Todos hemos sido niños, pero olvidamos a la niñez: Pilar Quintana

CLAUDIA, una niña colombiana que radica en Cali, se hunde en la incertidumbre y en una inmensidad de emociones cuando habla de su infancia y de la violencia silenciosa por la que atraviesa. Además, una serie de eventos familiares y de comportamientos de los adultos la llevan a vivir en la tristeza, con momentáneos destellos … Leer más

Conversación con LP: ‘El amor es importante en tiempos de pandemia’

“HOLD me like you never lost your patience / Tell me that you love me more than hate me all the time / And you’re still mine”… Si has leído estos versos cantando entonces recordarás que, en 2017, la cantautora LP lanzó el tema “Lost on you”, del que se desprenden estos versos, en el … Leer más

El poeta Sergio Pérez Torres y su ‘artefacto narrativo’ sobre el carnaval de la muerte

CON NOTABLE carga poética escrita en prosa, Sergio Pérez Torres sitúa la muerte dentro de un carnaval donde, a partir de un solo protagonista, una historia acompaña al autor a través de los diferentes episodios de su vida: infancia, pubertad, adolescencia y adultez. En esos momentos, el colorido de un arcoíris saliente se transforma en … Leer más

La ‘cacica tehuana’, una luchadora que modernizó a la mujer en el Porfiriato

JUANA Catarina Romero fue una mujer tehuana que, con la modernización, según el significado que esta palabra adquirió en el Porfiriato, hizo y logró lo que muchas mujeres de su época no pudieron tener: libertad, independencia, ser dueña de su propio negocio como empresaria y dar trabajo a su familia. Además, no se casó ni … Leer más

Descubren “la ciudad antigua más grande” de Egipto

UNA misión arqueológica egipcia descubrió la “ciudad antigua más grande de Egipto”, de más de 3,000 años, cerca de Luxor (sur), anunció el jueves su director, el arqueólogo Zahi Hawass. “La misión arqueológica […] descubrió una ciudad enterrada […] que data del reinado del rey Amenofis III y que continuó siendo utilizada por el rey … Leer más

El museo de Louvre sube casi medio millón de sus obras en internet

Casi medio millón de obras del Louvre ya son accesibles en internet, incluidas las que no están expuestas físicamente, anunció el viernes el museo parisino. “Es una etapa que hemos preparado durante muchos años destinada tanto al gran público como a los profesionales”, dijo por videoconferencia el presidente del Louvre, Jean-Luc Martínez. El museo lanzó … Leer más

Mujeres mineras y jóvenes que sueñan con ser actrices, en dos documentales del FICUNAM

EL FESTIVAL Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (FICUNAM) aún continúa y en su 11° edición ha llevado al público virtual a reconocer las memorias que aún prevalecen en la historia, tal y como sucede con dos documentales latinoamericanos para recordar la fortaleza de las mujeres y los sueños del pueblo … Leer más

El justiciero de Marvel, The Punisher, se vuelve un canalla

MARVEL tiene un problema con la popularidad de uno de sus personajes de segunda categoría: The Punisher, también conocido como Frank Castle, un perturbado exinfante de marina convertido en justiciero que inflige una justicia letal a los corruptos y criminales (“la gente a la que mato necesita ser matada”). En este momento es demasiado popular … Leer más

Por pandemia, el Festival Internacional de Cine de la UNAM 2021 arranca en línea

HASTA 2020, el Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (FICUNAM) se llevó a cabo de manera presencial, antes de que el confinamiento en casa y el distanciamiento social se convirtieran en la mejor manera de evitar la propagación del virus COVID-19. A un año de aquella edición, hoy esta muestra … Leer más

Naturaleza y tecnología se combinan en Mystika: el primer museo inmersivo en Tulum

UNA PIRÁMIDE de espejos de Chichen-Itzá en una noche estrellada es parte de lo que los asistentes podrán apreciar en el Mystika Museum, espacio cultural ubicado en Tulum, Quintana Roo. El museo interdisciplinario, creado por el fotógrafo Pepe Soho para mostrar la riqueza natural y la herencia cultural de la cosmogonía maya, se encuentra conformado por cuatro … Leer más

Fallece Vicente Rojo, máximo representante del abstraccionismo mexicano en el mundo

EL ARTISTA mexicano de origen español Vicente Rojo, uno de los más notables representantes del abstraccionismo mexicano a nivel internacional, falleció este miércoles a los 89 años en Ciudad de México. La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, lamentó el fallecimiento del extraordinario artista, a quien consideró “grande entre los grandes. Contribuyó … Leer más

Por primera vez en los Óscar, dos mujeres son nominadas a mejor dirección

POR primera vez, en una historia de 92 años, hay dos mujeres nominadas en la categoría de mejor dirección en los premios Óscar. Los nominados a los 93 Premios de la Academia se anunciaron este lunes por la mañana, y los nombres de Chloé Zhao y Emerald Fennell se encontraban entre los que se leyeron … Leer más

Desde el Ártico hasta Marte, estas mujeres han hecho historia durante la pandemia

EN HONOR del Mes de la Historia de la Mujer y el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) destacamos a mujeres que hacen historia hoy día y cambian al mundo justo ahora, ni más ni menos durante una pandemia debilitante. Desde las primeras mujeres que pasaron el invierno solas en el Ártico alto … Leer más

Cada sociedad hace lo suyo para que los crímenes contra mujeres sean tolerados: Claudia Piñeiro

HACE 30 años una adolescente fue asesinada, mutilada y quemada para después ser abandonada en un terreno baldío. Su familia se internó en un duelo donde la fe y las culpabilidades los inundaron hasta hacerlos tomar caminos distintos que los llevaron al desapego de los lazos familiares. Esta es la reciente entrega de la escritora … Leer más

Verificación de hechos: ¿Hasbro reemplazó a Señor Cara de Papa por un juguete de sexo neutro?

CUANDO se aprobó la ley de igualdad para proteger de la discriminación a las personas LGBTQ en Estados Unidos, la conversación sobre la igualdad de género se reavivó ante el anuncio de la compañía de juguetes Hasbro sobre cambiar la marca de uno de sus productos clásicos. LA RECLAMACIÓN En un comunicado de prensa, Hasbro … Leer más

Tres libros que sacuden la conciencia

UNA MUJER y un hombre ven convertidos sus pecados en delitos. Una novela de 1953 que da cuenta de un sombrío y horroroso futuro. Un ensayo que plantea cómo en algunos países florece la libertad y en otros el autoritarismo. No te pierdas nuestras recomendaciones literarias de esta semana. LA MADRE DE FRANKENSTEIN La primera … Leer más

Se resuelve el misterio de la leyenda escrita en ‘El grito’ de Edvard Munch

“SOLO pudo haber sido pintado por un loco”, es la inscripción añadida a “El grito” y que desató serias especulaciones acerca de quién pudo haber plasmado la frase.  Los escáneres infrarrojos del Museo Nacional de Noruega revelaron que la frase oculta en la pintura no fue trazada por nadie más que por el propio artista, Edvard … Leer más

Tres libros para toda clase de gustos

UNA NOVELA sobre tradiciones, sanaciones, cultura y violencia. Un ensayo que procura explicar cómo reaccionan los países en los momentos decisivos. Una obra que plantea preguntas y respuestas sobre el sistema más complejo del universo: el cerebro. No te pierdas nuestras recomendaciones literarias de esta semana.  BRUJAS La primera recomendación se titula Brujas (editorial Alfaguara), … Leer más

Tres autores: Carlos Ruiz Zafón, Sandra Barneda, Evan Osnos…

UNA COMPILACIÓN de cuentos de uno de los escritores modernos más leídos. Una trama atrevida sobre los secretos familiares y las emociones silenciadas. Un retrato del hombre que frenó a Trump. Estas son nuestras recomendaciones literarias para este fin de semana. LA CIUDAD DE VAPOR La primera recomendación se titula La ciudad de vapor(editorial Planeta), una … Leer más

Sara Omar, una ‘destructora de tabús’ para las mujeres musulmanas

NACIDA hace 34 años en el fragor de la guerra del Kurdistán iraquí, la escritora danesa Sara Omar denuncia en sus libros la violencia infligida a las mujeres en nombre de un islam reaccionario, un “sacerdocio” asumido que va acompañado de tener que vivir con protección. “He quebrado los tabús al escribir y hablar de … Leer más

Hombres amorosos: Jaime Mesa y el desafío de narrar las nuevas paternidades

“CREO que mi generación, la de los nacidos en los años 70, somos una generación curiosa porque venimos de lugares donde casi todos nuestros papás o los papás de mis amigos estaban divorciados. Nos hicimos de un hogar con el papá o con la mamá, viendo al otro padre distante”, cuenta el autor mexicano Jaime … Leer más