Qué hacer si Facebook manejó mal tu contraseña de Instagram

instagram

Facebook actualizó una vieja publicación en su Newsroom en línea titulada “Mantener seguras las contraseñas” con nueva información sobre millones de cuentas de Instagram que tenían sus contraseñas almacenadas en un formato “legible”. https://newsweekespanol.com/2019/03/historias-instagram-pausa/ La publicación original decía que una revisión rutinaria de seguridad en enero descubrió que lagunas contraseñas estaban almacenadas en un formato … Leer más

¿Un detector de drogas? Esta pulsera cambia de color si adulteran tu bebida

drogas

Una compañía alemana acaba de lanzar un brazalete que puede determinar si una bebida ha sido adulterada con las llamadas “drogas de violación”: sustancias utilizadas para facilitar un ataque sexual durante una cita. Xantus Drinkcheck Band tiene la capacidad para detectar la presencia de ácido gamma-hidroxibutírico (GHB), un compuesto químico que causa somnolencia y pérdida … Leer más

El cambio climático podría secar el 80% de los bosques nublados del hemisferio occidental

bosques

Según un estudio publicado el 17 de abril en la revista PLOS ONE, en los próximos 25 años, el cambio climático podría reducir y secar entre 60 y 80 por ciento de los bosques nubosos del hemisferio occidental. Localizados en lo alto de las montañas tropicales, los bosques nubosos se cuentan entre los ecosistemas con … Leer más

Científicos logran revertir la pérdida de memoria temporalmente con descargas eléctricas

cerebro

La estimulación electromagnética cerebral de un área del cerebro conocida como el hipocampo ha mejorado la memoria de adultos viejos con pérdida de memoria relacionada con la edad, según un estudio publicado en la revista Neurology. Investigadores de la Escuela Feinberg de Medicina de la Universidad del Noroeste usó una técnica no invasiva como Estimulación … Leer más

Nacen gemelos en Italia con dos meses de diferencia

gemelos

Una madre italiana dio luz a su primer hijo, Alessandro, el pasado 24 de diciembre, y luego a Andrea el 22 de febrero, un desenlace rarísimo para dos gemelos, indicó el jueves a la AFP una responsable de la maternidad del norte de Italia donde tuvieron los dos partos. https://newsweekespanol.com/2019/03/gemelos-semidienticos-sesquicigoticos/ La madre de 40 años … Leer más

Los microplásticos: uno de los retos medioambientales claves de esta generación

microplástico

Trozos diminutos de plástico pueden desplazarse hasta 100 kilómetros, o 62 millas, por el aire, según unos científicos que estudian la contaminación en un área remota en la montañas de Francia. Los microplásticos son trozos diminutos del material que miden entre 5 milímetros, o 0.20 pulgadas, y 1 micrómetro, o 1,000 veces más pequeño que … Leer más

Científicos descubren el primer meteoro de origen interestelar

interestelar

El primer meteoro de origen interestelar ha sido descubierto por varios científicos estadounidenses después de que un catedrático de Harvard descubrió anteriormente que un objeto que se vio sobre Papúa Nueva Guinea provenía de una región del espacio más allá de nuestro sistema solar. Avi Loeb, titular de la cátedra de Ciencias Frank B. Baird Jr. de … Leer más

Astronauta de EU romperá récord de permanencia de una mujer en el espacio

astronauta

La astronauta estadounidense Christina Koch permanecerá 11 meses en la Estación Espacial Internacional (ISS), con lo que batirá el récord de permanencia de una mujer en el espacio que tenía Peggy Whitson, anunció la NASA este miércoles. https://newsweekespanol.com/2019/03/nasa-cancela-mujeres-astronautas-trajes/ Koch, de 40 años, permanecerá en la ISS hasta febrero de 2020, con lo que llevará a … Leer más

Estudio de ADN revela 10 generaciones de europeos en tumbas colectivas de la Edad de Piedra

adn

Análisis de ADN han revelado el parentesco de más de 10 generaciones de individuos de la Edad de Piedra que fueron sepultados en tumbas megalíticas de Irlanda, Escocia y Suecia. Según el estudio publicado el 15 de marzo en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, las evidencias apuntan a que, hace miles … Leer más

Desarrollan antibiótico para “reconocer y matar” bacterias malas

bacteria

Investigadores desarrollaron una “bomba genética programable” la cual es capaz de activarse y matar sólo cuando reconoce a una bacteria mala. Este nuevo descubrimiento le da esperanza a la humanidad. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que para 2050 la resistencia a los antibióticos van a ser la causa … Leer más

Cambio climático agravaría diseminación de microbios resistentes a antibióticos

bacterias

Un equipo de científicos ha advertido que el cambio climático podría agravar la diseminación de microbios que son inmunes a los medicamentos y a las sustancias químicas que usamos para combatirlos, incluidos los antibióticos. El uso indiscriminado de antibióticos, tanto en las personas como en los animales, ha sido señalado como la causa de un … Leer más

Ecuador denuncia 40 millones de ciberataques tras quitarle el asilo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange

assange

Ecuador ha registrado más de 40 millones de ciberataques a portales web de instituciones públicas tras retirar el asilo diplomático al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, informaron este lunes autoridades. Desde el pasado jueves “se registraron más de 40 millones de ataques cibernéticos provenientes principalmente de Estados Unidos, Brasil, Holanda, Alemania, Rumanía, Francia, Austria, Reino Unido, … Leer más

Científicos en Israel crean un corazón con impresora 3D hecho con tejidos humanos

corazón

Un equipo de la universidad de Tel Aviv presentó el lunes un prototipo de corazón humano impreso con tecnología 3D con tejidos humanos y vasos sanguíneos, un “gran avance”, según ellos, en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y la prevención del rechazo de los trasplantes. https://newsweekespanol.com/2019/02/museo-corazones-rotos/ Los investigadores presentaron a la prensa ese corazón … Leer más

Aumentan los casos de sarampión en el mundo un 300% este año según la OMS

sarampión

Los casos de sarampión en el mundo se cuadruplicaron durante los tres primeros meses de este año, en relación al mismo periodo del año pasado, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud y añadió que en África el aumento fue de 700%. “Al día de hoy, en 2019, 170 países han informado de … Leer más

Niño de 12 años construye un reactor nuclear con equipo que compró en internet

nuclear

El lugar de jugar con videojuegos o jugar en la calle son actividades regulares de un niño de 12 años, Jackson Oswalt a esa edad empezó a contruir un reactor nuclear con material que compró en eBay. El adolescente de ahora 14 años, inició su proyecto con piezas que fue juntando y con las cuales … Leer más

Estudio revela que se envejece más rápido en el espacio

nasa

La vida cotidiana a bordo de la Estación Espacial Internacional se mueve rápido. Realmente rápido. Al viajar a unos 27,300 km por hora, y a casi 483 km de altura sobre la Tierra, los astronautas pueden ver 16 amaneceres y atardeceres cada “día” mientras flotan alrededor del planeta en una caja con unas cuantas personas … Leer más

Google abre laboratorio de inteligencia artificial en África

africa

La compañía estadounidense Google abrió en Ghana un laboratorio de investigación sobre la inteligencia artificial, el primero de este tipo en África, con el objetivo de responder a los problemas socioeconómicos, políticos y medioambientales del continente. Hay laboratorios tecnológicos (o tech-labs) en ciudades como Tokio, Zúrich, Montreal o París pero la inauguración de uno esta … Leer más

Científicos chinos implantan gen humano en monos para hacerlos más inteligentes

Científicos chinos han implantado genes que son clave para el desarrollo del cerebro humano en macacos, con el objetivo de volverlos más inteligentes. El experimento, según sus autores, arrojará luz sobre la evolución de la inteligencia humana. El gen elegido por los investigadores es el MCPH1, que los científicos creen que interviene en el desarrollo … Leer más

Fracasa la sonda israelí: Se estrella en la superficie lunar por problemas del motor

sonda-israel-superficie-lunar

La tentativa israelí de enviar una sonda a la Luna fracasó en el último momento al estrellarse en la superficie lunar tras sufrir un fallo de motor durante el proceso de alunizaje. “No lo conseguimos, pero definitivamente lo intentamos”, dijo el impulsor del proyecto, Morris Kahn, en un video desde el centro de control cerca … Leer más

Descubren huellas de dinosaurio con rastros de piel en Corea del Sur

huella

Los investigadores han descubierto rastros de piel de dinosaurio dentro de un conjunto de huellas de una pulgada de largo cerca de Jinju, una ciudad en Corea del Sur. Encontrar tejidos blandos de dinosaurios bien preservados, como la piel y los huesos, es un caso raro. De hecho, mucho menos del uno por ciento de las … Leer más

Sollasina cthulhu: descubren un monstruoso pepino de mar de 430 millones de años de antigüedad

Unos investigadores han descubierto un fósil excepcionalmente bien preservado en rocas de 430 millones de años de antigüedad que representa una especie nueva de pepino de mar primitivo, al cual han llamado Sollasina cthulhu por su parecido con la deidad marina del universo ficticio de H.P. Lovecraft. Un equipo internacional de paleontólogos creó una reconstrucción … Leer más

Gracias al trabajo de una estudiante del MIT, se pudo tomar la primera imagen de un hoyo negro

hoyo

La primera imagen de un agujero negro revelada este miércoles constituye “la prueba más directa” jamás obtenida de la “existencia” de estos cuerpos celestes, explica el astrónomo Frédéric Gueth, director adjunto del Instituto de Radioastronomía Milimétrica de Europa, que participó en el proyecto. Ante el descubrimiento, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en … Leer más

¿Cómo se ve un hoyo negro? La UNAM ayuda a revelar sus primeras imágenes

hoyo

Una de las incógnitas más grandes del universo será despejada: veremos cómo es un hoyo negro gracias a las primeras fotografías que serán reveladas este miércoles. La UNAM explicó que esa casa de estudios contribuirá con la transmisión de las primeras imágenes que se realizará a las 7:45 horas desde la sede del Conacyt en la … Leer más

¿Qué sucedió antes del Big Bang?

Más de cien años de investigaciones científicas han establecido el modelo del Big Bang (a menudo llamado “modelo estándar de cosmología”) como la teoría evolutiva del universo observable. Este modelo detalla la evolución del universo, desde que tenía menos de segundo de vida y se encontraba en un estado en extremo caliente y denso, hasta … Leer más

La estimulación cerebral con electricidad mejora la memoria de los adultos, revela estudio

estimulacion-cerebral-memoria

La memoria de trabajo de personas mayores de 60 años mejoró luego de que se les aplicaron estímulos eléctricos cerebrales, señalaron científicos en un reporte. Investigadores de la Universidad de Boston desarrollaron un procedimiento de estimulación no invasiva para modular las interacciones de las neuronas, que se van perdiendo a medida que envejecemos. “El resultado … Leer más