Reducir la contaminación del aire disminuiría el riesgo de padecer demencia y alzhéimer

REDUCIR la contaminación del aire podría lograr que se disminuya el riesgo de sufrir devastadoras enfermedades cognitivas como la demencia y el alzhéimer en la vejez, según los resultados de dos nuevos estudios. Si bien la exposición a la contaminación es prácticamente un riesgo laboral de la vida cotidiana en las grandes ciudades y poblaciones … Leer más

¿Qué es el BBL? Cirugía de levantamiento de glúteos brasileño alarma a médicos y cirujanos

LA OPERACIÓN de levantamiento de glúteos brasileño (BBL, brazilian butt lift) se ha convertido por sí misma en una referencia de la cultura pop que inunda las redes sociales y se ha convertido en un punto de discusión, todo ello al mismo tiempo, pero ¿qué es en realidad? El cirujano plástico brasileño Ivo Pitanguy suele … Leer más

Vacuna contra la gripe es capaz de proteger contra complicaciones por el covid-19: estudio

LA VACUNA contra la gripe podría prevenir que la gente con covid-19 enferme de gravedad, según una reciente investigación. Sin embargo, a pesar de sus hallazgos, los expertos autores del estudio subrayan que es muy importante que las personas reciban la vacuna contra el covid-19. Los pacientes con el covid-19 analizados en el estudio que … Leer más

Poppers: riesgos, efectos y daños a la salud

LA ADMINISTRACIÓN de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha advertido a las personas que no usen drogas elaboradas con nitrito de alquilo, conocidas comúnmente como poppers, pues ese organismo de salud ha observado un aumento en el número de muertes y hospitalizaciones relacionadas con su consumo. La dependencia … Leer más

Audio espacial de Apple Music… ¿finalmente llegó el futuro de la música?

LA MÚSICA mezclada en estéreo se divide en izquierda y derecha para usar nuestros dos oídos, pero la música en audio espacial (Spatial Audio) con Dolby Atmos de Apple añade más dimensión a las canciones. Como todo lo que tiene que ver con el audio, es mucho más fácil “entenderlo” con solo escucharlo. Sin embargo, … Leer más

Esta es la nueva guía de las autoridades de salud de EU para prevenir el covid-19 en escuelas

ESTRATEGIAS de prevención, promoción de la vacunación, uso correcto y constante del cubrebocas, distanciamiento físico, pruebas de detección para identificar rápidamente casos, grupos y brotes de covid-19, ventilación y lavado de manos y etiqueta respiratoria son algunas de las recomendaciones que incluye la nueva guía sobre la orientación para la prevención de la enfermedad en escuelas. Aunque se … Leer más

Qué es el hongo negro, cómo se cura y por qué se le liga con el covid-19

EL HONGO negro, una rara y grave infección fúngica también conocida como mucormicosis, se ha relacionado con los pacientes de covid-19 en recuperación. En las últimas tres semanas se ha informado de más de 30,000 infecciones de hongo negro en India, y a principios de este mes se dio a conocer el primer caso sospechoso en … Leer más

La vacuna contra el covid-19 no afecta la menstruación ni la fertilidad: expertos

EXPERTOS médicos aseguran que cualquier efecto que la vacuna contra el covid-19 tenga en la menstruación parece ser de corto plazo, aunque no está claro si hay una conexión entre los dos. La Dra. Kate Clancy, antropóloga médica y profesora de la Universidad de Illinois, publicó una serie de tuits en febrero para explicar que … Leer más

Científicos desarrollan método libre de aguja para administrar la vacuna anticovid

QUIENES le tienen miedo a las agujas, regocíjense. Científicos de la Universidad de Queensland (UQ), en Australia, han diseñado un dispositivo tópico que es capaz de conferir inmunidad al covid-19 sin infligir dolor. Descrito comúnmente como un “parche de vacunación”, el dispositivo se asemeja al polvo compactado para maquillaje por su forma y tamaño, según … Leer más

Favorecen Huawei y la UNESCO el desarrollo de talento digital en AL

HUAWEI, compañía líder en telecomunicaciones, acordó con la Oficina Regional de Educación para Latinoamérica y el Caribe (OREALC), perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), trabajar de forma conjunta en el desarrollo de habilidades digitales en niños, mujeres y profesores, … Leer más

Trabajar cuatro días a la semana podría reducir significativamente emisiones de CO2: informe

El cambio a una semana laboral de cuatro días podría reducir las emisiones anuales de gases con efecto invernadero del Reino Unido en una cuarta parte en cuatro años, afirma un informe publicado este jueves. El estudio, elaborado por los investigadores de Platform para la asociación 4DayWeek, afirma que la transición de una semana laboral … Leer más

¿Una píldora para combatir el covid-19?

¿Tendrán pronto las farmacias en sus estanterías medicamentos contra el covid-19? Después de las vacunas, las compañías farmacéuticas están ahora en la carrera por desarrollar un tratamiento que pueda ser ingerido en casa con un gran vaso de agua en cuanto aparezcan los síntomas. Porque aunque prevenir es mejor que curar, como dice el refrán, … Leer más

Lanzan primera plataforma de ‘edutainment’ mexicana

MÉXICO reportó un auge en el número de personas interesadas en plataformas streaming, con 11.1 millones de suscriptores durante 2020, equivalente a un aumento anual de 18.2 por ciento, según datos de The Competitive Intelligence Unit (CIU). Para Marilú Esponda Sada, CEO de GrandMasters, esta tendencia revela un cambio en la forma de aprender, comprar … Leer más

El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida

UN enorme iceberg se ha desprendido del lado occidental de la plataforma de hielo de Ronne, en el mar de Weddell, en la Antártida. Apodado A-76, mide alrededor de 4,320 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el iceberg más grande del mundo en la actualidad. Con todo, el recientemente desaparecido A68, que se desgajó … Leer más

Las selvas africanas siguen frenando el cambio climático

LOS bosques tropicales intactos de toda África tropical siguieron eliminando carbono de la atmósfera antes y durante El Niño 2015-2016, a pesar del calor extremo y la sequía. Un seguimiento de los árboles de 100 selvas tropicales diferentes en seis países africanos, reveló que los bosques intactos de todo el continente seguían eliminando 1,100 millones … Leer más

Paleontólogos descubren nueva especie de dinosaurio ‘parlanchín’ en México

Paleontólogos mexicanos identificaron una nueve especie de dinosaurio a partir de un ejemplar hallado en el norte de México que murió hace unos 73 millones de años, informó este jueves el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “Hace 72 o 73 millones de años, un colosal dinosaurio herbívoro murió en lo que debió ser … Leer más

Cómo evitar el secuestro de cuentas de WhatsApp

CERRAR las sesiones de WhatsApp en la computadora, utilizar mecanismos de verificación en dos pasos (también conocido como doble factor de autenticación), deshabilitar las opciones de localización y bloquear el dispositivo con una clave son las recomendaciones básicas de seguridad digital que se deben observar con el teléfono celular para evitar que la cuenta de … Leer más

Cooperación entre gobierno, academia e IP, básica para el desarrollo de tecnología: Huawei

PARA el desarrollo de una agenda digital basada en tecnologías como 5G, Cloud e inteligencia artificial (IA) es fundamental la cooperación pública-académica-privada, lo que generará avance económico y social en México, coincidieron especialistas de diversas materias. Asistentes a un diálogo impulsado por el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), en el … Leer más

La tecnología reactiva el mercado inmobiliario en tiempos de pandemia

UNA de las mayores dificultades para un inquilino es cumplir con requisitos de avales y aprobar los estudios financieros que lo acrediten como buen pagador para poder acceder a un inmueble en renta. Sin embargo, en tiempos de pandemia, un mercado inmobiliario detenido solo agrava la crisis económica provocada por el mismo confinamiento social. Así … Leer más

Tecnología reproductiva, una opción que combate los estigmas sobre la maternidad

LA POSIBILIDAD de que una pareja de mujeres lesbianas pueda acudir a una clínica de reproducción asistida o que la maternidad subrogada sea una alternativa para que una pareja de hombres homosexuales pueda formar una familia cuestiona los paradigmas de la maternidad. Las técnicas de reproducción asistida existen desde hace cuatro décadas. A México llegaron … Leer más

Descubren el entierro humano más antiguo de África

UN niño de unos tres años que descansaba de costado en una tumba de tierra hace 78,000 años, con las piernas cuidadosamente pegadas a su pequeño pecho, es el entierro humano más antiguo conocido en África, informaron investigadores el miércoles. El foso hundido en un complejo de cuevas a lo largo de la costa de … Leer más

La vacunación de niños y adolescentes, ¿el siguiente paso contra el covid?

LA perspectiva de una autorización de la vacuna de Pfizer/BioNTech para edades comprendidas entre 12-15 años abre la vía a extender las campañas de inmunización contra el covid-19 a adolescentes y niños y promueve el debate sobre su necesidad. ¿Para cuándo? Aunque las primeras autorizaciones reglamentarias de la vacuna de Pfizer/BioNTech para adolescentes son inminentes, … Leer más

Conectar con las plantas, el aprendizaje de una joven emprendedora en la pandemia

HACE UN AÑO, la pandemia por el covid-19 dio un respiro al medioambiente y sus ecosistemas en distintas regiones del mundo, donde tanto la flora como la fauna volvieron a los sitios que la huella humana les había arrebatado. También trajo aprendizajes para las personas, varias de las cuales, tras perder su trabajo, tuvieron que … Leer más