La humanidad se extinguirá por “heridas autoinfligidas” mucho antes de que el Sol trague a la Tierra: astrónomo de Harvard

humanidad-heridas-autoinfligidas-sol-tierra

El presidente de astronomía de la Universidad de Harvard ha dicho que nuestra civilización probablemente se extinguirá por “heridas autoinfligidas” mucho antes de que la muerte futura del sol presente una amenaza para la Tierra. Un periodista le preguntó a Avi Loeb, quien también es el director fundador de la Iniciativa Agujero Negro en Harvard … Leer más

Robot debate con humanos sobre inteligencia artificial, advierte que puede “provocar mucho daño”

inteligencia-artificial-daño-humanos

Una máquina con inteligencia artificial subió al podio de Cambridge Union en el Reino Unido para debatir con humanos sobre los pros y los contras de la IA, y dijo al público, en un momento dado, que “la IA puede provocar mucho daño”. Sin embargo, los partidarios de la IA ganaron el debate, consiguiendo una … Leer más

El milagro de Medellín, la ciudad más inteligente del mundo

Piensa en una cabina suspendida de un cable, flotando varios metros encima del suelo mientras transporta a una buena cantidad de pasajeros por la larga y escarpada ladera de una montaña. Para la mayoría de la gente, la imagen sugeriría centros de esquí y vacaciones costosas. Para la gente que vive en las comunidades pobres … Leer más

Las 100 empresas que más contribuyen a las ciudades inteligentes

Estas compañías y organizaciones sin fines de lucro, desde San Francisco hasta Londres y Addis Abeba, están a la vanguardia en la revolución de las ciudades inteligentes. ABB Esta multinacional suiza-sueca ha proporcionado proyectos clave de infraestructura para Quito, Ecuador, como sistemas de energía eléctrica para hospitales e instituciones financieras. ADAPTRICITY Con sede en Suiza, … Leer más

Las otras urbes más inteligentes del planeta

Hay ciudades inteligentes de todas las formas, tamaños y situaciones socioeconómicas. Esta es la manera en que algunas de las mejores lo han logrado. ADÍS ABEBA, ETIOPÍA En la capital de Etiopía se vive un amplio renacimiento del transporte público. En primer lugar, según el Proyecto de Renovación Urbana de la ciudad, los funcionarios han … Leer más

Freetown, Sierra Leona: levantarse de las cenizas

Pocas ciudades tienen el tipo de desafíos que enfrenta Freetown. Al ser una ciudad con un millón de habitantes y capital de la nación de África Occidental de Sierra Leona, Freetown sufrió una sangrienta guerra civil en la década de 1990 y ataques rebeldes continuados hasta 2002, cuando el país estableció un gobierno estable. La … Leer más

Las ciudades del futuro: los líderes y compañías que les dieron forma

Las grandes urbes del mundo siempre han sido laboratorios de vida: lugares abarrotados, a menudo caóticos donde la civilización continuamente se replantea y reinventa a sí misma. La ciudad es donde el futuro sucede primero. Como parte de Newsweek Next, nuestra acción en marcha para darles a los lectores una mirada de lo que está … Leer más

Científicos descubren circuito cerebral predice si un individuo se volverá bebedor compulsivo

  Durante un estudio con ratones, unos científicos identificaron un circuito cerebral que puede predecir si un individuo se volverá bebedor compulsivo. Los investigadores esperan que su hallazgo pueda conducir al tratamiento y la prevención del alcoholismo. En un esfuerzo para averiguar por qué algunas personas desarrollan problemas con la bebida y otras no, los … Leer más

Descubren gen que puede explicar el riesgo de desarrollar Alzheimer

Investigadores de la Universidad de Kentucky (Estados Unidos) han descubierto un gen que puede ayudar a explicar una gran parte del riesgo genético para desarrollar la enfermedad de Alzheimer, según un nuevo artículo publicado en el ‘Journal of Neuropathology & Experimental Neurology’. El Alzheimer de inicio tardío, la forma más común de la enfermedad, es … Leer más

Áreas verdes urbanas: ¿reducen el riesgo de mortalidad?

areas-verdes-urbanas-reducen-mortalidad

Un estudio ha relacionado el acceso a parques y otras áreas verdes con una disminución del riesgo de mortalidad. A fin de evaluar las ventajas y desventajas de estos espacios, los científicos revisaron nueve investigaciones existentes en las que participaron más de ocho millones de personas de siete países. Los autores del artículo, publicado recientemente … Leer más

“Emergencia climática” es la palabra del año 2019, según Oxford 

Oxford le dio el título de palabra del año 2019 a Emergencia Climática. La organización informó que esta palabra ha tenido una “escalada demostrable en el lenguaje”, es usada por las personas para “articular información e ideas sobre el clima”. Pero, ¿qué es la palabra del año? Para Oxford “es una palabra o expresión que … Leer más

Encuentra azúcar en meteoritos, lo que arroja pistas sobre el origen en la vida

azucar-meteoritos-origen-vida

Un grupo internacional de científicos encontró azúcar –componente clave en la vida– en meteoritos que cayeron en la Tierra, lo que podría indicar que el bombardeo de cuerpos celestes ayudaron a producir la vida en nuestro planeta. Al analizar los meteoritos NWA 801 y Murchison, los investigadores detectaron azúcares “bioesenciales” como arabinosa, xilosa, lixosa y … Leer más

Un parche para la piel con realidad virtual le permite a la gente tocarse mutuamente por internet

parche-piel-contacto-internet

Unos científicos han creado un parche para la piel que puede comunicar el tacto virtualmente. El dispositivo suave e inalámbrico de silicona se pega a la piel y emite vibraciones. Sus creadores esperan que algún día pueda usarse para ayudar a la gente a simular el tacto en línea, en llamadas telefónicas y juegos. El … Leer más

Estudiantes que desayunan se desempeñan mejor en pruebas estandarizada

estudiantes-desayunan-desempenan-examenes

Un estudio británico halló que el desempeño en una serie de pruebas estandarizadas fue menor en los estudiantes que omiten el desayuno que en los adolescentes habituados a consumir el primer alimento del día. El estudio, publicado el miércoles 20 de noviembre en la revista Frontiers in Public Health, corrió a cargo de un equipo … Leer más

Ford presenta Mustang Mach-E, su primer vehículo eléctrico

Ford desveló un Mustang eléctrico que por primera incluye la emblemática insignia del potro en un vehículo deportivo utilitario (SUV). El nuevo coche, presentado en el fin de semana previo al show del automóvil de Los Ángeles, muestra el intento de Ford de ponerse en competencia con autos similares presentados ya por Tesla, General Motors … Leer más

Matemáticas: alistarse para los trabajos del futuro

Cualquier biografía de Andrew Yang, empresario neoyorquino de 44 años que ha lanzado una ilusoria campaña por la candidatura demócrata a la presidencia, incluye una referencia obligada al “apocalipsis robótico”. Con todo, no es un asunto de broma para Yang. De hecho, el tema de su campaña es que la tecnología seguirá dejando sin trabajo … Leer más

Asma y malnutrición, las consecuencias del cambio climático en el futuro de la generación que nace ahora

Si no se frena el cambio climático, la salud de los bebés que nacen ahora estará amenazada durante toda su vida por afecciones que abarcan desde el asma hasta la malnutrición, advirtió el jueves un estudio. “Los cambios climáticos definirán la salud de toda una generación”, asegura el doctor Nick Watts, responsable de este informe divulgado en … Leer más

Dos personas son diagnosticadas con peste en China; es la segunda vez que se detecta la enfermedad

  Médicos de Beijing, China, diagnosticaron a dos personas con peste, una enfermedad que causó una de las pandemias más mortales en la historia de la humanidad. Los dos nuevos pacientes contrajeron el tipo de peste neumónica, considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la más mortífera para el ser humano si … Leer más

No estaba extinto: reaparece el “ciervo ratón” vietnamita después de casi 30 años

reaparece-ciervo-raton-vietnamita-anos

Investigadores encontraron una esquivo animal similar a un ciervo que se había perdido para la ciencia durante casi tres décadas. El ciervo ratón de Vietnam (Tragulus versicolor) es un pequeño animal que vive en el sureste asiático del superorden Ungulata, un grupo diverso de mamíferos con pezuñas que incluye a ciervos, caballos, camellos, vacas, ovejas, … Leer más

A favor de la mezclilla ecológica y sustentable

La compañía emergente Tinctorium, encabezada por mujeres, está haciendo de la mezclilla un negocio más sustentable. Las cofundadoras, Michelle Zhu y Tammy Hsu, han patentado una biotecnología para crear pantalones de mezclilla ecológica. En vez de usar químicos tóxicos como petróleo y cianuro, Tinctorium, compañía estadounidense, convierte el azúcar en un tinte azul índigo, lo … Leer más

Moda ecológica: vestir sin dañar el planeta

¿ALGUNA VEZ HAS PENSADO de dónde viene la ropa que usas? ¿Quién la fabricó? ¿De qué está hecha? O, incluso, ¿cuál es el impacto ambiental y social que implica producirla y usarla? Aunque cada vez somos más conscientes del impacto que tiene el ser humano en el planeta, el origen y las implicaciones sociales y … Leer más

¿Por qué nos gusta tanto la música pop? La ciencia descubre los secretos de sus acordes

¿De dónde viene el placer en la música? De una inteligente combinación entre incertidumbre y sorpresa, dicen investigadores que hicieron que una máquina revelara los secretos de centenas de éxitos. El equipo de investigadores analizó estadísticamente miles de secuencias de acordes (sin melodías ni letras), tomadas de 745 éxitos pop del American Billboard entre 1958 … Leer más

Madrid registra el primer caso de dengue transmitido vía sexual en el mundo

Un hombre fue diagnosticado con dengue, enfermedad que contrajo al mantener relaciones sexuales sin protección con una persona que contrajo el virus en un viaje por el Caribe, es el primer caso autóctono en España y Europa. El Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III confirmó el hecho e informó que el … Leer más

Identifican en laboratorio de Estados Unidos un nuevo subtipo de VIH

Un laboratorio en Estados Unidos identificó a un nuevo subtipo del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y dijo que el hallazgo mostró que la secuenciación del genoma está ayudando a los investigadores a adelantarse a las mutaciones. La cepa, VIH-1 Grupo M subtipo L, se ha registrado en tres personas a partir de muestras … Leer más