Parte hacia el círculo polar la mayor expedición científica para estudiar el clima

clima-investigación-crisis climática-alemania

La mayor expedición científica jamás realizada al Ártico iniciará este viernes una misión internacional de un año para estudiar las consecuencias del cambio climático, especialmente patente en el Polo Norte, anunció el instituto alemán que dirige la iniciativa. El rompehielos “Polarstern” del instituto Alfred Wegener de Bremerhaven prevé partir del puerto noruego de Tromsø hacia … Leer más

Sanciones de EU dejan al nuevo smartphone de Huawei sin Google ni YouTube, ¿qué ofrece?

El gigante chino de la telefonía Huawei confirmó este jueves en Múnich (sur de Alemania) que su nuevo smartphone de alta gama será comercializado sin aplicaciones Google preinstaladas a causa de las sanciones estadounidenses en su contra. “A causa de la prohibición estadounidense (…) no podemos preinstalar” las aplicaciones Google, declaró Richard Yu, responsable de … Leer más

Video: Encuentro en el Pacífico con una de las medusas más extrañas

medusa-océano-nautilus

Una de las más extrañas medusas conocidas ha sido filmada en el Océano Pacífico por un robot de Nautilus Live. Deepstaria fue descubierta hace 50 años y solo ha habido una decena de encuentros. Al carecer de tentáculos punzantes como otras medusas, Deepstaria puede cerrar la apertura de su campana expansiva en forma de bolsa, … Leer más

Los bebés nacidos por cesárea tienen una mayor transmisión de bacterias

Científicos del University College London publicaron en la revista Nature un estudio que demostró que los niños nacidos por vía vaginal recogen la mayor parte de bacterias de su madre, mientras que los nacidos por cesárea tienen microbios relacionados con los entornos hospitalarios. “Este análisis demuestra que el modo de parto es un factor significativo … Leer más

Estudio comprueba que la placenta puede ser penetrada por las partículas de aire contaminado

Un nuevo estudio  publicado en la revista Nature Communicatios encontró que el carbono negro que respiran las madres puede afectar a los embriones dentro de la placenta.  Investigadores de la Universidad Hasselt en Bélgica encontraron partículas de contaminación del aire en el lado fetal de las placentas, es decir, la parte con la que el … Leer más

Usan un dron para alertar a surfista de la presencia de un tiburón

Un hábil operador de drones en Australia dio un buen uso a la tecnología de parlantes de su dispositivo la semana pasada, al utilizarlo para advertir a un surfista sobre un tiburón que se le acercaba. El sorprendente incidente ocurrió este domingo en las aguas de Werri Beach en Nueva Gales del Sur y fue … Leer más

Científicos del MIT presentan el negro más negro jamás creado; capta más del 99.99 % de luz

presentan-mas-negro-creado-luz

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han revelado el negro más negro producido en una exhibición de arte en Nueva York. El material, que es 10 veces más negro que cualquier otra cosa jamás reportada, está hecho de nanotubos de carbono (CNT) y elimina más de 99.99 % de luz. Esta proeza se logró … Leer más

Los cadáveres humanos se mueven después de un año de la muerte

Los cadáveres humanos se mueven bastante mientras se descomponen, afirma una investigadora australiana que observó un cadáver durante un periodo de 17 meses. Según un informe de la agencia noticiosa AFP, Alyson Wilson, autora principal del estudio, descubrió que el cuerpo estuvo moviéndose durante más de un año después de ocurrida la muerte, un hallazgo … Leer más

La crisis climática reduce la capacidad del suelo de absorber agua

El cambio climático está degradando la capacidad de los suelos de absorber agua, según un estudio publicado en la revista Science Advances. Esto podría tener implicaciones para el calentamiento global, ya que el agua en el suelo juega un papel importante al almacenar dióxido de carbono, el gas de invernadero más importante. Los aumentos de … Leer más

Científicos descubren que los microplásticos atrofian el crecimiento de los gusanos y los hacen perder peso

Los microplásticos en el suelo pueden atrofiar el crecimiento de los  gusanos y lombrices de tierra y hacerlas perder peso, a la vez que evitan que ciertas plantas crezcan apropiadamente, según una investigación. En años recientes, se ha prestado cada vez más atención al impacto de los microplásticos —fragmentos diminutos de plástico— en el medio … Leer más

El mayor glaciar de los Alpes podría desaparecer completamente en 2100

El impresionante Aletsch, el mayor glaciar de los Alpes, podría desaparecer completamente hacia fines del siglo actual si no se hace nada para frenar el cambio climático, según un estudio publicado este jueves. Un grupo de investigadores de Suiza utilizó un simulador de vanguardia para demostrar cómo cambiará el glaciar Aletsch en tanto el planeta … Leer más

Científicos revelan que los “Amantes de Módena” eran hombres

Investigadores descubrieron que los los esqueletos de una pareja que fue enterrada tomada de la mano, conocida como los “Amantes de Módena” eran hombres. Los Amantes de Módena fueron descubiertos en 2009 en un cementerio al norte de Italia, sus huesos datan entre los siglos IV y VI d.C., el mal estado de los restos … Leer más

Descubren agua en atmósfera de exoplaneta potencialmente habitable

espacio-ciencia-astronomía-nuevo planeta

Los astrónomos detectaron por primera vez vapor de agua en la atmósfera de un planeta situado en la “zona habitable” de su estrella, lo que constituye una nueva etapa en la búsqueda de señales de vida fuera del sistema solar. Si bien todavía se conoce muy poco de las características de este exoplaneta ubicado a … Leer más

Crisis climática altera la producción de alimentos en América Latina: FAO

América Latina y el Caribe destaca como la principal región exportadora neta de alimentos en el mundo, por encima de Europa y Estados Unidos, pero tiene el reto de transformarse y trabajar para hacer frente al cambio climático que altera su producción. Dentro de tan solo 11 años, en 2030, algunas zonas de la región … Leer más

Tiñen de verde fosforescente un río en Suiza para alertar sobre la crisis ambiental

tiñen-verde-suiza-crisis-ambiental

Una organización ecologista tiñó este martes de verde fosforescente el río Limago, en Zúrich, la ciudad más poblada de Suiza, para protestar contra la destrucción del ecosistema mundial. “Extinción Rebelión Zúrich coloreó el Limago de verde”, publicó en Facebook la rama en esta ciudad de esta red internacional de desobediencia civil climática, lanzada en octubre … Leer más

Descubren en la Amazonia la especie de anguila eléctrica más potente

anguila eléctrica-brasil-amazonas-animales

Una especie de anguila eléctrica, descubierta en aguas dulces amazónicas, es capaz de enviar descargas de 860 voltios, lo más potente jamás registrado en el mundo animal, según un estudio publicado este martes. La “Electrophorus voltai” fue localizada en Brasil y sus descargas pueden contener 200 voltios más que la especie más potente hasta ahora … Leer más

Encontraron una nueva especie de dinosaurio en Japón

Japón-ciencia-dinosaurios

Investigadores japoneses identificaron una nueva especie de dinosaurio mediante la reconstrucción de un esqueleto casi entero de una longitud de ocho metros, el más grande jamás encontrado en el archipiélago nipón. Después de haber analizado cientos de huesos de 72 millones de años, el equipo dirigido por la universidad de Hokkaido (norte de Japón) concluyó … Leer más

Crear un filete hecho de plantas con una impresora 3D

EN CONMEMORACIÓN del 50 aniversario del alunizaje de los astronautas de la NASA en la luna, Newsweek destaca a los pioneros en ciencia y tecnología y subraya sus propias misiones inalcanzables [como el viaje a la luna], así como la forma en que esperan cambiar el mundo. *** Giuseppe Scionti, de 33 años y fundador … Leer más

Investigan el alcaloide de los hongos alucinógenos como tratamiento para la depresión

La Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins abrirá en Maryland el centro de investigaciones psicodélicas más grande del mundo, y la primera institución de su tipo en Estados Unidos. Financiado con donativos privados que ascienden a 17 millones de dólares, el Centro para Investigaciones Psicodélicas y de Conciencia llevará a cabo investigaciones sobre … Leer más

Forenses reconstruyen rostro de una mujer del siglo XVIII acusada de brujería

Un equipo de expertos acaba de reconstruir el rostro de una escocesa del siglo XVIII que fue acusada de brujería. Lilias Adie era una sexagenaria que vivía en la población de Torryburn, donde fue encarcelada tras confesar los delitos que le atribuían, incluido el de haber tenido encuentros carnales con Satanás. Sin embargo, en 1704, … Leer más

Descubren la ballena negra, una nueva especie de cetáceo en Japón

ballena negra-cetaceo-japon

Un equipo de científicos ha descubierto una nueva especie de ballena o zifio (un tipo de cetáceo odontoceto) en las costas de la isla Hokkaido (Japón), a la que han bautizado como ‘Berardius minimus’. De este modo, se confirman los rumores de balleneros locales, que incluso le dieron un nombre: ‘Kurotsuchikujira’ (ballena negra). Los zifios … Leer más

Sonda espacial india fracasa en su intento de llegar a la Luna

La agencia espacial india anunció el sábado que perdió el contacto con la sonda espacial cuando se aprestaba a alunizar cerca del polo sur de la Luna. “El descenso del módulo de descenso Vikram se llevaba a cabo como previsto”, dijo el presidente de la agencia espacial (ISRO), K. Sivan, en la sala de control … Leer más

Científicos anuncian la especie a la que podría pertenecer el “monstruo del Lago Ness”

Este jueves, unos científicos que hicieron un estudio de Loch Ness anunciaron que el legendario monstruo del lago escocés podría ser una anguila gigante. La razón es que tomaron numerosas muestras de agua y encontraron cantidades importantes de ADN de anguila. Este ha sido el estudio más extenso jamás realizado en el cuerpo de agua … Leer más

El uso excesivo de dispositivos electrónicos provoca síndrome de fatiga visual en niños

El uso abusivo de dispositivos electrónicos, como tabletas, ordenadores, móviles o gafas de realidad virtual, es uno de los principales responsables de la aparición del síndrome de fatiga visual en los niños, quienes, en muchas ocasiones, también los utilizan como una herramienta más en sus centros educativos. “Los dispositivos electrónicos como tabletas, ordenadores, móviles, televisión … Leer más