Estas son las contraseñas más usadas e inseguras de 2021

Las contraseñas son el primer eslabón de seguridad en las cuentas digitales de los usuarios, por lo que es fundamental generar claves de acceso seguras. Además, advierte la compañía de seguridad informática y de detección de amenazas Eset, esta ya no es la forma más segura de proteger tus cuentas. Por ello, aconseja activar la … Leer más

Células T: ¿qué son y cómo ayudarían en una vacuna universal contra el covid-19?

Las células T del sistema inmune, producidas por enfermedades anteriores, podrían ayudar a las personas a combatir el covid-19. Esto de acuerdo con un nuevo estudio que apunta a una nueva generación de posibles vacunas. En el estudio, realizado por investigadores del Imperial College de Londres, se indica que estas células preexistentes, que las personas … Leer más

¿Por qué mi sueño se interrumpe y despierto preocupado a las 3 de la madrugada?

Para muchas personas, despertarse a la mitad de la noche tal vez sea algo que ocurre con una frecuencia por demás irritante. Por ello, ahora los expertos del sueño intervienen para explicar por qué las primeras horas de la mañana ponen nuestras mentes a toda marcha. Despertarse en la noche es algo que mucha gente … Leer más

Cinco teorías conspiratorias que todavía persisten en 2022

Los últimos años han demostrado que, ante la ausencia de información clara y precisa, las teorías conspiratorias pueden florecer. Y aun cuando algunas son inocuas, otras pueden ser demasiado siniestras y dañinas. Newsweek compiló esta lista de creencias populares que han perdurado al paso de los años y que han sido refutadas por la ciencia. … Leer más

Cinco nuevas teorías conspiratorias que la ciencia desmiente

Las teorías conspiratorias han estado con nosotros desde hace décadas, y algunas de ellas han persistido (y se han desarrollado) más que otras. En años recientes, particularmente con la pandemia del covid-19, también han surgido algunas teorías nuevas. Newsweek recopiló una lista de nuevas teorías que ya han sido desmentidas por la ciencia. ¿Las vacunas … Leer más

Científico crea cubrebocas con anticuerpos de avestruz que brilla cuando detecta covid-19

Un equipo de investigadores de la Universidad de la Prefectura de Tokio anunció que creó un cubrebocas que brilla cuando se detecta el covid-19. Los cubrebocas están hechos con anticuerpos de avestruz y podrían convertirse en un método de bajo costo para realizar pruebas de detección del virus. Cuando el virus está presente una vez … Leer más

Cinco sorprendentes nuevos descubrimientos sobre Marte

La NASA espera que en el año 2030 haya astronautas viviendo en Marte, pero antes varios vehículos han explorado el Planeta Rojo y han descubierto algunos de sus secretos. Entre ellos está la misión Perseverance de la NASA, que busca signos de antigua vida microbiana, y la Curiosity, que estudia las profundidades de dicho planeta. … Leer más

Nuevo ingrediente en vacunas podría combatir el covid-19, VIH y otras enfermedades: estudio

Un ingrediente combinado diseñado para vacunas podría ayudar a hacer que las vacunas contra el coronavirus y otras inoculaciones aumenten su eficacia en la prevención de enfermedades, de acuerdo con un nuevo estudio realizado por investigadores del Instituto de Inmunología de La Jolla (LJI) y del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). En el estudio, … Leer más

Ataques contra científicos: un peligro para el derecho a la información y la democracia

Aunque es de sobra conocido que la información es poder, divulgar ciencia puede ser una actividad que provoque ataques, especialmente en redes sociales. Los posicionamientos y la sociabilización de información por parte de científicos a lo largo de la pandemia han sido cruciales para que los gobiernos y ciudadanía tomen decisiones, sin embargo, también ha … Leer más

Imágenes impresionantes: así se vivió el eclipse solar total en la Antártida

E l eclipse solar total ocurrido la madrugada de este sábado provocó que la noche cayera por más de 40 segundos en el día eterno del verano austral en la Antártida profunda, único lugar en el mundo donde se observó la totalidad del fenómeno astronómico. “Se vio excelente”, indicó a la AFP el académico de … Leer más

Estos son los códigos secretos de Netflix que desbloquean las películas navideñas

Netflix está lleno de contenido navideño, pero si tienes dificultades para descifrar cuál película festiva ver, existen códigos secretos para ayudarte a elegirla. Hay cierta cantidad de códigos secretos para ayudarte a dividir la diversión navideña, ya que cada serie individual de números te lleva a una lista única. Netflix cuenta con muchísimos clásicos navideños, … Leer más

Especie de dinosaurio del tamaño de un perro y ‘cola extraña’ es descubierta en Chile

Un grupo de científicos halló una especie nueva de dinosaurio en Chile después de que descubrieron fósiles del tamaño de un perro con una cola inusual. Según reportó la Associated Press, Alex Vargas, paleontólogo de la Universidad de Chile, dijo que la cola era algo que él nunca había visto en un animal. La describió en … Leer más

Aplicaciones que impulsan la adaptación climática hacia prácticas agrícolas sostenibles

Acompañar a los pequeños productores en el desarrollo de mejores prácticas agrícolas sostenibles que generen resiliencia en el campo es parte de las acciones que la organización internacional Solidaridad ha emprendido en Sudamérica y Centroamérica con dos aplicaciones móviles: Farming Solution y Farm Diary. Ambas compatibles con dispositivos Android. De acuerdo con la agencia de … Leer más

Siete misterios sobre el universo que desconciertan a los científicos

El cosmos contiene incontables misterios sin resolver. ¿Hay vida extraterrestre? ¿Qué es exactamente el universo? ¿Por qué existe? Los científicos han abordado algunas de las mayores incógnitas que existen, pero nadie tiene una respuesta convincente. 1. MATERIA OSCURA. Los planetas, estrellas, galaxias y todo lo que podemos ver constituye apenas el 5 por ciento del … Leer más

Un sol artificial, que podría crear gran cantidad de energía limpia, rompe récord de plasma

El objetivo de los investigadores de traer a la Tierra la fusión nuclear —el proceso que alimenta las estrellas— ha sido apuntalado después de que el reactor del Superconductor Tokamak de Investigación Avanzada (KSTAR), del Instituto de Energía de Fusión de Corea, mantuvo un plasma supercalientedentro de un campo magnético durante 30 segundos. El logro … Leer más

Programar, un arte computacional que no es exclusivo de expertos

Mientras la tecnología continúa creciendo considerablemente, es imposible pensar en un modelo de trabajo que funcione sin una computadora. Luego de la pandemia de covid-19, el trabajo y la escuela se mudaron al hogar, por ende, el uso de la computación se convirtió en una herramienta básica. ¿Pero qué es la programación y cómo sacarle … Leer más

Compartir datos a través de la radiación nuclear, nueva modalidad de la tecnología

UN GRUPO de ingenieros transmitió con éxito información digital de manera inalámbrica utilizando radiación nuclear en lugar de las señales electromagnéticas que se usan tradicionalmente en los sistemas de comunicación inalámbrica, como en los teléfonos inteligentes. El equipo, formado por científicos de la Universidad de Lancaster, en el Reino Unido, y del Instituto Jozef Stefan, … Leer más

Científicos advierten sobre ‘invasión extraterrestre’ de bacterias tras misiones espaciales

UN GRUPO de científicos ha advertido sobre una posible “invasión extraterrestre”, pero el riesgo no proviene de alienígenas que llegan en sus naves espaciales, sino de bacterias que viajan de polizones en las nuestras. Anthony Ricciardi, investigador de la Universidad McGill, y sus colegas advierten que nuestra creciente actividad más allá de los límites de … Leer más

Contagios de covid-19 aumentan dos años después del primer caso. ¿La ciencia ha fallado?

HACE dos años, una enfermedad que cambiaría al mundo surgió en la ciudad china de Wuhan. En diciembre de 2019 emergieron reportes de la ciudad en la provincia de Hubei de personas que enfermaban por una misteriosa enfermedad respiratoria, la cual rápidamente se propagó por todo el mundo. Luego, en marzo de 2020, el South … Leer más

Científicos descubren 30 huevos de dinosaurio gigante en un nido fosilizado

UN GRUPO de arqueólogos extrajo 30 huevos de una especie conocida como titanosaurio hallados en una roca de dos toneladas en el norte de España, y piensan que podría haber hasta 70 más enterrados en lo profundo de la roca. El titanosaurio fue un saurópodo del cuello largo que vivió hasta el evento de extinción … Leer más

OnlyFans: a qué debe su éxito y cuáles son sus riesgos

LAS REDES sociales han generado distintos modelos de negocio por medio de sus usuarios, pero ninguno ha sido tan efectivo como la gran cantidad de opciones que ofrece OnlyFans, una plataforma diseñada para que quien publique contenido, incluida pornografía, pueda cobrar por verlo, razón por la cual la aplicación ha pasado de 10 millones de … Leer más

Obtener agua potable a partir de carbón y energía solar, una solución contra la sequía

EXIGIR a los tomadores de decisiones un acceso al medioambiente saludable y sostenible ya es una realidad en el mundo, de acuerdo con la resolución que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promovió el pasado 17 de octubre. El acceso al agua potable es parte de ese derecho ante un escenario de constantes y … Leer más

Huella de carbono digital: qué es y cómo podemos disminuirla

EL USO de internet es indispensable en nuestros días, pues es un espacio de trabajo y ocio para gran parte del planeta. Sin embargo, pocas veces somos conscientes de que su uso también trae costos medioambientales. La huella de carbono digital es la cantidad de CO2 que genera el uso de la tecnología. Desde 2009, … Leer más

Cinco estudios alarmantes muestran por qué es importante la cumbre climática COP26

AHORA que los líderes mundiales se reúnen en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Escocia, para discutir las metas del Acuerdo Climático de París, el consenso de la ciencia es claro: las actividades humanas están propiciando el cambio climático. Como lo ha reportado Newsweek con anterioridad, una revisión de … Leer más

Lo que debes saber para proteger tu hogar de los ciberataques

DESDE que comenzó la pandemia gran parte de la población se ha visto en la necesidad de trabajar desde casa y abandonar las oficinas debido a los protocolos de seguridad sanitaria. A raíz de eso, en 2021 se registró un aumento considerable en los ciberataques en hogares. De acuerdo con datos de la compañía internacional … Leer más