¿El exquisito sabor del chocolate está en los microbios del cacao? Esto dice la ciencia

Sabor chocolate

En México cada persona consume en promedio 700 gramos al año, una cantidad baja frente a los 11.9 kilos que alcanzó Suiza hace una década, país con el mayor consumo global, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Pero ¿qué explica que su sabor resulte tan exquisito?

Capas de identidad digital: de la superficie a la prueba de humanidad

Identidad digital

Es fundamental invertir en la investigación y desarrollo de mecanismos que diferencien a las máquinas de los humanos para construir un internet más confiable para todos. ES INNEGABLE que la era digital ha traído consigo una serie de ventajas. Hoy en día podemos realizar transacciones financieras, acceder a casi cualquier tipo de servicio o hablar … Leer más

Un suplemento de litio revertiría el alzhéimer y restauraría la memoria (estudio completo)

Alzhéimer litio

Reponer las reservas naturales de litio en el cerebro puede proteger contra la enfermedad de Alzheimer – el tipo más común de demencia- e incluso revertirla. De acuerdo con un nuevo estudio, un suplemento de este elemento revertiría los cambios neurológicos y la pérdida de memoria, al restaurar el cerebro a un estado más joven y saludable.  

Xueba 01: el primer robot aceptado en una universidad; estudiará y defenderá una tesis como cualquier estudiante

Robot escuela

Por primera vez en la historia, una universidad aceptó a un robot humanoide como estudiante. De acuerdo con Shangguan News, el robot impulsado por IA, llamado Xueba 01 —nombre derivado de un término chino que significa “estudiante ejemplar con altas calificaciones”— fue admitido a un programa de doctorado en Drama y Estudios Cinematográficos en una institución educativa de Shanghái, China.

Así es el marsupial cuyo pelaje brilla en la oscuridad

Con una longitud aproximada de 33 centímetros y un peso de 1 kilogramo, el quoll oriental —antes llamado gato nativo oriental— puede brillar en la oscuridad como las pulseras neón usadas en fiestas, que muestran colores violetas, azules y naranjas. Así lo evidencian las imágenes tomadas por el fotógrafo de naturaleza Benjamin Alldridge.

¿La papa es pariente del jitomate? La ciencia dice que sí

El cruce natural entre jitomates silvestres y plantas parecidas a las papas, ocurrido en América del Sur hace unos nueve millones de años, dio origen a la papa moderna, según un estudio publicado este jueves 31 de julio en la revista científica Cell. Asequible y versátil, la papa se ha convertido en uno de los … Leer más

Ciencia y arte reviven a Mos’anne, una mujer prehistórica que vivió hace más de 10,000 años en Europa

Con ojos azul claro y una expresión tímida, el busto reconstruido de Mos’anne —una mujer que vivió hace unos 10,500 años— ofrece un realismo sorprendente. Fruto de una estrecha colaboración entre la ciencia y el arte, la figura fue creada en la Universidad de Gante, en Bélgica, como parte de un proyecto que busca descubrir … Leer más

Lo que compartes con ChatGPT no es privado: puede usarse legalmente contra ti

En años recientes muchas personas han recurrido a la inteligencia artificial (IA), en especial a los chatbots, como si fueran terapeutas, guías espirituales, amigos, médicos e incluso confidentes de sus secretos más profundos. Sin embargo, esa información que parece íntima puede terminar en manos equivocadas y volverse en contra del usuario. Sam Altman, director ejecutivo … Leer más

El dilema ético del streaming: Spotify publica una ‘nueva canción’ generada con IA de un artista fallecido

Spotify IA música

La plataforma de música Spotify vuelve a estar en el centro de la polémica tras publicar una canción atribuida a un artista asesinado hace 36 años. El tema fue creado con inteligencia artificial (IA) y difundido sin el consentimiento de sus familiares ni de los sellos discográficos involucrados. Lo anterior generó preocupación sobre si las … Leer más

Anticuerpos de llama abren una nueva vía para tratar la esquizofrenia en humanos

ezquizofrenia tratamientos

Usando anticuerpos derivados de llamas, un grupo de científicos está desarrollando una nueva generación de tratamientos para la esquizofrenia, capaces de actuar directamente en el cerebro en lugar de limitarse a reducir los síntomas. Esta es la promesa de un estudio encabezado por investigadores del Instituto de Genómica Funcional de Montpellier, en Francia, quienes han … Leer más

¿Son seguros los relojes inteligentes? Investigadores detectan sustancias químicas preocupantes

relojes inteligentes

Para recibir llamadas, notificaciones, controlar la música o hacer seguimiento de una actividad física, en los últimos años los relojes inteligentes forman parte de nuestro día a día al ofrecer una variedad de funciones más allá de simplemente dar la hora, pero ¿realmente son buenos para nuestra salud? De acuerdo con un estudio de la … Leer más

¿La edad de la mujer influye en el sexo del bebé? Un estudio de Harvard sugiere que sí

Sexo del bebé

Durante décadas diversas teorías han planteado que el sexo biológico de un bebé puede depender de factores como el momento de la fecundación y el tipo de alimentación materna. En ese tenor, investigadores de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, identificaron que la edad de la madre también incide en si el bebé será … Leer más

Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

desnudos IA

El avance de la inteligencia artificial (IA) ha traído beneficios como la automatización de tareas y el análisis de grandes volúmenes de datos. Sin embargo, sus efectos no siempre han sido positivos. En años recientes surgieron numerosas aplicaciones y sitios conocidos como “undress o nudistas con IA”, diseñados para eliminar digitalmente la ropa de las … Leer más

Metabolismo robótico: robots pueden reconstruirse solos tomando piezas del entorno o de otra máquina

metabolismo robótico

Un proceso denominado “metabolismo robótico” permite a los robots absorber y reutilizar componentes de su entorno, lo que les otorga la capacidad de evolucionar con el tiempo. En un movimiento que acerca la ciencia ficción a la realidad, un grupo de científicos desarrolló un nuevo tipo de robot que puede “crecer”, “curarse” e incluso mejorarse … Leer más

El Sol al desnudo: imágenes nunca antes vistas que contribuirían a entender el clima espacial

clima espacial Sol

Las imágenes más cercanas jamás captadas del Sol muestran erupciones de plasma superpuestas y detalles inéditos del viento solar, lo que representa una auténtica mina de oro para la comunidad científica. La NASA presentó la semana pasada estas fotografías, tomadas por la sonda Parker el 24 de diciembre de 2024. Este material permitirá comprender mejor … Leer más

Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

miniórganos laboratorio

En un nuevo hito de la ciencia, un grupo de investigadores está creando miniórganos sofisticados en laboratorio, capaces de formar sus propios vasos sanguíneos. Estas estructuras que imitan el corazón, el hígado, los pulmones y el intestino constituyen algunos de los modelos más complejos del desarrollo humano jamás creados y contienen poblaciones celulares nunca antes … Leer más

Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

Mapa sistema nervioso

A inicios de abril la ciencia presentó el mapa cerebral más grande jamás creado, diseñado para mostrar la actividad neuronal en mamíferos. Tres meses después vuelve a sorprendernos con otro logro: un mapa de gran escala que detalla los nervios del cuerpo de un pequeño mamífero de hocico puntiagudo y cola larga. Mediante un método … Leer más