Niños que piensan que leer es cosa de niñas parecen rendir mal en los exámenes: estudio

Los niños cuyos compañeros de clase piensan que leer es cosa de niñas tienen más probabilidades de un mal rendimiento en este área, sugiere un estudio. Para llevar a cabo el estudio, los investigadores examinaron a un total de 1,508 estudiantes de quinto grado en 60 clases de Alemania, quienes tenían una edad media de … Leer más

Tras recibir el tratamiento más costoso del mundo, niña con una rara enfermedad genética empezó a caminar

Una niña de Minnesota que sufre de un raro trastorno genético ha empezado a caminar después de recibir el tratamiento farmacológico más costoso del mundo. La pequeña Maddy Smith -de apenas de dos años de edad- recibió el diagnóstico de atrofia muscular espinal (SMA, por sus siglas en inglés), una enfermedad hereditaria que ocasiona la … Leer más

Así eran las cucarachas prehistóricas descubiertas en una cueva

Dos nuevas especies de cucaracha preservadas en ámbar, que vivieron hace 99 millones de años, han sido descubiertas en una cueva en Myanmar por un equipo internacional de investigadores. Los dos especímenes recibieron los nombres de Crenocticola svadba y Mulleriblattina bowangi y han sido colocados en la familia Nocticolidae. El marco de tiempo los coloca … Leer más

La “bóveda del fin del mundo” es la mayor reserva de semillas de la Tierra

Un enorme depósito hecho al Banco Mundial de Semillas de Svalbard ha elevado a más de un millón el número de muestras de semillas almacenadas en esa instalación. La denominada “bóveda del fin del mundo”, ubicada en un remoto archipiélago noruego en el Océano Ártico, a unos 997 km del Polo Norte, es la mayor … Leer más

Una estrella diminuta emite rayos X diez veces más intensos que el Sol

una-estrella-diminuta-emite-rayos-x-diez-mas-intensos-que-el-sol

Los astrónomos han ubicado una estrella diminuta que emite un “superdestello” enorme de rayos X diez veces más energético que los destellos más intensos que pueda producir nuestro sol. La estrella, llamada “J0331-27”, tiene una masa aproximada de una octava parte de la del Sol. De hecho, debido a su masa relativamente baja, apenas califica … Leer más

Científicos detectan por primera vez los sonidos que producen los pingüinos bajo el agua

Unos investigadores han hecho un registro de los sonidos que producen los pingüinos bajo el agua, primera vez que se detecta dicha conducta en cualquier especie de ave marina. Igual que otras aves, los pingüinos emiten muchas vocalizaciones en tierra firme; y también se sabe que suelen comunicarse cuando sacan la cabeza del agua, tal … Leer más

Ola de calor de nueve días derrite el extremo norte de la Antártida 

La NASA publicó imágenes que muestran el derretimiento de la península noreste de la Antártida después de la ola de calor de febrero pasado que dejó el registro de la temperatura más alta en el continente. De acuerdo con la agencia, desde el 5 de febrero los termómetros marcaron altas temperaturas que duraron hasta el … Leer más

Muere Katherine Johnson, la matemática que fue clave en la llegada del hombre a la luna

Katherine Johnson, la matemática negra de la NASA decisiva en la llegada del hombre a la Luna y cuya vida fue retratada en la película “Talentos ocultos”, murió el lunes a los 101 años, dijo la agencia espacial. Los cálculos de Johnson ayudaron en 1969 a poner al primer hombre en la Luna, pero fue … Leer más

La inteligencia artificial ayuda a descubrir un poderoso antibiótico que puede eliminar bacterias peligrosas

Un grupo de investigadores ha identificado un nuevo y poderoso antibiótico mediante el uso de inteligencia artificial (IA), el cual puede eliminar algunas de las bacterias más poderosas del mundo. Según un estudio publicado en la revista Cell, el compuesto elimina cepas de bacterias en ratones, las cuales son resistentes a todos los antibióticos conocidos. … Leer más

Larry Tesler, el creador de los comandos “cortar, copiar y pegar” muere a los 74 años

Cada día es más fácil usar una computadora, pero gran parte esto se debe a las contribuciones del científico informático Larry Tesler, el creador de los comandos  ”cortar, copiar y pegar” que falleció esta semana a los 74 años de edad. “El inventor de cortar/copiar & pegar, buscar & reemplazar y mucho más fue el … Leer más

El cambio climático eliminará los hábitats de arrecifes de coral para 2100, alertan científicos

Científicos alertaron que los arrecifes de coral de todo el mundo enfrentan un panorama devastador, pues el cambio climático puede erradicar los hábitats para su restauración para 2100. Las altas temperaturas de los océanos y el aumento de los mares tendrán un impacto negativo en los ecosistemas oceánicos, lo que además dificulta la restauración de … Leer más

Video | Una mujer logra reunirse con su hija fallecida con ayuda de la realidad virtual

Un emotivo reencuentro mediante la realidad virtual entre una madre y su hija fallecida se convirtió en un verdadero éxito en línea de la televisión surcoreana, que dio lugar a un intenso debate sobre voyeurismo y explotación. La emisión empezaba con la niña -que falleció de leucemia en 2016- saliendo de detrás de un montón … Leer más

Los mejores productos tecnológicos para 2020

El mes pasado se llevó a cabo el mayor evento anual de la tecnología de consumo. Durante la más reciente edición de CES, numerosas empresas tecnológicas presentaron alrededor de 20,000 productos nuevos. Hubo televisores, dispositivos de audio, smartphones, artículos para hogares inteligentes, automóviles, computadoras, equipos portátiles, dispositivos de salud y bienestar, electrodomésticos, drones. Y eso … Leer más

Una animación muestra un iceberg del tamaño de Las Vegas desprendiéndose de un glaciar antártico

Un GIF de 15 segundos te permite observar alrededor de tres años de eventos de desprendimiento ocurridos en glaciar antártico conocido como Pine Island, incluido el más reciente: un iceberg casi tan grande como Las Vegas. El gigantesco bloque empezó a desprenderse del glaciar durante este fin de semana. El creador de la animación es … Leer más

Medusas invertidas lanzan “agua urticante” para matar a sus presas

Los científicos dicen que han desentrañado el misterio del fenómeno inusual del “agua urticante” que desde hace mucho han reportado los nadadores y buceadores con snorkel que se han acercado demasiado a las medusas invertidas: la criatura lanza una mucosidad tóxica llena de “granadas” diminutas de células urticantes. Los individuos que han experimentado el agua … Leer más

El primer mes de 2020 fue el enero más caluroso en 141 años

La superficie terrestre y oceánica de la Tierra alcanzó su temperatura más alta en el primer mes de 2020, comparado con los meses de  enero de años anteriores, de acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Enero de este año tuvo la temperatura más alta registrada, con 1.14 grados C. por encima del … Leer más

Al morir, nuestro sol emitirá una luz supercargada que pulverizará asteroides

morir-sol-luz-pulverizara-asteroides

Dentro de unos seis mil millones de años, nuestro sol se quedará sin combustible y experimentará una expansión masiva, durante la cual emitirá una poderosa radiación electromagnética. Y resulta que unos investigadores han descubierto que esa luz supercargada podría pulverizar los asteroides de nuestro sistema solar. Dimitri Veras, de la Universidad de Warwick, Reino Unido … Leer más

Investigadores desarrollan una impresora 3D portátil capaz de curar más rápido las quemaduras de la piel

Un grupo de investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) ha desarrollado una impresora 3D portátil capaz de “depositar” láminas de piel para cubrir grandes y graves quemaduras y, además, su tinta, compuesta de biomaterial, puede acelerar el proceso de curación. El proyecto, publicado en la revista ‘Biofabrication’, está dirigido por el candidato a doctorado … Leer más

Descubren el fósil de una nueva especie de tiranosaurio en Canadá

Paleontólogos de la Universidad de Calgary y el Museo Royal Tyrrell descubrieron un nuevo gran tiranosaurio en Alberta (Canadá), un superdepredador cuyo nombre significa “segador de la muerte”. Llamado Thanatotheristes, el fósil de 79 millones de años es el tiranosaurio más antiguo conocido del norte de América del Norte y es la primera nueva especie … Leer más

Satélites europeos confirman y alertan sobre el rápido aumento del nivel del mar

Los océanos están aumentando más rápido de nivel cada año, según una nueva investigación que respalda estudios anteriores y ha sido publicada en la revista científica Advances in Space Research. Los cálculos fueron realizados por Tadea Veng, quien estudia Física e Ingeniería de la Tierra y el Espacio en DTU Space, Universidad Tecnológica de Dinamarca, … Leer más

La tierra se calienta y los polos se derriten… ¿Qué significa para México?

COMO SI LA CRISIS climática no fuera ya bastante grave, un estudio reciente reveló que la capa de hielo de Groenlandia se está derritiendo mucho más rápido de lo que los científicos habían creído hasta ahora. Esto significa que, mucho antes de lo que se pensaba, cientos de millones de personas en todo el mundo … Leer más

Vida, muerte y aritmética

Los principios matemáticos pueden ayudar a prevenir los brotes de sarampión y otras enfermedades. La vacuna contra el sarampión es increíblemente efectiva, pero los brotes y casos que se presentan aún son abundantes. Samoa, país de Oceanía, experimenta actualmente un brote en el que se han contagiado miles de personas, y en 2019, Estados Unidos … Leer más

¿Descifrar la salud mental mediante una prueba en redes sociales?

En el campo de la salud mental existen instrumentos muy serios, validados, confiables y estandarizados, incluso específicos para la población mexicana. En redes sociales abundan supuestas pruebas de personalidad que aseguran que con diez preguntas pueden revelar los padecimientos mentales a los que las personas tienden. Algunos incluso los anuncian como diseñados por expertos que … Leer más

La Antártida alcanza su temperatura más alta desde 1961

La Antártida argentina tuvo el jueves temperaturas récord, con el día más caluroso del que se tenga registro, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Las altas temperaturas ponen en riesgo el casquete polar. Al mediodía del jueves, en la base Esperanza, una estación científica, la temperatura alcanzó los 18,3 grados centígrados. Según el Servicio Meteorológico se … Leer más

El derretimiento de glaciares y la descongelación del permafrost podrían liberar virus antiguos

Conforme el planeta se calienta y el hielo se derrite, los científicos advierten que podríamos ver el resurgimiento de patógenos antiguos actualmente desconocidos para la ciencia. Estos virus, que han permanecido inactivos y atrapados en glaciares y permafrost —suelo congelado de forma permanente— por cientos si no es que miles de años, podrían “despertar”, según … Leer más