¿Escribir, corregir, reseñar una novela con inteligencia artificial? ¡Ay, MarIA!

La biblioteca de Babel de la que hablaba Borges ya existe y está ubicada en Barcelona: 135,000 millones de palabras almacenadas en la supercomputadora MareNostrum 4 alimentan la inteligencia artificial MarIA. Noticias recientes confirman que este sistema comprende y escribe en lengua española. Con redes neuronales profundas que le permiten comprender conceptos abstractos y la … Leer más

Festival Zanate, una radiografía mexicana a partir del cine documental

La parvada del Festival Zanate celebra esta semana su 14° edición, con lo mejor del cine documental mexicano, en el estado de Colima. Del 21 al 27 de noviembre, esta muestra documental regresa a la Pinacoteca Universitaria, un museo de arte en el centro de la ciudad de esta entidad al que cálidamente nombraron El … Leer más

Premios Grammy Latinos 2021: nuevos artistas, viejos sonidos

La música latinoamericana se encuentra en su auge desde hace un par de años y se han consolidado géneros como el trap, los corridos, el tango, los ritmos cubanos y el reguetón. Al utilizar una mezcla de sonidos clásicos, artistas como Bad Bunny, Nathy Peluso y Mon Laferte se han posicionado como los sonidos latinos … Leer más

‘Esta generación no quiere irse de Cuba, quiere mejorarla’

PARA poder pelear primero hay que escapar: librarse de los grilletes que raspan las muñecas. Cuando los ojos están vendados, las manos amarradas y la boca amordazada, contraatacar no es posible. Para liberar, primero hay que ser libres. En Cuba, un país donde el concepto de “libertad” solo es una palabra casi desconocida, la posibilidad … Leer más

‘El enfoque masculino de liderazgo no es lo mejor para el futuro’

SILVIA ZANELLA tiene más de 15 años de experiencia en mercadotecnia, comunicación y recursos humanos digitales. Este campo de acción la ha llevado a repensar el futuro laboral. En este tenor, la autora no considera que las mujeres sean mejores que los hombres; sin embargo, su propuesta se basa en un enfoque femenino, y no … Leer más

‘Relatos artísticos de la Conquista’, en el Franz Mayer

LOS RELATOS sobre la Conquista se han plasmado en distintos soportes, donde la cultura visual y material juega un papel importantísimo en la construcción de esta narrativa. En el mundo sobreviven seis biombos llamados de “la Conquista”. Describen sucesos de forma cronológica basados en textos como el de Verdadera historia de la conquista de la … Leer más

¡Al aire! Newsweek México estrena programa de radio en alianza con Ibero 90.9 FM

EL PRÓXIMO 23 de noviembre Newsweek México llega a la radio en alianza con Ibero 90.9 FM para presentar el programa Newsweek, al aire, el cual podrás escuchar todos los martes a partir de las 21:00 horas y donde les llevaremos contenidos internacionales, nacionales, entrevistas y mucho entretenimiento por recomendar. Con una alianza que apuesta … Leer más

Exposición ‘Futures’: imaginar el futuro que queremos, no aquel al que tememos

SI ALGUNA vez hubo un momento para imaginar lo que nos depara el futuro ese momento es ahora, conforme vislumbramos nuestro mundo después de la pandemia. Cada crisis es, al mismo tiempo, una oportunidad, y para el 175 aniversario del complejo de investigación más grande del mundo, el Museo Smithsoniano de Arte Americano, se celebran … Leer más

200 años del nacimiento de Fiódor Dostoyevski: prisión, epilepsia, desamores y letras

FIÓDOR DOSTOYEVSKI, el escritor que escribía para vivir y que jamás escribió su biografía pero que reflejó pasajes de su vida en su magistral obra, cumple este noviembre 200 años de su nacimiento. A este genio de las letras rusas todo lo malo le sucedió antes de los 40 años. A los 18 años su … Leer más

Cabezas de Afrodita y Dioniso, estatuas romanas, son descubiertas en excavación de Turquía

UN GRUPO de arqueólogos descubrió recientemente las cabezas de dos estatuas de la era romana, Afrodita y Dioniso, en Turquía. Según el canal Live Science, el excitante descubrimiento se hizo durante una excavación en la antigua población de Aizanoi, una ciudad que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la … Leer más

De Travis Scott a The Rolling Stones: las peores tragedias en los conciertos

CUANDO se trata del mundo del espectáculo los accidentes siempre pasan. Algunos ejemplos incluyen al músico David Grohl, en Suecia, cuando se rompió la pierna luego de calcular mal un salto en el escenario, o el Festival Ceremonia 2017 en Toluca, Estado de México, cuando las ráfagas de viento provocaron que el escenario principal se … Leer más

‘Last Night in Soho’: el terror del espectáculo

¿QUÉ PASA cuando mezclamos Suspiria, de Dario Argento, Medianoche en París, de Woody Allen, y The Neon Demon, de Nicolas Winding Refn? Last Night in Soho, última producción del director británico Edgar Wright, conocido por Shaun of the Dead (2004), Scott Pilgrim vs. The World (2010) y Baby Driver(2017). En la nueva cinta de este … Leer más

Duran Duran: cuarenta años después

La banda británica de rock regresa con Future Past, su decimoquinto álbum de estudio. Newsweek charló con los icónicos músicos. MÁS DE 40 AÑOS después de su primera formación, la famosa e influyente banda británica de rock se mantiene estrechamente unida. Cuando los cuatro miembros de Duran Duran (el cantante Simon Le Bon, el tecladista … Leer más

‘La cuna de Judas’, de José Miguel Lecumberri: entre tensiones y rupturas de la lengua

EXPLORAR las posibilidades de la palabra, nos lleva, incluso, a rebelarnos contra ella. El idioma, instrumento práctico de nuestra comunicación cotidiana, con sus reglas y rigores, tiene sus límites para expresar diversas realidades, más aún, si estas nacen del espíritu, incluso, de algo más primitivo: las emociones. La lengua no resiste estos límites y se … Leer más

Día de Muertos: estos son los panteones más fascinantes de todo el mundo

“UN CAMPOSANTO tan bello que dan ganas de morirse”, dijo el cuidador del cementerio de Tulcán, Ecuador, antes de ser sepultado detrás de los arbustos en forma de tucanes que había esculpido. Aunque en apariencia están dedicados a los muertos, los sitios funerarios también pueden contar abundantes historias sobre los vivos de una cultura. Desde … Leer más

‘Creé una editorial para rescatar a escritores cubanos; sin apoyo ni financiamiento hemos publicado 400 libros’

UNA SERIE de sutiles pero irrevocables causalidades me llevaron a crear una editorial, la primera de todas: emigrar a Estados Unidos en 1999. Pero, en honor a la verdad, la cosa viene de mucho antes y por desgracia se relaciona con la guerra de Angola o, mejor dicho, con la intervención militar cubana en ese … Leer más

Leyendas de amor, terror y tradición sobre el Día de Muertos

EN LA ÉPOCA prehispánica el culto a la muerte era uno de los elementos básicos de la cultura. Cuando alguien moría era enterrado envuelto en un petate y sus familiares organizaban una fiesta con el fin de guiarlo en su recorrido al Mictlán. También colocaban comida que le gustara al difunto para que comiera cuando … Leer más

‘Ni siquiera los muertos’: una persecución desde la Nueva España hasta la era de Trump

NI SIQUIERA los muertos es la historia de una persecución que trasciende los territorios y los siglos desde la época de la Nueva España hasta la era contemporánea. “Desearía que fuera una reflexión que provoque repensar las relaciones históricas y el camino que necesitamos y merecemos”, comenta el autor de este nuevo libro, Juan Gómez Bárcena, … Leer más

Día de Muertos: una tradición mexicana que trasciende generaciones y fronteras

MÉXICO es un país lleno de tradiciones y rituales desde las épocas prehispánicas hasta la contemporaneidad en la que nos desarrollamos. Entre todas ellas, de las que han tomado más peso a través de las décadas encontramos una de las más significativas para el bagaje cultural mexicano: el Día de Muertos. Los años pasan y … Leer más

‘Dune’: la personalidad de la ciencia ficción

“LOS SUEÑOS hacen buenas historias, pero lo importante sucede cuando estamos despiertos”, menciona Duncan Idaho, maestro de la espada de Casa Atreides, a Paul Atreides, el elegido, quien tiene visiones proféticas mientras duerme. En un universo ficticio regido por el Imperio, el duque Leto Atreides es enviado, juntado a su pueblo, al planeta desierto Arrakis … Leer más

Otros oficios: la orfebrería del escritor

SON INNUMERABLES las penurias económicas y los otros oficios con los que muchos escritores han tenido que lidiar mientras buscan la publicación de su obra. Es hasta que tienen miles o millones de lectores en todo el mundo, en el mejor y contadísimos de los casos, cuando se dan a conocer todos esos minúsculos o … Leer más

Flor de cempasúchil: un símbolo del Día de Muertos muy mexicano

UN COLIBRÍ se acerca presuroso, atraído por un aroma. Encuentra una flor que se oculta en su forma de botón, sin embargo, cuando el colibrí posa su pico sobre ella, la bella flor se descubre de un color naranja brillante. El colibrí sabe que ha llegado al sol. La flor de cempasúchil, según la leyenda … Leer más

¿Quién es el asesino del impermeable que presenta Netflix? Esta es su escalofriante historia

YOO YOUNG-CHUL, un asesino en serie surcoreano conocido como el “asesino del impermeable”, es el tema de una nueva serie documental de Netflix titulada The Raincoat Killer: Chasing a Predator in Korea (El asesino del impermeable: a la caza de un depredador en Corea). A principios de la década de 2000, Yoo asesinó a cerca … Leer más

‘El machismo nos ha hecho perder grandes posibilidades de ser felices’

CRY MACHO, película del director y productor Clint Eastwood, es una muestra de las nuevas narrativas que desde el cine también se están generando para romper con los estereotipos de la masculinidad. Como parte del elenco de esta película participa el actor Horacio García-Rojas, quien se profesionalizó en artes escénicas en Casazul Argos y quien … Leer más