Gaia se despide: el telescopio que cartografió la Vía Láctea queda fuera de servicio

El telescopio espacial europeo Gaia, que revolucionó el conocimiento de la Vía Láctea, quedó fuera de servicio este jueves 27 de marzo, tras una larga vida de descubrimientos que alimentarán las investigaciones de los astrónomos durante décadas. Lanzado el 19 de diciembre de 2013 por la Agencia Espacial Europea (ESA), Gaia realizó sus observaciones desde … Leer más

Luminosa y única: descubren oxígeno en la galaxia más lejana del universo

galaxia lejana

La galaxia conocida más lejana contiene trazas de oxígeno, un descubrimiento que refuerza la idea de que estos cúmulos de estrellas que hoy pueblan el cosmos se formaron muy rápidamente en los primeros momentos del universo. Descubierta el año pasado por el telescopio espacial James Webb, la galaxia JADES-GS-z14-0 está tan lejos que su luz … Leer más

Físico propone la existencia de un ‘antiuniverso’, una teoría que desafía el origen del cosmos

El universo podría haber surgido de la nada junto con un “gemelo antiuniverso”, donde el tiempo fluye en sentido contrario, en lugar de originarse a partir de una singularidad infinitamente densa y pequeña. Esta es la teoría del físico Naman Kumar, del Instituto Indio de Tecnología de Gandhinagar, y de ser cierta, podría ofrecer nuevas … Leer más

Ciencia revela un ‘capítulo perdido’ de la evolución humana: ¿cuáles son nuestros verdaderos orígenes?

capítulo perdido evolución humana

Un “capítulo perdido” sobre la evolución humana salió a la luz tras un análisis del ADN moderno. Este revela que nuestra ascendencia no proviene de una sola, sino de dos poblaciones ancestrales, las cuales se separaron y, posteriormente, volvieron a fusionarse mucho antes de la expansión de los humanos modernos por el mundo. Investigadores de … Leer más

¿Vivimos en un agujero negro? El telescopio James Webb reabre el debate

James Webb agujero negro

Un reciente hallazgo con el telescopio James Webb sugiere que podríamos vivir en un agujero negro. De acuerdo con astrónomos, nuevas imágenes demostraron que alrededor de dos tercios de las 263 galaxias fotografiadas por Webb giran en la dirección opuesta a nuestra galaxia, la Vía Láctea. “Se esperaba que el número de galaxias que giran … Leer más

Astronautas atrapados en el espacio se alistan para volver a casa después de casi un año

La nave Crew Dragon de SpaceX, con un nuevo equipo a bordo, llegó este domingo 16 de marzo a la Estación Espacial Internacional (EEI) para relevar a los astronautas varados en el espacio desde hace más de nueve meses. Poco después de las 05:45 GMT, la Nasa transmitió imágenes en directo que mostraban a los … Leer más

Conoce PetPhone, el primer celular para mascotas

Petphone

¿Te imaginas poder preguntarle a tu perro cómo le está yendo en el veterinario a través de su propio celular? Ahora es posible gracias al PetPhone, el primer dispositivo inteligente para mascotas presentado por la empresa china GlocalMe en el Congreso Mundial de Telefonía Móvil 2025 (MWC, por sus siglas en inglés). Se trata de … Leer más

Astrónomos siguen una señal misteriosa hasta los restos de un planeta destruido

Los astrónomos resolvieron un enigma. Observaciones recientes del telescopio de rayos X Chandra de la NASA y del satélite XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea sugieren que una enana blanca, una de las estrellas más tenues del universo, podría haber destruido un planeta en el centro de la nebulosa planetaria conocida como Nebulosa Hélice y … Leer más

¿El Sol provoca terremotos? Científicos sugieren que sí

Sol y terremotos

La energía del Sol podría influir en el desencadenamiento de terremotos en la Tierra, un descubrimiento que mejoraría las predicciones sísmicas al considerar también los pronósticos solares. Esta conclusión proviene de un equipo internacional de investigadores de Brasil y Japón, cuyo modelo establece un vínculo entre la actividad solar y sísmica a través del impacto … Leer más

La desextinción del mamut lanudo: crean un ratón con su pelaje

La recuperación de especies extintas podría estar cada vez más cerca. Un grupo de investigadores ha anunciado la creación, mediante edición genética, de un ratón con el mismo pelaje que los mamuts, cuyos últimos individuos desaparecieron hace unos 4,000 años en una isla al norte de Siberia. El hallazgo, aún sin publicar en una revista … Leer más

Imagen de la NASA revela el ‘rayo más alto de la Tierra’

La Estación Espacial Internacional (ISS) captó una imagen de lo que se conoce como el “rayo más alto de la Tierra”. Este fenómeno, denominado chorro gigantesco, es un tipo de descarga eléctrica que ocurre entre las tormentas y la ionosfera, a una altitud de 80.46 kilómetros, según la NASA. A diferencia de los relámpagos convencionales … Leer más

¿Alguna vez Marte tuvo playas y olas suaves? Investigadores afirman que sí

Marte playas

Los científicos descubrieron el lugar perfecto para pasar las vacaciones; está bañado por el sol, tiene playas de arena y olas suaves que rompen rítmicamente en la orilla, pero no te pongas protector solar porque hay un truco: está en el antiguo Marte. Al analizar datos recopilados por el vehículo robotizado chino Zhurong Mars Rover, … Leer más

La IA revoluciona la moda: modelos desfilan en dos lugares a la vez

A la modelo londinense Alexsandrah Gondora le gusta poder “estar en dos lugares a la vez” gracias a su réplica creada por inteligencia artificial (IA); “¡Hace el trabajo más duro!”, bromea la joven sobre esta nueva “tendencia” de moda. Las marcas de moda pueden reservar a su doble digital para sesiones de fotos sin que ella … Leer más

¿Rayos láser o una bomba nuclear? La humanidad así podría desviar el asteroide de 2032

ASTEROIDE 2032

Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo en 2032, aunque el porcentaje de que eso ocurra es bajo. Según informó la NASA este martes, las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4, descubierto … Leer más

Astrónomos logran mapear en 3D la atmósfera de un exoplaneta

Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) lograron cartografiar en 3D la atmósfera de un exoplaneta situado a 900 años luz, revelando un “clima único con potentes vientos que transportan hierro y titanio”, según un estudio publicado este martes. “Es como una película de ciencia ficción. La atmósfera de este planeta se comporta de una manera … Leer más

¿Por qué recordamos algunos sueños y otros no?

El misterio de por qué a veces recordamos nuestros sueños y otras veces no ha intrigado a científicos y psicólogos durante décadas. Se cree que esto puede depender de la fase del sueño en la que despertamos o de la actividad cerebral en el área prefrontal, donde se almacenan estos recuerdos. Ahora, un nuevo estudio … Leer más

Científicos franceses logran un hito en la fusión nuclear

La fusión nuclear, considerada la fuente de energía del futuro por ser inagotable, limpia y barata, ha alcanzado un nuevo hito. Investigadores de la Comisión de Energía Atómica de Francia lograron mantener plasma durante más de 22 minutos en un reactor experimental, lo que representa un avance significativo en el desarrollo de esta tecnología. ¿QUÉ … Leer más

Proyecto Waterworth: Meta desplegará un cable submarino de 50,000 km para conectar el mundo

Meta cable submarino

El gigante estadounidense Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) tenderá un cable submarino de más de 50,000 kilómetros para reforzar la capacidad y la fiabilidad del transporte de datos digitales, según anunció en un comunicado. “Apodado ‘Proyecto Waterworth’, se trata del proyecto de cable submarino más ambicioso hasta la fecha de la compañía, … Leer más

Grok 3, la IA desarrollada por Elon Musk que busca competir contra OpenAI

Grok Elon Musk

El multimillonario Elon Musk, propietario de la red social X, anunció este 16 de febrero la presentación el lunes por la noche de Grok 3, la última versión del software de inteligencia artificial (IA) desarrollado por su empresa xAI. “Grok 3 llegará con una demostración en vivo el lunes a las 8 de la noche, … Leer más

LatamGPT: crean el primer modelo de IA para representar la multiculturalidad de América Latina

LatamGPT

¿Un modelo latinoamericano hará frente a ChatGPT? LatamGPT es el primer modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés) desarrollado de forma colaborativa en América Latina y el Caribe. Su objetivo es representar la historia y  diversidad cultural de la región; su lanzamiento está previsto para mediados de 2025. Coordinado por … Leer más

Astrónomos identifican a Quipu, la estructura más grande del universo

Quipu universo

Los astrónomos descubrieron la estructura más grande conocida en el universo: Quipu. Esta gigantesca formación no solo está compuesta por cúmulos de galaxias, sino también por agrupaciones aún mayores de estos cúmulos, todos conectados e interactuando a través de la gravedad. Incluso los expertos estiman que la superestructura contiene una cantidad casi inconcebible de 200 … Leer más

Los desechos espaciales representan una seria amenaza para los aviones

Investigadores de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, advierten que los desechos espaciales generados durante el lanzamiento de cohetes representan un peligro para la industria de la aviación. Según sus estimaciones, existe una probabilidad anual de uno en cuatro de que un fragmento de estos residuos atraviese un espacio aéreo concurrido. De acuerdo con … Leer más

Sesgo en la IA: los hombres crean 88 por ciento de los algoritmos

Sesgo en la IA

Como en otros campos de ingeniería y tecnología, existe un sesgo en la inteligencia artificial (IA); lo que supone un desafío para las mujeres, muy poco representadas en el sector de la computación y la codificación. Según cifras de la Unesco, las mujeres apenas representan 12 por ciento de los investigadores en inteligencia artificial y … Leer más

Cómo un asteroide impactó la Luna y creó dos grandes cañones

Dos enormes cañones en la cara oculta de la Luna, similares en tamaño al Gran Cañón de la Tierra, se formaron tras una colisión catastrófica ocurrida hace casi 4,000 millones de años, según un estudio publicado esta semana. Según los hallazgos, documentados en la revista Nature Communications, un asteroide o cometa que viajaba a 56,327 … Leer más

Los dispositivos escuchan tus conversaciones

dispositivos conversaciones

Un grupo de investigadores diseñó una prueba para que los usuarios de la tecnología digital comprueben si sus dispositivos están escuchando sus conversaciones, las cuales analizan para luego enviarles publicidad específica. El resultado positivo de la prueba, realizada por investigadores de NordVPN, un proveedor de servicios de seguridad virtual, pone en evidencia el acceso ilimitado … Leer más