrarás un museo de casi cualquier cosa, pero las atracciones que ahora presentamos toman la experiencia tradicional de ver el arte pasivamente y ponerla de cabeza. En estas se alienta a los visitantes a interactuar con sus exhibiciones y a una sana distancia de los demás con nuevas y distintas medidas de … Leer más

América Latina siglo XXI: desde la herencia milenaria hasta el saqueo de los recursos naturales

MARCIANO, un hombre indígena huichol en México; Berto Chahuallo, un joven campesino asesinado a tiros por la policía junto con tres compañeros en Las Bombas, una mina en Perú; además del recuerdo de 7 millones de mineros indígenas que murieron en el Cerro Rico de Potosí, en Bolivia, durante el siglo XVII tras el saqueo … Leer más

Hay que hablar de lo que está pasando en nuestro país: Los Blenders

LA BANDA LOS BLENDERS llega con nuevas y enérgicas oleadas musicales de surf para navegar en temas como la salud mental y la añoranza de volver a la playa, ello ante el distanciamiento social que la pandemia por COVID-19 trajo en 2020.  Y aunque el mundo se detuvo un poco, la banda no quiso perder … Leer más

Los Cojolites, herederos y protectores del son jarocho

“EL SON JAROCHO refleja la cosmovisión indígena. Lo cantamos en los versos. Es la enseñanza que nos dejaron los viejos con letras que no hablan de violencia, sino de lo bonito de la vida”. Así es como Ricardo Perry Guillén, fundador del Centro de Documentación del Son Jarocho y director general del grupo Los Cojolites, … Leer más

Familiares de desaparecidos lanzan campaña contra fosas ilegales en Morelos

“LA AUSENCIA DUELE MÁS cuando no haces nada, es como un círculo de dolor”, cuenta una madre que desde hace unos años busca a su hija en el estado de Morelos, en el documental Volverte a ver, de la directora Carolina Corral. Volverte a ver se estrenó en línea durante el Festival Internacional de Cine … Leer más

García Luna: secretos sobre el político más corrupto del sexenio de Calderón

“EL CAMINO DE GENARO GARCÍA LUNA se torció cuando un abogado convenció a doña Chelito, su mamá, de no declarar en contra de su hijo Genarito, el Chango, por aquel robo a la vivienda de la calle Emiliano Zapata. Ese día, el del arrepentimiento de doña Chelito, Genaro García Luna se echó a perder”, escribe … Leer más

Wes Anderson: mágicos escenarios que parecen de cine

Cuando lo ves lo reconoces de inmediato. Películas como The Grand Budapest Hotel (Gran hotel Budapest), The Darjeeling Limited (Viaje a Darjeeling) y Moonrise Kingdom (Un reino bajo la luna) parecen mirar la vida a través de un lente caprichoso, nostálgico y de tonos pastel.  Realizado por una creciente base de un millón de seguidores … Leer más

Tres obras que estimulan la sensibilidad

Un mapa donde confluyen la observación y la afección. Una reflexión sobre la muerte y las historias sobre nuestro origen. Una exploración de las posibilidades sintéticas de la poesía. Estas son las recomendaciones literarias de Newsweek México para esta semana. DÍAS DE LUZ LARGA La primera recomendación se titula Días de luz larga (Elefanta Editorial), … Leer más

‘El club de los idealistas’, una comedia que enseña a reírse de los errores propios

ANTES DE LA PANDEMIA POR COVID-19 gran parte de las personas tenía un plan fijo durante el año: un viaje, un reencuentro, un ascenso, una mudanza o, simplemente, algún proyecto que emprender, hasta que el virus del SARS-CoV-2 llegó a gran parte del mundo, los contagios se incrementaron y las autoridades sanitarias llevaron a millones … Leer más

Tres libros que sacuden la conciencia

Un héroe que enfrenta lo sobrenatural y delirante. Un hijo que desvela los secretos de su poderoso padre. Un ensayo que replantea las preguntas acerca de la pobreza. No te pierdas nuestras recomendaciones literarias de esta semana. EL JURAMENTO La primera recomendación se titula El juramento (editorial Alfaguara), una novela del escritor mexicano Ignacio Solares … Leer más

“Muchos sucesos en nuestro país merecen ser contados”

A TRES AÑOS DEL ASESINATO del periodista sinaloense Javier Valdez Cárdenas, periodistas y reporteros mantienen vivo su legado a través de las historias que investigan y documentan y dando seguimiento a los temas que él narró y que hoy en día siguen vigentes a través de sus libros. A manera de homenaje, el sello editorial … Leer más

Recomendaciones: pódcast, series, libros, discos…

Cualquiera que sea tu pasatiempo, aquí te presen-tamos una selección de opciones para esparcir la mente. PÓDCAST El aeropuerto En cinco episodios de 20 minutos cada uno, este pódcast cuenta los intentos fallidos por construir el nuevo aeropuerto de Ciudad de México. La historia da voz a los protagonistas y testigos de este conflicto político … Leer más

“La música se disfruta desde muchos géneros”: Mario Santos

MARIO SANTOS GANÓ el Grammy Latino 2008 como productor musical del álbum Cualquier día, de la artista Kany García. Cinco años después, en 2013, fue invitado para ofrecer un recital privado en Los Pinos durante la visita oficial del entonces presidente Barack Obama a México. Al compositor y músico mexicano no lo ha detenido la … Leer más

La chinampa: el origen de la cocina mexicana en la gran capital

La dieta mesoamericana, además de ser completa y muy nutritiva, está vigente en el mundo contemporáneo por adaptarse a cualquier corriente alimenticia.   No solo enriquecen el paisaje y la biodiversidad de Ciudad de México, la chinampa es la base de donde surgen los más tradicionales ingredientes mexicanos desde hace más de 500 años. En … Leer más

Los Ángeles Azules conquistan Argentina: de la cuna de la cumbia a la del tango

En entrevista con Newsweek México, los hermanos Mejía hablan de lo que significó producir un disco en un país ajeno, el orgullo que sienten al llevar la cumbia de México a otras latitudes y cómo fue posible este renacimiento artístico que los ha llevado a escenarios inimaginables durante los últimos años.   Bien dicen por … Leer más

Un siglo de mujeres exploradoras: aquí presentamos a algunas de ellas

HOY SELECCIONAMOS A LAS MUJERES de este siglo que fueron pioneras en explorar el mundo. Estas mujeres salvajes de la vida real lanzaron por la ventana la precaución y la convención, como las primeras mujeres que cruzaron solas Estados Unidos en motocicleta; la primera mujer que escaló las cumbres más altas en cada continente, y … Leer más