Día de Muertos: poblado maya retoma tradición de ‘limpia de huesos’ tras la pandemia

HABITANTES de un poblado en plena selva maya de la península mexicana de Yucatán retomaron este año con cariño, rezos y cantos su tradición ancestral de limpiar los huesos de sus seres queridos, suspendida en 2020 por la pandemia de coronavirus. “Salgan, salgan ánimas de pena”, cantan mujeres en el panteón de Pomuch, que en … Leer más

‘La ausencia de obra en español del Nobel de Literatura, muestra del racismo editorial’

ABDULRAZAK GURNAH, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2021, fue premiado “por su penetración intransigente y compasiva de los efectos del colonialismo y el destino del refugiado en el abismo entre culturas y continentes”, de acuerdo con la Academia Sueca que otorga el galardón. El autor, nacido en la isla de Zanzíbar, en Tanzania, … Leer más

‘Las Raras pódcast’, un proyecto que cuenta historias de libertad y resistencia

LAS RARAS PÓDCAST estrena su sexta temporada en Spotify, la más grande en su archivo sonoro con 18 episodios y donde las historias de libertad, aventura y el contacto con la naturaleza —después de haber estado encerrados durante la pandemia— forman parte de estos nuevos episodios, sin dejar de lado la dureza con que se … Leer más

El lago de Texcoco: reflexionar sobre la relación de las urbes con el medio natural

CUENTA la historia que, hace varios siglos, existía un gran lago en lo que ahora es la Ciudad de México. Todo un sistema lacustre que servía como medio de comunicación y fuente de alimento de los pueblos de la zona del Valle de México. Los hispanos que llegaron en el siglo XVI lo comparaban con … Leer más

Una fiesta para todos: regresa el Festival Internacional Cervantino para su 49ª edición

UNA PANDEMIA no frenó al Cervantino y, tras su primera edición en la historia 100 por ciento digital que tuvo lugar el año pasado, este año el festival regresa lleno de resiliencia y esperanza a llenar las calles de Guanajuato de música, danza, teatro, artes plásticas, cine y mucho arte y cultura en su primera edición … Leer más

Miguel Ángel Granados Chapa: 50 años de oficio e historia del periodismo

Granados Chapa

CONOCÍ a Miguel Ángel Granados Chapa una fría mañana de hace 25 años, en noviembre de 1996, en los pasillos de Radio UNAM. En ese entonces yo era un estudiante del cuarto semestre de periodismo y mi presencia en la radio universitaria obedecía a un desafío por lo demás encomiable: entrevistar al columnista político más … Leer más

Pensar la arquitectura desde la literatura: Jaume Prat

EN 1985, el escritor italiano Italo Calvino fue invitado a dar una serie de conferencias en la Universidad de Harvard. El tema era libre y el autor decidió hablar de la poesía, y lo hizo analizando una serie de cualidades literarias que consideraba necesario salvaguardar para el nuevo milenio que se acercaba: levedad, rapidez, exactitud, … Leer más

‘Los días francos’, un deshago entre la maternidad, los sueños y la crianza

CUANDO Amanda toma la oportunidad de su vida para convertirse en actriz abandona a Nico, su hijo, un niño que apenas cursa la primaria. Este drama mexicano es protagonizado por Stephanie Salas, quien da vida a Amanda, una madre soltera que busca alcanzar la fama como actriz profesional mientras divide sus días entre audiciones, maternidad … Leer más

Crece la lista de superhéroes LGBT: Superman es abiertamente bisexual en nuevo cómic

SUPERMAN será abiertamente bisexual en un nuevo cómic que llegará a las tiendas a principios de noviembre, anunció esta semana DC Comics. Jon Kent es hijo de Clark Kent y Lois Lane, y en julio pasado tomó el “manto heroico” del Superman original con el lanzamiento de la serie Superman: Son of Kal-El (Superman: Hijo … Leer más

‘La Joven de Amajac’ y la lógica de representación sobre lo indígena

EN TODO el mundo ha habido un auge por discutir la valía y el contenido de los monumentos en los espacios públicos. Probablemente uno de los debates más escuchados en los últimos años fue sobre el monumento a Abraham Lincoln, en Washington, D. C., durante las álgidas protestas del movimiento Black Lives Matter en 2020. … Leer más

‘Si acaso 3 cuervos’, de Abel German: una rebelión y un lance de suma temeridad

EL POETA Abel German (AG) nació en Morón, Cuba, en 1951 y desde el año 2000 está exiliado en Valencia, España. Él ha publicado recientemente, mediante la pequeña pero briosa editorial miamense Dos Islas —que sigue anotándose puntos altos en sus haberes— Si acaso 3 cuervos, un poemario que, sin abandonar del todo los llamados … Leer más

Lugares de ensueño para aprender algo nuevo

LA PANDEMIA provocó que nos replanteáramos todo, incluidos nuestros empleos y nuestro equilibrio entre vida y trabajo, o lograr algún equilibrio si no lo teníamos antes. No solo nos adaptamos a trabajar de manera remota, sino que para muchos de nosotros fue un momento para revaluar nuestras prioridades. Tanto así que ahora hay un aumento … Leer más

La poesía es una forma no cartesiana de conocimiento: Carlos Aguasaco

CARLOS AGUASACO es un poeta colombiano inmigrante, radicado en Nueva York, que ahora imparte cátedra sobre estudios culturales latinoamericanos y que recientemente la Academia de Poetas Americanos le concedió el Premio Ambroggio. Empero, antes de ganar el único premio nacional que se entrega a un autor que escribe en lengua española, fue un “inmigrante de primera … Leer más

Cómo hacer que un unicornio mexicano se catapulte a los grandes mercados

EN MÉXICO, Fernando Lelo de Larrea y Federico Antoni, ambos fundadores de un fondo de inversión dedicado a capital de riesgo, ALLVP, se han dedicado a captar e impulsar el nacimiento de nuevas compañías mexicanas con el objetivo de convertirlas en ‘unicornios’. En esta ocasión presentan el audiolibro Tierra de unicornios, iniciativa dirigida a la … Leer más

Elijah Wood y la historia del asesino serial Ted Bundy ‘nunca antes contada’

LOS HORRORES de Ted Bundy están bien documentados. Dicho esto, la labor de un agente del FBI, Bill Hagmaier, quien trabajó incansablemente para hacer que Bundy admitiera sus crímenes y les permitiera a las familias de sus víctimas tener una certeza, nunca se había contado hasta ahora. Bundy fue un temible asesino en serie. Confesó … Leer más

La casa ‘embrujada’ construida en 1836 que inspiró ‘El conjuro’ está a la venta

LA CASA de 1836 que inspiró la película El conjuro está a la venta… si es que quieres comprarla y tienes las agallas para mudarte a esta construcción “embrujada”. Esta casa de tres recámaras y un baño y medio, situada en Rhode Island, en el noreste de Estados Unidos, tiene un largo y escalofriante pasado: … Leer más

Qué son ‘las de endenantes’ y cómo rescatarlas

MOTIVADO por su afición a coleccionar objetos, Bruno Newman, empresario, fotógrafo y fundador del Museo del Objeto del Objeto (Modo) en la Ciudad de México, se decidió a iniciar una nueva colección, ahora de palabras y frases mexicanas en desuso con el desafío de rescatarlas y que sean reapropiadas por las nuevas generaciones. El resultado … Leer más

Alejandro González Iñárritu termina el rodaje en México de ‘Bardo’, su nueva película

¡TODO está listo! El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu terminó de rodar su más reciente película, Bardo, que en español se conocerá como Falsa crónica de unas cuantas verdades. El rodaje de este largometraje se realizó en la Ciudad de México, un hecho importante en la carrera del cineasta a 20 años de haber filmado … Leer más

Tres libros: Umberto Eco, Miqui Otero, Eduardo Sacheri

UN RECORRIDO por la historia de los libros y la pasión de la literatura. Un antihéroe que vuelve de su propio destino para empezar de nuevo. Un relato sobre los vínculos humanos y el inmenso friso del poder. Estas son nuestras recomendaciones literarias para esta semana. LA MEMORIA VEGETAL La primera recomendación se titula La … Leer más

Primera edición de ‘Frankenstein’, de Mary Shelley, rompe récords: se vende en 1.17 mdd

UN EJEMPLAR de la primera edición de Frankenstein, escrito por Mary Shelley y una de las más importantes novelas de horror gótico, se vendió en una subasta por 1.17 millones de dólares. Esta es una cifra récord para una obra impresa escrita por una mujer, según se informa en la revista Fine Books Magazine. Originalmente, … Leer más

Películas y series, un remanso en la catástrofe mundial de la pandemia: Giovanna Zacarías

A DIEZ años de haber compartido escenas en la película De la infancia, la dupla actoral conformada por Giovanna Zacarías y Damián Alcázar regresa en una nueva serie de HBO Max titulada Asesino del olvido, dirigida por Ernesto Contreras y Jorge Michel Grau. La historia, cuyo estreno será en octubre, transcurre cuando Pascual León —Damián … Leer más

‘Tótems contemporáneos, las marcas en las que creen los consumidores’

LA REAL Academia de la Lengua define “tótem” como “objeto de la naturaleza, generalmente un animal, que en la mitología de algunas sociedades se toma como emblema protector de la tribu o del individuo”. El experto en branding Andy Stalman ha llevado el concepto más allá: los tótems contemporáneos son las marcas en las que … Leer más

Conocer el pasado para quitarnos la necesidad de querer arreglarlo: José Luis Trueba Lara

CUENTA José Luis Trueba Lara, escritor y editor, que los festejos patrios más que una reivindicación con la historia bien podrían ser una manera de discutir y poner sobre la mesa temas como el cambio de visión que en el país se tiene acerca del pasado, ya que “pareciera ser que estamos obsesionados con arreglarlo”. … Leer más

21 para el 21, el impulso a la lectura más grande en América Latina: Taibo II

RELACIONADA con los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, los 500 años de la invasión extranjera y los 200 años de la Independencia, el Fondo de Cultura Económica (FCE) ha creado la colección literaria 21 para el 21. La reedición de textos de escritores destacadísimos de México, a fin de construir una república de … Leer más

Met Gala 2021: un glosario de la moda que honra la inclusividad corporal y la fluidez de género

¡LA MET Gala 2021 está a punto de comenzar y la emoción ha llegado al clímax! Cada año, algunos de los grandes nombres de Hollywood acuden al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y hacen equipo con exclusivas casas de modas y profesionales de la alta costura con el fin de recaudar fondos para … Leer más