El asteroide Apofis pasará cerca de la Tierra y la NASA está emocionada

asteroide-apofis-tierra-nasa

El 13 de abril de 2029, un asteroide de 335 m de ancho, conocido como 99942 Apofis, pasará cerca de nuestro planeta, a una distancia calculada de 30,500 km, pudiendo acercarse más a la superficie de nuestro planeta que algunos vehículos espaciales que se encuentran en órbita. A pesar de encontrarse a más de una … Leer más

Plasma no térmico: El desinfectante que acaba con hasta el 99.9% de los gérmenes mortales del aire

plasma-no-termico-desinfectante

Podemos vivir tres semanas sin alimentos, y hasta tres días sin agua. Pero no podemos sobrevivir más de tres minutos sin aire. Y lo que cuenta no es solo la abundancia de aire. Su calidad también es esencial. Por desgracia, el aire puede estar contaminado con gérmenes peligrosos que llamamos “patógenos aéreos”, los cuales incluyen … Leer más

Detectan un agujero negro que emite chorros de plasma “oscilantes”

agujero-negro-plasma

Un equipo internacional de astrónomos ha observado un fenómeno nunca antes visto en un “extraordinario” agujero negro, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature. Con la ayuda de observatorios de todo el mundo, el equipo pudo ver chorros de plasma, un gas que se ha calentado al grado que los electrones se … Leer más

Especies amenazadas: ¿Por qué protegemos a algunos animales y a otros no?

especies-amenazadas-proteccion

Ciertos bichos viscosos o pululantes suelen generar reacciones viscerales de asco. ¿Pero acaso un gusano merece menos protección que un panda de ojos tristones? La imagen de los animales no es neutral en el interés que generan. El tamaño, su rareza, su parecido con el ser humano, una forma extraña, su inteligencia, el comportamiento o … Leer más

Muertes que dan vida: así ayuda donar tu cuerpo

donar-cuerpo-unam-investigacion

Al morir todos tenemos dos opciones: ser cremados o inhumados. Pero, ¿has pensado en donar tu cuerpo a la ciencia? La UNAM cuenta con un programa para el uso científico de cadáveres, ya sea para la docencia o la investigación médica y así contribuir al desarrollo científico del país.   CUANDO Yirah muera su cuerpo … Leer más

Callichimaera Perplexa: Científicos descubren al “ornitorrinco de los cangrejos” de 95 millones de años de antigüedad

callichimaera-perplexa-cangrejos-millones

Un grupo de investigadores han descubierto una especie “única” de cangrejo de 95 millones de años de antigüedad, la cual arroja nuevas luces sobre la historia evolutiva de los crustáceos. Un equipo internacional, encabezado por el paleontólogo Javier Luque de la Universidad de Yale, encontró a este inusual espécimen, bautizado como “Callichimaera perplexa”, en Colombia, … Leer más

El Hubble de la NASA confirma que el universo se expande más rápido de lo esperado

hubble-nasa-universo-espande

El universo se expande más rápido de lo esperado, según han afirmado los científicos después de revisar las nuevas mediciones del Telescopio Espacial Hubble de la NASA. Los hallazgos mostraron que el universo se expande alrededor de 9 por ciento más rápido de lo que debería hacerlo, indicando que hay algo faltante en los modelos … Leer más

Los esfuerzos de Australia para cumplir su objetivo de matar 2 millones de gatos

A Australia le queda un año para llegar a una meta que planteó en 2015: matar a 2 millones de gatos salvajes para proteger especies de animales. Y entre los esfuerzos están arrojar salchichas envenenadas y pagar por cada piel de estos animales que se entregue. Esta medida pretende conservar especies nativas que son amenazadas … Leer más

Científicos descubren que los humanos percibimos olores con la lengua

humanos-olores-lengua

Un nuevo estudio afirma que la lengua tiene los mismos receptores de la nariz que nos permiten percibir olores. Unos investigadores del Centro Monell de Sentidos Químicos han descubierto que las células de las papilas gustativas de la lengua (las que nos permiten detectar sabores) también poseen receptores funcionales olfativos (para el olor). Los hallazgos … Leer más

Mueren crías de una colonia de pingüinos emperadores por el derretimiento de su hábitat

Casi todas las crías de una de las colonias más importantes de pingüinos emperadores han muerto debido al derretimiento de su hábitat en los últimos tres años, según un estudio publicado el jueves que describe este caso como “catastrófico”. La colonia Halley, en el Mar de Weddell en la Antártida, era hasta hace poco la segunda … Leer más

Usuarios de Twitter en EU tienen mayor educación que la población general

usuarios-eu-twitter-educacion

Los usuarios de Twitter en Estados Unidos son más jóvenes, mejor educados y se identifican más con la izquierda que la población general, mostró el miércoles una encuesta. El estudio de Pew Research Center encontró que los que usan la plataforma de micro-blogging son más propensos a pertenecer a grupos de ingresos más altos, pero … Leer más

Lego anuncia nuevos bloques de braille para niños con discapacidad visual

lego-braille-discapacidad-visual

Lego presentó una línea de bloques con puntos de braille para ayudar a niños ciegos y con alguna discapacidad visual a aprender este sistema de escritura y lectura de una forma “lúdica y atractiva”. La empresa danesa informó en un comunicado que los Braille Bricks” (Ladrillos de Braile) son compatibles con sus bloques, pero tendrán … Leer más

China exporta tecnología de inteligencia artificial para vigilancia a distintos países del mundo

china-inteligencia-artificial-vigilancia

Microsoft, el gigante tecnológico estadounidense, ha hecho equipo con una universidad militar china para desarrollar sistemas de inteligencia artificial que potencialmente podrían mejorar la vigilancia gubernamental y las capacidades de censura. Dos senadores estadounidenses condenaron públicamente la sociedad, pero lo que la Universidad de China de Tecnología de Defensa Nacional quiere de Microsoft no es … Leer más

Video: Así es el lobo mexicano que nació en un zoológico de Colorado

video-lobo-mexicano-zoologico

El zoológico de Cheyenne Mountain, ubicado en Colorado, Estados Unidos, compartió el video de Luna, una hembra de lobo mexicano con su cachorro nacido apenas dos días atrás. Dina Bredahl, encargada de animales de la organización Rocky Mountain Wild dijo de acuerdo con un comunicado que el pequeño lobo ha crecido desde su nacimiento y … Leer más

Científicos advierten que la capa de hielo de Groenlandia se está reduciendo rápidamente

hielo-groenlandia-reduce

Un equipo de científicos previene que la capa de hielo de Groenlandia ha estado fundiéndose en las últimas cuatro décadas, y que ese deshielo está contribuyendo al incremento en los niveles oceánicos de todo el mundo. En un estudio publicado en línea el 22 de abril, en la revista PNAS, los autores afirman que la … Leer más

Científicos resuelven el misterio de las sacudidas en el campo magnético de la Tierra

campo-magnetico-tierra

En enero pasado, varios científicos anunciaron que el campo magnético de la Tierra se movía rápidamente y en una forma inesperada, viajando de Canadá hacia Siberia más rápidamente de lo que debería, y nadie sabía exactamente por qué. El cambio repentino en la posición del Polo Norte magnético significaba que los científicos de la Administración … Leer más

Dos gorilas rescatadas “posan” para una foto con sus protectores en Congo

gorilas-rescatadas-protectores-congo

Protectores del Parque Nacional de Virunga en República Democrática del Congo se fotografiaron con dos gorilas rescatadas que hacen poses semejantes a las humanas. Las gorilas, nombradas Ndakazi y Ndeze, fueron llegaron al santuario cuando tenían apenas unos meses de edad, luego de que sus padres fueron asesinados por cazadores furtivos, dijeron funcionarios del parque … Leer más

Le falla el “doblez” a Samsung: su nuevo teléfono plegable se rompe; pospone su lanzamiento

samsung-galaxy-fold-telefono-plegable

El lanzamiento del nuevo teléfono plegable de Samsung, que estaba programado para el 26 de abril, se pospuso luego de que algunas personas que pudieron probarlo reportaron fallas y quiebres en la pantalla. La empresa surcoreana informó en un comunicado que el Galaxy Fold, que tiene un costo de 1,980 dólares, “necesita mejoras adicionales” antes … Leer más

Los tiburones blancos, unos depredadores marinos que le temen a las orcas

Los tiburones blancos gigantes, que normalmente están en la cúspide de la cadena alimenticia, huyen cuando las ballenas asesinas entran en su territorio, según han descubierto unos científicos. El equipo estudiaba una población de tiburones en el Santuario Marino Nacional de los Grandes Farallones, cerca de la costa de San Francisco, cuando se percataron de … Leer más

“Acuerdo Global por la Naturaleza”: Así es como podemos salvar la biodiversidad de la Tierra

acuerdo-global-naturaleza-tierra

En años recientes, se han descubierto pruebas de que la Tierra enfrenta una crisis de extinción masiva. Distintas especies desaparecen a un ritmo preocupantemente rápido, debido, principalmente, a la interferencia humana, lo que ha generado la erosión de la biodiversidad de nuestro planeta. Junto con el cambio climático, esta es una de las principales amenazas … Leer más

Científicos registran conversaciones del misterioso y “solitario” delfín brasileño de río

conversaciones-delfin-brasileno-rio

El delfín del río Araguaia (Inia araguaiaensis) es una especie brasileña muy rara y misteriosa que, supuestamente, lleva una vida solitaria. Y es justo por esa suposición que los científicos siempre han creído que este mamífero acuático no es capaz de una comunicación compleja, ya que no la necesita para su estructura social. Sin embargo, … Leer más

Cómo una droga utilizada en fiestas como la ketamina podría tratar la depresión, según la ciencia

KETAMINA

En los últimos años, ketamina, la droga de fiestas y tranquilizante para animales, ha surgido como un tratamiento de acción rápida para la depresión. Ahora, un estudio en ratones señala a los mecanismos del cerebro que podrían hacer al medicamento tan potente en el tratamiento del trastorno del ánimo. Más de 300 millones de personas … Leer más

Bacteria que come petróleo es descubierta a 11 mil metros bajo el nivel del mar

bacteria

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto un grupo nuevo de bacterias que comen petróleo en el ecosistema misterioso de la fosa de las Marianas, según un estudio publicado en la revista Microbiome. Ubicada en el Pacífico Occidental, la parte más profunda de la fosa está a 11,034 metros bajo el nivel del mar. Si … Leer más