‘Las cárceles son frías, pero la cultura humaniza’

MCBTH ruega por nosotrxs

“Mira que a veces el demonio nos engaña con la verdad y nos trae la perdición envuelta en dones que parecen inocentes”, enunció en su momento William Shakespeare, dramaturgo inglés que después sirvió de inspiración para Ismael Corona, hoy actor en la Compañía de Teatro Penitenciario y codirector, junto con Javier Cruz, de la obra … Leer más

La transición del cine mudo al sonoro estará en ‘Babylon’, nueva cinta de Brad Pitt

Babylon

Hollywood ha dejado atrás en gran medida sus antiguos excesos relacionados con las drogas, afirmaron Brad Pitt y Margot Robbie, cuya nueva película Babylon, sobre el hedonismo de la meca del cine en la década de 1920, ingresó a la carrera por los Óscar. La muy esperada cinta del director de La La Land, Damien … Leer más

31 Minutos regresa a México con una ‘calurosa Navidad’

31 minutos

Los personajes de 31 Minutos vuelven por segunda vez en el año a México. En esta ocasión para celebrar las fiestas decembrinas con su show “Calurosa Navidad“. El espectáculo promete estar “lleno de Papás Noel sudorosos, pinos navideños en llamas, villancicos y muchos, pero muchos regalos”. Durante una entrevista con Newsweek en Español, Pedro Pablo Alfredo … Leer más

‘La invisibilización de mi figura en Cuba’, la relación vital del escritor Leonardo Padura

Leonardo Padura

Con una vista perfecta de una terraza en el viejo casco histórico de La Habana, el escritor cubano Leonardo Padura habla del material que nutre sus historias, de su última novela y de lo que él mismo percibe como un intento oficial de invisibilizarlo. “Yo tengo un fuerte sentido de pertenencia a esta ciudad, a … Leer más

Indígenas del Amazonas filman su propio cine con diferentes lenguas

En las entrañas de la selva Amazonas colombiana, una Torre de Babel. Indígenas de lenguas, países y etnias diferentes descubrieron en el cine un lenguaje común para narrar su propia historia lejos de la mirada foránea. En San Martín de Amacayacu, se juntaron por primera vez los pueblos Matis de Brasil y los Tikuna de … Leer más

De las nuevas narrativas a la relevancia del guion en el cine

cine

Estudios Churubusco y Cine Qua Non Lab concretaron una alianza para apoyar proyectos cinematográficos con el Premio Posproducción, el cual se otorga a los trabajos que fueron parte de los talleres del Cine Qua Non Lab a partir de un apoyo económico. El Premio Posproducción es único en su clase, ya que ningún otro taller … Leer más

Guillermo del Toro: ‘Quise que el títere Pinocho no actuara como tal’

Guillermo del Toro Pinocho

Cuando el cineasta mexicano Guillermo del Toro se propuso por primera vez filmar una versión animada de Pinocho, hace 15 años, optó por ambientar su película en la Italia fascista de la década de 1930. Los personajes del anciano tallador de madera Geppetto y su títere viviente Pinocho nacieron en una novela italiana de 1883 … Leer más

Pintura abandonada en museo de La Haya es una creación de Rembrandt

Rembrandt

Un grupo de expertos neerlandeses dio a conocer este jueves 4 de noviembre que un esbozo al óleo, considerado durante mucho tiempo como una imitación y olvidado en un rincón de un museo de La Haya, es en realidad una obra del maestro barroco Rembrandt. El esbozo “La ascensión de la cruz”, que data de los … Leer más

Tempers: explorando todas las vertientes del arte

Tempers

La banda estadounidense Tempers estará presente este fin de semana en el escenario del Festival Hipnosis. En entrevista con Newsweek en Español, Jasmine Golestaneh y Eddie Cooper, integrantes de la banda, se dicen felices de pisar escenarios mexicanos, pues, aseguran, es en donde mejor energía han sentido por parte del público. Además, es la primera … Leer más

‘Cromosoma 21’, primera serie chilena con protagonistas con síndrome de Down

Policías irrumpen en la escena de un crimen. Oculto, manchado con sangre y rastros de pólvora, aparece el principal sospechoso, pero no es cualquiera: es un joven con síndrome de Down. Así arranca “Cromosoma 21”, la primera serie chilena protagonizada por actores con esta condición genética. Es la primera vez que se emite una serie … Leer más

Anton Bruckner, el compositor necrofílico

Anton Bruckner

Josef Anton Bruckner fue uno de los grandes compositores alemanes de música clásica del siglo XIX. Nació en Ansfelden, el 4 de septiembre de 1824, y años más tarde influiría en gran medida en el desarrollo de la música en la Edad Moderna. Empero, sus manías entre ellas la necrofilia, resaltaron tanto como sus piezas musicales. … Leer más

‘El mundo de la canción es emoción e interpretación, no números fríos’: Sofía Campos

Sofía Campos

Sofía Campos, cantante y compositora argentina independiente, está nominada al premio al mejor nuevo artista en la edición número 23 de los Latin Grammy, los cuales se llevarán a cabo el 17 de noviembre en Las Vegas. La artista es de Buenos Aires, Argentina, pero reside en México desde hace casi cinco años. En entrevista … Leer más

‘Paz, amor y libertad’: la gira de Kase.O que cautivó a México

Kase.O

Javier Ibarra, mejor conocido como Kase.O, emocionó al público mexicano durante su gira “Jazz Magnetism”, con la que conmemoró el décimo aniversario de uno de sus más icónicos discos, homónimo, en el que combina los géneros musicales del jazz, funk, rap y hiphop. Durante dos horas ininterrumpidas, los asistentes al concierto de Kase.O disfrutaron de … Leer más

El mundo así celebra el regreso de los espíritus

espíritus

La transición del otoño al invierno es una época llena de fantasmas, espíritus y celebraciones, pues se cree que se abren las puertas del más allá y las ánimas de ultratumba se mezclan con los mortales. Mientras que en estos días en México se come el tradicional pan de muerto, se pide calaverita y se … Leer más

Jerry Lee Lewis, pionero del rock & roll y ‘rival’ de Elvis Presley

Jerry Lee Lewis

El músico estadounidense Jerry Lee Lewis, uno de los últimos grandes pioneros del rock & roll, murió a los 87 años, informó este viernes 28 de octubre a la AFP su agente. Asociado para la eternidad a la canción Great Balls of Fire y reconocido por su fuerte presencia escénica y su estilo dinámico al … Leer más

‘¿Para quién somos difíciles? Para el hombre’

iLe

“Dice que yo no soy fácil y qué aburrido sería. No es que yo fuera difícil, es que fui como quería…”. Esta es una parte de los versos que la cantante puertorriqueña iLe y la chilena Mon Laferte cantan en “Traguito”, canción con la que la primera estrena su más reciente álbum, Nacarile. Nacarile nació … Leer más

Periodistas mexicanos: ‘Vivir con miedo no es opción’

periodistas asesinados

El periodismo en México es un oficio que conduce a los periodistas a la muerte si encaran el narcotráfico, la inseguridad, la corrupción o la impunidad. Prueba de ello son los 13 comunicadores ejecutados en los últimos diez meses, en total 36 durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este riesgo latente se … Leer más

Quién fue Pierre Soulages y cómo dio luminosidad al color negro

Pierre Soulages

El pintor francés Pierre Soulages logró extraer una luminosidad insospechada del color negro. Este miércoles 26 de octubre falleció a los 102 años de edad, informó el presidente del museo que lleva el nombre del artista en Rodez, Francia. “Es una triste noticia, acabo de hablar con su viuda, Colette Soulages”, dijo a AFP el directivo, … Leer más

Fanático de García Márquez tiene más de 300 ediciones de ‘Cien años de soledad’

Cien años de soledad

Jorge Iván Salazar lleva 16 años coleccionando ediciones de Cien años de soledad, la célebre novela de Gabriel García Márquez. Tiene ejemplares en tamil, armenio, azerí y otros 45 idiomas de la obra maestra del premio nobel de literatura colombiano. Organizados con minucia, centenares de libros enfilan los anaqueles de su biblioteca privada en la … Leer más

Taylor Swift lanza ‘Midnights’, en colaboración con Lana del Rey y otros artistas

Midnights Taylor Swift disco

La estrella de la música y también empresaria estadounidense, Taylor Swift, lanzó su décimo álbum de estudio en la medianoche de este viernes 21 de octubre. Titulado “Midnights”, su quinto trabajo en los últimos dos años marca un emotivo regreso a la senda del pop. “[El álbum] es la historia de 13 noches de insomnio … Leer más

Diez años de festejar las ciencias y las humanidades en la UNAM

UNAM

La Fiesta de las Ciencias y las Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebra su décima edición con un programa dedicado a hablar del deporte de manera multidisciplinaria. Varios especialistas se reúnen en diferentes formatos presenciales y virtuales para discutir, del 18 al 23 de octubre, sobre este tema. La #FiestaFyC la … Leer más

Armas, paranoia, suicidio… la sombría historia detrás del dinosaurio Barney

Barney

Los milénicos y miembros de la generación X conocen muy bien a Barney, el dinosaurio morado siempre rebosante de entusiasmo y conocimientos. La creadora del programa Barney y sus amigos fue la autora, guionista y productora de televisión Sheryl Leach, quien colaboró en su exitoso proyecto con Kathy Parker y Dennis DeShazer. El programa de Barney … Leer más

Hipnosis, el festival de rock psicodélico hecho en México

Festival Hipnosis

Hipnosis es un festival de rock psicodélico hecho en México que se celebrará el 5 y 6 de noviembre en la Ciudad de México. Este 2022, el evento se realizará en el Parque Bicentenario ubicado en San Lorenzo Tlaltenango, delegación de Miguel Hidalgo. Este año, las bandas que se presentarán serán: The Mars Volta (con un … Leer más

Def Leppard y Mötley Crüe llegan a México; estas serán las sedes de sus conciertos

Def Leppard

Dos de las leyendas del rock más emblemáticas y célebres del planeta, Def Leppard y Mötley Crüe, se lanzarán al mundo en 2023 con su ‘The World Tour’. Después de la mayor gira de estadios en Norteamérica de 2022, con más de 1.3 millones de entradas vendidas, producida por Live Nation y OCESA, la gira … Leer más

El fotógrafo que reconstruyó la ruta esclavista que padecieron sus ancestros

Cesar Fraga

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Brasil, declarada el 7 de septiembre de 1822, el fotógrafo brasileño Cesar Fraga rehízo la ruta esclavista del siglo XVI para conectar con la vida de su bisabuela y demás personas que fueron víctimas de este flagelo en África. El proyecto fotográfico denominado “Sankofa” fue parte … Leer más