La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

La Tierra acaba de vivir uno de los días más cortos jamás registrados, el 9 de julio, y los científicos anticipan que su rotación acelerada provocará al menos otros dos días acortados este verano. De acuerdo con Live Science, el 22 de julio y el 5 de agosto se espera que el planeta gire más … Leer más

Una nueva teoría sugiere que el mundo vive dentro de un gigantesco vacío espacial

vacío espacial

La Tierra y la galaxia que la rodea, la Vía Láctea, podrían encontrarse dentro de un vacío espacial, un “misterioso agujero gigante” que estaría acelerando la expansión del universo en nuestra región más que en otras zonas del cosmos. Así lo plantearon los investigadores durante la Reunión Nacional de Astronomía (NAM) de la Real Sociedad … Leer más

Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

Reptiles voladores

Un fósil de pterosaurio descubierto en Arizona, Estados Unidos, se convirtió en el más antiguo conocido fuera de Europa. Este hallazgo aporta nueva información sobre los reptiles voladores que compartieron la Tierra con los demás dinosaurios hace cientos de millones de años. En el estudio publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, … Leer más

¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

Radares extraterrestres

Los sistemas de radar que operan en aeropuertos civiles y en actividades militares estarían revelando, sin intención, la presencia de nuestro planeta a posibles observadores extraterrestres. Así lo concluye un estudio presentado este martes 8 de julio durante la Reunión Nacional de Astronomía 2025, organizada por la Royal Astronomical Society (RAS) en Durham, Inglaterra. Según … Leer más

China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

Un dispositivo cerebral permitió que un hombre sin extremidades pudiera jugar videojuegos, lo que demostró el potencial de las interfaces cerebro-computadora (BCI) que actualmente se prueban en China. En la carrera por desarrollar chips cerebrales, el país asiático está destinando importantes recursos con el objetivo de ofrecer mayor autonomía a personas con parálisis, según un … Leer más

¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

verduras

Ricas en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra, las verduras ocupan un lugar clave en una dieta saludable y, por ello, los médicos aconsejan incluir varias porciones al día. No obstante, aunque aportan beneficios al organismo, no siempre resultan igual de favorables para los dientes. Así lo concluyó un estudio de la Universidad Politécnica … Leer más

No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

Neandertales

¿Disfrutas comer un buen taco de tuétano? Nuestros antepasados parece que también. Aunque los humanos modernos extraen grasa de los huesos desde hace al menos 28,000 años, un grupo de arqueólogos descubrió que los neandertales ya practicaban esta técnica hace 125,000 años. “La grasa es un componente vital de la dieta de los cazadores-recolectores, especialmente … Leer más

Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

zurdos creativos

Durante décadas la sabiduría colectiva ha sostenidos que las personas zurdas poseen una ventaja natural respecto a la creatividad. Sin embargo, una nueva investigación de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, cuestiona esta creencia al señalar que la relación entre la zurdera y el talento artístico sería poco más que un mito. “Los datos no … Leer más

Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

virus murciélagos

Un grupo de científicos descubrió al menos 20 nuevos virus en murciélagos en China, lo que genera “urgentes preocupaciones” de que esas enfermedades podrían propagarse al ganado o incluso a los seres humanos. Con el apoyo de la secuenciación genética, los investigadores identificaron 22 virus en los tejidos renales de 142 murciélagos recolectados en la … Leer más

Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

psicópatas cerebro

Los psicópatas presentan estructuras cerebrales distintas al resto de la población, según un estudio que aporta nueva luz sobre uno de los componentes de la llamada “personalidad oscura”. La psicopatía figura entre los indicadores más sólidos de un comportamiento violento y persistente. A través de técnicas avanzadas de neuroimagen y del uso del Atlas cerebral … Leer más

¿Buscas un momento ‘eureka’? Esto debes hacer, según la ciencia

¿Cómo fue que intelectuales como Isaac Newton, Arquímedes y Alexander Fleming llegaron a exclamar “¡eureka!” (palabra que expresa el hallazgo de algo valioso o la solución de un problema complejo)? Quizá la respuesta está en dormir bien o por lo menos tomar una siesta de 20 minutos.   De acuerdo con un nuevo estudio realizado … Leer más

¿Seremos testigos del nacimiento de un nuevo océano?

nuevo océano

Una columna de roca caliente que asciende desde las profundidades del planeta, en pulsos comparables a los latidos de un corazón, está desgarrando lentamente el continente africano y, con el tiempo, dará origen a un nuevo océano. Así lo concluyó un equipo internacional de científicos que investiga la corteza terrestre y el manto en la … Leer más

Histórico hallazgo del James Webb: capta por primera vez la imagen de un exoplaneta similar a los del Sistema Solar

telescopio James Webb

El telescopio espacial James Webb (JWST) consiguió captar por primera vez una imagen directa de un exoplaneta, un hito sin precedentes para cuerpos con un tamaño comparable al de los planetas del Sistema Solar. Hasta ahora, solamente habían sido detectados por su influencia gravitacional o por oscurecer su estrella cuando pasan frente a ella, ya … Leer más

Evolución inversa: jitomates silvestres reactivan una antigua defensa química

jitomates silvestres

Los jitomates silvestres en las Islas Galápagos han retrocedido millones de años en su evolución, de acuerdo con un nuevo estudio. Investigadores de la Universidad de California (UC) en Riverside identificaron que estos frutos —descendientes de ancestros sudamericanos que probablemente llegaron al archipiélago del Pacífico transportados por aves— ahora generan un coctel molecular tóxico que … Leer más

Astronomía de otro nivel: la cámara digital más potente del mundo capta la belleza oculta del universo (FOTOS Y VIDEO)

universo imágenes

El Observatorio Vera C. Rubin, situado en Chile, presentó sus primeras imágenes del universo tomadas con la cámara digital más grande y potente jamás creada, con una resolución de 3,200 megapíxeles. ¿El resultado? Una de las fotografías revela con asombroso detalle la Nebulosa Trífida y la Nebulosa de la Laguna, ubicadas en una región de … Leer más

Con estos cinco trucos recomendados por expertos evita que el wifi espíe tus dispositivos

wifi dispositivos

El robo de contraseñas y de datos bancarios, así como la instalación de programas malignos (malware) en los dispositivos personales son algunos de los riesgos a los que los usuarios de redes públicas de wifi se ven expuestos en parques, aeropuertos, cafeterías, centros comerciales y cualquier otro espacio que ofrezca acceso libre a internet. Si … Leer más

¿Dolor de cabeza? Tómate una botella: crean paracetamol a partir de desechos plásticos

desechos plásticos

Un grupo de químicos logró sintetizar paracetamol a partir de desechos plásticos gracias a una reacción que involucró bacterias E. coli, según un estudio publicado este lunes 23 de junio, aunque su aplicación a gran escala sigue siendo muy incierta. “Este experimento demuestra que es posible producir este medicamento esencial a partir de residuos plásticos, … Leer más

Científicos identifican un nuevo grupo sanguíneo ‘extremadamente raro’

Un grupo de científicos franceses descubrió un nuevo y extremadamente raro grupo sanguíneo: “Gwada negativo”. El hallazgo, resultado de años de análisis genéticos y secuenciación de sangre, fue reconocido oficialmente a principios de junio por la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre (ISBT) durante una reunión celebrada en Milán, Italia. El descubrimiento marca el 48º … Leer más

La inteligencia artificial estaría dispuesta a matar para no ser sustituida, revela estudio

inteligencia artificial

¿Nos dirigimos hacia un futuro al estilo Matrix o Terminator, en el que la inteligencia artificial (IA) supere a los humanos y tome el control? Un nuevo estudio de Anthropic, una firma especializada en investigación sobre IA, sugiere que esta tecnología estaría dispuesta a matar humanos para evitar ser reemplazada. El rápido avance y desarrollo … Leer más

Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que las de plástico

En un hallazgo inesperado que sacude las creencias sobre el uso de envases sostenibles, un reciente estudio realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Francia (ANSES, por sus siglas en francés) concluyó que las botellas de vidrio que contienen bebidas como refrescos, cerveza y vino contienen más microplásticos que sus equivalentes en botellas … Leer más

Por fin sabemos cómo lucían los denisovanos: se descubre el primer cráneo de un pariente humano extinto

Denisovanos

¿Cómo eran los denisovanos? Una nueva investigación logró identificar, por primera vez, un cráneo casi completo perteneciente a este misterioso grupo extinto de homininos (parientes cercanos del ser humano moderno). Los denisovanos habitaron Asia durante el Pleistoceno, pero hasta ahora solo se les conocía a través de fragmentos óseos y análisis genéticos debido a la … Leer más

Híbridos humano-animal: la ciencia cultiva corazones humanos en cerdos por primera vez

corazones humanos

La ciencia marca un avance significativo con la creación de un híbrido humano-animal, una innovación que abre nuevas posibilidades para el futuro de los trasplantes de órganos. Solo en 2023 se realizaron 172,410 trasplantes en todo el mundo, según datos del portal de estadísticas en línea Statista. Pero ¿qué implicó exactamente el estudio que logró … Leer más

Virus ignorados en murciélagos están a una mutación de desatar una nueva pandemia, alertan científicos

virus murciélagos

Un subgrupo de virus presentes en murciélagos, que hasta ahora había pasado desapercibido, podría estar a solo una pequeña mutación de adquirir la capacidad de infectar a los humanos y, con ello, dar origen a una nueva pandemia. Así lo advierte un equipo de científicos en Estados Unidos que analizó los llamados “merbecovirus”, un subgénero … Leer más

Así distingue tu cerebro entre la realidad y la imaginación

¿Alguna vez te ha ocurrido que, mientras vas en el transporte público o estás relajándote en la sala de tu casa, comienzas a imaginar situaciones, rostros u objetos? Es algo completamente humano. Estas “imágenes mentales” surgen a partir de una mezcla de recuerdos, experiencias previas y conocimientos que nuestro cerebro guarda. Pero entonces, ¿cómo logramos … Leer más

El telescopio James Webb descubre un planeta gigante con nubes de arena y lluvia de hierro

Nubes de polvo compuestas por diminutas partículas de arena, capaces incluso de provocar lluvias de hierro, envuelven un planeta gigante que gira en torno a una estrella joven parecida al Sol, situada a tan solo 310 años luz de la Tierra. Así lo reveló el telescopio espacial James Webb. Este hallazgo fue realizado por un … Leer más