Ingenieros crean panel solar nocturno basado en la temperatura

panel solar

Un equipo de ingenieros diseñó un tipo de panel solar que puede producir electricidad en la noche, con lo que se soluciona una de las deficiencias de la energía solar. La energía solar es una fuente de energía renovable prometedora. La cantidad de luz solar que llega a la superficie de la tierra en tan … Leer más

La tecnología para prevenir el delito está en auge

Durante 2020 se cometieron en México 27.6 millones de delitos. Entre estos se cuentan robos o asaltos en la calle y transporte público, fraudes, robo total o parcial de vehículos, amenazas verbales, robos en casas habitación y lesiones. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2021, también se consideran los secuestros … Leer más

Microplásticos son detectados en pulmones y sangre de humanos

La inquietud en torno de los microplásticos creció de punto a fines de marzo cuando, por primera vez, dos equipos de investigadores detectaron estos fragmentos tanto en sangre como en tejido pulmonar humano. Aunque aún se desconocen los riesgos de salud que representan los microplásticos, ahora sabemos que esos residuos no degradables pueden encontrarse en … Leer más

Cómo ayuda la inteligencia artificial a la seguridad ciudadana

inteligencia artificial seguridad

La seguridad ciudadana es una problemática extremadamente amplia. Desde problemas de salud hasta prevenir la delincuencia, la tecnología puede ser una gran aliada de gobiernos y comunidades para impactar en su incidencia. En ese sentido, una de las cualidades más prometedoras es la inteligencia artificial. De acuerdo con el profesor Wilmer Pereira, del Instituto Tecnológico … Leer más

Tecnología en seguridad, la otra estrategia contra el delito

La tecnología en seguridad se ha convertido en los últimos años en un aliado de relevancia contra el delito y el crimen en diversas sociedades. Uno de los avances en este segmento es el desarrollo de aplicaciones móviles. Con estas aplicaciones, la ciudadanía tiene la oportunidad de tener un contacto con mayor rapidez con las autoridades. … Leer más

Oxitocina: científicos dan a leones la ‘hormona del amor’ para estudiar los efectos

oxitocina leones

Científicos dieron una dosis de oxitocina, la hormona del amor, a un grupo de leones para observar qué impacto tendría en este vulnerable depredador. La oxitocina es una hormona que, en los humanos, está asociada con el parto, la lactancia, y el vínculo afectivo. En los animales, la investigación de las últimas décadas sugiere que … Leer más

Cámaras de videovigilancia, un aliado digital contra el crimen

En una de las ciudades con mayor delincuencia en el mundo, los sistemas de seguridad a través de cámaras de videovigilancia resultan fundamentales. Actualmente, según un informe del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano del Gobierno de la Ciudad de México, en la capital mexicana operan más de 15,000 cámaras del Sistema … Leer más

Cómo el gas metano ayuda a encontrar vida alienígena

Un grupo de científicos asegura que podrían identificar vida en otros planetas buscando señales de la existencia de gas metano, el famoso gas de efecto invernadero que emiten las vacas. Cuando de encontrar planetas habitables se trata, es tentador pensar que el distintivo ambiental que buscan los científicos es el oxígeno. Al fin y al … Leer más

Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

apoplejía

Investigadores alemanes descubrieron que los pacientes paralizados por accidentes cardiovasculares o la apoplejía podrían recuperar la movilidad de forma significativa después de recibir una corriente eléctrica en el cerebro. Científicos del Instituto Max Planck para las Ciencias Cognitivas y Cerebrales Humanas en Leipzig, Alemania, el Centro Médico Universitario Halle, y el Charité–Universitätsmedizin (Hospital Universitario Charité), … Leer más

Verificación: ¿Los cambios genéticos indican que el virus ‘ya no es covid-19’?

La semana pasada, la BA.2 se convirtió en la subvariante de ómicron dominante en Estados Unidos y otros países. Esto confirma que, a más de dos años de iniciada la pandemia de SARS-CoV-2, el virus causante de la enfermedad de covid-19 sigue evolucionando y propagándose. La diseminación de variantes nuevas significa que es mucho más fácil … Leer más

Cómo las abejas melíferas podrían encontrar cuerpos de personas desaparecidas

abejas

Las abejas melíferas podrían convertirse en las más recientes combatientes del crimen que ayuden a localizar los cuerpos de personas desaparecidas. En la Universidad George Mason (GMU), de Virginia, Estados Unidos, la Honey Bee Initiative (Iniciativa Abeja Melífera) y el Laboratorio de Ciencia, Investigación y Entrenamiento Forense se unieron para averiguar si la miel que … Leer más

Por qué la calabaza egipcia es clave para la biodiversidad y el futuro agrícola

calabazas egipcias, agricultura, biodiversidad, alimentación

  Durante generaciones, los innovadores agricultores egipcios han desarrollado tipos de calabaza que se adaptan a las condiciones locales. Ahora, estas podrían verse amenazadas por las variedades que importan las corporaciones extranjeras que no fueron creadas en armonía con el entorno local. Emad Mady, investigador en la Universidad de Massachusetts-Amherst, viajó a través del fértil … Leer más

¿Hongos medicinales y cannabis para tratar el cáncer?

¿Puede el cannabis curar el cáncer de mama? Desafortunadamente, todavía no. Pero, de acuerdo con la start up Cannabotech, con sede en Herzliya, Israel, cuando el cannabis se consuma junto con hongos medicinales algún día podría reducir la cantidad de quimioterapia que necesitan los pacientes. “Sabemos que los pacientes necesitan una cantidad mínima de quimio. … Leer más

Cómo los rayos cósmicos revelarán los secretos de la pirámide de Guiza

Un grupo de investigadores usó rayos cósmicos del espacio profundo (fuera del sistema solar) para crear una poderosa sonda que investigue los misterios ocultos de la gran pirámide de Guiza. El equipo, que incluye a Alan D. Bross, del Departamento de Física de Altas Energías (HEP) del laboratorio estadounidense Fermilab, usará este método, que se … Leer más

Cómo las garrapatas transmiten un virus emergente y potencialmente mortal

Científicos de la Universidad de Emory confirman que las garrapatas de Georgia son vectores del virus Heartland, un agente infeccioso emergente y potencialmente mortal.  Los investigadores recorrieron el estado capturando miles de ácaros conocidos como “lone star tick” (garrapata “estrella solitaria” o Amblyomma americanum). Así, determinaron que el virus Heartland tiene gran prevalencia en la … Leer más

Derretimiento del permafrost liberaría microbios encerrados por miles de años: NASA

El deshielo del permafrost liberará microbios extraños en la atmósfera en los próximos años, según consideraciones de los científicos. Además, según varios expertos, los microbios antiguos suspendidos en cápsulas del tiempo naturales de permafrost (en algunos casos hasta por cientos de miles de años) podrían traer serias consecuencias para los humanos. Por ejemplo, más de … Leer más

Cuáles son las tres arañas más grandes del mundo

arañas grandes

Las arañas comenzaron a evolucionar hace unos 400 millones de años. Y algunas de aquellas asombrosas especies son muy semejantes a las arañas grandes que conocemos en la actualidad. En entrevista con Newsweek, Anna Holmquist, bióloga evolutiva y candidata al doctorado de aracnología en la Universidad de California, Berkley, comenta que le parece lógico que … Leer más

Sol artificial alcanza los 100 millones de grados centígrados

sol artificial

Una empresa privada ha alcanzado una marca mundial con un tokamak o “sol artificial” que generó plasma a 100 millones de grados centígrados (180 millones de grados Celsius), temperatura a la que puede ocurrir la fusión de iones de hidrógeno. El jueves 10 de marzo de 2022, Tokamak Energy —empresa ubicada en las inmediaciones de … Leer más

‘Endurance’, el barco perdido en la Antártida hace 107 años, es localizado

Los restos del barco Endurance, navegado por el explorador antártico sir Ernest Shackleton y que había estado perdido por 107 años, fueron captados recientemente por un video espectral. A los dos días de iniciada la excursión en la Antártida, en 1914, el barco de Shackleton quedó atrapado en el hielo. Como es bien sabido, el … Leer más

Cómo y qué cambios provoca en el cerebro el covid-19

cerebro covid 19

Nuevas investigaciones parecen demostrar los efectos dañinos del covid-19 en el cerebro, incluso en áreas relacionadas con el olfato y la memoria. Estos hallazgos podrían revelar con mayor detalle los efectos de esta enfermedad y la forma en que el virus se propaga en el sistema nervioso central. En estudios anteriores, centrados en pacientes hospitalizados … Leer más

Científicos traerán de vuelta a rata gigante extinta hace décadas

rata gigante

Especialistas en desextinción se preparan para resucitar a una enorme rata extinta hace mucho tiempo. La rata gigante, de la especie Rattus macleari, era endémica de la Isla de Navidad, en Australia, y también se le conocía como rata de Maclear. Podía alcanzar más de 45 centímetros de la cabeza a la cola. La especie … Leer más

Pi: la constante matemática con más de 50 billones de dígitos

La constante Pi es una de las más importantes en las matemáticas con más de 50 billones de dígitos hasta el momento descubiertos. Se emplea frecuentemente en matemáticas, física e ingeniería. El Día del Internacional del Número Pi, se celebra este 14 de marzo. La fecha escogida fue la más representativa del número 3/14. La … Leer más

¿Una araña que come murciélago? Claro que existe

araña murciélago

Por primera vez en la historia de la ciencia se descubrió una especie venenosa de araña que come murciélago. Investigadores de la Universidad Nacional de Irlanda, en Galway, que estudiaban a la araña noble falsa viuda negra, la hallaron depredando a un murciélago enano. Este comportamiento arácnido nunca antes había sido registrado. Sus hallazgos fueron … Leer más

Tinder dará a conocer información sobre antecedentes criminales de los usuarios

La aplicación de citas Tinder dará información sobre los antecedentes criminales de los usuarios, sin embargo esta acción solo está disponible para Estados Unidos. Con ello se tendrá la posibilidad de verificar si las potenciales citas han sido condenadas por crímenes violentos, función que, según expertos, presenta limitaciones. La compañía matriz de la app, Match … Leer más

Especialistas en desextinción emprenden resucitación del tigre de Tasmania

tigre de Tasmania

Especialistas en desextinción esperan resucitar a un “tigre” extinto hace mucho tiempo, casi 100 años, tras la muerte del último de su especie. Los investigadores planean utilizar células madre para crear un embrión del tigre de Tasmania que puedan implantar en un animal sustituto. El tigre de Tasmania, también conocido como tilacino, fue un tipo … Leer más