Cuáles son las tres arañas más grandes del mundo

arañas grandes

Las arañas comenzaron a evolucionar hace unos 400 millones de años. Y algunas de aquellas asombrosas especies son muy semejantes a las arañas grandes que conocemos en la actualidad. En entrevista con Newsweek, Anna Holmquist, bióloga evolutiva y candidata al doctorado de aracnología en la Universidad de California, Berkley, comenta que le parece lógico que … Leer más

Sol artificial alcanza los 100 millones de grados centígrados

sol artificial

Una empresa privada ha alcanzado una marca mundial con un tokamak o “sol artificial” que generó plasma a 100 millones de grados centígrados (180 millones de grados Celsius), temperatura a la que puede ocurrir la fusión de iones de hidrógeno. El jueves 10 de marzo de 2022, Tokamak Energy —empresa ubicada en las inmediaciones de … Leer más

‘Endurance’, el barco perdido en la Antártida hace 107 años, es localizado

Los restos del barco Endurance, navegado por el explorador antártico sir Ernest Shackleton y que había estado perdido por 107 años, fueron captados recientemente por un video espectral. A los dos días de iniciada la excursión en la Antártida, en 1914, el barco de Shackleton quedó atrapado en el hielo. Como es bien sabido, el … Leer más

Cómo y qué cambios provoca en el cerebro el covid-19

cerebro covid 19

Nuevas investigaciones parecen demostrar los efectos dañinos del covid-19 en el cerebro, incluso en áreas relacionadas con el olfato y la memoria. Estos hallazgos podrían revelar con mayor detalle los efectos de esta enfermedad y la forma en que el virus se propaga en el sistema nervioso central. En estudios anteriores, centrados en pacientes hospitalizados … Leer más

Científicos traerán de vuelta a rata gigante extinta hace décadas

rata gigante

Especialistas en desextinción se preparan para resucitar a una enorme rata extinta hace mucho tiempo. La rata gigante, de la especie Rattus macleari, era endémica de la Isla de Navidad, en Australia, y también se le conocía como rata de Maclear. Podía alcanzar más de 45 centímetros de la cabeza a la cola. La especie … Leer más

Pi: la constante matemática con más de 50 billones de dígitos

La constante Pi es una de las más importantes en las matemáticas con más de 50 billones de dígitos hasta el momento descubiertos. Se emplea frecuentemente en matemáticas, física e ingeniería. El Día del Internacional del Número Pi, se celebra este 14 de marzo. La fecha escogida fue la más representativa del número 3/14. La … Leer más

¿Una araña que come murciélago? Claro que existe

araña murciélago

Por primera vez en la historia de la ciencia se descubrió una especie venenosa de araña que come murciélago. Investigadores de la Universidad Nacional de Irlanda, en Galway, que estudiaban a la araña noble falsa viuda negra, la hallaron depredando a un murciélago enano. Este comportamiento arácnido nunca antes había sido registrado. Sus hallazgos fueron … Leer más

Tinder dará a conocer información sobre antecedentes criminales de los usuarios

La aplicación de citas Tinder dará información sobre los antecedentes criminales de los usuarios, sin embargo esta acción solo está disponible para Estados Unidos. Con ello se tendrá la posibilidad de verificar si las potenciales citas han sido condenadas por crímenes violentos, función que, según expertos, presenta limitaciones. La compañía matriz de la app, Match … Leer más

Especialistas en desextinción emprenden resucitación del tigre de Tasmania

tigre de Tasmania

Especialistas en desextinción esperan resucitar a un “tigre” extinto hace mucho tiempo, casi 100 años, tras la muerte del último de su especie. Los investigadores planean utilizar células madre para crear un embrión del tigre de Tasmania que puedan implantar en un animal sustituto. El tigre de Tasmania, también conocido como tilacino, fue un tipo … Leer más

Qué impacto tienen los videojuegos en las estrategias militares

Los soldados más jóvenes que crecieron jugando videojuegos podrían tener un mayor riesgo de sufrir lesiones, pero también una mayor habilidad cognitiva, de acuerdo con dos artículos militares publicados por separado el mes pasado. Los videojuegos se han convertido en un fenómeno cultural entre los jóvenes. Un informe reciente derivado de una encuesta muestra que, … Leer más

¿Los insectos tienen cerebro?

Existen aproximadamente 10 trillones (10,000,000,000,000,000,000) de insectos vivos en la tierra, lo cual hace de ellos unas de las criaturas más abundantes del planeta. El insecto conocido más grande, la weta gigante, pesa alrededor de 71 gramos. Mientras, el más pequeño es un tipo de avispa parasitaria que mide apenas 0.005 pulgadas de largo. Pero … Leer más

Bacteria meningococo: por qué a un joven que comió sobrantes de comida le amputaron las piernas

Un estudiante de 19 años desarrolló sepsis tras ser atacado por una bacteria luego de comer sobrantes de alimentos, y perdió las piernas. Su caso se volvió viral debido a un video de YouTube. En el video, que ha sido visto más de 900,000 veces, se describe el caso de un hombre de Nueva Inglaterra, … Leer más

Garrapata sobrevive casi tres décadas en un laboratorio; ocho años, sin alimento

Una garrapata sobrevivió 27 años en un laboratorio de investigación, incluidos ocho sin alimento, lo que se convierte en un nuevo récord para la especie. Julian Shepherd, profesor numerario de ciencias biológicas en la Universidad Binghamton, en Nueva York, también halló que una garrapata hembra fue capaz de almacenar esperma y reproducirse a partir de … Leer más

Por qué la esponja de cocina es el caldo de cultivo ideal para las bacterias

Un grupo de investigadores descubrió por qué la tradicional esponja de cocina es tan buena incubadora de bacterias. Un estudio que encabezaron descubrió que no solo las sobras de comida generan estos microorganismos, sino que la estructura de la esponja en sí tiene mucho que ver. En una serie de experimentos, investigadores de la Universidad … Leer más

Balkanatolia: un continente olvidado tal vez ha sido redescubierto

Es muy probable que un continente olvidado hace mucho tiempo, llamado Balkanatolia, haya sido descubierto por los científicos. En un estudio publicado en la revista Earth-Science Reviews, un equipo de científicos de Francia, Estados Unidos y Turquía publicó que había encontrado evidencia de un continente desconocido y que otrora separó a Europa de Asia. La … Leer más

‘Neurofeedback’: ¿entrenar el cerebro contra diversos padecimientos?

El neurofeedback, o retroalimentación electroencefalografía, es un procedimiento que, a través de equilibrar las ondas cerebrales mediante ejercicios en una pantalla, busca ser una alternativa a los fármacos para padecimientos como ansiedad y depresión. Las neuronas del cerebro se comunican través de pequeños impulsos eléctricos que se pueden medir. A esto se le llama ondas … Leer más

Alimentos tradicionales que mejoran las defensas del cuerpo

“Deja que la comida sea tu medicina y la medicina sea tu comida”, dijo Hipócrates. Desde la antigüedad, los humanos de todo el mundo han buscado en la naturaleza tanto combustible como sanación. La investigación moderna muestra que muchos de los alimentos y hierbas que la gente usaba originalmente como medicina, desde la jamaica sudafricana … Leer más

Cómo el desdén a la ciencia afecta el desarrollo de inventores en México

Desde 1993, cada 17 de febrero, se reconoce el trabajo de los inventores mexicanos que han impulsado la ciencia y el desarrollo tecnológico en México. El científico mexicano Guillermo González Camarena, uno de los inventores más reconocidos a escala mundial, construyó su primer radiotransmisor cuando tenía ocho años. A los 12 creó su primera radio de aficionado. … Leer más

Diez mujeres que revolucionaron la ciencia en el mundo

No están todas las que son, pero aquí presentamos a diez de las mujeres cuyas investigaciones y estudios contribuyeron a los avances de la gran ciencia que hoy en día tanto nos sorprende. 1. Hipatia de Alejandría Alejandría, marzo del año 415. Fue una de las primeras mujeres de la historia que destacó en las áreas de … Leer más

El ciberacoso encabeza las amenazas para los niños en la red: UIT

Una encuesta realizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) a sus seguidores en Twitter y LinkedIn arrojó que el ciberacoso, las deficiencias en la protección de datos y el grooming, son las tres amenazas más comunes en la red. Los usuarios expresaron que esas amenazas son las que más les preocupa de la actividad … Leer más

¿Quieres que tu bebé se ría? Esto es lo que responden los expertos

Una de las alegrías más grandes en la paternidad implica el ver a tu bebé aprender a comunicarse y expresarse por sí mismo mientras crece. En esta etapa, los recién nacidos se comunican principalmente mediante llorar y mostrar emociones como sonreír. Para los adultos, el humor es una de las muchas maneras de conectarse con … Leer más

Gusanos convierten a las arañas gigantes en zombis y las hacen andar de puntillas

Científicos de California descubrieron una especie nueva de gusano capaz de convertir a las tarántulas en “zombis” vivientes y comérselas por dentro. Un equipo de científicos de la Universidad de California, Riverside (UCR), está detrás del nuevo descubrimiento, según anunció la universidad la semana pasada. La investigación halló los extraños impactos que provocan los gusanos … Leer más

Esta flor ‘monstruosa’ atrae a sus víctimas con su olor a cadáver descompuesto

Una flor “monstruosa” imita el olor de un cadáver en descomposición para atraer a sus víctimas, de acuerdo con escenas mostradas en The Green Planet, la serie más reciente de David Attenborough para la BBC. En las escenas, grabadas en un bosque pluvial de Costa Rica, se muestra a la planta parásita rafflesia, o planta … Leer más

Estos alimentos tan comunes contienen edulcorantes y aditivos y quizá no lo sabías

Varios estudios globales han demostrado que los alimentos procesados conforman al menos la mitad de la alimentación. El término “alimentos procesados” se refiere a aquellos que han sido alterados de alguna forma con respecto a su estado natural. Esta alteración incluye la introducción de aditivos, que pueden ser desde emulsificantes que evitan que las grasas … Leer más

Segunda ola de energía nuclear: ¿una solución potencial que respeta al planeta?

Ochenta países, incluido Estados Unidos, acordaron, durante la COP26 en Glasgow, Escocia, que la mayor parte del mundo use energía limpia en algunas décadas. Este es un paso necesario para reducir los gases de invernadero que provocan el cambio climático, pero requiere de un desafío desalentador. Por ejemplo, cómo cumplir simultáneamente con la demanda mundial … Leer más