¿Por qué se llama Navidad? Te explicamos el origen y el significado de la palabra

El próximo 25 de diciembre, familiares y amigos se reunirán en todo el mundo para compartir buenas nuevas e intercambiar regalos para celebrar la festividad de Navidad. Con frecuencia, las personas comparten sus alimentos con sus seres queridos y, dado que esta festividad es una de las más importantes para quienes observan la fe cristiana, … Leer más

La actriz Carmen Salinas, estrella de cine y televisión, fallece a los 82 años

La actriz mexicana Carmen Salinas, veterana estrella de las telenovelas y el cine, falleció el jueves, informó su familia a través de redes sociales. “Con profundo dolor, hacemos de su conocimiento que la primera actriz Carmen Salinas ha fallecido el día de hoy 9 de diciembre del 2021″, señaló su familia en un mensaje acompañado … Leer más

Artesanías para Navidad muy mexicanas

Acudir a un centro comercial siempre nos ofrecerá miles de opciones de compras navideñas. Sin embargo, existen otro tipo de objetos para adornar estas fiestas decembrinas, como las artesanías mexicanas, las cuales se realizan a través de procesos cuidadosos, mayoritariamente colectivos, y que ayudan a generar ingresos en distintas comunidades del país. Si eres de … Leer más

‘Titane’: el surrealismo de la violencia y el amor

Una habitación con luces rosa pinta los torsos desnudos de hombres que bailan entre la noche. La testosterona inunda cada rincón de la atmósfera, excepto por la mujer embarazadadisfrazada de varón para que no descubran que es una asesina. El nuevo filme de Julia Ducournau, realizadora francesa conocida por Raw (2016), es el surrealismo del … Leer más

Música navideña: las 20 canciones más vendidas de todos los tiempos

Todas las Navidades atestiguamos cómo una gran variedad de canciones vuelve a entrar en las listas Billboard conforme la gente adopta ese sentimiento festivo y transmite en línea o descarga su música navideña favorita. Desde Mariah Carey y José Feliciano hasta canciones clásicas como “White Christmas”, “Rockin’ Around the Christmas Tree” y “Last Christmas”, al … Leer más

Ricardo Cruz Fuentes: el artista que pinta con los dedos

“He pintado y he dibujado desde que tengo memoria, pero siempre tuve la idea de que yo quería ser diseñador”. Con esta frase, el artista plástico Ricardo Cruz Fuentes, originario de la Ciudad de México, recuerda sus primeros pasos en los suburbios del Estado de México junto a dos hermanos y una hermana, quienes se … Leer más

Nochebuena: la flor que recorrió un largo camino en la historia para adornar la Navidad

Del jardín de Moctezuma a las pastorelas, el color rojo brillante que invade la época invernal parece una magia que se resiste cuando nadie más florece. La flor de Nochebuena ha inspirado significaciones religiosas y de ornato a lo largo del tiempo. Cuetlaxochitl, que significa “flor que se marchita”, fue su nombre en náhuatl. San … Leer más

Carlos Fuentes y su lado vampírico por la Ciudad de México

Aura (1962), La región más transparente (1958), Terra nostra (1975), La muerte de Artemio Cruz (1962) y La silla del águila (2003) son algunos de los títulos más conocidos que el escritor panameño-mexicano Carlos Fuentes escribió inspirado en la inmensidad del otrora Distrito Federal —hoy Ciudad de México—. Para conmemorar su cumpleaños, la editorial Alfaguara lanzó una … Leer más

‘Sombras nada más’: una mirada a Ciudad Juárez a través de un retrato narrativo

Luis Kuriaki padece la persecución de sus pesadillas tras el brutal asesinato de su novia, Verónica Mancera, motivo que le provoca la obsesión de resolver el asesinato de la joven. A lo largo de las páginas de Sombras nada más (Harper Collins), el autor César Silva desarrolla una trama donde diversas historias se entrelazan entre … Leer más

‘La casa Gucci’: traición y avaricia hecha a la medida

“Gucci. Era un nombre que sonaba dulce, tan seductor. Sinónimo de poder, estilo y riqueza. Pero el nombre también era una maldición”, menciona Patrizia Reggiani, exesposa del magnate Maurizio Gucci, en el nuevo filme biográfico sobre una de las marcas más importantes de la historia en la industria de la moda. Dirigida por el legendario … Leer más

Historias de la defensa del territorio y la crisis climática en documentales

La gira de documentales Ambulante ha llegado a la Ciudad de México, donde tendrá presencia del 1 al 5 de diciembre con funciones presenciales en diferentes sedes, el Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional, el Cine Tonalá, Cinépolis Diana, Cinépolis Universidad y la explanada del Palacio Municipal de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. … Leer más

Cartas de amor… otra perspectiva

Encontré algunas cartas de amor de personajes tan enormes como distintos como Franz Kafka, Gustave Flaubert, Gabriela Mistral, Ingrid Bergman, Pablo Neruda, Jorge Luis Borges, James Joyce y otros no precisamente literarios como Simón Bolívar, Ludwig van Beethoven, Montesquieu y Napoleón. Más que el interés por conocer detalles de sus amoríos, que siempre complacen los … Leer más

20 años sin George Harrison, el beatle ‘silencioso’

Dotado de un gran talento, George Harrison fue un músico multiinstrumentista, compositor, cantautor, productor musical, productor cinematográfico, actor, filántropo, activista pacifista, ecologista, guitarrista y cantante británico de la banda de rock The Beatles. Harrison nació el 25 de febrero de 1943 en el 12 de Arnold Grove, Liverpool, Inglaterra, en el seno de una familia … Leer más

Dos toneladas de arte: ‘Tú’, de Rivelino, arriba al Museo Memoria y Tolerancia

La simetría y perfección del cuerpo humano han sido uno de los temas más recurrentes en el arte, tanto pictórico como plástico, a través de la historia. La nueva obra de José Rivelino Moreno Valle, dibujante, ceramista y escultor mexicano, “TÚ”, también refleja esta obsesión por la corporeidad y llega al Museo Memoria y Tolerancia … Leer más

‘Corazón esqueleto’, un poemario sobre el mar, el amor y los acantilados

Corazón esqueleto, de Enrique León, es un conjunto de poemas acerca del silencio, el mar y los acantilados. Según refiere su autor: “Este poemario es de todo aquel que guarda un corazón como un esqueleto por atreverse a amar frente a la bahía de Lima”. Según lo refieren los artífices de este proyecto poético, “fue … Leer más

Adentrarse y activar la obra: el arte inmersivo

Bisontes parecen moverse conforme la luz ilumina las rocas de la cueva. Algunas manos pequeñas y rojas marcadas, probablemente de niños, se encuentran como vestigio de los humanos que existieron hace más de 35,000 años. La realización de las imágenes en la Cueva de Altamira en España implicó una concepción del tiempo a través de … Leer más

¿Escribir, corregir, reseñar una novela con inteligencia artificial? ¡Ay, MarIA!

La biblioteca de Babel de la que hablaba Borges ya existe y está ubicada en Barcelona: 135,000 millones de palabras almacenadas en la supercomputadora MareNostrum 4 alimentan la inteligencia artificial MarIA. Noticias recientes confirman que este sistema comprende y escribe en lengua española. Con redes neuronales profundas que le permiten comprender conceptos abstractos y la … Leer más

Festival Zanate, una radiografía mexicana a partir del cine documental

La parvada del Festival Zanate celebra esta semana su 14° edición, con lo mejor del cine documental mexicano, en el estado de Colima. Del 21 al 27 de noviembre, esta muestra documental regresa a la Pinacoteca Universitaria, un museo de arte en el centro de la ciudad de esta entidad al que cálidamente nombraron El … Leer más

Premios Grammy Latinos 2021: nuevos artistas, viejos sonidos

La música latinoamericana se encuentra en su auge desde hace un par de años y se han consolidado géneros como el trap, los corridos, el tango, los ritmos cubanos y el reguetón. Al utilizar una mezcla de sonidos clásicos, artistas como Bad Bunny, Nathy Peluso y Mon Laferte se han posicionado como los sonidos latinos … Leer más

‘Esta generación no quiere irse de Cuba, quiere mejorarla’

PARA poder pelear primero hay que escapar: librarse de los grilletes que raspan las muñecas. Cuando los ojos están vendados, las manos amarradas y la boca amordazada, contraatacar no es posible. Para liberar, primero hay que ser libres. En Cuba, un país donde el concepto de “libertad” solo es una palabra casi desconocida, la posibilidad … Leer más

‘El enfoque masculino de liderazgo no es lo mejor para el futuro’

SILVIA ZANELLA tiene más de 15 años de experiencia en mercadotecnia, comunicación y recursos humanos digitales. Este campo de acción la ha llevado a repensar el futuro laboral. En este tenor, la autora no considera que las mujeres sean mejores que los hombres; sin embargo, su propuesta se basa en un enfoque femenino, y no … Leer más

‘Relatos artísticos de la Conquista’, en el Franz Mayer

LOS RELATOS sobre la Conquista se han plasmado en distintos soportes, donde la cultura visual y material juega un papel importantísimo en la construcción de esta narrativa. En el mundo sobreviven seis biombos llamados de “la Conquista”. Describen sucesos de forma cronológica basados en textos como el de Verdadera historia de la conquista de la … Leer más

¡Al aire! Newsweek México estrena programa de radio en alianza con Ibero 90.9 FM

EL PRÓXIMO 23 de noviembre Newsweek México llega a la radio en alianza con Ibero 90.9 FM para presentar el programa Newsweek, al aire, el cual podrás escuchar todos los martes a partir de las 21:00 horas y donde les llevaremos contenidos internacionales, nacionales, entrevistas y mucho entretenimiento por recomendar. Con una alianza que apuesta … Leer más