Twitter: informante denuncia fallas de seguridad que afectaría a millones de usuarios

Twitter

Un informante acaba de revelar que Twitter tiene varias fallas de seguridad que podrían afectar directamente a los usuarios habituales de la popular plataforma de redes sociales. El martes 23 de agosto, CNN y The Washington Post dieron a conocer la noticia tras obtener la denuncia que el informante, Peiter “Mudge” Zatko, envió al Congreso … Leer más

El monóxido de carbono ‘desaparecido’ está escondido en el hielo: estudio

monóxido de carbono en el hielo estudio

De acuerdo con Diana Powell, becaria Hubble de la NASA en el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, los astrónomos observan con frecuencia el monóxido de carbono (CO) en las guarderías planetarias, pero desde hace una década algo no cuadra en las observaciones del CO. Si las predicciones actuales sobre su abundancia son correctas, en todas las … Leer más

Los monos usan piedras como juguetes sexuales, descubre la ciencia

masturbación-monos

Un grupo de científicos observó a una manada de monos de cola larga en Indonesia que usa piedras como un instrumento de masturbación. Los investigadores de la Universidad de Lethbridge, Canadá, que estudiaron a un grupo de monos en el Santuario del Bosque Sagrado de los Monos en Ubud, Bali, Indonesia, descubrieron que cuando estos … Leer más

Un sencillo método elimina los ‘químicos indestructibles’ que afectan la salud y medioambiente

sustancias químicas

Un sencillo proceso logra que dos clases de compuestos de PFA se descompongan, dejando sólo productos finales benignos utilizando bajas temperaturas y reactivos baratos y comunes. Los PFA, un grupo de productos químicos manufacturados de uso común desde la década de 1940, son considerados “productos químicos para siempre” porque las bacterias no pueden comerlos, el … Leer más

‘Tesla Bot’: qué se espera del robot de Elon Musk

Tesla bot

Elon Musk habló sobre qué esperar del próximo Tesla Optimus, también conocido como el “Tesla Bot“, un robot humanoide que su compañía está desarrollando. El CEO de Tesla escribió una columna en la publicación oficial de la Administración del Ciberespacio de China en la que habla sobre el robot, el cual, dijo, tendrá su primer … Leer más

¿Te robaron el iPhone? Ignora los mensajes amenazadores

iPhone

Una experta explica por qué nunca debes reaccionar a los mensajes amenazadores que puedas recibir después de que te roben un iPhone. Cuando Paris Campbell, ingeniera de hardware y comediante, respondió a una publicación de TikTok de la angustiada Stella Kim, a quien acababan de robar su iPhone, sus consejos se viralizaron de inmediato, con … Leer más

La diabetes y otras enfermedades podrían curarse con la bacteria E. coli de las heces

E. coli

La diabetes podría curarse usando heces de personas sanas, según revela una nueva investigación científica. Los experimentos encontraron que los organismos microscópicos generados a partir de la bacteria E. coli trasplantados a ratones detuvieron la progresión de la enfermedad. La técnica podría poner fin a la necesidad de dolorosas inyecciones de insulina, e implica la … Leer más

La caída de las criptomonedas así afecta a la industria de los videojuegos

criptomonedas videojuegos

Los puristas del mundo de los videojuegos se muestran inquietos ante el interés de las grandes firmas del sector por la tecnología “blockchain”, uno de los pilares de las criptomonedas, que se han desplomado recientemente. “Todo lo que se está haciendo en este momento en ese espacio es simplemente malo, por no decir terrible”, explicó … Leer más

Investigadores confirman que cabeza reducida sí es humana

Cabeza reducida

Un equipo de investigadores recurrió a la tecnología de escaneo computarizado para autenticar una cabeza humana reducida que estuvo resguardada en un museo de Canadá. Los investigadores —científicos de instituciones canadienses y ecuatorianas— afirman que sus hallazgos son indispensables para entender la historia de los pueblos indígenas que probablemente utilizaron dichas cabezas en sus ceremonias. … Leer más

¿Existió el monstruo del lago Ness? Científicos lo creen posible

Monstruo del lago Ness

A resultas de un descubrimiento reciente, un grupo de científicos ahora considera posible que haya existido el mítico monstruo del lago Ness. Un equipo de investigadores de las universidades británicas de Bath y Portsmouth, así como de la Universidad Hassan II de Marruecos, hallaron fósiles de plesiosaurios (reptiles extintos, de cuello largo) en lo que … Leer más

Marte: Curiosity cumple 10 años de aterrizar en el planeta rojo en busca de vida

Curiosity Marte

Este 6 de agosto se cumplen 10 años de la llegada a Marte del vehículo robotizado Curiosity, con la misión de probar ambientes pasados propicios para la vida en la superficie del planeta rojo. Curiosity despegó a bordo de un cohete Atlas 5 el 26 de noviembre de 2011 y viajó a lo largo de … Leer más

Científicos restauran función celular y orgánica en cerdos después de la muerte

cerdos

La tecnología desarrollada por científicos de la Universidad de Yale restaura la función celular y orgánica en cerdos después de la muerte. A los pocos minutos del latido final del corazón, una cascada de eventos bioquímicos desencadenados por la falta de flujo sanguíneo, oxígeno y nutrientes comienza a destruir las células y los órganos de … Leer más

Brasil: con realidad virtual separan a siameses unidos por el cráneo

realidad virtual siameses Brasil

Niños siameses brasileños unidos por la cabeza fueron separados en una intervención cuyos responsables médicos describieron el lunes como la cirugía más compleja de su tipo, para la que se prepararon usando realidad virtual. Arthur y Bernardo Lima nacieron en 2018 en el estado de Roraima, en el norte de Brasil, como gemelos craneópagos, una condición extremadamente … Leer más

Científicos desarrollan combustible para aviones con agua, luz solar y CO2

combustible

Un grupo de científicos desarrolló un combustible de aviación neutro en carbono. Este combustible, denominado como futurista, utiliza agua, dióxido de carbono y luz solar para impulsar motores a reacción. Los investigadores en Suiza son los primeros en producir el combustible en un generador de energía en lugar de en un laboratorio. La cantidad de … Leer más

Cómo la NASA traerá ‘muestras marcianas’ a la Tierra en 2033

NASA

La NASA explicó este miércoles cómo traerá de regreso a la Tierra alrededor de 30 muestras de roca marciana en 2033, un plan que ahora incluye el envío de dos nuevos helicópteros al planeta rojo. El astromóvil Perseverance, que aterrizó en Marte hace un año y medio, ya ha recogido 11 muestras de roca. Pero … Leer más

La lactancia materna prolongada evita la obesidad en adultos: estudio

leche materna

Un equipo de investigadores gallegos del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN), el Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas da USC (CiMUS) y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) evidenció, en ratones, que lactancia materna prolongada protege contra la obesidad en la edad … Leer más

Científicos descubren nuevo método para salvar edificios históricos degradados

Edificios históricos

Científicos de Austria y Noruega descubrieron cómo las nanopartículas de silicato pueden evitar que los edificios históricos construidos con roca porosa se deterioren ante condiciones climáticas adversas. Expertos de la Universidad Tecnológica de Viena (TU Wien) y la Universidad de Oslo detallaron cómo ciertas nanopartículas de silicato pueden endurecer la piedra caliza porosa. Se espera … Leer más

El aumento de los niveles globales de metano desconcierta a los científicos

metano

Las concentraciones de metano en la atmósfera de la tierra se están disparando, y las causas exactas de este aumento “aterrador” desconciertan a los científicos. En abril de 2022, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que las concentraciones del gas promediaron 1.895,7 partes por billón … Leer más

La NASA ya tiene fecha para su próximo vuelo a la luna

NASA

Artemisa 1, la primera misión no tripulada del programa estadounidense de retorno a la luna, despegaría tan pronto como el 29 de agosto, anunció el miércoles la agencia espacial NASA La nave Artemisa I, anteriormente Exploration Mission-1, será la primera prueba integrada de los sistemas de exploración del espacio profundo de la NASA: la nave … Leer más

¿Qué pasaría si murieran todas las abejas?

abejas

En el planeta Tierra existen más de 20,000 especies de abejas conocidas, incluida la famosa abeja occidental, Apis mellifera, la especie domesticada y manejada por los humanos durante miles de años. Pero ¿qué pasaría si todas las abejas desaparecieran de repente? Las abejas se enfrentan actualmente a una serie de amenazas en todo el mundo, … Leer más

Este robot-doctor mejora la tecnología para que los humanos recuperen la vista

robot

Un robot humanoide ha acelerado la investigación para restaurar la vista al encontrar las mejores condiciones para desarrollar capas de retina de reemplazo a partir de células madre humanas. El sistema de inteligencia artificial conocido como Maholo tardó solo 185 días en completar experimentos que le habrían llevado dos años y medio a los humanos. … Leer más

Científicos identifican mutaciones genéticas que causan leucemia

leucemia

Mediante un estudio innovador, un grupo de científicos escoceses identificó mutaciones genéticas que probablemente causan leucemia, el cáncer de sangre. El avance podría salvar vidas al ayudar a los médicos a identificar leucemia tempranamente. Investigadores de las universidades de Edimburgo y Glasgow, en Escocia, observaron el papel de las células específicas que producen todas las … Leer más

Ratones liofilizados: qué son y por qué tienen tanta importancia para la ciencia

ratones

Un grupo de científicos japoneses creó clones de ratones con células liofilizadas, una técnica que creen que algún día podrá usarse para conservar especies sin los desafíos que enfrentan hoy los biobancos, según indicó un estudio científico publicado este martes. Los biobancos florecieron en todo el mundo para conservar muestras de especies amenazadas con el … Leer más

Peces con tumores en el cuerpo, otra consecuencia del cambio climático

peces

Los tumores que presentan en el cuerpo los peces de la Antártida son causados por una infección parasitaria cuyos efectos se están agravando con el cambio climático, revela una investigación publicada recientemente en la revista iScience. Los autores del artículo descubrieron peces de aspecto grotesco en una expedición a la Antártida occidental en 2018. Se … Leer más

Científicos crean ‘pez robot’ para retirar microplásticos del mar

robot

Un equipo de científicos construyó un robot con forma de pez que puede nadar independientemente y absorber microplásticos depositados en rincones inaccesibles del mar. Los microplásticos son partículas minúsculas que dañan a los animales marinos que las ingieren. Estos detritos plásticos suelen depositarse en el lecho de los ríos y es muy difícil retirarlos del … Leer más