Verificación de hechos: ¿Hasbro reemplazó a Señor Cara de Papa por un juguete de sexo neutro?

CUANDO se aprobó la ley de igualdad para proteger de la discriminación a las personas LGBTQ en Estados Unidos, la conversación sobre la igualdad de género se reavivó ante el anuncio de la compañía de juguetes Hasbro sobre cambiar la marca de uno de sus productos clásicos. LA RECLAMACIÓN En un comunicado de prensa, Hasbro … Leer más

Tres libros que sacuden la conciencia

UNA MUJER y un hombre ven convertidos sus pecados en delitos. Una novela de 1953 que da cuenta de un sombrío y horroroso futuro. Un ensayo que plantea cómo en algunos países florece la libertad y en otros el autoritarismo. No te pierdas nuestras recomendaciones literarias de esta semana. LA MADRE DE FRANKENSTEIN La primera … Leer más

Se resuelve el misterio de la leyenda escrita en ‘El grito’ de Edvard Munch

“SOLO pudo haber sido pintado por un loco”, es la inscripción añadida a “El grito” y que desató serias especulaciones acerca de quién pudo haber plasmado la frase.  Los escáneres infrarrojos del Museo Nacional de Noruega revelaron que la frase oculta en la pintura no fue trazada por nadie más que por el propio artista, Edvard … Leer más

Tres libros para toda clase de gustos

UNA NOVELA sobre tradiciones, sanaciones, cultura y violencia. Un ensayo que procura explicar cómo reaccionan los países en los momentos decisivos. Una obra que plantea preguntas y respuestas sobre el sistema más complejo del universo: el cerebro. No te pierdas nuestras recomendaciones literarias de esta semana.  BRUJAS La primera recomendación se titula Brujas (editorial Alfaguara), … Leer más

Tres autores: Carlos Ruiz Zafón, Sandra Barneda, Evan Osnos…

UNA COMPILACIÓN de cuentos de uno de los escritores modernos más leídos. Una trama atrevida sobre los secretos familiares y las emociones silenciadas. Un retrato del hombre que frenó a Trump. Estas son nuestras recomendaciones literarias para este fin de semana. LA CIUDAD DE VAPOR La primera recomendación se titula La ciudad de vapor(editorial Planeta), una … Leer más

Sara Omar, una ‘destructora de tabús’ para las mujeres musulmanas

NACIDA hace 34 años en el fragor de la guerra del Kurdistán iraquí, la escritora danesa Sara Omar denuncia en sus libros la violencia infligida a las mujeres en nombre de un islam reaccionario, un “sacerdocio” asumido que va acompañado de tener que vivir con protección. “He quebrado los tabús al escribir y hablar de … Leer más

Hombres amorosos: Jaime Mesa y el desafío de narrar las nuevas paternidades

“CREO que mi generación, la de los nacidos en los años 70, somos una generación curiosa porque venimos de lugares donde casi todos nuestros papás o los papás de mis amigos estaban divorciados. Nos hicimos de un hogar con el papá o con la mamá, viendo al otro padre distante”, cuenta el autor mexicano Jaime … Leer más

La reconstrucción del Centro de Documentación del Son Jarocho tiene un avance de 40 por ciento

AQUEL JUEVES 7 de septiembre de 2017 la tierra se sacudió. El movimiento tuvo un registro de 8.2 grados en la escala de Richter. Entre los municipios más afectados por el sismo solo en Veracruz estaban Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Minatitlán, Texistepec y Jáltipan, el poblado donde décadas atrás Los Cojolites crecieron y fundaron el Centro … Leer más

Tres libros: Enrique Urbina, Fernanda Trías, Lucía María…

RELATOS de horror y sobrenaturales. Una mujer amenazada por el mundo mismo. Un poema que busca reconocer las posibilidades del ser humano. No te pierdas nuestras recomendaciones literarias para este fin de semana. NADIE ENCONTRARÁ MIS HUESOS La primera recomendación se titula Nadie encontrará mis huesos (editorial Paraíso Perdido), del escritor mexicano Enrique Urbina, un … Leer más

Hay que romper con el tabú de las lesiones vocales: Javier Camarena

EN UNA temporada trastocada por la pandemia, el tenor mexicano Javier Camarena, uno de los grandes nombres del panorama operístico actual, se dice “ávido” de escenario en vísperas de una gira por España que lo llena de “muchísima alegría”. La situación sanitaria, que obligó a cerrar prestigiosos teatros en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, “nos … Leer más

Un manuscrito y la llave de la habitación donde murió Napoleón son subastados por 112,000 dólares

LA LLAVE de la habitación en la que murió Napoleón mientras fue prisionero de los británicos en la isla de Santa Elena fue subastada este jueves por 81,900 libras (112.000 dólares), informó la casa de remates británica Sotheby’s. Fueron 11 los postores que participaron en la subasta de la llave de 13 centímetros de largo, que … Leer más

Se descubre la pintura rupestre más antigua del mundo en Indonesia

Un grupo de arqueólogos ha descubierto la pintura rupestre más antigua del mundo conocida hasta ahora: una imagen de tamaño natural de un jabalí salvaje que se hizo hace al menos 45,500 años en Indonesia. El hallazgo descrito en la revista Science Advances el miércoles ofrece la evidencia más temprana de asentamientos humanos en la … Leer más

21 cosas agradables que podremos esperar en 2021

Desde la ciencia, el espacio, la salud y los negocios hasta los deportes y el entretenimiento, estos son los eventos y las personas que ayudarán a darnos alegría en este nuevo año. DESPUÉS del terrible, horrible, nada bueno y muy mal año 2020, quizá lo mejor de 2021 será simplemente que no es el año … Leer más

‘Confinamiento’ es la palabra del año 2020 para la FundéuRAE

LA FUNDACIÓN del Español Urgente (FundéuRAE) anunció el martes la palabra que considera más expresiva de los acontecimientos vividos en 2020: confinamiento. En un año que pasará a la historia como el de la pandemia de coronavirus, la elección del vocablo que ha definido la vida de incontables personas alrededor del globo no ha deparado mucha … Leer más

Te extraño… Muere el maestro Armando Manzanero

EL COMPOSITOR mexicano Armando Manzanero, icono del bolero, murió este lunes, a los 85 años, en un hospital donde fue intubado por COVID-19. Durante su habitual conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó: “Es algo muy triste, don Armando Manzanero, un gran compositor, de lo mejor del país, además un hombre sensible también en … Leer más

Coronavirus: desde alimentación hasta economía, 9 libros para entender la covid-19 y sus consecuencias

Este 2020, la pandemia de la covid-19 nos atravesó en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Nos hizo tomar medidas sanitarias para evitar el contagio; aprender sobre terminología científica para entender la enfermedad; y también reflexionar sobre cómo vivimos y cómo nos relacionamos con nuestro entorno. Y todos estos cambios de los que fuimos … Leer más

Inicia filmación “25 km/H”, versión mexicana

SONY Pictures International Productions inicia filmación de la versión mexicana de la exitosa  “25 Kilómetros por hora” con Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, bajo la dirección de Pitipol Ybarra, en locaciones de Tequisquiapan, Querétaro. Bajo la supervisión ejecutiva de Sandra Condito por parte de Sony Pictures International Productions, Mauricio Ochmann vuelve a hacer mancuerna con el director Pitipol … Leer más

“Cinthya es un lujo de este hospital”

FÉLIX Luis Viera (Cuba, 1945), articulista, poeta, cuentista y novelista, comparte con los lectores de Newsweek México un capítulo de Un mariachi viejo, novela inédita. “Me aseguró que no existía el crimen perfecto. ¿Cómo sería posible, chinito, saber de algún crimen perfecto si, precisamente porque fue perfecto, se desconoce?, ¿cómo sería posible saber que el … Leer más

Conmovedora carta de sobreviviente del Holocausto llega a su destino 75 años después

LA CARTA de un sobreviviente del Holocausto, en la que detalla la vida en un campo de exterminio nazi, finalmente fue entregada a su destinatario, 75 años después de haber sido escrita. Fechada el 7 de mayo de 1945, la carta fue escrita por Jules Schelvis a su primo Karel Stroz y es la prueba … Leer más

Estrellas fugaces y meteoritos, ¿mensajeros del universo?

HABLAR del impacto cultural y científico que los meteoritos, estrellas fugaces y choques profundos que ha tenido de la tierra por rocas, pedazos de estrellas y planetas que navegan por el universo son resultado, en su mayoría, de presagios marcados en diversas culturas del mundo. Historias que el documentalista Werner Herzog y Clive Oppenheimer, vulcanólogo … Leer más

Opinión | Andanza lectora

BUSCANDO las cifras de libros leídos en México y adoptando una postura crítica sobre mi asiduidad a la lectura durante la pandemia, no solo veo que, según el Inegi, de 2016 a 2020 hemos perdido progresivamente 4.8 puntos; lo que nos delata a la población alfabeta como una sociedad cada vez más indiferente a esos … Leer más

Obra maestra de 400 años es descubierta por accidente colgada en una oficina pública

UNA PINTURA colgada en el muro de la oficina de un ayuntamiento de Bruselas, y que se suponía que era una simple copia, fue confirmada como la versión más temprana de una obra maestra del barroco pintada por Jacques Jordaens. La pintura, del siglo XV, había adornado el muro de la oficina del Consejero de … Leer más

Nacer dos veces: la capacidad de sobreponerse a la adversidad

PARA el escritor Raúl Rodríguez, el costo de vivir racionalmente fue atroz. Se propuso vivir cosechando triunfos. Cumpliendo las expectativas que creó de sí. Ser un hijo modelo. Un alumno brillante. Un empleado destacado. Todo esto lo llevó a un periodo de depresión e insomnio hasta nacer por segunda vez tras el aprendizaje que obtuvo … Leer más