Abejorros están en peligro de desaparecer por temperaturas extremas más cálidas

Las altas temperaturas reducen de manera dramática las poblaciones de abejorros en América del Norte y Europa, de acuerdo con un nuevo estudio. La investigación publicada en la revista Science sugiere que la probabilidad de que una comunidad de abejorros sobreviva en cualquier lugar ha disminuido 30 por ciento en el transcurso de una generación … Leer más

Twitter elimina y etiqueta las fotos y videos “falsificados” en su plataforma

Twitter anunció este martes que retirará o etiquetará las fotos y vídeos “falsificados” en su plataforma, después de que otras redes sociales tomaran medidas similares para luchar contra la desinformación, en el contexto de la campaña electoral en Estados Unidos. La plataforma quiere centrarse en los contenidos modificados, como los montajes de video o de audio, … Leer más

La luz artificial es una de las amenazas más graves que ponen en peligro a las luciérnagas

La pérdida de hábitat, el uso de pesticidas y, sorprendentemente, la luz artificial son las tres amenazas más graves que ponen en peligro a las luciérnagas en todo el mundo. Estos factores han elevado el espectro de extinción para ciertas especies y los impactos relacionados en la biodiversidad y ecoturismo, según un equipo de biólogos … Leer más

Desarrollan cepas de bacterias genéticamente modificadas para proteger a las abejas melíferas

Científicos de la Universidad de Texas en Austin han desarrollado cepas de bacterias genéticamente modificadas para proteger a las abejas melíferas de plagas que producen el colapso de sus colonias. Un número cada vez mayor de colonias de abejas melíferas en los Estados Unidos ha visto la disminución de sus abejas adultas. Según una encuesta … Leer más

Medusas biónicas podrían explorar las regiones desconocidas de los océanos de la Tierra

¿Cómo puede la humanidad explorar las regiones desconocidas de los vastos océanos de la Tierra? Varios científicos afirman que han encontrado un método nuevo y prometedor: las medusas biónicas. En un proyecto a largo plazo dirigido por científicos del Instituto Tecnológico de California (Caltech, por su acrónimo en inglés) y de la Universidad de Stanford … Leer más

Un experimento descubrió una inusual “estructura cuadrada” dentro de un “triángulo” en Ceres

En un experimento diseñado para ver si se podía usar la inteligencia artificial para descubrir extraterrestres, esta detectó una inusual “estructura cuadrada” dentro de un “triángulo” en Ceres, un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Al descubrir este “objeto”, del cual los científicos dicen que es “probablemente solo un … Leer más

¿Cómo es realmente el Sol? Telescopio captura su superficie a detalle

sol-superficie-imagenes-telescopio

Debido a la distancia que existe entre la Tierra y el Sol –149.6 millones de kilómetros–, la estrella puede parecernos solo una esfera que emite luz. Pero las imágenes y videos en alta resolución que captó un telescopio en Hawái recuerdan que hay una actividad incesante en la superficie solar. En las hipnotizantes imágenes del … Leer más

Las moléculas de hidrógeno del “Júpiter ultracaliente” se desintegran por las altas temperaturas

KELT-9b es el exoplaneta más caliente descubierto hasta la fecha, con temperaturas en su superficie que superan las de algunas estrellas. Ahora, un grupo de investigadores descubrió que la atmósfera de ese planeta es tan caliente que las moléculas que se encuentran dentro de ella literalmente se desintegran. El planeta, que se encuentra a unos … Leer más

Localizan tres ejemplares de la “rana de cristal” en Bolivia, 18 años después de la última observación

Tres ejemplares de la llamada “rana de cristal”, una especie endémica de Bolivia que se caracteriza por poseer la piel del vientre transparente, fueron encontradas en el centro de ese país, 18 años después de la última observación allí de un anfibio similar, informaron a la AFP investigadores ligados al hallazgo. El descubrimiento se produjo … Leer más

Científicos recrean el sonido de la voz de una momia egipcia de 3,000 años de antigüedad

Unos científicos han recreado el sonido de la voz de un antiguo sacerdote egipcio con la ayuda de su momia de 3,000 años de antigüedad. Los investigadores usaron tomografías computarizadas no destructivas para examinar la laringe y garganta del sacerdote —conocido como Nesyamun— y hallaron que estaban en gran medida intactas como resultado del proceso … Leer más

Descubren un fósil de hongo de 700 millones de años, el más antiguo que se haya identificado

Un fósil de hongo datado en 700 millones de años se ha convertido de lejos en el más antiguo conocido, lo que atrasa el surgimiento de estas especies en la Tierra en 240 millones de años sobre lo pensado. El origen y la evolución del reino de los hongos siguen siendo muy misteriosos. Solo el … Leer más

Por cambio climático y armas nucleares, científicos adelantan 20 segundos el reloj del apocalipsis

El reloj del apocalipsis, imaginado en 1947 para simbolizar la inminencia de un cataclismo planetario, fue adelantado hasta marcar 100 segundos para la medianoche por el grupo de científicos que lo maneja, que destacaron los peligros que suponen el cambio climático y la proliferación nuclear. “Ahora estamos expresando en segundos el tiempo que separa al … Leer más

Los pollos tienen distintas personalidades y algunos pueden controlar sus impulsos

Al igual que los seres humanos, los pollos tienen distintas personalidades, y algunos pueden mostrar un control de impulsos comparable al de los monos. Una nueva investigación indica que las aves que tienden a mantenerse cerca del gallinero son más perceptivas y más capaces de controlar sus impulsos que sus pares más dados a explorar. … Leer más

El material radioactivo de una planta nuclear podría reciclarse para generar fuentes de energía “ultra duraderas”

El material radioactivo de una planta de energía nuclear que será desmantelada en el Reino Unido pronto podría usarse para crear fuentes de energía “ultra duraderas”, dicen unos investigadores. Científicos de la Universidad de Bristol, Reino Unido, sugieren que el carbono-14, un isótopo radioactivo, debería extraerse del desecho de la central eléctrica Berkeley en Gloucestershire … Leer más

El cráter de meteorito más viejo de la Tierra tiene 2,200 millones de años

Tiene la mitad de años que la Tierra. El cráter por impacto de meteorito más viejo del planeta, situado en el oeste de Australia, se ocasionó hace 2,200 millones de años y podría haber causado un cambio climático importante, según un estudio publicado el martes. El cráter de impacto de Yarrabubba, que tiene un diámetro … Leer más

El hielo marino derretido en el Ártico no puede ‘recuperarse’

El hielo marino del Ártico no puede “recuperarse rápidamente” si el cambio climático hace que se derrita, sugiere una investigación reciente. Un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Exeter utilizó las conchas de almejas quahog, que pueden vivir durante cientos de años, y modelos climáticos para descubrir cómo ha cambiado el hielo marino … Leer más

Crean oxígeno a partir de polvo lunar para futuras misiones espaciales y asentamientos

oxigeno-polvo-lunar-misiones-espaciales

La Agencia Espacial Europea (ASE, por sus siglas en francés) ha montado un prototipo de instalación con el propósito de producir oxígeno a partir de polvo lunar. La tecnología, que podría producir oxígeno de esta manera en la mismísima Luna, podría tener consecuencias significativas para futuras misiones espaciales y asentamientos lunares permanentes. La instalación de … Leer más

Las sustancias que agotan el ozono causaron un tercio del calentamiento global entre 1955 y 2005

Las sustancias que agotan el ozono causaron un tercio de todo el calentamiento global entre 1955 y 2005, y la mitad del calentamiento del Ártico y la pérdida de hielo marino durante ese periodo, Según publican investigadores de la Universidad de Columbia en la revista ‘Nature Climate Change’, estas sustancias actuaron como un fuerte suplemento … Leer más

El mugido de una vaca puede revelar cómo se siente

Las peculiaridades verbales del mugido de una vaca revelan sus sentimientos, expresando una variedad de emociones desde angustia hasta excitación, según un estudio nuevo. La investigación publicada en Scientific Reports sugiere que las reses se hablan unas a otras, comunicando sus emociones, positivas y negativas, mediante pautas vocales individualizadas. El estudio fue encabezado por Alexandra … Leer más

Bomberos realizan una misión secreta para salvar los “árboles dinosaurio” de los incendios de Australia

Bomberos australianos realizaron una misión secreta para salvar de los incendios forestales a una arboleda donde se encuentran los pinos Wollemi, famosos por su origen prehistórico, conocidos como “árboles dinosaurio”. Los árboles se encuentran en un desfiladeros en las Montañas Azules del Patrimonio Mundial al norte de Sydney, donde los bomberos realizaron tareas por tierra … Leer más

La década de 2010 al 2019 fue la más calurosa jamás registrada, alertan la ONU y la NASA

  La Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés) reveló que el 2019 fue el segundo año más cálido registrado después de 2016. Los últimos diez años ha sido la década con la temperatura promedio más alta jamás registrada. “Las temperaturas promedio para los períodos de cinco años (2015-2019) y de diez años … Leer más

Un millón de aves marinas murieron durante la ola de calor entre 2015 y 2016

Alrededor de un millón de aves marinas del Pacífico Norte conocidas como araos o guillemot de pico negro según la región, murieron durante una ola de calor en la temporada 2015-16 que interrumpió su suministro de alimentos, dijeron científicos, en el mayor registro de mortalidad masiva jamás registrado entre especies de aves. Julia Parrish, ecologista … Leer más

Tinder, OkCupid y Grindr venden datos personales a empresas de marketing y anunciantes

tinder-grindr-venden-datos-personales

Las aplicaciones de citas Tinder, OkCupid y Grindr venden información personal de sus usuarios a empresas de marketing y anunciantes, según un estudio del Consejo de Consumidores de Noruega. Tinder y OkCupid, de Match Group, permiten que la información de los usuarios se envíen a otros negocios de la empresa, aún sin que se tenga … Leer más