Así celebrará el palacio de Versalles 400 años de existencia

Palacio de Versalles

El palacio de Versalles, uno de los sitios turísticos más visitados de Francia, festeja este año su aniversario número 400 con nuevas propuestas. Algunas de ellas son la restauración y reapertura de los apartamentos privados de María Antonieta. El inicio de la construcción del palacio, en un terreno de 800 hectáreas, remonta a septiembre de … Leer más

¿Patrimonio cultural o falta de ética? El debate por la exposición de momias en México

Momias Guanajuato México

El cadáver momificado de una mujer se exhibe en un museo entre barrotes y encadenado. Sin identidad conocida, es apodado “La Bruja” y forma parte de una colección que aviva el debate sobre la exposición de restos humanos (momias) en México. Con blusa de flores, falda gris rasgada, y mechones amarillos, el cuerpo acartonado se … Leer más

‘LGBT+Amor-Prejuicio’, una exposición para entender y respetar las diferencias humanas

Museo Memoria y Tolerancia LGBT exposición

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual), conmemorado el 28 de junio, el Museo Memoria y Tolerancia abre sus puertas a una nueva exposición temporal: LGBT+Amor-Prejuicio, para el entendimiento de las diferencias existentes entre los seres humanos y para promover una convivencia armónica, cuyo impacto erradique la discriminación. … Leer más

‘Elementos’: un hito en animación y una oda a la migración

elementos-animación

En una gran ciudad de rascacielos acuáticos, globos aerostáticos entre las nubes, rampas de agua y árboles frutales conviven los cuatro elementos, cada uno con sus particularidades, intentando mezclarse solo lo suficiente para sobrevivir, pero nunca demasiado como para generar vínculos afectivos. Los cuatro elementos (fuego, aire, agua y tierra), a pesar de sus evidentes … Leer más

‘Somos pajaritos’, un corto sobre la vulnerabilidad de los niños migrantes en México

niños migrantes

“Quisiera estar en mi país, lo extraño”, dice Luis —proveniente de Guatemala—, mientras dibuja con crayones de colores sobre una hoja en blanco durante su estancia en México. En febrero de 2023, Médicos Sin Fronteras (MSF) conversó con niños migrantes en un albergue de Reynosa, Tamaulipas —ciudad fronteriza de México con Estados Unidos— para conocer … Leer más

Ocomtún, la ciudad maya recién encontrada en la selva de Campeche

ciudad maya

Un equipo de arqueólogos descubrió una antigua ciudad maya oculta en las selvas del sur mexicano. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), el sitio se localiza en la zona arqueológica de Balamkú, área situada en el centro del estado de Campeche. Debido a que incluye varias estructuras piramidales, … Leer más

Tras 200 años de olvido, salen a subasta dos retratos de Rembrandt

Retratos Rembrandt Subasta

Un par de retratos de Rembrandt que permanecieron en manos privadas durante 200 años se pondrán a la venta el 16 de julio en la casa de subastas Christie’s de Londres y podrían alcanzar hasta 10 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones expertas. Los retratos del pintor holandés del siglo XVII estaban en manos … Leer más

Premio Ariel 2023: cuatro de las cinco películas nominadas son dirigidas por mujeres

Premio Ariel 2023

Desde el Museo Tamayo, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció a los nominados al Premio Ariel 2023 en las 24 categorías que reconoce cada año. Una peculiaridad de la 65 entrega es que, de las cinco películas nominadas, cuatro están dirigidas por mujeres: El norte sobre el vacío (Alejandra Márquez Abella), … Leer más

Película ‘Elementos’: Pixar presenta su primer personaje no binario

película Elementos

¿Qué pasaría si el fuego y el agua se enamoran? Con esta pregunta, Pixar intenta volver a sus tiempos de gloria en la taquilla con una fábula de inmigrantes, la película Elementos, una nueva obra totalmente original del estudio que llegará a los cines mexicanos el próximo 22 de junio. Sin embargo, una novedad está … Leer más

‘El Rembrandt del pobre’, un proyecto para crear tatuajes de obras maestras

Rembrandt Tatuajes

Lilian Ramcharan es una joven originaria de Ámsterdam que sonríe confiada mientras el tatuador holandés “Hanky Panky” imprime en su omóplato el dibujo indeleble de un elefante copiado de una obra de Rembrandt. La chica es la primera en participar en el proyecto “El Rembrandt del pobre“, que reúne hasta el domingo a cuatro tatuadores en … Leer más

Sombrero de Michael Jackson con el que ejecutó su ‘paso lunar’ sale a subasta

Michael Jackson

Michael Jackson lanzó su sombrero en la parte lateral del escenario el 25 de marzo de 1983, justo antes de ejecutar por primera vez su célebre “paso lunar“. Esta pieza ahora será vendida en subasta el próximo 26 de septiembre en París, anunciaron este miércoles 21 de junio los organizadores de la venta. La pieza … Leer más

‘Diva’, una exposición sobre feminismo, racismo y la comunidad LGBTQ+

Diva museo Londres

Artistas empoderadas que han sumado su voz al feminismo, la lucha contra el racismo o por los derechos LGBTQ+. Desde cantantes de ópera decimonónicas hasta las más jóvenes superestrellas del pop, las “divas” toman la escena de una gran exposición en Londres: “DIVA”. Bajo este nombre, el Victoria & Albert Museum despliega del 24 de … Leer más

Regresa a la CDMX el festival de arquitectura más significativo de América: Mextrópoli 2023

Mextrópoli 2023

“La arquitectura es el juego aprendido, correcto y magnífico de las formas ensambladas en la luz”, declaró en su momento el arquitecto suizo Le Corbusier. Bajo esa proyección, regresa a la Ciudad de México Mextrópoli 2023, el festival de arquitectura más importante de América que reúne más de 80,000 personas, entre ellas, ciudadanos, estudiantes, profesionistas, … Leer más

‘Las expresiones artísticas nos hacen mejores seres humanos’: Roberto Sosa

Roberto Sosa

“Las expresiones artísticas nos hacen mejores seres humanos. Estoy absolutamente convencido de que la danza, el teatro, la literatura, las artes plásticas, la música y todo el conjunto de bellas artes, que también incluye la pintura y escultura, crean mejores sociedades, nos sensibilizan y nos hacen mejores seres humanos”, asegura el actor de cine, teatro … Leer más

Sale a la luz ‘El huracán Lolita’, un diario inédito de Vera Nabokov

Lolita Nabokov

Un diario inédito que mantuvo Vera Nabokov, la esposa del escritor de origen ruso Vladimir Nabokov, durante el escándalo de la novela “Lolita”, será publicado en Francia, anunció este viernes 16 de junio su editor francés. “EL HURACÁN LOLITA (DIARIO 1958-1959)” “El huracán Lolita (diario 1958-1959)”, de 128 páginas, no ha sido publicado hasta la … Leer más

‘Men in Tutus’, el ballet donde los hombres van en puntas y tutús

Men in Tutus Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se convertirá en escenario de una extraordinaria presentación que desafiará toda expectativa: Men in Tutus. Se trata de un espectáculo único y extravagante presentado por bailarines de ballet vistiendo tutús coloridos y brillantes, una prenda normalmente asociada con la “delicadeza” y “feminidad” de las mujeres. El concepto se … Leer más

‘El virus del covid-19 nos hizo padecer la orfandad’

Novela Covid-19

Te espero al final de la pandemia es la nueva novela del escritor Jaime Ramos, la cual narra, a través de la historia de Antonio, la catarsis, el miedo, la angustia y la desesperación que, como él, padeció la humanidad entera durante el periodo de encierro por la pandemia por el covid-19. Al tercer mes de … Leer más

Gérard Depardieu subastará más de 200 obras de su colección de arte

Gérard Depardieu

El actor francés Gérard Depardieu subastará a finales de septiembre un total de 250 obras de arte de su colección del siglo XX, que incluye bronces del escultor Rodin, informó este jueves 15 de junio el responsable de la subasta. El objetivo de esta gran venta es “soltar equipaje”, aseguró David Nordmann, comisario de la … Leer más

La historia de Ana Frank llega al Museo Memoria y Tolerancia

Ana Frank Museo Memoria y Tolerancia

 La historia de Ana Frank, una niña judía que se escondió en 1942 de los nazis durante la ocupación de los Países Bajos y después murió en el campo de concentración de Bergen-Belsen, llega a la Ciudad de México con una exposición temporal en el Museo Memoria y Tolerancia, ubicado en el Centro Histórico. Decenas … Leer más

Política y fiesta brava, una metáfora sobre la falta de honor

Carlos Jiménez

El columnista político Carlos Jiménez Rodríguez se estrena como escritor con la novela Sangre de miura. En esta obra, según revela, sumerge al lector en una ficción fuertemente espejeada por la realidad del México contemporáneo al explorar la relación entre el poder y los toros de lidia. En la obra, el autor presenta al protagonista … Leer más

El conflicto entre EUA y China, la principal encrucijada mundial

Encrucijada

El escritor y militar español Pedro Baños tiene la fortuna de estar en una ciudad distinta a diario, por ello decidió escribir sobre los temas recurrentes de los que habló en por lo menos dos años con diferentes personas en el mundo. “Había temas que nos afectan a todos, independientemente de perfil económico social o ideológico … Leer más

Los Beatles están de regreso con canción inédita

Los Beatles

Sir Paul McCartney anunció que empleó la inteligencia artificial para ayudar a crear lo que él llama “la última grabación de los Beatles”. La noticia la dio al programa Today de la BBC Radio 4. El músico explicó que la tecnología logró “extraer” la voz de John Lennon de un viejo demo para que pudiera completar … Leer más

Q’pop, el fenómeno musical coreano adaptado en Perú

Q´Pop Perú

Parece, suena y se mueve como cantante de k-pop, pero en realidad lo suyo es el q’pop, una adaptación del fenómeno musical global coreano a la lengua indígena de los Andes de Perú mezclada con español. Lenin Tamayo es por hoy el único exponente de su propio experimento. “Centennial” de 23 años, con un éxito … Leer más

Pancho Villa llega al cine en tres sedes de la CDMX

Pancho Villa

En el marco del 145 aniversario del nacimiento de José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Francisco Villa, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INHERM), la Fundación villista, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Aztlán cultura y Memórica, México haz memoria unen esfuerzos para la realización del “Ciclo de cine: … Leer más

‘La estatua imposible’, obra creada con IA e inspirada en Miguel Ángel

La estatua imposible

El museo de tecnología de Estocolmo, Suecia, expone “la estatua imposible“, una obra creada por programas de inteligencia artificial (AI) entrenados por las creaciones de cinco escultores, entre ellos Miguel Ángel, Rodin y Takamura. “Es una verdadera estatua creada por cinco maestros distintos que nunca habrían podido colaborar en la vida real”, explicó a la AFP … Leer más